SlideShare una empresa de Scribd logo
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Analisis ratios financieros Alicorp pg
Finanzas Corporativas (Universidad Nacional de Cajamarca)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Analisis ratios financieros Alicorp pg
Finanzas Corporativas (Universidad Nacional de Cajamarca)
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELAACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA
Asignatura:
Seminario de créditos y Finanzas
Tema:
Empresa ALICORP
Docente:
Renato Vigo
Cajamarca, mayo del 2019
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
Introducción
El siguiente informe describe la situación financiera de la empresa ALICORP S.A.A,
sabiendo de esta que es la empresa peruana más grande de consumo masivo de
alimentos en el Perú. Esta empresa consiguió el nivel de financiamiento más barato de
una empresa corporativa en el largo plazo mediante la emisión de bonos en el mercado
internacional; sin embargo, la coyuntura la golpea ante los desequilibrios que enfrenta
por la volatilidad de los precios de sus materias primas, el tipo de cambio y la tasa de
interés; sus niveles de endeudamiento agravan la situación financiera.
así mismo este informe revela las condiciones financieras en las que la empresa
ALICORP SAA en la bolsa de mercado de lima. nos muestra como sus precios son
volátiles en el corto plazo.
para entender este informe debemos enfocarnos en las ratios financieras y por
consiguiente los análisis de estos, los cuales nos dan una idea más clara de la situación de
la empresa.
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
Alicorp SAA
1) INFORMACIÓN CORPORATIVA
 información general
 Razón social: ALICORP S.A.A
 Dirección: Av. Argentina Nº 4793, Carmen de la Legua Reynoso – Callao
 Fax: 3150850
 Web site: WWW.ALICORP.COM.PE
 FUNDACION :16/07/1956
 Teléfono: 3150800
 Fecha de listado en la BBL: ALICORC1 15 /09/1995
 Descripción de la empresa ALICORC1 13 /02/1980
La sociedad tiene por objeto social dedicarse a la industria, exportación, importación, distribución
y comercialización de productos de consumo masivo, principalmente alimenticios y de limpieza, en
sus más variadas formas, en especial los que corresponden a la industria oleaginosa, de jabones,
detergentes, grasas industriales, café, productos cosméticos, de higiene y limpieza personal, y
productos afines y derivados de los citados. Igualmente, a la industria y comercio del trigo y/o
cualquier cereal, en sus más variadas formas de harinas, fideos, galletas y toda clase de productos y
subproductos harineros.
 Directorio Período: Mar2019 - Mar2022
Nombre Cargo
Dionisio Romero Paoletti PRESIDENTE DEL
DIRECTORIO
Luis Enrique Romero
Belismelis
VICEPRESIDENTE
Arístides de Macedo Murgel DIRECTOR
Calixto Romero Guzmán DIRECTOR
José Raimundo Morales
Dasso
DIRECTOR
José Antonio Onrubia Holder DIRECTOR
Marco Aureliio Peschiera
Fernández
DIRECTOR
Juan Carlos Escudero
Velando
DIRECTOR
Lieneke María Schol Calle DIRECTOR INDEPENDIENTE
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
 Gerente General
NOMBRE CARGO
Alfredo Luis
Miguel
Eduardo Perez
Gubbins
GERENTE GENERAL
 Composición del accionariado al 31-Dic-2018
tipo :
Común
Nro. de
accionis
tas
Porcenta
je
MENOS
DEL 1%
1,479 22.54%
ENTRE
EL 1% Y
EL 5%
12 30.64%
ENTRE
EL 5% Y
EL 10%
3 24.47%
MAS DE
10 %
2 22.35%
Tipo :
Inversión
Nro. de
accionist
as
Porcentaj
e
MENOS
DEL 1%
1,485 48.80%
ENTRE EL
1% Y
EL 5%
7 9.90%
ENTRE EL
5% Y
EL 10%
1 5.43%
MAS DE
10 %
2 35.87%
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
 Memorias:

Estructura
accionaria: De los datos de las memorias del 2018
Alicorp S.A.A es una Sociedad Anónima Abierta que cuenta al 31 de diciembre de 2018 con 1496
accionistas comunes. Los accionistas que son titulares al 31 de diciembre de 2018 de más de 5% del
capital suscrito y pagado de la sociedad son los siguientes:
Accionistas Saldo % Nacio
nalida
d
Grupo
Económico
AFP INTEGRA S.A. 95793
315
11.31
%
Perua
na
Grupo
Inversiones
Suramerican
as
BIRMINGHAM
MERCHANT
S.A.
935474
35
11.04
%
Pana
meña
PRIMA AFP 747878
93
8.83% Perua
na
Credicorp
Ltd.
PROFUTURO AFP 664833
18
7.85% Perua
na
The Bank of
Nova
Scotia
Perio
do
Doc
um
ent
o
Fecha y
Hora de
Registro
2018
Memoria Anual
Parte 1
22/02/20
19
00:00
Parte 2
22/02/20
19
00:00
Principios de
Buen Gob.
Corporativo -
Secciones A y
D
Parte 1
22/02/20
19
00:00
Parte 2
22/02/20
19
00:00
Reporte de
Sostenibilidad
Corporativa -
Sección B
22/02/20
19
00:00
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
GRUPO PIURANO
DE INVERSIONES
S.A.
66001
799
7.79
%
Perua
na
Grupo
Romero
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
2) HISTORICO DE COTIZACIONES
 1 año
 Los precios de las acciones de La empresa ALICOR S.S.A en el periodo de un año son muy volátiles.
en el mes de julio tiene su primera caída, pero se recupera en el mes de agosto, luego para el mes
de septiembre sufre una caída más fuerte llegando a S/10 por acción de la cual se recupera llegando
su precio a crecer en 0.50 céntimos.
 Su caída más notable fue en el mes de noviembre en donde el precio por acción fue de S/9.70.
 Los precios de estas acciones pueden haber sido volátiles ya que los inversionistas pueden haberse
dejado llevar por rumores, tendencias, noticias
3) INFORMACION FINANCIERA
 Información general
La sociedad tiene por objeto social dedicarse a la industria, exportación, importación, distribución
y comercialización de productos de consumo masivo, principalmente alimenticios y de limpieza, en
sus más variadas formas, en especial los que corresponden a la industria oleaginosa, de jabones,
detergentes, grasas industriales, café, productos cosméticos, de higiene y limpieza personal, y
productos afines y derivados de los citados. Igualmente, a la industria y comercio del trigo y/o
cualquier cereal, en sus más variadas formas de harinas, fideos, galletas y toda clase de productos y
subproductos harineros.
Índice de liquidez:
 Razón corriente:
Activo corriente
-------------------------------
Pasivo corriente
RATIOS
Índice 2019 2018
Razón corriente 0.77170096 0.897370997
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
Como se observa la liquidez en el primer trimestre del año 2019 la empresa tenía menor liquides
con 0.771 lo que quieres decir que la empresa tenía S/ 0.70 como recurso para pagar cada sol,
eso es malo ya que el resultado es menor a 1,00 hay más pasivo corriente que activo corriente,
por lo tanto, puede haber problemas para hacer frente a los pagos a corto plazo.
 Razón rápida (prueba acida):
Activo Corriente – Existencias / Pasivo Corriente
RATIOS
Índice 2019 2018
 Razón rápida
(prueba acida) 0.525677998 0.676439476
Como se observa en el resultado de la prueba acida para el primer trimestre del 2019 es de 0.53.
Se considera que el índice es razonable si se encuentra entre 0.80 y 1.00, el resultado es 0.53
quiere decir que por cada sol de deuda tenemos 0.53 para cubrir sus obligaciones a corto plazo,
pero como el índice es inferior a 0.80, significa que la empresa puede llegar a incumplir pagos.
(malo)
La empresa sólo tiene s/ 0.52 como recurso para pagar cada s/ 1.00 del pasivo corriente
Eficiencia:
 Rotación de inventarios:
Coste mercancías vendidas/Promedio inventarios
RATIOS
Índice 2019 2018
Rotación de inventarios 16 17
El resultado hallado en el índice de rotación de inventarios para el primer trimestre del 2019 es
de 16, esto quiere decir que durante este trimestre a rotado 16 veces su inventario.
Beneficios:
 Margen de utilidad bruta:
utilidad bruta / ingresos totales x 100.
RATIOS
Índice 2019 2018
Margen de utilidad bruta 42.1% 41.1%
El margen de utilidad bruta del primer trimestre del 2019 indica 42.1% que es el porcentaje de
los fondos que quedan después de la eliminación del costo de los productos vendidos a partir de
las cifras de ingresos. Cuanto mayor sea el porcentaje de margen de utilidad bruta, mayor
cantidad de fondos estarán disponibles para reinvertir, guardar o pagar los gastos.(regular )
Un mayor porcentaje de margen de utilidad bruta indica un mayor nivel de fondos disponibles
para las necesidades de negocio actuales o futuras
 Margen de utilidad neta:
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
utilidad bruta menos los gastos e impuestos / ingresos totales x 100
RATIOS
Índice 2019 2018
Margen de utilidad neta 7.2% 8.6%
Como podemos observar las ventas de la empresa para el último trimestre del 2018 y el primer
trimestre del 2019 generaron el 8,6% y el 7,2% de utilidad respectivamente, también podemos
ver que existe una disminución del 1.40% en la utilidad. Adicionalmente decimos que a pesar de
los costos de venta y en los gastos de administración, ventas e impuestos, las ventas crecieron
lo suficiente para asumir dicha obligación.
 Rendimiento sobre la inversión(RSI):
(beneficio obtenido – inversión) / inversión
RATIOS
Índice 2019 2018
Rendimiento sobre la
inversión(RSI) 1.06% 1.38%
El resultado del índice RSI es de1.06% para el primer trimestre del 2019, esto muestra la
utilidad obtenida por cada sol de recursos propios invertidos, es decir, cuánto dinero ha
generado el Capital de la empresa.(malo )
 Rendimiento sobre el capital en acciones comunes (ROE)
Beneficio neto/Fondos propios medios
RATIOS
Índice 2019 2018
Rendimiento sobre el
capital en acciones
comunes (ROE)
10.81% 11.98%
En el primer trimestre del 2019 el Rendimiento sobre el capital en acciones comunes es de
10.81%, Esta razón indica la capacidad de generar utilidades sobre el valor en libros de la
inversión de los accionistas y se utiliza con frecuencia para comparar dos o más empresas en
una industria.(malo)
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
Solvencia:
Activo / Pasivo
RATIOS
Índice 2019 2018
Endeudamiento del
patrimonio 6.645321249 4.913118868
Como se observa la empresa tuvo una mayor capacidad para hacer frente al pago de todas
sus deudas y sus obligaciones a largo plazo en el primer trimestre del 2019 con 6,65 lo que
quiere decir que por cada sol de deuda la empresa cuanta con un respaldo de S/6.65.
(bueno)
 Razón de deuda a activos totales:
RATIOS
Índice 2019
Razón de deuda a activos
totales 23.3%
El índice hallado para el primer trimestre es de 23.3% , esto mide la porción de activos financiados
por deuda. Indica la razón o porcentaje que representa el total de las deudas de la empresa con
relación a los recursos de que dispone para satisfacerlos. Ayuda a determinar la capacidad que
tiene la empresa para cubrir el total de sus obligaciones. Se considera que un endeudamiento del
60 % es manejable. Un endeudamiento menor al anterior muestra la capacidad de contraer más
obligaciones y un endeudamiento mayor muestra que le puede dificultar el otorgamiento de más
financiamiento.
ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Interpretación:
La empresa Alicorp del total de sus activos el 19.5% son activos de corto plazo, es decir más
líquidos; y el 80.5%; son activos de largo plazo; significa que la empresa tiene poca liquidez en el
corto plazo; es decir por cada 100 soles de activo, la empresa tiene 19.5 soles de activo a corto
plazo y 80.5 activo de largo plazo; además de la empresa tiene un 9.18% de dinero en efectivo; lo
que significa que por cada 100 soles de activo de la empresa, tiene 2.1 soles para disponer de
manera inmediata y sin ninguna restricción.
En el patrimonio de la empresa, se observa que Alicorp mantiene un 27.9% capital de la empresa y,
lo que quiere que 62.1% es capital prestado; lo que significa que por cada 100 soles que tiene la
empresa; 27.9 soles corresponde a fondos propios, y 62.1 soles a corresponder a terceros; además
la empresa tiene un 39% de pasivos de corto plazo, y el 61% con pasivos de largo plazo.
ANALISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
Interpretación:
En el caso de los activos totales observamos que han sufrido un ligero incremento, ya que para el
año 2019 en comparación al 2018, estos se incrementaron en un 17.6%; sin embargo, a pesar de
haber un incremento del total, los activos corrientes totales disminuyeron en un 17.
Por el lado de los pasivos totales, estos también se incrementaron en un 35.3%; pero también no
todas las cuentas tuvieron el mismo comportamiento, pues los pasivos corrientes disminuyeron en
un 3.5% puesto que algunas de sus cuentas disminuyeron.
El patrimonio de la empresa en comparación al 2017, en el 2018 se disminuyó en un 5.3%, puesto
que en ente año las reservas de patrimonio se disminuyó en un 13.5%.
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551
CONCLUSIONES
 En términos financieros en el primer trimestre del 2019 la empresa ALICORP SAA estaba mejor en
los ratios de liquidez que el último trimestre del 2018, sin embargo, en ambos periodos su liquidez
no ha sido buena debido a que los índices hallados son menores a 1.
 En el resultado de la prueba acida podemos observar que su capacidad para cubrir su deuda a
disminuido del último trimestre 2018 al primer trimestre del 2019, esto significa que la empresa
puede llegar a incumplir sus pagos.
 La rotación de inventarios ha disminuido en mínima cantidad, pero eso es malo ya que
mientras más roten sería mejor para la empresa
 En cuanto a las utilidades podemos ver que con respecto a la utilidad bruta creció
mínimamente, en la utilidad neta disminuyo.
 Los rendimientos para el año 2019 ya sea sobre la inversión o sobre el capital han disminuido y
eso es malo para la empresa.
 La empresa tiene capacidad de endeudamiento ya que en ratios de solvencia ha crecido
para el año 2019 y poder hacer frente a sus obligaciones a corto y largo plazo, podemos
observar que sus efectivos están financiados por terceros
Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com)
lOMoARcPSD|11150551

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Auditoria de la empresa laive
Auditoria de la empresa laiveAuditoria de la empresa laive
Auditoria de la empresa laive
Naysha26
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Ley sarbanes oxley
Ley sarbanes oxleyLey sarbanes oxley
Ley sarbanes oxley
kabaru05
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
erin i.r
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
Zack Henry
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez
 
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxGRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
bennyijorgepuicanyau
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10

La actualidad más candente (20)

Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Auditoria de la empresa laive
Auditoria de la empresa laiveAuditoria de la empresa laive
Auditoria de la empresa laive
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Ley sarbanes oxley
Ley sarbanes oxleyLey sarbanes oxley
Ley sarbanes oxley
 
Carta auditoria
Carta auditoriaCarta auditoria
Carta auditoria
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Caso práctico nic2
Caso práctico nic2Caso práctico nic2
Caso práctico nic2
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxGRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 

Similar a Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/diseno-y-desarrollo-del-producto/patente/

Trabajo de investigacion conserva salud
Trabajo de investigacion conserva saludTrabajo de investigacion conserva salud
Trabajo de investigacion conserva saludylzambrano
 
Credicorp capital. 2013 1 t aceros arequipa - credicorp capital (1)
Credicorp capital. 2013 1 t   aceros arequipa - credicorp capital (1)Credicorp capital. 2013 1 t   aceros arequipa - credicorp capital (1)
Credicorp capital. 2013 1 t aceros arequipa - credicorp capital (1)gro77
 
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-15734915348395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
elizabet639
 
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-15734915348395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
elizabet639
 
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13gro77
 
Informe anual sepi_2015_24.08.2016
Informe anual sepi_2015_24.08.2016Informe anual sepi_2015_24.08.2016
Informe anual sepi_2015_24.08.2016
Correos EN Lucha
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
ValeriadeLeon13
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
huguito5678
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
Jazmin Gamrra
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
William Vasquez Sanchez
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN S.A.A
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN  S.A.A  3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN  S.A.A
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN S.A.A
Cynthia
 
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Citi
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Reporte sustentabilidadmlp2012
Reporte sustentabilidadmlp2012Reporte sustentabilidadmlp2012
Reporte sustentabilidadmlp2012
Marcelo Bugueño
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Hans Lamprea
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
josealva21
 
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docxT2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
josealva21
 
2013 2 t ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
2013 2 t   ferreycorp - credicorp capital 31 julio 132013 2 t   ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
2013 2 t ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
gro77
 
ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015
acciona
 

Similar a Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/diseno-y-desarrollo-del-producto/patente/ (20)

Trabajo de investigacion conserva salud
Trabajo de investigacion conserva saludTrabajo de investigacion conserva salud
Trabajo de investigacion conserva salud
 
Credicorp capital. 2013 1 t aceros arequipa - credicorp capital (1)
Credicorp capital. 2013 1 t   aceros arequipa - credicorp capital (1)Credicorp capital. 2013 1 t   aceros arequipa - credicorp capital (1)
Credicorp capital. 2013 1 t aceros arequipa - credicorp capital (1)
 
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-15734915348395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
 
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-15734915348395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
8395 clasificacion de_riesgos___gloria-1573491534
 
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
 
Informe anual sepi_2015_24.08.2016
Informe anual sepi_2015_24.08.2016Informe anual sepi_2015_24.08.2016
Informe anual sepi_2015_24.08.2016
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN S.A.A
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN  S.A.A  3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN  S.A.A
3 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE GERFIN S.A.A
 
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Reporte sustentabilidadmlp2012
Reporte sustentabilidadmlp2012Reporte sustentabilidadmlp2012
Reporte sustentabilidadmlp2012
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
 
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docxT2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
 
2013 2 t ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
2013 2 t   ferreycorp - credicorp capital 31 julio 132013 2 t   ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
2013 2 t ferreycorp - credicorp capital 31 julio 13
 
ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015ACCIONA - Informe Integrado 2015
ACCIONA - Informe Integrado 2015
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Analisis ratios-financieros-alicorp-pghttps://www.liderdelemprendimiento.com/diseno-y-desarrollo-del-producto/patente/

  • 1. StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Analisis ratios financieros Alicorp pg Finanzas Corporativas (Universidad Nacional de Cajamarca) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university Analisis ratios financieros Alicorp pg Finanzas Corporativas (Universidad Nacional de Cajamarca) Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELAACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Asignatura: Seminario de créditos y Finanzas Tema: Empresa ALICORP Docente: Renato Vigo Cajamarca, mayo del 2019 Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 3. Introducción El siguiente informe describe la situación financiera de la empresa ALICORP S.A.A, sabiendo de esta que es la empresa peruana más grande de consumo masivo de alimentos en el Perú. Esta empresa consiguió el nivel de financiamiento más barato de una empresa corporativa en el largo plazo mediante la emisión de bonos en el mercado internacional; sin embargo, la coyuntura la golpea ante los desequilibrios que enfrenta por la volatilidad de los precios de sus materias primas, el tipo de cambio y la tasa de interés; sus niveles de endeudamiento agravan la situación financiera. así mismo este informe revela las condiciones financieras en las que la empresa ALICORP SAA en la bolsa de mercado de lima. nos muestra como sus precios son volátiles en el corto plazo. para entender este informe debemos enfocarnos en las ratios financieras y por consiguiente los análisis de estos, los cuales nos dan una idea más clara de la situación de la empresa. Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 4. Alicorp SAA 1) INFORMACIÓN CORPORATIVA  información general  Razón social: ALICORP S.A.A  Dirección: Av. Argentina Nº 4793, Carmen de la Legua Reynoso – Callao  Fax: 3150850  Web site: WWW.ALICORP.COM.PE  FUNDACION :16/07/1956  Teléfono: 3150800  Fecha de listado en la BBL: ALICORC1 15 /09/1995  Descripción de la empresa ALICORC1 13 /02/1980 La sociedad tiene por objeto social dedicarse a la industria, exportación, importación, distribución y comercialización de productos de consumo masivo, principalmente alimenticios y de limpieza, en sus más variadas formas, en especial los que corresponden a la industria oleaginosa, de jabones, detergentes, grasas industriales, café, productos cosméticos, de higiene y limpieza personal, y productos afines y derivados de los citados. Igualmente, a la industria y comercio del trigo y/o cualquier cereal, en sus más variadas formas de harinas, fideos, galletas y toda clase de productos y subproductos harineros.  Directorio Período: Mar2019 - Mar2022 Nombre Cargo Dionisio Romero Paoletti PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Luis Enrique Romero Belismelis VICEPRESIDENTE Arístides de Macedo Murgel DIRECTOR Calixto Romero Guzmán DIRECTOR José Raimundo Morales Dasso DIRECTOR José Antonio Onrubia Holder DIRECTOR Marco Aureliio Peschiera Fernández DIRECTOR Juan Carlos Escudero Velando DIRECTOR Lieneke María Schol Calle DIRECTOR INDEPENDIENTE Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 5.  Gerente General NOMBRE CARGO Alfredo Luis Miguel Eduardo Perez Gubbins GERENTE GENERAL  Composición del accionariado al 31-Dic-2018 tipo : Común Nro. de accionis tas Porcenta je MENOS DEL 1% 1,479 22.54% ENTRE EL 1% Y EL 5% 12 30.64% ENTRE EL 5% Y EL 10% 3 24.47% MAS DE 10 % 2 22.35% Tipo : Inversión Nro. de accionist as Porcentaj e MENOS DEL 1% 1,485 48.80% ENTRE EL 1% Y EL 5% 7 9.90% ENTRE EL 5% Y EL 10% 1 5.43% MAS DE 10 % 2 35.87% Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 6.  Memorias:  Estructura accionaria: De los datos de las memorias del 2018 Alicorp S.A.A es una Sociedad Anónima Abierta que cuenta al 31 de diciembre de 2018 con 1496 accionistas comunes. Los accionistas que son titulares al 31 de diciembre de 2018 de más de 5% del capital suscrito y pagado de la sociedad son los siguientes: Accionistas Saldo % Nacio nalida d Grupo Económico AFP INTEGRA S.A. 95793 315 11.31 % Perua na Grupo Inversiones Suramerican as BIRMINGHAM MERCHANT S.A. 935474 35 11.04 % Pana meña PRIMA AFP 747878 93 8.83% Perua na Credicorp Ltd. PROFUTURO AFP 664833 18 7.85% Perua na The Bank of Nova Scotia Perio do Doc um ent o Fecha y Hora de Registro 2018 Memoria Anual Parte 1 22/02/20 19 00:00 Parte 2 22/02/20 19 00:00 Principios de Buen Gob. Corporativo - Secciones A y D Parte 1 22/02/20 19 00:00 Parte 2 22/02/20 19 00:00 Reporte de Sostenibilidad Corporativa - Sección B 22/02/20 19 00:00 Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 7. GRUPO PIURANO DE INVERSIONES S.A. 66001 799 7.79 % Perua na Grupo Romero Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 8. 2) HISTORICO DE COTIZACIONES  1 año  Los precios de las acciones de La empresa ALICOR S.S.A en el periodo de un año son muy volátiles. en el mes de julio tiene su primera caída, pero se recupera en el mes de agosto, luego para el mes de septiembre sufre una caída más fuerte llegando a S/10 por acción de la cual se recupera llegando su precio a crecer en 0.50 céntimos.  Su caída más notable fue en el mes de noviembre en donde el precio por acción fue de S/9.70.  Los precios de estas acciones pueden haber sido volátiles ya que los inversionistas pueden haberse dejado llevar por rumores, tendencias, noticias 3) INFORMACION FINANCIERA  Información general La sociedad tiene por objeto social dedicarse a la industria, exportación, importación, distribución y comercialización de productos de consumo masivo, principalmente alimenticios y de limpieza, en sus más variadas formas, en especial los que corresponden a la industria oleaginosa, de jabones, detergentes, grasas industriales, café, productos cosméticos, de higiene y limpieza personal, y productos afines y derivados de los citados. Igualmente, a la industria y comercio del trigo y/o cualquier cereal, en sus más variadas formas de harinas, fideos, galletas y toda clase de productos y subproductos harineros. Índice de liquidez:  Razón corriente: Activo corriente ------------------------------- Pasivo corriente RATIOS Índice 2019 2018 Razón corriente 0.77170096 0.897370997 Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 9. Como se observa la liquidez en el primer trimestre del año 2019 la empresa tenía menor liquides con 0.771 lo que quieres decir que la empresa tenía S/ 0.70 como recurso para pagar cada sol, eso es malo ya que el resultado es menor a 1,00 hay más pasivo corriente que activo corriente, por lo tanto, puede haber problemas para hacer frente a los pagos a corto plazo.  Razón rápida (prueba acida): Activo Corriente – Existencias / Pasivo Corriente RATIOS Índice 2019 2018  Razón rápida (prueba acida) 0.525677998 0.676439476 Como se observa en el resultado de la prueba acida para el primer trimestre del 2019 es de 0.53. Se considera que el índice es razonable si se encuentra entre 0.80 y 1.00, el resultado es 0.53 quiere decir que por cada sol de deuda tenemos 0.53 para cubrir sus obligaciones a corto plazo, pero como el índice es inferior a 0.80, significa que la empresa puede llegar a incumplir pagos. (malo) La empresa sólo tiene s/ 0.52 como recurso para pagar cada s/ 1.00 del pasivo corriente Eficiencia:  Rotación de inventarios: Coste mercancías vendidas/Promedio inventarios RATIOS Índice 2019 2018 Rotación de inventarios 16 17 El resultado hallado en el índice de rotación de inventarios para el primer trimestre del 2019 es de 16, esto quiere decir que durante este trimestre a rotado 16 veces su inventario. Beneficios:  Margen de utilidad bruta: utilidad bruta / ingresos totales x 100. RATIOS Índice 2019 2018 Margen de utilidad bruta 42.1% 41.1% El margen de utilidad bruta del primer trimestre del 2019 indica 42.1% que es el porcentaje de los fondos que quedan después de la eliminación del costo de los productos vendidos a partir de las cifras de ingresos. Cuanto mayor sea el porcentaje de margen de utilidad bruta, mayor cantidad de fondos estarán disponibles para reinvertir, guardar o pagar los gastos.(regular ) Un mayor porcentaje de margen de utilidad bruta indica un mayor nivel de fondos disponibles para las necesidades de negocio actuales o futuras  Margen de utilidad neta: Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 10. utilidad bruta menos los gastos e impuestos / ingresos totales x 100 RATIOS Índice 2019 2018 Margen de utilidad neta 7.2% 8.6% Como podemos observar las ventas de la empresa para el último trimestre del 2018 y el primer trimestre del 2019 generaron el 8,6% y el 7,2% de utilidad respectivamente, también podemos ver que existe una disminución del 1.40% en la utilidad. Adicionalmente decimos que a pesar de los costos de venta y en los gastos de administración, ventas e impuestos, las ventas crecieron lo suficiente para asumir dicha obligación.  Rendimiento sobre la inversión(RSI): (beneficio obtenido – inversión) / inversión RATIOS Índice 2019 2018 Rendimiento sobre la inversión(RSI) 1.06% 1.38% El resultado del índice RSI es de1.06% para el primer trimestre del 2019, esto muestra la utilidad obtenida por cada sol de recursos propios invertidos, es decir, cuánto dinero ha generado el Capital de la empresa.(malo )  Rendimiento sobre el capital en acciones comunes (ROE) Beneficio neto/Fondos propios medios RATIOS Índice 2019 2018 Rendimiento sobre el capital en acciones comunes (ROE) 10.81% 11.98% En el primer trimestre del 2019 el Rendimiento sobre el capital en acciones comunes es de 10.81%, Esta razón indica la capacidad de generar utilidades sobre el valor en libros de la inversión de los accionistas y se utiliza con frecuencia para comparar dos o más empresas en una industria.(malo) Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 11. Solvencia: Activo / Pasivo RATIOS Índice 2019 2018 Endeudamiento del patrimonio 6.645321249 4.913118868 Como se observa la empresa tuvo una mayor capacidad para hacer frente al pago de todas sus deudas y sus obligaciones a largo plazo en el primer trimestre del 2019 con 6,65 lo que quiere decir que por cada sol de deuda la empresa cuanta con un respaldo de S/6.65. (bueno)  Razón de deuda a activos totales: RATIOS Índice 2019 Razón de deuda a activos totales 23.3% El índice hallado para el primer trimestre es de 23.3% , esto mide la porción de activos financiados por deuda. Indica la razón o porcentaje que representa el total de las deudas de la empresa con relación a los recursos de que dispone para satisfacerlos. Ayuda a determinar la capacidad que tiene la empresa para cubrir el total de sus obligaciones. Se considera que un endeudamiento del 60 % es manejable. Un endeudamiento menor al anterior muestra la capacidad de contraer más obligaciones y un endeudamiento mayor muestra que le puede dificultar el otorgamiento de más financiamiento. ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Interpretación: La empresa Alicorp del total de sus activos el 19.5% son activos de corto plazo, es decir más líquidos; y el 80.5%; son activos de largo plazo; significa que la empresa tiene poca liquidez en el corto plazo; es decir por cada 100 soles de activo, la empresa tiene 19.5 soles de activo a corto plazo y 80.5 activo de largo plazo; además de la empresa tiene un 9.18% de dinero en efectivo; lo que significa que por cada 100 soles de activo de la empresa, tiene 2.1 soles para disponer de manera inmediata y sin ninguna restricción. En el patrimonio de la empresa, se observa que Alicorp mantiene un 27.9% capital de la empresa y, lo que quiere que 62.1% es capital prestado; lo que significa que por cada 100 soles que tiene la empresa; 27.9 soles corresponde a fondos propios, y 62.1 soles a corresponder a terceros; además la empresa tiene un 39% de pasivos de corto plazo, y el 61% con pasivos de largo plazo. ANALISIS HORIZONTAL DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 12. Interpretación: En el caso de los activos totales observamos que han sufrido un ligero incremento, ya que para el año 2019 en comparación al 2018, estos se incrementaron en un 17.6%; sin embargo, a pesar de haber un incremento del total, los activos corrientes totales disminuyeron en un 17. Por el lado de los pasivos totales, estos también se incrementaron en un 35.3%; pero también no todas las cuentas tuvieron el mismo comportamiento, pues los pasivos corrientes disminuyeron en un 3.5% puesto que algunas de sus cuentas disminuyeron. El patrimonio de la empresa en comparación al 2017, en el 2018 se disminuyó en un 5.3%, puesto que en ente año las reservas de patrimonio se disminuyó en un 13.5%. Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551
  • 13. CONCLUSIONES  En términos financieros en el primer trimestre del 2019 la empresa ALICORP SAA estaba mejor en los ratios de liquidez que el último trimestre del 2018, sin embargo, en ambos periodos su liquidez no ha sido buena debido a que los índices hallados son menores a 1.  En el resultado de la prueba acida podemos observar que su capacidad para cubrir su deuda a disminuido del último trimestre 2018 al primer trimestre del 2019, esto significa que la empresa puede llegar a incumplir sus pagos.  La rotación de inventarios ha disminuido en mínima cantidad, pero eso es malo ya que mientras más roten sería mejor para la empresa  En cuanto a las utilidades podemos ver que con respecto a la utilidad bruta creció mínimamente, en la utilidad neta disminuyo.  Los rendimientos para el año 2019 ya sea sobre la inversión o sobre el capital han disminuido y eso es malo para la empresa.  La empresa tiene capacidad de endeudamiento ya que en ratios de solvencia ha crecido para el año 2019 y poder hacer frente a sus obligaciones a corto y largo plazo, podemos observar que sus efectivos están financiados por terceros Downloaded by Delia Lliuyacc Quispe (deliallq05@gmail.com) lOMoARcPSD|11150551