SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora : Oriana Díaz S
Guía de aprendizaje Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico
¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICA?
I. Trabajo con fuente secundaria
Una fuente secundaria es un escrito sobre un acontecimiento que sucedió en el pasado. Es un
hecho mirado en el tiempo, pues fue escrito después que este aconteció. Por ejemplo, ustedes
como historiadores pueden escribir sobre la independencia de América y el resultado será una
fuente secundaria.
• Lea atentamente el texto que aparece a continuación. Este es una fuente secundaria porque
trata sobre la independencia pero fue escrito en nuestros tiempos.
La independencia de América
Los hechos que provocan la independencia política de América Latina, constituyen parte de un
proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Fue un proceso que se inició en América,
como una respuesta al movimiento juntista [formación de un gobierno en caso de emergencia]
desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón.
Tuvo en su inicio, un carácter de libertad frente a España para terminar finalmente en una
rebelión de independencia. Este proceso culmina con las guerras de independencia.
La independencia no termina con la constitución de las Juntas, tampoco en el momento en que
ella se proclama. Esta se desarrolla en un período de aproximadamente catorce años y se logra
cuando los ejércitos criollos derrotan a las fuerzas realistas en las llamadas “guerras de
independencia”.
Disponible en: www.educarchile.cl/UserFiles/.../42056_178878_Documento%201 (Adaptación)
Consultado en octubre de 2011.
• Después de leer atentamente el texto responda:
1. ¿Qué consecuencias tuvo el movimiento juntista desarrollado en España?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Por qué la independencia no termina con la constitución de las Juntas? Reflexione y
fundamente.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. Preguntas complementarias
• A partir de todo lo aprendido en clases, lo invitamos a responder las siguientes preguntas.
1. ¿Por qué la independencia de América fue un proceso que se desencadenó en todo el
continente?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo influyeron las ideas ilustradas y liberales en el proceso de independencia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Describa tres causas del malestar criollo en Chile.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál fue el objetivo de la primera Junta de Gobierno en Chile?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Todos los sucesos históricos son consecuencia de procesos que tienen una causa y un efecto.
¿A qué se refiere esta afirmación? Relaciónelo con los contenidos trabajados en esta guía.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
rmontes15070
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimen
jesus ortiz
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
Jose Vivar Avendaño
 
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la IndependenciaTema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
HIE The splendid little war
HIE The splendid little warHIE The splendid little war
HIE The splendid little war
pamumo
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
isabelescuelaprimaria
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
Ivan Muñoz
 
Power causas
Power causasPower causas
Power causas
Diego Longboard
 
Power causas
Power causasPower causas
Power causas
Diego Longboard
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
Eliasrodriguezav
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
nataliaabarcaroman
 
19 de abril
19 de abril19 de abril
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
saradocente
 
Diseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matildeDiseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matilde
GREZ GREZ
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Ricardo Chao Prieto
 
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
jjsg23
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
felyRiveraHernandez
 

La actualidad más candente (17)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Tema 1. el antiguo régimen
Tema 1.  el antiguo régimenTema 1.  el antiguo régimen
Tema 1. el antiguo régimen
 
Las revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberalesLas revoluciones-liberales
Las revoluciones-liberales
 
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la IndependenciaTema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
 
HIE The splendid little war
HIE The splendid little warHIE The splendid little war
HIE The splendid little war
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
 
Power causas
Power causasPower causas
Power causas
 
Power causas
Power causasPower causas
Power causas
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
 
19 de abril
19 de abril19 de abril
19 de abril
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Diseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matildeDiseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matilde
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
 
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 

Destacado

Prueba de historia
Prueba de historiaPrueba de historia
Prueba de historia
Christofer Gallardo
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
zulayvith
 
Suzy
SuzySuzy
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duranTema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
2 wlc 11_здоровье сердц оксид озота
2 wlc 11_здоровье сердц  оксид озота2 wlc 11_здоровье сердц  оксид озота
2 wlc 11_здоровье сердц оксид озотаAssociasione
 
David_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_VitaeDavid_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_Vitae
David Prakash
 
Economia
EconomiaEconomia
爱情经典语录
爱情经典语录爱情经典语录
爱情经典语录chancelq
 
Modos de aquirir la propiedad
Modos de aquirir la propiedadModos de aquirir la propiedad
Modos de aquirir la propiedad
rbrto91
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
rejonkaren
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Juan Z Lopez
 
Chicago Politicians on Twitter
Chicago Politicians on TwitterChicago Politicians on Twitter
Chicago Politicians on Twitter
Illinois Institute of Technology
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Brain Rules
Brain RulesBrain Rules
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlasPeores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Software Guru
 
London dungeons-group-6
London dungeons-group-6London dungeons-group-6
London dungeons-group-6
ben barltrop
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Dharavi
DharaviDharavi
Dharavi
tudorgeog
 

Destacado (20)

Prueba de historia
Prueba de historiaPrueba de historia
Prueba de historia
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
 
Suzy
SuzySuzy
Suzy
 
sportie LA
sportie LAsportie LA
sportie LA
 
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duranTema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
Tema 7. las contribuciones. grenlissa elizabeth rodriguez duran
 
2 wlc 11_здоровье сердц оксид озота
2 wlc 11_здоровье сердц  оксид озота2 wlc 11_здоровье сердц  оксид озота
2 wlc 11_здоровье сердц оксид озота
 
David_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_VitaeDavid_Curruculum_Vitae
David_Curruculum_Vitae
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
爱情经典语录
爱情经典语录爱情经典语录
爱情经典语录
 
Modos de aquirir la propiedad
Modos de aquirir la propiedadModos de aquirir la propiedad
Modos de aquirir la propiedad
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Chicago Politicians on Twitter
Chicago Politicians on TwitterChicago Politicians on Twitter
Chicago Politicians on Twitter
 
성경연구, 민수기
성경연구, 민수기성경연구, 민수기
성경연구, 민수기
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
 
Brain Rules
Brain RulesBrain Rules
Brain Rules
 
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlasPeores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
Peores prácticas en la implantación de Scrum y cómo evitarlas
 
London dungeons-group-6
London dungeons-group-6London dungeons-group-6
London dungeons-group-6
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Dharavi
DharaviDharavi
Dharavi
 

Similar a Guia 6° año causas independencia

Guía+1+de..
Guía+1+de..Guía+1+de..
Guía+1+de..
Pablo Matus Reyes
 
Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.
Nicky Alarcón Castillo
 
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Rolando Chaparro Gehren
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
Tania Ortega Jimenez
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
ninalopez2008
 
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
La ESO
 
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICAHISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
personal
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problema
luisareyna027
 
Revfrancesa hist
Revfrancesa  histRevfrancesa  hist
Revfrancesa hist
johngonzalezhistoria
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
bethsy_moz
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
Marcial Pons Argentina
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
Marcial Pons Argentina
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
Sergio Córdova
 
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
Panxo Urrutia Fernandez
 
Guia didactica completa
Guia didactica completa   Guia didactica completa
Guia didactica completa
Panxo Urrutia Fernandez
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
karinaInes1
 
Ficha independencia de chile
Ficha independencia  de chileFicha independencia  de chile
Ficha independencia de chile
Antonio Jimenez
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chile
liceo b 55
 

Similar a Guia 6° año causas independencia (20)

Guía+1+de..
Guía+1+de..Guía+1+de..
Guía+1+de..
 
Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.
 
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
 
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
 
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
 
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICAHISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problema
 
Revfrancesa hist
Revfrancesa  histRevfrancesa  hist
Revfrancesa hist
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
 
La emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiograficaLa emancipacion, sintesis historiografica
La emancipacion, sintesis historiografica
 
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
Guía Didáctica: "Perdida y Recuperación de la Democracia"
 
Guia didactica completa
Guia didactica completa   Guia didactica completa
Guia didactica completa
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 
Ficha independencia de chile
Ficha independencia  de chileFicha independencia  de chile
Ficha independencia de chile
 
La Independencia De Chile
La Independencia De ChileLa Independencia De Chile
La Independencia De Chile
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Guia 6° año causas independencia

  • 1. Profesora : Oriana Díaz S Guía de aprendizaje Historia, geografía y ciencias sociales 6° año básico ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICA? I. Trabajo con fuente secundaria Una fuente secundaria es un escrito sobre un acontecimiento que sucedió en el pasado. Es un hecho mirado en el tiempo, pues fue escrito después que este aconteció. Por ejemplo, ustedes como historiadores pueden escribir sobre la independencia de América y el resultado será una fuente secundaria. • Lea atentamente el texto que aparece a continuación. Este es una fuente secundaria porque trata sobre la independencia pero fue escrito en nuestros tiempos. La independencia de América Los hechos que provocan la independencia política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Fue un proceso que se inició en América, como una respuesta al movimiento juntista [formación de un gobierno en caso de emergencia] desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón. Tuvo en su inicio, un carácter de libertad frente a España para terminar finalmente en una rebelión de independencia. Este proceso culmina con las guerras de independencia. La independencia no termina con la constitución de las Juntas, tampoco en el momento en que ella se proclama. Esta se desarrolla en un período de aproximadamente catorce años y se logra cuando los ejércitos criollos derrotan a las fuerzas realistas en las llamadas “guerras de independencia”. Disponible en: www.educarchile.cl/UserFiles/.../42056_178878_Documento%201 (Adaptación) Consultado en octubre de 2011. • Después de leer atentamente el texto responda: 1. ¿Qué consecuencias tuvo el movimiento juntista desarrollado en España? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Por qué la independencia no termina con la constitución de las Juntas? Reflexione y fundamente. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… II. Preguntas complementarias • A partir de todo lo aprendido en clases, lo invitamos a responder las siguientes preguntas. 1. ¿Por qué la independencia de América fue un proceso que se desencadenó en todo el continente? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cómo influyeron las ideas ilustradas y liberales en el proceso de independencia? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Describa tres causas del malestar criollo en Chile. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. 4. ¿Cuál fue el objetivo de la primera Junta de Gobierno en Chile? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5. Todos los sucesos históricos son consecuencia de procesos que tienen una causa y un efecto. ¿A qué se refiere esta afirmación? Relaciónelo con los contenidos trabajados en esta guía. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………