SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CAPITULO 3
CAPITULO 3: CONCEPTOS ESENCIALES EN
INFORMÁTICA BIOMÉDICA
 Hardware y Software: Estructura y funcionamiento de la
computadoras
Las computadoras son maquinas capaces de realizar cálculos aritméticos y procesos
de control a gran escala y velocidad, así como procesos repetitivos que pueden ser
desgastantes para el ser humano.
¿Internet es hardware o Software?
Internet es, en realidad, la interconexión de computadoras de todo el mundo
mediante los protocolos TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión y Protocolo
de Internet) encargados de enlazar las computadoras que se desean comunicar y de
enviar estos paquetes con el contenido que se quiere transmitir.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNY LA
COMUNICACIÓN (TIC)
 Se definen como la agrupación de los elementos y las técnicas utilizadas en el
tratamiento y transmisión de información, principalmente de informática,
Internet y telecomunicaciones.
LASTIC EN EL ÁREA DE LA SALUD
 Los profesionales de la salud recurren cada vez más al uso de blogs, Facebook y
Twitter como canales de información para llegar a millones de personas y
empoderarlas, aunque esto tiene el riesgo de generar tanto daños irreversibles
por violar los principios de profesionalismo medico como daños a la salud del
paciente.
ORGANISMOS DE ESTANDARIZACIÓN
 Cuando una empresa consigue que el mercado adopte un estándar propio o que
se utilice para fabricar sus productos, obtiene una gran ventaja competitiva; por
esta razón existen diversos organismos de normalización o estandarización a nivel
internacional, regional y privado.
Ejemplos en el campo de medicina
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
Grupos Relacionados por el Diagnostico (GRD)
Clasificación Internacional de la Atención Primaria (CIAP)
Terminología actualizada de procedimientos médicos
Manual Diagnostico y Estadístico de losTrastornos Mentales (DSM)
SNOMED
GALEN
LOINC
Diccionario de fármacos de la OMS (Drug Dictionary WHO)
DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud)
ANSI (American National Standars Institute HT www.ansi.org)
Health Level Seven (HL7)
DICOM
BIBLIOGRAFIA
 SÁNCHEZ MENDIOLA, Melchor; MARTÍNEZ FRANCO, Adrián Israel. Informática
Biomédica, Ciudad de México, editorial ELSEVIER. Segunda edición, 2014. 356
págs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
adrianaalonso32
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinaguestce6f0d9
 
La informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacionLa informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacion
Sylvia Valois Carrasquilla
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaurbina96
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
SOMANA
 
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónicaLa informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica
guest59ed553
 
Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.
Rina Arevalo
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
Nombre Apellidos
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
CARLOS III UNIVERSITY OF MADRID
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médicaalissonmndez
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
guestfd41cf
 
Unidad 1 informatica
Unidad 1 informaticaUnidad 1 informatica
Unidad 1 informaticalucy-salvador
 
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras BiomedicasPropuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
josemariolopez
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionOscar Rodriguez
 
La tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicinaLa tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicinaandrea_sanchez
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
 
informatica medica
informatica medicainformatica medica
informatica medica
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
La informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacionLa informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacion
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicina
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónicaLa informática aplicada a la salud - La receta electrónica
La informática aplicada a la salud - La receta electrónica
 
Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.Herramientas informáticas en enfermería.
Herramientas informáticas en enfermería.
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.La informática aplicada a la salud.
La informática aplicada a la salud.
 
Unidad 1 informatica
Unidad 1 informaticaUnidad 1 informatica
Unidad 1 informatica
 
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras BiomedicasPropuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
Propuesta de Nuevas Carreras Biomedicas
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacion
 
La tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicinaLa tecnologia en la medicina
La tecnologia en la medicina
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 

Similar a Resumen capitulo 3

Computacion I
Computacion IComputacion I
Computacion IGuzman15
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizadostibisay_hernandez
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
jose hernandez
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaLorena Ohmen
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
scortadm
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
Examen unidad 3!
Examen unidad 3!Examen unidad 3!
Examen unidad 3!
luisbakee
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
Karen_bossa1
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
Anthonyf127
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
paulazambra22
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtualanferemu1
 
Judith
JudithJudith
Judith
gisselaita
 
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
Informatica gestion en salud completo v3 (1)Informatica gestion en salud completo v3 (1)
Informatica gestion en salud completo v3 (1)Andres Ariza
 

Similar a Resumen capitulo 3 (20)

Computacion I
Computacion IComputacion I
Computacion I
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digitalaprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
aprovechammiento de la tecnologia digital en la atencion digital
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Examen unidad 3!
Examen unidad 3!Examen unidad 3!
Examen unidad 3!
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
INFORMATICA...
INFORMATICA...INFORMATICA...
INFORMATICA...
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunid...
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
Informatica gestion en salud completo v3 (1)Informatica gestion en salud completo v3 (1)
Informatica gestion en salud completo v3 (1)
 

Más de aprendiendoinfobiomed

Capitulo 21
Capitulo 21Capitulo 21
Capitulo 20
Capitulo 20Capitulo 20
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 19
Capitulo 19Capitulo 19
Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
aprendiendoinfobiomed
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
aprendiendoinfobiomed
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Preguntas clinicas
Preguntas clinicas Preguntas clinicas
Preguntas clinicas
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen clase 09/03/2016
Resumen clase 09/03/2016Resumen clase 09/03/2016
Resumen clase 09/03/2016
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen clase 07/02/2016
Resumen clase 07/02/2016Resumen clase 07/02/2016
Resumen clase 07/02/2016
aprendiendoinfobiomed
 
La presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientesLa presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientes
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen clase 29/02/2016
Resumen clase 29/02/2016Resumen clase 29/02/2016
Resumen clase 29/02/2016
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen de la clase 24/02/2016
Resumen de la clase 24/02/2016Resumen de la clase 24/02/2016
Resumen de la clase 24/02/2016
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen clase 22/02/2016
Resumen clase 22/02/2016Resumen clase 22/02/2016
Resumen clase 22/02/2016
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen capitulo 5
Resumen capitulo 5Resumen capitulo 5
Resumen capitulo 5
aprendiendoinfobiomed
 
Resumen de la clase 18/02/2016
Resumen de la clase 18/02/2016Resumen de la clase 18/02/2016
Resumen de la clase 18/02/2016
aprendiendoinfobiomed
 

Más de aprendiendoinfobiomed (20)

Capitulo 21
Capitulo 21Capitulo 21
Capitulo 21
 
Capitulo 20
Capitulo 20Capitulo 20
Capitulo 20
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Capitulo 19
Capitulo 19Capitulo 19
Capitulo 19
 
Capitulo 18
Capitulo 18Capitulo 18
Capitulo 18
 
Capitulo 17
Capitulo 17Capitulo 17
Capitulo 17
 
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Preguntas clinicas
Preguntas clinicas Preguntas clinicas
Preguntas clinicas
 
Resumen clase 09/03/2016
Resumen clase 09/03/2016Resumen clase 09/03/2016
Resumen clase 09/03/2016
 
Resumen clase 07/02/2016
Resumen clase 07/02/2016Resumen clase 07/02/2016
Resumen clase 07/02/2016
 
La presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientesLa presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientes
 
Resumen clase 29/02/2016
Resumen clase 29/02/2016Resumen clase 29/02/2016
Resumen clase 29/02/2016
 
Resumen de la clase 24/02/2016
Resumen de la clase 24/02/2016Resumen de la clase 24/02/2016
Resumen de la clase 24/02/2016
 
Resumen clase 22/02/2016
Resumen clase 22/02/2016Resumen clase 22/02/2016
Resumen clase 22/02/2016
 
Resumen capitulo 5
Resumen capitulo 5Resumen capitulo 5
Resumen capitulo 5
 
Resumen de la clase 18/02/2016
Resumen de la clase 18/02/2016Resumen de la clase 18/02/2016
Resumen de la clase 18/02/2016
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Resumen capitulo 3

  • 2. CAPITULO 3: CONCEPTOS ESENCIALES EN INFORMÁTICA BIOMÉDICA  Hardware y Software: Estructura y funcionamiento de la computadoras Las computadoras son maquinas capaces de realizar cálculos aritméticos y procesos de control a gran escala y velocidad, así como procesos repetitivos que pueden ser desgastantes para el ser humano. ¿Internet es hardware o Software? Internet es, en realidad, la interconexión de computadoras de todo el mundo mediante los protocolos TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión y Protocolo de Internet) encargados de enlazar las computadoras que se desean comunicar y de enviar estos paquetes con el contenido que se quiere transmitir.
  • 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNY LA COMUNICACIÓN (TIC)  Se definen como la agrupación de los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y transmisión de información, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. LASTIC EN EL ÁREA DE LA SALUD  Los profesionales de la salud recurren cada vez más al uso de blogs, Facebook y Twitter como canales de información para llegar a millones de personas y empoderarlas, aunque esto tiene el riesgo de generar tanto daños irreversibles por violar los principios de profesionalismo medico como daños a la salud del paciente.
  • 4. ORGANISMOS DE ESTANDARIZACIÓN  Cuando una empresa consigue que el mercado adopte un estándar propio o que se utilice para fabricar sus productos, obtiene una gran ventaja competitiva; por esta razón existen diversos organismos de normalización o estandarización a nivel internacional, regional y privado. Ejemplos en el campo de medicina Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) Grupos Relacionados por el Diagnostico (GRD) Clasificación Internacional de la Atención Primaria (CIAP) Terminología actualizada de procedimientos médicos
  • 5. Manual Diagnostico y Estadístico de losTrastornos Mentales (DSM) SNOMED GALEN LOINC Diccionario de fármacos de la OMS (Drug Dictionary WHO) DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud) ANSI (American National Standars Institute HT www.ansi.org) Health Level Seven (HL7) DICOM
  • 6. BIBLIOGRAFIA  SÁNCHEZ MENDIOLA, Melchor; MARTÍNEZ FRANCO, Adrián Israel. Informática Biomédica, Ciudad de México, editorial ELSEVIER. Segunda edición, 2014. 356 págs.