SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. María Cristina Gutiérrez 2011-130178
MA. Ceferina Cabrera
20-10-2018
El análisis que aquí se despliega pretende exponer, de un modo reflexivo las políticas educativas
siendo la teoría y la práctica del Estado en el campo de la educación, tiene como objetivo preparar
por la educación a las nuevas generaciones para el uso de los acervos culturales de la humanidad,
para causar el desarrollo de la personalidad individual y colectiva del pueblo según las leyes y
corregir situaciones difíciles, para promover la formación de nuevos valores y prácticas. Ellas
impactan a la sociedad a través de la educación, logrando la preparación académica que permite a
los pueblos desarrollarse, ser productivos, agilizando la economía y la calidad de vida de la nación.
Al mismo tiempo tiene como característica primordial desarrollar competencias en los estudiantes,
base para los aprendizajes posteriores y para mejora en su calidad de vida. En estos momentos se
trazan 10 políticas todas están orientadas a la calidad en todos los niveles de la educación; se puede
decir que la Educación ha prosperado mucho en los últimos tiempos con la puesta en marcha de
las políticas. Al tratar ellos los contenidos se espera que los estudiantes identifiquen desde el
principio de su formación profesional los desafíos que enfrenta la Educación, y como estos se
manifiestan en cada aula.
Así contextualizada, Álvarez y Majmudar (2001), “El desempeño de los maestros en el aula
depende de la calidad de los programas de formación, el ambiente de trabajo en la escuela y el
marco institucional o conjunto de normas, políticas educativas e incentivos”. El autor enfatiza que
los cambios educativos propuestos dependen en gran medida de la capacidad y voluntad de los
maestros. Parte esencial de la educación es preservar la vida, el respeto a los derechos humanos,
la integridad moral y física de las personas, permitiendo el orden social.
El Estado en las sociedades modernas es el gran protagonista de la acción política en general y
específicamente la política educativa, son los responsables de toda su estructura. El
funcionamiento y el pensamiento sobre el Estado a lo largo del tiempo no ha sido igual, ya que,
esta subdividido en tres grupos tras el tiempo:
-Grupos Anarquistas: rechazan la existencia del Estado y si objetivo es reducir el Estado. El poder
de decisión lo tiene la gente del pueblo.
-Socialismo: defiende la posición contraria, contra más Estado mejor. Sobre todo, el comunismo
que defiende que todo debe ser estado. El individuo desaparece, no hay propiedad privada.
-Neoliberalismo: mantiene el estado como necesario, pero privatizan todo para devolver a la
sociedad las riquezas. Representa al capitalismo. En cualquier caso, es el Estado el responsable de
las políticas educativas, es el sujeto fundamental de la vida política y su acción pedagógica.
Luego de haber realizado la síntesis de la política educativa y bajo experiencia el sistema
educativo en sus etapas inicial, primaria, bachillerato y superior, debe ser un instrumento que
ayude a; formar a la futura ciudadanía con personalidad propia, autonomía, capacidad de explicar
y criticar el complejo y cambiante mundo que le rodea. Es necesario construir
un proyecto educativo para nuestro país, en el contexto de un proyecto de nación, que considere el
funcionamiento de un sistema educativo de calidad suficiente para apoyar, sostener e impulsar la
cohesión social, la convivencia democrática.
Bibliografía
Alvarez, B. y J. Majmudar (2001): ¿Quién está preparando a nuestros hijos para el siglo del
conocimiento?; Papers Series No 67S. The World Bank, Latin America and the Caribean
Office/Human Development, LCSHD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Joselyn Castañeda
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
AlexisCastellanosGut
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
SINAI CABRERA ROMERO
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
2 b imbaquino.mayuri. --....
2 b imbaquino.mayuri. --....2 b imbaquino.mayuri. --....
2 b imbaquino.mayuri. --....
MayuriImbaquingo
 
Legislación Educativa Actual
Legislación Educativa ActualLegislación Educativa Actual
Legislación Educativa Actual
Paulina Ficachi Kury
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
alfredobv2010
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
Jorge Parra
 
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legal
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legalTarea 1 ensayo de naysa de marco legal
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legal
8272828462842646
 
Política educativa definiciones
Política educativa definicionesPolítica educativa definiciones
Política educativa definicionespapicazzo
 
Construyendo igualdad en la Educación Superior
Construyendo igualdad en la Educación SuperiorConstruyendo igualdad en la Educación Superior
Construyendo igualdad en la Educación Superior
GEOVANNYCHANCAY
 
Exclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilenaExclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilena
redjam06
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
 
Triptico de sociologia
Triptico de sociologiaTriptico de sociologia
Triptico de sociologia
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Panorama expo 2
Panorama expo 2Panorama expo 2
Panorama expo 2
 
Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r AllendeEducación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
 
2 b imbaquino.mayuri. --....
2 b imbaquino.mayuri. --....2 b imbaquino.mayuri. --....
2 b imbaquino.mayuri. --....
 
DEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACIONDEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACION
 
Legislación Educativa Actual
Legislación Educativa ActualLegislación Educativa Actual
Legislación Educativa Actual
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
 
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legal
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legalTarea 1 ensayo de naysa de marco legal
Tarea 1 ensayo de naysa de marco legal
 
Política educativa definiciones
Política educativa definicionesPolítica educativa definiciones
Política educativa definiciones
 
Construyendo igualdad en la Educación Superior
Construyendo igualdad en la Educación SuperiorConstruyendo igualdad en la Educación Superior
Construyendo igualdad en la Educación Superior
 
Exclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilenaExclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilena
 

Similar a Ensayo 2 politicas educativas

Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Ricardo Mortis
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Victor Tapia
 
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power pointAarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Victor Tapia
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
Liz Sanchez
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
Alejandro Camacho Ochoa
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
Lenin Juarez Hernandez
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
mamina_1964
 
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lecturaGestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
MarianaGarcia326
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Diversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptxDiversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptx
CinthyaBenitez4
 
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Moises Logroño
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativamariaemily
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
Andy Austx
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
gabrielalalaleo
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
MartnEspejo1
 

Similar a Ensayo 2 politicas educativas (20)

Producto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardoProducto 3 palacios solis cesar ricardo
Producto 3 palacios solis cesar ricardo
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
 
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power pointAarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power point
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
 
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lecturaGestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Diversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptxDiversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptx
 
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 
Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
 
+
++
+
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo 2 politicas educativas

  • 1. Lic. María Cristina Gutiérrez 2011-130178 MA. Ceferina Cabrera 20-10-2018 El análisis que aquí se despliega pretende exponer, de un modo reflexivo las políticas educativas siendo la teoría y la práctica del Estado en el campo de la educación, tiene como objetivo preparar por la educación a las nuevas generaciones para el uso de los acervos culturales de la humanidad, para causar el desarrollo de la personalidad individual y colectiva del pueblo según las leyes y corregir situaciones difíciles, para promover la formación de nuevos valores y prácticas. Ellas impactan a la sociedad a través de la educación, logrando la preparación académica que permite a los pueblos desarrollarse, ser productivos, agilizando la economía y la calidad de vida de la nación. Al mismo tiempo tiene como característica primordial desarrollar competencias en los estudiantes, base para los aprendizajes posteriores y para mejora en su calidad de vida. En estos momentos se trazan 10 políticas todas están orientadas a la calidad en todos los niveles de la educación; se puede decir que la Educación ha prosperado mucho en los últimos tiempos con la puesta en marcha de las políticas. Al tratar ellos los contenidos se espera que los estudiantes identifiquen desde el principio de su formación profesional los desafíos que enfrenta la Educación, y como estos se manifiestan en cada aula. Así contextualizada, Álvarez y Majmudar (2001), “El desempeño de los maestros en el aula depende de la calidad de los programas de formación, el ambiente de trabajo en la escuela y el marco institucional o conjunto de normas, políticas educativas e incentivos”. El autor enfatiza que los cambios educativos propuestos dependen en gran medida de la capacidad y voluntad de los maestros. Parte esencial de la educación es preservar la vida, el respeto a los derechos humanos, la integridad moral y física de las personas, permitiendo el orden social.
  • 2. El Estado en las sociedades modernas es el gran protagonista de la acción política en general y específicamente la política educativa, son los responsables de toda su estructura. El funcionamiento y el pensamiento sobre el Estado a lo largo del tiempo no ha sido igual, ya que, esta subdividido en tres grupos tras el tiempo: -Grupos Anarquistas: rechazan la existencia del Estado y si objetivo es reducir el Estado. El poder de decisión lo tiene la gente del pueblo. -Socialismo: defiende la posición contraria, contra más Estado mejor. Sobre todo, el comunismo que defiende que todo debe ser estado. El individuo desaparece, no hay propiedad privada. -Neoliberalismo: mantiene el estado como necesario, pero privatizan todo para devolver a la sociedad las riquezas. Representa al capitalismo. En cualquier caso, es el Estado el responsable de las políticas educativas, es el sujeto fundamental de la vida política y su acción pedagógica. Luego de haber realizado la síntesis de la política educativa y bajo experiencia el sistema educativo en sus etapas inicial, primaria, bachillerato y superior, debe ser un instrumento que ayude a; formar a la futura ciudadanía con personalidad propia, autonomía, capacidad de explicar y criticar el complejo y cambiante mundo que le rodea. Es necesario construir un proyecto educativo para nuestro país, en el contexto de un proyecto de nación, que considere el funcionamiento de un sistema educativo de calidad suficiente para apoyar, sostener e impulsar la cohesión social, la convivencia democrática. Bibliografía Alvarez, B. y J. Majmudar (2001): ¿Quién está preparando a nuestros hijos para el siglo del conocimiento?; Papers Series No 67S. The World Bank, Latin America and the Caribean Office/Human Development, LCSHD.