SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
MOVIMIENTO MAGISTERIAL
Sidney Tarrow, define al conflicto o protesta
de esta manera:
[...] Una fase creciente de conflicto y de
enfrentamiento a todo el sistema social, que
conlleva los siguientes rasgos: I) rápida
difusión de la acción colectiva, desde los
sectores tradicionalmente con más capacidad
de movilización hacia los sectores con
menos capacidad; II) aceleración de las
pautas de innovación en el repertorio de
acción colectiva; III) combinación de
participación contenida y participación
transgresora, con la creación de nuevos
movimientos sociales; IV) y finalmente,
secuencias de interacción intensificada entre
los grupos desafiantes y las autoridades, que
finalmente pueden culminar en revueltas,
reforma, en represión y, a veces, en
revolución” 1
El movimiento magisterial es un movimiento
de masas de gran combatividad que surge de
manera espontánea; su desarrollo es
desigual, existiendo siempre un conflicto
regional que impulsa y aglutina. La CNTE
puso en práctica nuevas modalidades de
(Herreros, 2004)1
MOVIMIENTO MAGISTERIAL LUCHA POR LA SOBREVIVENCIA
VÍCTOR MANUEL DOMÍNGUEZ CARTAS
Victorcartas11@yahoo.com.mx
ANGÉLICA LINARES SOTO
Angelicalinaressoto04@gmail.com
RESUMEN
El movimiento magisterial es un movimiento de masas que surge de manera
espontánea, busca la solución de los problemas que surgen a causa de la promulgación
de la Reforma Educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, una
reforma mal planteada, donde los derechos de los maestros son afectados, la lucha por
la supervivencia provocó que los maestros fueran protagonistas del movimiento
magisterial más importante en los últimos años. Con la implementación de la
evaluación docente se pretende que el maestro demuestre su capacidad, sus habilidades,
en realidad es una Reforma desvirtuada que lo único que busca es exhibir y afectar los
derechos laborales del docente, de ahí que hayan surgido levantamientos magisteriales
en casi todo el país.
ABSTRAC
The teachers' movement is a mass movement that arises spontaneously, it seeks the
solution of the problems that arise because of the promulgation of the Educational
Reform promoted by the former President Enrique Peña Nieto, a badly planned
reform, where the rights of teachers are affected, the struggle for survival caused
teachers to be protagonists of the most important teacher movement in recent
years. With the implementation of the teacher evaluation is intended that the
teacher to demonstrate their ability, their skills, is actually a distorted reform that
the only thing that seeks is to exhibit and affect the labor rights of the teacher,
hence there have been teacher uprisings in almost everything the country
PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, MOVIMIENTO MAGISTERIAL, DERECHOS LABORALES
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
tomar decisiones sindicales, que definieron
nuevos ámbitos de decisión autónomos para
los trabajadores desde su centro de trabajo,
Las manifestaciones de los maestros,
evidenciaron los controles corporativos
caducos del sistema político.
SUPERVIVENCIA
Son muchas las causas que contribuyeron a
la aglutinación de maestros que demandaban
se les respetara sus derechos laborales, los
cuales habían sido pisoteados con la
promulgación de la mal llamada Reforma
Educativa, donde se amedrenta al magisterio
con la evaluación docente, una evaluación
sin fundamento con fines ocultos. Con la
intención de acabar con la unidad del
magisterio nacional.
La federalización tenía la apuesta oculta por
parte del gobierno federal de fragmentar el
poder económico y político del SNTE
mediante la supuesta consecuencia legal de
reconfigurar las secciones estatales en
sindicatos estatales dependientes de una
nueva autoridad estatal y no nacional. Las
líneas de comunicación de las autoridades
hacia los maestros responsables del quehacer
cotidiano de las escuelas, y de estos últimos
hacia las autoridades, están claramente
bloqueadas por las burocracias
gubernamentales y sindicales, aparte de que
ni siquiera se considera la comunicación
fluida y necesaria en una gran cantidad de
rubros directamente relacionados con la
mejora de la calidad de la educación.
EL PILAR DEL GREMIO
Al inicio del gobierno de Enrique Peña
Nieto, es encarcelada la exdirigente sindical,
la maestra Elba Esther Gordillo, acusada de
lavado de dinero entre otras cosas, si bien es
cierto que junto con personajes como el
exgobernador de Veracruz Miguel Ángel
Yunes Linares, hicieron un sinfín de
anomalías, la maestra representaba un pilar
importantísimo en la defensa del gremio
docente. Al estar fuera de la jugada la
maestra, Juan Díaz hizo una alianza con el
gobierno federal traicionando con esto a
todos los profesores de la nación, el
descontento se hizo general, entonces se
levantaron y alzaron la voz, manifestándose
tanto maestros de la CNTE como del SNTE.
La lucha se convirtió en una manera de
sobrevivir, defender, mantenerse dentro de
su empleo, con las amenazas de ser movidos
de su trabajo si no pasaban la evaluación.
TRANSFORMACIÓN
Los maestros mexicanos han sufrido una
transformación profunda durante las últimas
décadas. Han cambiado como gremio y
como profesionales. Hoy, en cambio, son
muchos los trabajadores de la educación que,
además de hacer sindicalismo, están
involucrados en luchas de resistencia social
en organizaciones revolucionarias y en
partidos políticos progresistas y en defensa
de la educación pública. Es común encontrar
profesores como asesores de organizaciones
campesinas, representantes en puestos de
elección popular y dirigentes.
CONCLUSIÓN
A pesar de las movilizaciones magisteriales
el gobierno federal no dio marcha atrás con
la implementación de dicha reforma,
convirtiéndose en un parte aguas de la
jubilación de miles de maestros en todo el
país, que temerosos por los resultados,
decidieron renunciar. El lucro se disfraza de
pedagogía. ¿cómo es posible que el gremio
magisterial sea tratado de esa manera?
¿Cómo es posible que a pesar del
movimiento magisterial no se haya ganado
nada?
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
. Herreros, T. (2004). Moviments socials i
cicles de protesta: el cicle de protesta del
capitalismo global, 1994-2003. Ponencia en
el VIII Congreso español de sociologia. FES.
Latapí, P. (2004). La política educativa del
Estado mexicano desde 2002. Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 6 (2)
http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/
viewFile/108/187
Tarrow, S. (1997): El poder en movimiento:
los movimientos sociales, la acción colectiva
y política. Madrid: Alianza.
Zorrilla, M. and Barba, B. (2008). Reforma
educativa en México. Descentralización y
nuevos actores, Revista Electrónica
Sinéctica, (30) 1-30.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
Isaac Calvo
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Itzel Ruiz Esparza
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesJoseJuanRico
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
AnaMariaGuillen
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenLourdes Ruiz
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Ale Trasviña
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesreveaviles
 
Micro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl MarxMicro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl Marx
Thalia Tapia
 
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delRosario Cabrera Lopez
 
Antiglobalizacion
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
Antiglobalizacion
Pablo Molina Molina
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’sMejiRodriguez144
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
AndreaSalvarrey
 

La actualidad más candente (20)

El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)Movimiento 1968 (tlatelolco)
Movimiento 1968 (tlatelolco)
 
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz OrdazGustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
Primer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyenPrimer gobierno de yrigoyen
Primer gobierno de yrigoyen
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Micro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl MarxMicro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl Marx
 
Historia argentina1880
Historia argentina1880Historia argentina1880
Historia argentina1880
 
México a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad delMéxico a partir de l segunda mitad del
México a partir de l segunda mitad del
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Antiglobalizacion
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
Antiglobalizacion
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
 
mapa conceptual.docx
mapa conceptual.docxmapa conceptual.docx
mapa conceptual.docx
 

Similar a Resumen del movimiento magisterial

Resumen cientifico-mage
Resumen cientifico-mageResumen cientifico-mage
Resumen cientifico-mage
ANGELICALINARESSOTO
 
Investigacion movimiento- magisterial-ugm
Investigacion movimiento- magisterial-ugmInvestigacion movimiento- magisterial-ugm
Investigacion movimiento- magisterial-ugm
ANGELICALINARESSOTO
 
Educar en el Estado Benefactor
Educar en el Estado BenefactorEducar en el Estado Benefactor
Educar en el Estado Benefactor
Laura Segovia
 
Reflexión clase 17 de febrero
Reflexión clase 17 de febreroReflexión clase 17 de febrero
Reflexión clase 17 de febrero
Alba Estévez
 
Ensayo sobre los temas de transicion educativa
Ensayo sobre los temas de transicion educativaEnsayo sobre los temas de transicion educativa
Ensayo sobre los temas de transicion educativa
Docente Asesor
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
Mcristinag
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoomarhuerta222
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoomarhuerta222
 
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismoMarta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
puntodocente
 
Trabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
Trabajo de Investigación - Movimiento MagisterialTrabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
Trabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
VictorCartas2
 
Diapositivas proyección
Diapositivas proyecciónDiapositivas proyección
Diapositivas proyección
rocio087
 
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docxREFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
erendiracerrito
 
Educacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusionEducacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusion
Santiago Unda
 
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDADORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
Unipap Investiga Postgrado
 
El SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en MéxicoEl SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en México
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
Alejandro Camacho Ochoa
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
Alejandro Blnn
 
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdfelpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
JosAviGo
 

Similar a Resumen del movimiento magisterial (20)

Resumen cientifico-mage
Resumen cientifico-mageResumen cientifico-mage
Resumen cientifico-mage
 
Investigacion movimiento- magisterial-ugm
Investigacion movimiento- magisterial-ugmInvestigacion movimiento- magisterial-ugm
Investigacion movimiento- magisterial-ugm
 
3 historiadel snte
3 historiadel snte3 historiadel snte
3 historiadel snte
 
Educar en el Estado Benefactor
Educar en el Estado BenefactorEducar en el Estado Benefactor
Educar en el Estado Benefactor
 
Reflexión clase 17 de febrero
Reflexión clase 17 de febreroReflexión clase 17 de febrero
Reflexión clase 17 de febrero
 
Ensayo sobre los temas de transicion educativa
Ensayo sobre los temas de transicion educativaEnsayo sobre los temas de transicion educativa
Ensayo sobre los temas de transicion educativa
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismo
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismo
 
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismoMarta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
Marta delgado sindicalismo docente y neoliberalismo
 
Trabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
Trabajo de Investigación - Movimiento MagisterialTrabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
Trabajo de Investigación - Movimiento Magisterial
 
Diapositivas proyección
Diapositivas proyecciónDiapositivas proyección
Diapositivas proyección
 
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docxREFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO trabajo.docx
 
Educacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusionEducacion puerta de entrada o de conclusion
Educacion puerta de entrada o de conclusion
 
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDADORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
ORGANIZACIONES GREMIALES Y SINDICALES DE EDUCADORES EN LA UNIVERSIDAD
 
El SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en MéxicoEl SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en México
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
 
Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
 
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdfelpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
elpapeldelaeducacioneneldesarrollos5-a2-190218055721.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Resumen del movimiento magisterial

  • 1. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA MOVIMIENTO MAGISTERIAL Sidney Tarrow, define al conflicto o protesta de esta manera: [...] Una fase creciente de conflicto y de enfrentamiento a todo el sistema social, que conlleva los siguientes rasgos: I) rápida difusión de la acción colectiva, desde los sectores tradicionalmente con más capacidad de movilización hacia los sectores con menos capacidad; II) aceleración de las pautas de innovación en el repertorio de acción colectiva; III) combinación de participación contenida y participación transgresora, con la creación de nuevos movimientos sociales; IV) y finalmente, secuencias de interacción intensificada entre los grupos desafiantes y las autoridades, que finalmente pueden culminar en revueltas, reforma, en represión y, a veces, en revolución” 1 El movimiento magisterial es un movimiento de masas de gran combatividad que surge de manera espontánea; su desarrollo es desigual, existiendo siempre un conflicto regional que impulsa y aglutina. La CNTE puso en práctica nuevas modalidades de (Herreros, 2004)1 MOVIMIENTO MAGISTERIAL LUCHA POR LA SOBREVIVENCIA VÍCTOR MANUEL DOMÍNGUEZ CARTAS Victorcartas11@yahoo.com.mx ANGÉLICA LINARES SOTO Angelicalinaressoto04@gmail.com RESUMEN El movimiento magisterial es un movimiento de masas que surge de manera espontánea, busca la solución de los problemas que surgen a causa de la promulgación de la Reforma Educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, una reforma mal planteada, donde los derechos de los maestros son afectados, la lucha por la supervivencia provocó que los maestros fueran protagonistas del movimiento magisterial más importante en los últimos años. Con la implementación de la evaluación docente se pretende que el maestro demuestre su capacidad, sus habilidades, en realidad es una Reforma desvirtuada que lo único que busca es exhibir y afectar los derechos laborales del docente, de ahí que hayan surgido levantamientos magisteriales en casi todo el país. ABSTRAC The teachers' movement is a mass movement that arises spontaneously, it seeks the solution of the problems that arise because of the promulgation of the Educational Reform promoted by the former President Enrique Peña Nieto, a badly planned reform, where the rights of teachers are affected, the struggle for survival caused teachers to be protagonists of the most important teacher movement in recent years. With the implementation of the teacher evaluation is intended that the teacher to demonstrate their ability, their skills, is actually a distorted reform that the only thing that seeks is to exhibit and affect the labor rights of the teacher, hence there have been teacher uprisings in almost everything the country PALABRAS CLAVE: EVALUACIÓN, MOVIMIENTO MAGISTERIAL, DERECHOS LABORALES
  • 2. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA tomar decisiones sindicales, que definieron nuevos ámbitos de decisión autónomos para los trabajadores desde su centro de trabajo, Las manifestaciones de los maestros, evidenciaron los controles corporativos caducos del sistema político. SUPERVIVENCIA Son muchas las causas que contribuyeron a la aglutinación de maestros que demandaban se les respetara sus derechos laborales, los cuales habían sido pisoteados con la promulgación de la mal llamada Reforma Educativa, donde se amedrenta al magisterio con la evaluación docente, una evaluación sin fundamento con fines ocultos. Con la intención de acabar con la unidad del magisterio nacional. La federalización tenía la apuesta oculta por parte del gobierno federal de fragmentar el poder económico y político del SNTE mediante la supuesta consecuencia legal de reconfigurar las secciones estatales en sindicatos estatales dependientes de una nueva autoridad estatal y no nacional. Las líneas de comunicación de las autoridades hacia los maestros responsables del quehacer cotidiano de las escuelas, y de estos últimos hacia las autoridades, están claramente bloqueadas por las burocracias gubernamentales y sindicales, aparte de que ni siquiera se considera la comunicación fluida y necesaria en una gran cantidad de rubros directamente relacionados con la mejora de la calidad de la educación. EL PILAR DEL GREMIO Al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, es encarcelada la exdirigente sindical, la maestra Elba Esther Gordillo, acusada de lavado de dinero entre otras cosas, si bien es cierto que junto con personajes como el exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, hicieron un sinfín de anomalías, la maestra representaba un pilar importantísimo en la defensa del gremio docente. Al estar fuera de la jugada la maestra, Juan Díaz hizo una alianza con el gobierno federal traicionando con esto a todos los profesores de la nación, el descontento se hizo general, entonces se levantaron y alzaron la voz, manifestándose tanto maestros de la CNTE como del SNTE. La lucha se convirtió en una manera de sobrevivir, defender, mantenerse dentro de su empleo, con las amenazas de ser movidos de su trabajo si no pasaban la evaluación. TRANSFORMACIÓN Los maestros mexicanos han sufrido una transformación profunda durante las últimas décadas. Han cambiado como gremio y como profesionales. Hoy, en cambio, son muchos los trabajadores de la educación que, además de hacer sindicalismo, están involucrados en luchas de resistencia social en organizaciones revolucionarias y en partidos políticos progresistas y en defensa de la educación pública. Es común encontrar profesores como asesores de organizaciones campesinas, representantes en puestos de elección popular y dirigentes. CONCLUSIÓN A pesar de las movilizaciones magisteriales el gobierno federal no dio marcha atrás con la implementación de dicha reforma, convirtiéndose en un parte aguas de la jubilación de miles de maestros en todo el país, que temerosos por los resultados, decidieron renunciar. El lucro se disfraza de pedagogía. ¿cómo es posible que el gremio magisterial sea tratado de esa manera? ¿Cómo es posible que a pesar del movimiento magisterial no se haya ganado nada?
  • 3. UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS ACAYUCAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS . Herreros, T. (2004). Moviments socials i cicles de protesta: el cicle de protesta del capitalismo global, 1994-2003. Ponencia en el VIII Congreso español de sociologia. FES. Latapí, P. (2004). La política educativa del Estado mexicano desde 2002. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 6 (2) http://redie.uabc.mx/index.php/redie/article/ viewFile/108/187 Tarrow, S. (1997): El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y política. Madrid: Alianza. Zorrilla, M. and Barba, B. (2008). Reforma educativa en México. Descentralización y nuevos actores, Revista Electrónica Sinéctica, (30) 1-30.