SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisisde 5fuerzasde Porter
Nuevoscompetidores:
Economías de escala:El volumende producciónyventadebe serimportante paracubrirloscostos
de instalaciónydesarrollode losproductos.Porlotanto,la barreraes alta.
ExperienciayCurvade Aprendizaje:Lagran inversiónenI+Dpermite desarrollartecnologíasde
proceso,mejorarlacapacidadde producciónyrendimiento,anexo12(entre un8% y 9% de los
ingresosse invierteenI+D).Porlotanto, labarrera esalta.
Requerimientode capital: Lainversiónque se requiere paraentrarenla industriaeselevaday
ademásespecífica,yaque comose trata de la fabricaciónde microprocesadores,se requiere de
inversiónentecnologíade puntade poca transferenciahaciaotrasindustrias.Porlotanto,la
barrera de entradaes alta.
La amenazade nuevoscompetidoresaestaindustriaesbaja.
Sustitutos:Lasapariciónde nuevastecnologías,puedenactuarcomosustitutosalos
microprocesadores,internetteníael potencial de generaruncambioimportante enel negocio.La
amenazade productossustitutosesmediaalta.
Poderde negociaciónde proveedores:Debidoalosgrandesvolúmenesde compraporparte de
losfabricantesde microprocesadores,esposible llegarabuenasnegociacionesconproveedores.
Poderde negociaciónde Proveedoresesbajo.
Poderde negociaciónde consumidores:Debidoaloconcentradoy especializadode laindustriala
negociaciónque podíanlograrlosclientesesbaja.Podernegociaciónde consumidoresesbajo.
Rivalidadentre competidores:Esunaindustriaconcentrada,conproductosque tienenunciclode
vidareducido(segúnanexo10) ybaja diferenciación,estaindustriatambiénposee activos
altamente especializados,loque implicabarreasde salidaalta.La competenciagravitaenel
precio.Rivalidadentre competidoresesalta.
¿Por qué las DRAMs de Intel fueroninicialmente exitosas?
Intel fue unaempresaque tomabariesgosytrabajabaen el borde de desastresenunaindustria
complejaentérminosde latecnologíaque se requiere.Para1972 el 1103 era el semiconductor
DRAMmás vendidoenel mundoyrespondíaporel 90% de ingresosde lacompañía.
La estrategiade Intel eraestarpresente enel diseñode nuevosproductosyserel primeroen
llevarnuevosproductosal mercado,requiriendofuerteshabilidadesenel diseñode estosyaltas
inversionesenlosequiposde fabricaciónparapoderproducirdispositivoscadavezmás
complejos.
Pero,losrendimientossolosubíanconforme laplantaganabaexperienciaymejorabay
optimizabalosprocesos.Porotrolado,estoseranproductosfácilesde copiarylas patentesno
eranefectivasparabloquearlaentradade nuevoscompetidores.De estaforma,durante 4
generacionesde DRAMS,Intel consiguióserel primeroenintroducirtecnologíasde procesosyde
dispositivosmásavanzadosque losde lacompetencia,permitiéndosecobrarpreciosmásaltos.
* ¿Cómollegaronlas compañías Japonesas a convertirse en líderesde este negocio?¿Por qué no
pudo Intel (o cualquierotra compañía Americana) recuperarse?
Los ciclosde vidade lasDRAMs que producía Intel se hicieronmáscortosa medidaque los
japonesescomenzaronaintroducirproductosmásrápidamente porvariasrazonescomola
inversióndel 40%de susingresos,enprocesosde manufactura,nuevosequiposyplantas.Los
japonesesteníanventajastecnológicasimportantesenfotolitografíaytambién,trabajabanmuy
de cerca consus fabricantes.
Por otro lado,lasempresasjaponesaseranmásrápidasparadesarrollartecnologíasde procesosy
para aumentarla capacidadde producción,determinandoaltosrendimientosenlaproducciónde
semiconductoresdonde,aprincipiosde los80 eran de 70 al 80 por cientoversus50 al 60 por
cientopara lamejorempresade EstadosUnidos.De esta forma, a principiosde los90, las
compañías japonesasteníancercade la mitaddel mercadomundial de DRAMSobservandoel
Anexo4.
* ¿Cómoconstruyó Intel una ventaja competitivaenmicroprocesadores?¿Cómo ha hecho la
compañía para sosteneresta ventaja a lo largo del tiempo?
Básicamente,ningunade lascompañíasque producía computadorasde escritorioteníanla
producciónde microprocesadorestambién.Intel iniciovariosproyectos,comoel CRUSHo el
JAQUE MATE, para asegurar contratosde ventascon losprocesadores8088 y 80286,
respectivamente.
Por otro lado,conel desarrollode cada generaciónde microprocesadores,Intelfue aprendiendo
para satisfacerlademandaque teníany al tiempo,tenerque otorgarmenoslicenciasde
fabricaciónparaasí retenermásutilidadesyal tiempoconvertirse enel únicoproveedorde
microprocesadores386 para todoslosfabricantesde PCs,yen donde sóloIBMteníalicenciade
producirlos386 y para susPCs únicamente.
Entonces,para 1986, el negociose fue especializandomediante laalineaciónhorizontal con
estándaresabiertos,creandounainterdependenciaentre empresasde laindustriade
computadoras,eneste entornoIntel se posicionabacomolíderal noconcederlicenciasde
fabricación.
Por otro lado,se aumentaronlosesfuerzosde investigaciónydesarrollo paradosnuevas
generacionesde lalíneaX86 de altodesempeñomedianteel desarrollodel Pentiumyel Pentium
Pro,ante laamenazadel altodesempeñoque determinabalatecnologíaRISCfrente ala
tecnologíaCISCutilizadaporIntel,ytambiénsobre los productosofrecidosporlacompetencia.
Para sostenerestaventajaalolargo del tiempo,en1990, Intel introdujolacampañade publicidad
“Intel Inside”,enlacual mediante etiquetasenel productofinal (computadorasosoftware),se
quería crear reconocimientode marcaentre losusuariosfinalesde computadoraspersonalespara
preferirPentiumde Intel porlasventajasque ofrecía.
* ¿Porqué las compañías norteamericanasdominaron el negociode microprocesadoresdesde el
comienzo,con Japón incapaz de obteneruna mejorposición?
Porque el desarrollode laindustriade loscomputadorespersonalesse dioconempresas
originariasde EstadosUnidoscomolo eranIBM, Apple yCompaq(SiliconValey),determinandoun
mercadoemergente importante enel desarrollode estaindustria.Además,lahabilidadde Intel
para rápidamente desarrollaryestablecerprocesosde producciónde microprocesadores
complejosypara fabricarcon eficiencia.
* ¿Qué explicala diferenciade resultadosen las industriasde DRAMs y microprocesadores?
¿Cuál esla lecciónpara las políticaseconómicas del gobierno?
Para que las DRAMpresentaranrentabilidad,unacompañíadebíade produciraltosvolúmenes
(conaltos costosde producción),abajospreciosy peroademásdeterminabatecnología
fácilmente copiableysuperable versusel procesode producciónque se dioparalos
microprocesadores,loscualesteníanprotecciónmediantelicenciasde fabricaciónylademanda
de un mercadoemergente conbastante futuro.
Primeroque todo,laspolíticasde un gobiernodeberíanestaralineadasentodaslasáreas
funcionalesoministerios,bajolamisiónque el gobiernoestablezcayconmiras a su visióny
teniendopresenteslosobjetivos.De estaformase consigue tenercoherenciayencaminarlos
esfuerzosconunsolonorte.Esto vaa permitirdefinirenqué se debe invertirporque estáacorde
con ese “norte”y enqué no se va a invertir,cómose vaa invertirylaestrategiaque se vaa utilizar
para crecer (alianzasestratégicas,clusters),teniendoencuentael hechode construirsobre las
fortalezasque yase poseen,paramejorarlasinnovando.
Es importante resaltarque enlacreacióny la ejecuciónde laspolíticaseconómicasde un
gobierno,todoslosque participandebenestarconvencidospara hacerlobienyque debe haber
una evaluaciónconstante de losresultadosobtenidosparairajustandoloque seanecesario
ajustar(mejorardesempeños,realizarmásinversionesparainvestigaciónydesarrollo,etc.).
Por otro lado,esimportante tenerencuentaenlaspolíticaseconómicas,implementarel
fortalecimientoylaintegraciónde lacadenade abastecimientocompleta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdfInforme de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
GLORIAPARRA19
 
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.VAnálisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
HERMES CASIMIRO
 
Empresa Chifles Naturale V I V A R
Empresa Chifles Naturale  V I V A REmpresa Chifles Naturale  V I V A R
Empresa Chifles Naturale V I V A R
vegajulca
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Al Cougar
 
Interbank (1)
Interbank (1)Interbank (1)
Interbank (1)
Paloma Castro
 
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
delia Llq
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
Oscar Santos Periche
 
Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.
Juan Jose Cotrado
 

La actualidad más candente (8)

Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdfInforme de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
Informe de Gestion Bavaria & CIA S.C.A 2021 Oficial (1).pdf
 
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.VAnálisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
Análisis financiero: Empresa Organización Soriana,S.A.B DE C.V
 
Empresa Chifles Naturale V I V A R
Empresa Chifles Naturale  V I V A REmpresa Chifles Naturale  V I V A R
Empresa Chifles Naturale V I V A R
 
Analisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modeloAnalisis vertical horizontal empresa modelo
Analisis vertical horizontal empresa modelo
 
Interbank (1)
Interbank (1)Interbank (1)
Interbank (1)
 
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/...
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.Analisis financiero de yura s.a.
Analisis financiero de yura s.a.
 

Destacado

Intel
Intel Intel
Case Study: Intel Corporation 1968-2003
Case Study: Intel Corporation 1968-2003Case Study: Intel Corporation 1968-2003
Intel
IntelIntel
Intel
IntelIntel
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
Nayeli Núñez
 
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Finalcaseforwindows
FinalcaseforwindowsFinalcaseforwindows
Finalcaseforwindows
Pradarttana Panda
 
Intel corporation 1992
Intel corporation 1992Intel corporation 1992
Intel corporation 1992
Anish Sengupta
 
Computex taipei 2013
Computex taipei 2013Computex taipei 2013
Computex taipei 2013
Irepa International, LLC
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
Pablo Fernández Burgueño
 
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Johan MénDz
 
Intel Marketing Strategies
Intel Marketing StrategiesIntel Marketing Strategies
Intel Marketing Strategies
Abhinay Bandaru
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
marianapuerta
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la Guerra
Luis Suarez
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
BamBam2034
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Intel Presentation
Intel Presentation Intel Presentation
Intel Presentation
boydelle
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
Javier Cruz
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 

Destacado (20)

Intel
Intel Intel
Intel
 
Case Study: Intel Corporation 1968-2003
Case Study: Intel Corporation 1968-2003Case Study: Intel Corporation 1968-2003
Case Study: Intel Corporation 1968-2003
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Intel
IntelIntel
Intel
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
 
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
Una mirada a la situación tecnológica a través del caso Intel Norberto Mateos...
 
Finalcaseforwindows
FinalcaseforwindowsFinalcaseforwindows
Finalcaseforwindows
 
Intel corporation 1992
Intel corporation 1992Intel corporation 1992
Intel corporation 1992
 
Computex taipei 2013
Computex taipei 2013Computex taipei 2013
Computex taipei 2013
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
 
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
Trabajo de introducción a la ingeniería (INTEL vs AMD)
 
Intel Marketing Strategies
Intel Marketing StrategiesIntel Marketing Strategies
Intel Marketing Strategies
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la Guerra
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Intel Presentation
Intel Presentation Intel Presentation
Intel Presentation
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 

Similar a Resumen caso intel

Jean trabajo procesadores (autoguardado)
Jean trabajo procesadores (autoguardado)Jean trabajo procesadores (autoguardado)
Jean trabajo procesadores (autoguardado)
Institución Educativa Académico
 
Automática e instrumentación
Automática e instrumentaciónAutomática e instrumentación
Automática e instrumentación
KenyiGarciacusichi
 
Intel en costa rica
Intel en costa ricaIntel en costa rica
Intel en costa rica
David Enrique Alvarado Chevez
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
Alexandra Moreno
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
hglez97
 
tecnologia1.2
tecnologia1.2tecnologia1.2
tecnologia1.2
hglez97
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
AnielUrbaez
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
AnielUrbaez
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
AnielUrbaez
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
wmoya
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
mariagomez545
 
La Ti Ya No Es Importante
La Ti Ya No Es ImportanteLa Ti Ya No Es Importante
La Ti Ya No Es Importante
Yalili Garay
 
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
TCI Network
 
Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5
Jimena
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
aldom8032
 
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarial
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarialLas nuevas tecnologias en la gestion empresarial
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarial
Abdiel Romero
 
Infraestructura de TI
Infraestructura de TIInfraestructura de TI
Infraestructura de TI
Nora Galvez Ramos
 
La fábrica inteligente
La fábrica inteligenteLa fábrica inteligente
La fábrica inteligente
willianChoque2
 

Similar a Resumen caso intel (20)

Jean trabajo procesadores (autoguardado)
Jean trabajo procesadores (autoguardado)Jean trabajo procesadores (autoguardado)
Jean trabajo procesadores (autoguardado)
 
Automática e instrumentación
Automática e instrumentaciónAutomática e instrumentación
Automática e instrumentación
 
Intel en costa rica
Intel en costa ricaIntel en costa rica
Intel en costa rica
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
tecnologia1.2
tecnologia1.2tecnologia1.2
tecnologia1.2
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
 
innovación.pptx
innovación.pptxinnovación.pptx
innovación.pptx
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
 
Evolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadoresEvolución de los microprocesadores
Evolución de los microprocesadores
 
Industria 4_0
Industria 4_0Industria 4_0
Industria 4_0
 
La Ti Ya No Es Importante
La Ti Ya No Es ImportanteLa Ti Ya No Es Importante
La Ti Ya No Es Importante
 
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
TCILatinAmerica16 Apuesta del Cluster de TI de Sierra Gaucha por la Industria...
 
Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5
 
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptxLa innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
La innovación en la Cuarta Revolución Industrial o.pptx
 
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarial
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarialLas nuevas tecnologias en la gestion empresarial
Las nuevas tecnologias en la gestion empresarial
 
Infraestructura de TI
Infraestructura de TIInfraestructura de TI
Infraestructura de TI
 
La fábrica inteligente
La fábrica inteligenteLa fábrica inteligente
La fábrica inteligente
 

Último

Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Resumen caso intel

  • 1. Análisisde 5fuerzasde Porter Nuevoscompetidores: Economías de escala:El volumende producciónyventadebe serimportante paracubrirloscostos de instalaciónydesarrollode losproductos.Porlotanto,la barreraes alta. ExperienciayCurvade Aprendizaje:Lagran inversiónenI+Dpermite desarrollartecnologíasde proceso,mejorarlacapacidadde producciónyrendimiento,anexo12(entre un8% y 9% de los ingresosse invierteenI+D).Porlotanto, labarrera esalta. Requerimientode capital: Lainversiónque se requiere paraentrarenla industriaeselevaday ademásespecífica,yaque comose trata de la fabricaciónde microprocesadores,se requiere de inversiónentecnologíade puntade poca transferenciahaciaotrasindustrias.Porlotanto,la barrera de entradaes alta. La amenazade nuevoscompetidoresaestaindustriaesbaja. Sustitutos:Lasapariciónde nuevastecnologías,puedenactuarcomosustitutosalos microprocesadores,internetteníael potencial de generaruncambioimportante enel negocio.La amenazade productossustitutosesmediaalta. Poderde negociaciónde proveedores:Debidoalosgrandesvolúmenesde compraporparte de losfabricantesde microprocesadores,esposible llegarabuenasnegociacionesconproveedores. Poderde negociaciónde Proveedoresesbajo. Poderde negociaciónde consumidores:Debidoaloconcentradoy especializadode laindustriala negociaciónque podíanlograrlosclientesesbaja.Podernegociaciónde consumidoresesbajo. Rivalidadentre competidores:Esunaindustriaconcentrada,conproductosque tienenunciclode vidareducido(segúnanexo10) ybaja diferenciación,estaindustriatambiénposee activos altamente especializados,loque implicabarreasde salidaalta.La competenciagravitaenel precio.Rivalidadentre competidoresesalta.
  • 2. ¿Por qué las DRAMs de Intel fueroninicialmente exitosas? Intel fue unaempresaque tomabariesgosytrabajabaen el borde de desastresenunaindustria complejaentérminosde latecnologíaque se requiere.Para1972 el 1103 era el semiconductor DRAMmás vendidoenel mundoyrespondíaporel 90% de ingresosde lacompañía. La estrategiade Intel eraestarpresente enel diseñode nuevosproductosyserel primeroen llevarnuevosproductosal mercado,requiriendofuerteshabilidadesenel diseñode estosyaltas inversionesenlosequiposde fabricaciónparapoderproducirdispositivoscadavezmás complejos. Pero,losrendimientossolosubíanconforme laplantaganabaexperienciaymejorabay optimizabalosprocesos.Porotrolado,estoseranproductosfácilesde copiarylas patentesno eranefectivasparabloquearlaentradade nuevoscompetidores.De estaforma,durante 4 generacionesde DRAMS,Intel consiguióserel primeroenintroducirtecnologíasde procesosyde dispositivosmásavanzadosque losde lacompetencia,permitiéndosecobrarpreciosmásaltos. * ¿Cómollegaronlas compañías Japonesas a convertirse en líderesde este negocio?¿Por qué no pudo Intel (o cualquierotra compañía Americana) recuperarse? Los ciclosde vidade lasDRAMs que producía Intel se hicieronmáscortosa medidaque los japonesescomenzaronaintroducirproductosmásrápidamente porvariasrazonescomola inversióndel 40%de susingresos,enprocesosde manufactura,nuevosequiposyplantas.Los japonesesteníanventajastecnológicasimportantesenfotolitografíaytambién,trabajabanmuy de cerca consus fabricantes. Por otro lado,lasempresasjaponesaseranmásrápidasparadesarrollartecnologíasde procesosy para aumentarla capacidadde producción,determinandoaltosrendimientosenlaproducciónde semiconductoresdonde,aprincipiosde los80 eran de 70 al 80 por cientoversus50 al 60 por cientopara lamejorempresade EstadosUnidos.De esta forma, a principiosde los90, las compañías japonesasteníancercade la mitaddel mercadomundial de DRAMSobservandoel Anexo4. * ¿Cómoconstruyó Intel una ventaja competitivaenmicroprocesadores?¿Cómo ha hecho la compañía para sosteneresta ventaja a lo largo del tiempo? Básicamente,ningunade lascompañíasque producía computadorasde escritorioteníanla producciónde microprocesadorestambién.Intel iniciovariosproyectos,comoel CRUSHo el JAQUE MATE, para asegurar contratosde ventascon losprocesadores8088 y 80286, respectivamente.
  • 3. Por otro lado,conel desarrollode cada generaciónde microprocesadores,Intelfue aprendiendo para satisfacerlademandaque teníany al tiempo,tenerque otorgarmenoslicenciasde fabricaciónparaasí retenermásutilidadesyal tiempoconvertirse enel únicoproveedorde microprocesadores386 para todoslosfabricantesde PCs,yen donde sóloIBMteníalicenciade producirlos386 y para susPCs únicamente. Entonces,para 1986, el negociose fue especializandomediante laalineaciónhorizontal con estándaresabiertos,creandounainterdependenciaentre empresasde laindustriade computadoras,eneste entornoIntel se posicionabacomolíderal noconcederlicenciasde fabricación. Por otro lado,se aumentaronlosesfuerzosde investigaciónydesarrollo paradosnuevas generacionesde lalíneaX86 de altodesempeñomedianteel desarrollodel Pentiumyel Pentium Pro,ante laamenazadel altodesempeñoque determinabalatecnologíaRISCfrente ala tecnologíaCISCutilizadaporIntel,ytambiénsobre los productosofrecidosporlacompetencia. Para sostenerestaventajaalolargo del tiempo,en1990, Intel introdujolacampañade publicidad “Intel Inside”,enlacual mediante etiquetasenel productofinal (computadorasosoftware),se quería crear reconocimientode marcaentre losusuariosfinalesde computadoraspersonalespara preferirPentiumde Intel porlasventajasque ofrecía. * ¿Porqué las compañías norteamericanasdominaron el negociode microprocesadoresdesde el comienzo,con Japón incapaz de obteneruna mejorposición? Porque el desarrollode laindustriade loscomputadorespersonalesse dioconempresas originariasde EstadosUnidoscomolo eranIBM, Apple yCompaq(SiliconValey),determinandoun mercadoemergente importante enel desarrollode estaindustria.Además,lahabilidadde Intel para rápidamente desarrollaryestablecerprocesosde producciónde microprocesadores complejosypara fabricarcon eficiencia. * ¿Qué explicala diferenciade resultadosen las industriasde DRAMs y microprocesadores? ¿Cuál esla lecciónpara las políticaseconómicas del gobierno? Para que las DRAMpresentaranrentabilidad,unacompañíadebíade produciraltosvolúmenes (conaltos costosde producción),abajospreciosy peroademásdeterminabatecnología fácilmente copiableysuperable versusel procesode producciónque se dioparalos microprocesadores,loscualesteníanprotecciónmediantelicenciasde fabricaciónylademanda de un mercadoemergente conbastante futuro.
  • 4. Primeroque todo,laspolíticasde un gobiernodeberíanestaralineadasentodaslasáreas funcionalesoministerios,bajolamisiónque el gobiernoestablezcayconmiras a su visióny teniendopresenteslosobjetivos.De estaformase consigue tenercoherenciayencaminarlos esfuerzosconunsolonorte.Esto vaa permitirdefinirenqué se debe invertirporque estáacorde con ese “norte”y enqué no se va a invertir,cómose vaa invertirylaestrategiaque se vaa utilizar para crecer (alianzasestratégicas,clusters),teniendoencuentael hechode construirsobre las fortalezasque yase poseen,paramejorarlasinnovando. Es importante resaltarque enlacreacióny la ejecuciónde laspolíticaseconómicasde un gobierno,todoslosque participandebenestarconvencidospara hacerlobienyque debe haber una evaluaciónconstante de losresultadosobtenidosparairajustandoloque seanecesario ajustar(mejorardesempeños,realizarmásinversionesparainvestigaciónydesarrollo,etc.). Por otro lado,esimportante tenerencuentaenlaspolíticaseconómicas,implementarel fortalecimientoylaintegraciónde lacadenade abastecimientocompleta.