SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención a las enfermedades crónicas,
envejecimiento activo y nuevas
oportunidades basadas en TIC
José Luis Monteagudo Peña
Herramientas de abordaje de la atención a las
personas con enfermedades crónicas
Reunión SASPAS-HIPATIA y taller precongreso
Granada, 3 septiembre 2013
Una visión desde
la tecnología
Estado de situación y
auscultando el futuro
Envejecimiento Activo y
Saludable
Cuidados Crónicos
Potenciación del Paciente
Promoción de la Salud
Computación Ubicua
Inteligencia Ambiental
Web2.0; 4 G ; Cloud
Dispositivos Biomédicos
Big data
Impulso Sanitario
Impulso Tecnológico
Servicios Integrados
Salud Personal
Salud Móvil (mHealth)
Ambient Assisted Living
Health 2.0
Salud Conectada
………
El escenario actual
Convergencia sanidad, tecnología, mercado
Telesalud
COCIR Telemedicine Toolkit 2010
Public Health
Los sistemas de Telesalud son:
• Redes de pacientes, cuidadores, profesionales
sanitarios, dispositivos biomédicos, equipos
electrónicos, computadores, sistemas de
telecomunicación, contenidos digitales y otras
entidades conectadas por infraestructuras y
servicios de telecomunicación a través de los
cuales se relacionan intercambiando
información y conocimiento a distancia
Gestión
Red Pública
GPRS – UMTS
Internet
Estación
Central
Centro
de soporte
Medico
Paciente
HCE
Ej. Sistema de Telesalud
Plataforma PITES - ISCIII
Alta concentración de expectativas
alrededor de Telesalud
• Impulso supranacional (UE, OMS, )
• Programas de I+D+I: Plan Nacional,
UEHorizon 2020, AAL, EIP-AHA,…
• Posicionamiento de las empresas (TIC,
farmacéuticas, dispositivos médicos, …) en
el mercado de servicios de telesalud
• Burbuja del Mercado (mHealth)
La gran tendencia
• Gran escala: gran numero de usuarios (millones)
• Variedad de perfiles de usuarios y de necesidades
cambiantes en el tiempo
• Diferentes contextos: de establecimientos sanitarios a
la casa y … a cualquier parte conveniente
• El diluvio de datos
• Usuarios proactivos …. y no / empoderamiento
• Ecosistema social digital (Todos conectados por
móvil /smartphones y tabletas/redessociales)
Atención a crónicos y promoción de la salud
Buscando señales del futuro desde una
perspectiva tecnológica
1. La Telesalud sigue a las Telecomunicaciones
2. Telesalud y mHealth: burbuja del mercado
vs cambio estructural
3. El reto de los sistemas a gran escala: La
Ingenieria de Sistemas Socio-Tecnológicos
complejos
1. Telecomunicaciones
y Telesalud
11
El futuro de la Telesalud está ligado a la evolución de
las tecnologías y sistemas de telecomunicación
La viabilidad, extensión y
calidad de los servicios de
telesalud dependen de la
disponibilidad y
condiciones de accesos a
las redes de
telecomunicación
Factor externo a los sistemas de Salud
Estamos ante una transformación
importante del sector de las
telecomunicaciones
• La migración a la banda ancha: Infraestructuras
de Fibra; 4G; White Spaces
• Todo IP (Internet Protocol)
Más del 85% de la población mundial
es abonado de la telefonía móvil
Comunicaciones entre personas, no entre sitios
% usuarios EEUU
Movilidad con capacidad
multimedia
Internet TV, HD y 3D en
las casas
% hogares
*Fuente:Technology Futures, Inc.
Evolución acceso banda ancha*
Potencial de infraestructuras para telesalud
La banda ancha móvil
Perspectivas de 100 Mb/s y 1Gb/s
El sector salud: uno de los sectores de
mayor beneficio esperado
Source: Arthur D. Little. The Business Benefits of 4G LTE (2012)
www.adl.com/4G_LTE_Benefits
Telesalud con 4G
En el Consumer Electronics Show de 2012 en Las
Vegas ya se ha mostrado el uso del “Rubbermaid
Telemedicine Cart” con la red de Verizon 4G LTE
*Fuente: IEEE Spectrum http://spectrum.ieee.org/telecom/wireless/fantastic-4g/0
Capacidad de videoconferencia
en tiempo real HD y 3D, en casa y
en cualquier parte
18
El futuro de la Telesalud está ligado a la
evolución de las tecnologías y sistemas de
telecomunicación
La ascensión de las comunicaciones
móviles en banda ancha
¡¡Factor externo a los sistemas de Salud !!
2. Telesalud y mHealth
Cancer Diagnosis. P. Patel
IEEE Spectrum. March 2011
Gran cantidad de pilotos y demostradores
> 15 años proyectos I+D+i
Observatorio OMS de
nuevas tecnologías
en desarrollo
√
√
√
√
√
5/22
Investigación en mHealth
IMPROVING THE EVIDENCE FOR MOBILE HEALTH. A.T. Kearney para GSMA
mHealth: Desarrollo de un nuevo área de
negocio
Perspectivas del mercado
Telehealth To Grow Six-Fold By 2017
Remote patient monitoring will ramp up worldwide, largely driven
by U.S hospitals working to reduce readmissions and avoid
Medicare penalties, says InMedica study.
By Ken Terry, InformationWeek
January 23, 2013
URL:
http://www.informationweek.com/healthcare/mobile-wireless/telehe
Estudios “ad hoc”
• Analistas predicen que el
mercado global de salud
móvil será entre $30bn y
$60bn en 2015.
• Parks Research, CSMG,
McKinsey
El sector de los dispositivos
= 253
FDA
Certificación Continua
Certificación CE
$7.700 millones en USA en
dispositivos
En el bazar de las Apps
….y la Industria farmacéutica
“Proteus gains de novo FDA clearance for
ingestible biomedical sensor”
Neil Versel | Jul 30, 2012. mobihealthnews
Tener en cuenta el potencial de las Redes
“Sociales” de Telesalud Móvil
Internet Móvil
Capacidad tecnológica
creciente de los individuos -
profesionales sanitarios y
ciudadanos - para
implementar y compartir
aplicaciones de Telesalud bajo
iniciativas personales
Considerar…
• La fuerza del mercado
• mHealth: burbuja vs tendencia de fondo
• La ola de dispositivos biomédicos de uso
personal
• El ecosistema digital (Smartphones, tabletas y
Apps)
3. El reto de los sistemas a gran escala
Más allá de los
pilotos,
de la intuición y
de las urgencias del
mercado
Despliegue de Telesalud a gran escala
(bajo iniciativa institucional)
• Integración de servicios sociosanitarios
• Variedad de perfiles de usuarios y de necesidades
cambiantes en el tiempo
• Diferentes contextos: domicilio o cualquier parte
conveniente
• Usuarios proactivos …. y no / ¿empoderamiento ?
• Sistemas de información (el diluvio de datos)
Atención a crónicos y promoción de la salud
Experiencias anticipatorias
• EEUU: Administración de Veteranos
• NHS: 3Million Lives
• Europa: Sistemas Regionales
• EIP-AHA
Telesalud: “Sistemas Cognitivos
Dinámicos*”
Sistemas autónomos adaptativos, con
sensibilidad multidimensional, que aprenden
del entorno para para razonar, planificar y
decidir acciones con el fin de optimizar de
forma eficiente, fiable y coste-efectiva la
ejecución de tareas prescritas enfrentándose
a incertidumbres en el entorno.
*Haykin, 2008
“El proceso de implantación a gran escala de los
sistemas TIC en salud no se pueden ver
meramente como una cuestión técnica, sino
también sociotécnológica, involucrando
tecnología, personas, procesos y el contexto
institucional”
Sahay and Walsham. Information Technology for
Development, Vol. 12 (3) 185–200 (2006)
Sistemas socio-tecnológicos complejos (SSTC)
(Magee and de Weck, 2004; Sussman, 2000, 2013)
Visión desde teoría de Sistemas
Características propias de los sistemas socio-
tecnológicos complejos (SSTC)
• Sistemas abiertos disipativos
• Relaciones no lineales
• Tienen memoria
• Comportamiento dependiente del estado inicial
• Realimentaciones negativas y positivas
• Incluyen subsistemas complejos anidados
• Redes libres de escala
• Propiedades emergentes inesperadas
• Fallos en cascada
Sistemas construídos socialmente con
interrelaciones a diferentes niveles
Megasistemas
Sistemas de Sistemas
Sistemas
Subsistemas
Componentes/ Nodos
Equipos/ Dispositivos
Sociedad
Paises/ Regiones
Ciudades/Comunidades
/Organizaciones
Instituciones
Grupos usuarios
Personas/Pacientes
Telesalud dentro del megasistema
socio-tecnológico de la Sanidad
Complejidadanidaddentreniveles
Gestión
Red Pública
GPRS – UMTS
Internet
Estación
Central
Centro
de soporte
Medico
Paciente
HCE
Telesalud: SSTC conjunto de SSTCs
Cada uno de los subsistemas es un
SSTC que incluye
• Tecnología: hardware y software
• Entorno: físico e infraestructuras.
• Personas: Individuos, grupos, roles
• Procedimientos
• Datos y estructuras de datos
• Contexto organizativo
Características diferenciales de los
Sistemas de Telesalud
Algunas cuestiones en los sistemas de
Telesalud a gran escala
• Interoperabilidad organizativa
• Seguridad
• Gobernanza
• Gestión del conocimiento
• Ecosistema de innovación
I+D+i desde la visión de sistemas
socio-tecnológicos complejos
Para finalizar…
Buscando señales del futuro desde una
perspectiva tecnológica
1. La Telesalud sigue a las Telecomunicaciones
2. Telesalud y mHealth: el mercado está muy
activo
3. El reto de los sistemas a gran escala: La
Ingenieria de Sistemas Socio-Tecnológicos
complejos
Hacia donde dirigir la mirada para I+D+i
• “the old-fashioned
ways of making
decisions–depending
on intuition, common
sense, and specialized
expertise–are simply
no longer sufficient”
???
Conviene reflexionar
• Re-visitar el pasado
• Observar la situación actual
• Detectar señales del futuro, particularmente
las débiles
• Adoptar la visión de sistemas socio-
tecnológicos complejos para abordar la
incorporacion de la tecnología (Telesalud) en
la trasformación de la atencion a crónicos
¡¡Gracias!!
José Luis Monteagudo Peña
joseluismonteagudopea@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Ariel Mario Goldman
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Felipe Mejia Medina
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Irekia - EJGV
 
Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de SaludEl futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Germán Santos
 
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
La universalidad de la cobertura sanitaria en españa
La universalidad de la cobertura sanitaria en españaLa universalidad de la cobertura sanitaria en españa
La universalidad de la cobertura sanitaria en españa
javithink
 
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
FICYT
 
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios: Andalucia
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios:  AndaluciaSostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios:  Andalucia
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios: Andalucia
Jose Luis Rocha Castilla
 
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
CASALUD_GacetaMedicadeMexico
CASALUD_GacetaMedicadeMexicoCASALUD_GacetaMedicadeMexico
CASALUD_GacetaMedicadeMexicoRodrigo Saucedo
 
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de SaludPresentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Rosa Bermejo
 
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
Sostenibilidad Sistema Sanitario EspañolSostenibilidad Sistema Sanitario Español
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud ArgentinoAdministración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
Administración de la salud - Módulo 2 - Sistema de salud Argentino
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEA
 
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
Estrategia de investigación e innovación en salud 2020
 
Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015Wednesday ritmos2015
Wednesday ritmos2015
 
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de SaludEl futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
 
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
 
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
 
La universalidad de la cobertura sanitaria en españa
La universalidad de la cobertura sanitaria en españaLa universalidad de la cobertura sanitaria en españa
La universalidad de la cobertura sanitaria en españa
 
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
La Financiación de la I+D+i en Salud en HORIZON 2020 en la primera convocator...
 
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios: Andalucia
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios:  AndaluciaSostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios:  Andalucia
Sostenibilidad del SNS y modelo de prestacion de servicios: Andalucia
 
Social Diabetes
Social DiabetesSocial Diabetes
Social Diabetes
 
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. Propuesta de FUNSALUD
 
CASALUD_GacetaMedicadeMexico
CASALUD_GacetaMedicadeMexicoCASALUD_GacetaMedicadeMexico
CASALUD_GacetaMedicadeMexico
 
Gasto en salud formosa final 2013
Gasto en salud formosa  final 2013Gasto en salud formosa  final 2013
Gasto en salud formosa final 2013
 
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de SaludPresentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
 
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
Sostenibilidad Sistema Sanitario EspañolSostenibilidad Sistema Sanitario Español
Sostenibilidad Sistema Sanitario Español
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 

Destacado

Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012
Alan Otero Olaya
 
Prague2009
Prague2009Prague2009
Prague2009
Martin.Gro
 
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
Werner Keil
 
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazione
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazioneTassazione Network Marketing e Breve spiegazione
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazione
Sergio Pische
 
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
Peter Reed
 
Produced foam test kit manual methology statement
Produced foam test kit manual methology statementProduced foam test kit manual methology statement
Produced foam test kit manual methology statement
David Holmes
 
Optimisez votre référencement local
Optimisez votre référencement localOptimisez votre référencement local
Optimisez votre référencement local
Mon Conseiller Web
 
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
Netlabs ITS
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parteNayeli Padilla
 
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
Andrea Paoletti
 
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)dayhitenorio
 
FR - Visual Planning Présentation en francais
FR - Visual Planning Présentation en francaisFR - Visual Planning Présentation en francais
FR - Visual Planning Présentation en francais
Visual Planning
 
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. MapaplusTours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
Mapaplus
 
Material Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
Material Complementario para Apoyo a la PsicoeducacionMaterial Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
Material Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
Ps.Veronica Garay
 
Datos Voluntarios Palestina
Datos Voluntarios PalestinaDatos Voluntarios Palestina
Datos Voluntarios Palestina
Jose Nuñez
 
La convergencia aún no ha llegado
La convergencia aún no ha llegadoLa convergencia aún no ha llegado
La convergencia aún no ha llegado
Mundo Contact
 
Calidad y Acreditación
Calidad y AcreditaciónCalidad y Acreditación
Calidad y Acreditación
dokeosla
 
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discoveryDealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
Ideafarms
 

Destacado (20)

Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012Olimpiadas LONDRES 2012
Olimpiadas LONDRES 2012
 
Prague2009
Prague2009Prague2009
Prague2009
 
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
Quantified Self, Smart Grid und Smart Home mit UOMo & JSR 363 | Eclipse Dem...
 
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazione
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazioneTassazione Network Marketing e Breve spiegazione
Tassazione Network Marketing e Breve spiegazione
 
PTEN_Nogo-2
PTEN_Nogo-2PTEN_Nogo-2
PTEN_Nogo-2
 
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
Keynote presentation pt.1 at eAssessment Scotland 14: Viewing Summative Asses...
 
Produced foam test kit manual methology statement
Produced foam test kit manual methology statementProduced foam test kit manual methology statement
Produced foam test kit manual methology statement
 
Optimisez votre référencement local
Optimisez votre référencement localOptimisez votre référencement local
Optimisez votre référencement local
 
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
Netlabs IT Diksha diploma for student who appeared for or cleared class 12
 
Supramodernismo europeo 2 parte
Supramodernismo europeo   2 parteSupramodernismo europeo   2 parte
Supramodernismo europeo 2 parte
 
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
Progettare spazi e costruire community. Il codesign migliora gli esseri umani.
 
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)
El chocolate, integrantes campos, echeverria, seitz, tenorio (1)
 
Presentación formación y coaching
Presentación formación y  coachingPresentación formación y  coaching
Presentación formación y coaching
 
FR - Visual Planning Présentation en francais
FR - Visual Planning Présentation en francaisFR - Visual Planning Présentation en francais
FR - Visual Planning Présentation en francais
 
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. MapaplusTours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
Tours Cercano y Lejano Oriente 2013 y 2014. Mapaplus
 
Material Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
Material Complementario para Apoyo a la PsicoeducacionMaterial Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
Material Complementario para Apoyo a la Psicoeducacion
 
Datos Voluntarios Palestina
Datos Voluntarios PalestinaDatos Voluntarios Palestina
Datos Voluntarios Palestina
 
La convergencia aún no ha llegado
La convergencia aún no ha llegadoLa convergencia aún no ha llegado
La convergencia aún no ha llegado
 
Calidad y Acreditación
Calidad y AcreditaciónCalidad y Acreditación
Calidad y Acreditación
 
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discoveryDealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
DealChaat - Hyper local communication platform for advertising and discovery
 

Similar a Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunidades basadas en TIC. José Luis Monteagudo

228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De AnalisisEvelio54
 
Ensayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector saludEnsayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector salud
Janet Duran
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
Elba Ahumadaa
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizadostibisay_hernandez
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
guest46cb9a
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Richard Canabate
 
Tic´s en sector salud
Tic´s en sector saludTic´s en sector salud
Tic´s en sector saludJovan Ochoa
 
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas Corona
 
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdfe9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
RoyBellido
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 

Similar a Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunidades basadas en TIC. José Luis Monteagudo (20)

228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
228129 1000002 -victoria-ramos---s-health-upna
 
1_-VersionFinal-2
1_-VersionFinal-21_-VersionFinal-2
1_-VersionFinal-2
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
 
Ensayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector saludEnsayo. Las tic en el sector salud
Ensayo. Las tic en el sector salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitariosCompetencias digitales clave de los profesionales sanitarios
Competencias digitales clave de los profesionales sanitarios
 
Tic´s en sector salud
Tic´s en sector saludTic´s en sector salud
Tic´s en sector salud
 
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3Douglas corona capitulo 1 2 y 3
Douglas corona capitulo 1 2 y 3
 
2201.ppt
2201.ppt2201.ppt
2201.ppt
 
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdfe9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
e9c470dcd901d3fbe0a288f8e436b943.pdf
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 

Más de Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)

Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Humanización en la asistencia de las personas que cuidan
Humanización en la asistencia de las personas que cuidanHumanización en la asistencia de las personas que cuidan
Estrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counsellingEstrategias de acompañamiento y counselling
Modelo de Humanización basado en las Competencias Personales
Modelo de Humanización basado en las Competencias PersonalesModelo de Humanización basado en las Competencias Personales
Gestión emocional: profesionales humanizados/as
Gestión emocional: profesionales humanizados/asGestión emocional: profesionales humanizados/as
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Estilos de vida en la insuficiencia cardiaca
Estilos de vida en la insuficiencia cardiacaEstilos de vida en la insuficiencia cardiaca

Más de Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC) (20)

Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 2: Manejo del Paciente Pluripatológico
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 3: Herramientas pronósticas en el paciente ...
 
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
Presentación de la sesión síncrona 1: Humanizar desde Atención Primaria: mito...
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
 
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
Decálogo de la Humanización de la Asistencia Sanitaria
 
Humanización en la asistencia de las personas que cuidan
Humanización en la asistencia de las personas que cuidanHumanización en la asistencia de las personas que cuidan
Humanización en la asistencia de las personas que cuidan
 
Estrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counsellingEstrategias de acompañamiento y counselling
Estrategias de acompañamiento y counselling
 
Modelo de Humanización basado en las Competencias Personales
Modelo de Humanización basado en las Competencias PersonalesModelo de Humanización basado en las Competencias Personales
Modelo de Humanización basado en las Competencias Personales
 
Gestión emocional: profesionales humanizados/as
Gestión emocional: profesionales humanizados/asGestión emocional: profesionales humanizados/as
Gestión emocional: profesionales humanizados/as
 
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
Reflexión sobre la meditación guiada 'El final de tu vida'
 
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
La mediación sociosanitaria intercultural, como herramienta de promoción de l...
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"
 
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente PluripatológicoUnidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
Unidad 4: La Pluripatología. Tema 1: Concepto de Paciente Pluripatológico
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"
 
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
Unidad 1: Cómo adecuar los objetivos y el Plan de Acción Personalizado al pro...
 
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avanc...
 
Estilos de vida en la insuficiencia cardiaca
Estilos de vida en la insuficiencia cardiacaEstilos de vida en la insuficiencia cardiaca
Estilos de vida en la insuficiencia cardiaca
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Atención a las enfermedades crónicas envejecimiento activo y nuevas oportunidades basadas en TIC. José Luis Monteagudo

  • 1. Atención a las enfermedades crónicas, envejecimiento activo y nuevas oportunidades basadas en TIC José Luis Monteagudo Peña Herramientas de abordaje de la atención a las personas con enfermedades crónicas Reunión SASPAS-HIPATIA y taller precongreso Granada, 3 septiembre 2013
  • 2. Una visión desde la tecnología Estado de situación y auscultando el futuro
  • 3. Envejecimiento Activo y Saludable Cuidados Crónicos Potenciación del Paciente Promoción de la Salud Computación Ubicua Inteligencia Ambiental Web2.0; 4 G ; Cloud Dispositivos Biomédicos Big data Impulso Sanitario Impulso Tecnológico Servicios Integrados Salud Personal Salud Móvil (mHealth) Ambient Assisted Living Health 2.0 Salud Conectada ……… El escenario actual Convergencia sanidad, tecnología, mercado Telesalud
  • 4. COCIR Telemedicine Toolkit 2010 Public Health
  • 5. Los sistemas de Telesalud son: • Redes de pacientes, cuidadores, profesionales sanitarios, dispositivos biomédicos, equipos electrónicos, computadores, sistemas de telecomunicación, contenidos digitales y otras entidades conectadas por infraestructuras y servicios de telecomunicación a través de los cuales se relacionan intercambiando información y conocimiento a distancia
  • 6. Gestión Red Pública GPRS – UMTS Internet Estación Central Centro de soporte Medico Paciente HCE Ej. Sistema de Telesalud Plataforma PITES - ISCIII
  • 7. Alta concentración de expectativas alrededor de Telesalud • Impulso supranacional (UE, OMS, ) • Programas de I+D+I: Plan Nacional, UEHorizon 2020, AAL, EIP-AHA,… • Posicionamiento de las empresas (TIC, farmacéuticas, dispositivos médicos, …) en el mercado de servicios de telesalud • Burbuja del Mercado (mHealth)
  • 8. La gran tendencia • Gran escala: gran numero de usuarios (millones) • Variedad de perfiles de usuarios y de necesidades cambiantes en el tiempo • Diferentes contextos: de establecimientos sanitarios a la casa y … a cualquier parte conveniente • El diluvio de datos • Usuarios proactivos …. y no / empoderamiento • Ecosistema social digital (Todos conectados por móvil /smartphones y tabletas/redessociales) Atención a crónicos y promoción de la salud
  • 9. Buscando señales del futuro desde una perspectiva tecnológica 1. La Telesalud sigue a las Telecomunicaciones 2. Telesalud y mHealth: burbuja del mercado vs cambio estructural 3. El reto de los sistemas a gran escala: La Ingenieria de Sistemas Socio-Tecnológicos complejos
  • 11. 11 El futuro de la Telesalud está ligado a la evolución de las tecnologías y sistemas de telecomunicación La viabilidad, extensión y calidad de los servicios de telesalud dependen de la disponibilidad y condiciones de accesos a las redes de telecomunicación Factor externo a los sistemas de Salud
  • 12. Estamos ante una transformación importante del sector de las telecomunicaciones • La migración a la banda ancha: Infraestructuras de Fibra; 4G; White Spaces • Todo IP (Internet Protocol)
  • 13. Más del 85% de la población mundial es abonado de la telefonía móvil Comunicaciones entre personas, no entre sitios
  • 14. % usuarios EEUU Movilidad con capacidad multimedia Internet TV, HD y 3D en las casas % hogares *Fuente:Technology Futures, Inc. Evolución acceso banda ancha* Potencial de infraestructuras para telesalud
  • 15. La banda ancha móvil Perspectivas de 100 Mb/s y 1Gb/s
  • 16. El sector salud: uno de los sectores de mayor beneficio esperado Source: Arthur D. Little. The Business Benefits of 4G LTE (2012) www.adl.com/4G_LTE_Benefits
  • 17. Telesalud con 4G En el Consumer Electronics Show de 2012 en Las Vegas ya se ha mostrado el uso del “Rubbermaid Telemedicine Cart” con la red de Verizon 4G LTE *Fuente: IEEE Spectrum http://spectrum.ieee.org/telecom/wireless/fantastic-4g/0 Capacidad de videoconferencia en tiempo real HD y 3D, en casa y en cualquier parte
  • 18. 18 El futuro de la Telesalud está ligado a la evolución de las tecnologías y sistemas de telecomunicación La ascensión de las comunicaciones móviles en banda ancha ¡¡Factor externo a los sistemas de Salud !!
  • 19. 2. Telesalud y mHealth Cancer Diagnosis. P. Patel IEEE Spectrum. March 2011 Gran cantidad de pilotos y demostradores > 15 años proyectos I+D+i
  • 20.
  • 21. Observatorio OMS de nuevas tecnologías en desarrollo √ √ √ √ √ 5/22
  • 22. Investigación en mHealth IMPROVING THE EVIDENCE FOR MOBILE HEALTH. A.T. Kearney para GSMA
  • 23. mHealth: Desarrollo de un nuevo área de negocio
  • 24. Perspectivas del mercado Telehealth To Grow Six-Fold By 2017 Remote patient monitoring will ramp up worldwide, largely driven by U.S hospitals working to reduce readmissions and avoid Medicare penalties, says InMedica study. By Ken Terry, InformationWeek January 23, 2013 URL: http://www.informationweek.com/healthcare/mobile-wireless/telehe
  • 25. Estudios “ad hoc” • Analistas predicen que el mercado global de salud móvil será entre $30bn y $60bn en 2015. • Parks Research, CSMG, McKinsey
  • 26. El sector de los dispositivos = 253 FDA Certificación Continua Certificación CE
  • 27. $7.700 millones en USA en dispositivos
  • 28. En el bazar de las Apps
  • 29. ….y la Industria farmacéutica “Proteus gains de novo FDA clearance for ingestible biomedical sensor” Neil Versel | Jul 30, 2012. mobihealthnews
  • 30. Tener en cuenta el potencial de las Redes “Sociales” de Telesalud Móvil Internet Móvil Capacidad tecnológica creciente de los individuos - profesionales sanitarios y ciudadanos - para implementar y compartir aplicaciones de Telesalud bajo iniciativas personales
  • 31. Considerar… • La fuerza del mercado • mHealth: burbuja vs tendencia de fondo • La ola de dispositivos biomédicos de uso personal • El ecosistema digital (Smartphones, tabletas y Apps)
  • 32. 3. El reto de los sistemas a gran escala Más allá de los pilotos, de la intuición y de las urgencias del mercado
  • 33. Despliegue de Telesalud a gran escala (bajo iniciativa institucional) • Integración de servicios sociosanitarios • Variedad de perfiles de usuarios y de necesidades cambiantes en el tiempo • Diferentes contextos: domicilio o cualquier parte conveniente • Usuarios proactivos …. y no / ¿empoderamiento ? • Sistemas de información (el diluvio de datos) Atención a crónicos y promoción de la salud
  • 34. Experiencias anticipatorias • EEUU: Administración de Veteranos • NHS: 3Million Lives • Europa: Sistemas Regionales • EIP-AHA
  • 35. Telesalud: “Sistemas Cognitivos Dinámicos*” Sistemas autónomos adaptativos, con sensibilidad multidimensional, que aprenden del entorno para para razonar, planificar y decidir acciones con el fin de optimizar de forma eficiente, fiable y coste-efectiva la ejecución de tareas prescritas enfrentándose a incertidumbres en el entorno. *Haykin, 2008
  • 36. “El proceso de implantación a gran escala de los sistemas TIC en salud no se pueden ver meramente como una cuestión técnica, sino también sociotécnológica, involucrando tecnología, personas, procesos y el contexto institucional” Sahay and Walsham. Information Technology for Development, Vol. 12 (3) 185–200 (2006) Sistemas socio-tecnológicos complejos (SSTC) (Magee and de Weck, 2004; Sussman, 2000, 2013) Visión desde teoría de Sistemas
  • 37. Características propias de los sistemas socio- tecnológicos complejos (SSTC) • Sistemas abiertos disipativos • Relaciones no lineales • Tienen memoria • Comportamiento dependiente del estado inicial • Realimentaciones negativas y positivas • Incluyen subsistemas complejos anidados • Redes libres de escala • Propiedades emergentes inesperadas • Fallos en cascada
  • 38. Sistemas construídos socialmente con interrelaciones a diferentes niveles Megasistemas Sistemas de Sistemas Sistemas Subsistemas Componentes/ Nodos Equipos/ Dispositivos Sociedad Paises/ Regiones Ciudades/Comunidades /Organizaciones Instituciones Grupos usuarios Personas/Pacientes Telesalud dentro del megasistema socio-tecnológico de la Sanidad Complejidadanidaddentreniveles
  • 39. Gestión Red Pública GPRS – UMTS Internet Estación Central Centro de soporte Medico Paciente HCE Telesalud: SSTC conjunto de SSTCs
  • 40. Cada uno de los subsistemas es un SSTC que incluye • Tecnología: hardware y software • Entorno: físico e infraestructuras. • Personas: Individuos, grupos, roles • Procedimientos • Datos y estructuras de datos • Contexto organizativo Características diferenciales de los Sistemas de Telesalud
  • 41. Algunas cuestiones en los sistemas de Telesalud a gran escala • Interoperabilidad organizativa • Seguridad • Gobernanza • Gestión del conocimiento • Ecosistema de innovación I+D+i desde la visión de sistemas socio-tecnológicos complejos
  • 43. Buscando señales del futuro desde una perspectiva tecnológica 1. La Telesalud sigue a las Telecomunicaciones 2. Telesalud y mHealth: el mercado está muy activo 3. El reto de los sistemas a gran escala: La Ingenieria de Sistemas Socio-Tecnológicos complejos
  • 44. Hacia donde dirigir la mirada para I+D+i • “the old-fashioned ways of making decisions–depending on intuition, common sense, and specialized expertise–are simply no longer sufficient” ???
  • 45. Conviene reflexionar • Re-visitar el pasado • Observar la situación actual • Detectar señales del futuro, particularmente las débiles • Adoptar la visión de sistemas socio- tecnológicos complejos para abordar la incorporacion de la tecnología (Telesalud) en la trasformación de la atencion a crónicos
  • 46. ¡¡Gracias!! José Luis Monteagudo Peña joseluismonteagudopea@gmail.com