SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vice-rectorado académico
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de relaciones industriales
Nombre: David Carrera
C.I: 19.779.995
Profesor: Luis Cortes
Saia B
Introducción
Crecimiento ycrisispoblacional.Lapoblación venezolana
Lasmigraciones
Desempleo
Concentración dePoblación yTasadeDesempleo
TasadeDesempleo
FactoresdeConcentracióndePoblación yTasadeDesempleo
Lascausasestructurales,coyunturalesdelaconcentración depoblación yel desempleo
Crecimiento ycrisispoblacional.Lapoblación venezolana:
Lapoblación venezolanaseencuentradistribuidaalolargoyanchodel territorionacionalenforma
desigual. Las características geográficas yeconómicas han sido determinantes en la concentración de la
población en la regiónCostera yMontañosa que se caracteriza por la presencia de valles ypiedemontes
de la Cordillera de la Costa yde Los Andes.
Esta regiónconformadaporlosestadoscostaneros,parte de losestados andinosy los ubicados
en la zona centronorte del país cubrenalrededordel20% de la superficienacionalyconcentranmásdel
80% de la población total.
El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra la
desequilibrada distribución espacial de la población. La región de los Llanos con un 30% del territorio
concentrasóloel10,2%dela poblacióntotaly laregiónde Guayana,conel 50%del territorioreúneel 6%
de los habitantes del país.
LAS MIGRACIONES:
Sonlos desplazamientosdelapoblaciónsobrelasuperficieterrestre,deestadefiniciónnacendos
denominaciones, una de ellas es la emigración, la cual se dan cuando la población sale del lugar de
nacimientoaotro, la mismapuedeserexterna o interna; y la otra es la inmigración,lacualocurrecuando
la poblacióningresaaun país o territorio en el cualno ha nacido.En Venezuela existen dos migraciones:
las internas ylas internacionales.
DESEMPLEO:
Eltérmino"desempleo"esequivalenteala desocupación enlafuerzadetrabajo,esdecir,aquellas
personasmayoresde 15 añosde edadque deseantrabajary no están trabajando.Lapoblaciónmayorde
15 años se divide en dos grupos: población activa ypoblación inactiva, tales como estudiantes, amas de
casa,jubilados,incapacitados, etc... La población activa se divide a su vezen ocupados ydesocupados.
La evidencia empírica parece indicar que en los orígenes del desempleo se encuentran, entre
otros, dos aspectos íntimamente relacionados: el crecimiento de la tasa de actividad (incorporación de
personasa la fuerza de trabajo)y laincapacidaddelsectorproductivodeabsorbera nuevos trabajadores.
A esto hay que agregar el aumento poblacional experimentado durante el período, de modo que, en el
segundo semestre de 2003 se llegó a 2.014.913 personas desempleadas.
Concentración de Población y Tasa de Desempleo
La regiónformadapor los estados costaneros,parte de los estados andinosy los ubicadosenla
zona centro norte del país, cubre alrededor del 15% de la superficie nacional y concentra el 60% de la
población total. El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra
la desequilibrada distribución espacial de la población.
La región de los Llanos con un 30% del territorio concentra el 10.2% de la población total y la
regióndeGuayana-Amazonas,conel50%delterritorioreúneel6%deloshabitantesdelpaís.Estaszonas
presentanatraso y estancamientoeconómicodebidoalas migracionesalos principalescentrosurbanos,
en los cuales se desarrolló un incremento de la pobreza yaltas tasas de desempleo.
Tasa de Desempleo
El Desempleo (o paro) se produce cuando la gente está sin trabajo y buscando trabajo
activamente. La tasa de desempleo es una medida de la extensión del desempleo yse calcula como un
porcentajedividiendoelnúmerodepersonasdesempleadasportodaslas personasquese encuentranen
la fuerza laboral. Durante los períodos de recesión, la economía experimenta generalmente una tasa de
desempleo relativamente alta.
Porcentaje del total de trabajadores que no tienen empleo y están buscando un trabajo
remunerado.Latasade desempleoesunade lasestadísticasmásobservadas por los analistas yes vista
como un signo de debilidad de la economía que puede requerir reducir la tasa de interés. Una tasa
decreciente,demanerasimilar,indicaunaeconomíaencrecimiento,quesueleiracompañadaporunatasa
de inflación más alta yrequerir así un aumento en las tasas de interés.
Población Ocupada: Personas de 15 años y más de edad, de uno u otro sexo, que declaran
habertrabajadoconosinremuneración,porlomenosunahora,durantela semanaanterioralarealización
de la entrevista.
Población Desocupada: Personasde15añosymás,deunou otrosexo, quedeclararonnoestar
trabajandopor haberperdidosu empleoy buscarontrabajoconremuneracióndurantelasemanaanterior
alarealizacióndelaentrevista(cesantes)ytambiénlaspersonasquenuncahantrabajadoybuscantrabajo
por primera vez.
Factores de Concentración de Población y Tasa de Desempleo
La dinámica evolutiva social, política y económica del país ha resultado en pobreza y
desigualdad.Entreotroselementos,ladebilidaddelaparatoproductivobasadoenlaindustriapetrolera, ha
propiciado la concentración de población en pocos centros urbanos yuna alta tasa de desempleo en
las principales ciudades. Además, la tasa de desempleo es vulnerable a los ciclos de expansión y
contracción de la economía de acuerdo a la dinámica del mercado petrolero mundial.
Venezuela es un país de contrastes y desigualdades. Tiene por un lado, sectores sociales y
porciones del territorio que son dinámicos con actividades modernas yaltos niveles de vida, en estrecha
vinculaciónconlasociedadglobal.Ytieneporotrolado,grupossociales,regionesyactividadesproductivas
pobresy atrasadas,coningresosmínimosyexcluidosdelas oportunidadesdelresto.Estas dosdinámicas
sociales,económicasyterritorialesestándébilmenteintegradas,demaneraquelospromediosnacionales
ocultan grandes disparidades. El reto en Venezuela es establecer mecanismos institucionales para
promover y lograr la integración económica,social yterritorial ydeese modo el desarrollo humano
sostenible.
Es a partir de la creación del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales
Renovables en1976queempiezaa elaborarseel primer Plan Nacional deOrdenamiento Territorialel
cual,sibienesaprobadoen1998,desde1987sirviódereferenciaparalosplanesregionalesdeordenación
(Rojas yPulido, 2009).
La visión de este Plan era un modelo de desarrollo orientado hacia la globalización. Debido a la
política pública de desconcentración de población, entre 1981 y 2001 se produjo una disminuciónde
habitantes en la región central. Este plan fue descontinuado en 1999.
Las causas estructurales, coyunturales de la concentración de población y el desempleo
Está caracterizada por una combinación de razas, costumbres, producto de un proceso de
mestizaje y conlleva a que las estructuras de la población venezolana se han transformado desde hace
unos treinta años, conlos cambioseconómicosysocialesquetambiénen ese lapsode tiempose vienen
desarrollando.
La población nunca ha estado repartida de manera equitativa en Venezuela, primero porque el
medio natural no ofrece las mismas cantidades de recursos naturales, ni las mismas condiciones de
habitabilidad en todas partes, y segundo el progreso tecnológico, tampoco se ha hecho lo mismo, como
consecuenciadelolprimerodandoorigenalaconcentracióndelapoblaciónenáreasurbanas.Apartir de
1945, el Distrito Federaly los estados Aragua, Caraboboy Miranda,que sólocomprendenel2,36% de la
superficie nacional, han concentrado más del 25% del número de habitantes.
Factoresgeográficos:Lapresenciadevallesy piesde monteen laCordillerade Los Andes y la
Cordillera de la Costa ha sido determinante para la concentración de la población en la región costera y
montañosa.
Poblamiento aborigen: La presencia aborigen con mayor desarrollo antes de la llegada de los
españolesocupabaelarcocosteromontañosoquebordeade norestea noroestela cuencadeOrinocoy
Apure, la cuencadellagodeMaracaibo,losllanosaltosoccidentalesylasriberasde losprincipalesríosde
Guayana-Amazonas
Doblamientoal inicio del período colonial: Eldominiocolonialreforzóespacialmentelaregión
centro-norte-costera con el desarrollo de la economía de agro exportación en el siglo XVIII.
Laaparicióndelpetróleoeincrementodelarentapetrolera: Antesdeldesarrollodelaindustria
petrolera, los pobladores rurales representaban el 85% de la población total.
Localización de establecimientos industriales: En el Distrito Federal y los estados Vargas,
Miranda, Aragua y Carabobo se localizan un poco más del 70% de los establecimientos industriales del
país, los cuales ocupan tres cuartas (¾) partes del empleo manufacturero. El 40% de los habitantes se
congrega en un espacio que ocupa menos del 2% del territorio nacional.
El desarrollo minero: Localizado principalmente en el oriente del país e impulsado por la
Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus filiales y la Compañía Nacional de Industrias Básicas
(Coniba) ysus empresas filiales de propiedad social.
El Transporte y las vías de comunicación: Las regiones de baja accesibilidad tienden a
permanecer con una baja densidad de población.
El desempleo se define como la desocupación de un individuo. Según el estudio del Instituto
NacionaldeEstadísticas-INE- enVenezuela él se alcanzaun 8,7 % de desempleo,aunqueparamuchos
estas cifrasno correspondeconlarealidaddenuestrascalles; losdatosoficialesindicanque másdel70%
de las familiasviven en estadode pobreza. La inestabilidadeincertidumbrepolíticadel país, ha originado
el temor en el sector empresarial, más en un estado donde se desconoce a ciencia cierta el alcance
socialista y sus consecuencias. Esto ha generado efectos negativos en sector productivo privado y el
desempleoseve incrementadoporlaeconomíainformal,yano hay inversiones,motivacióndeproducción
sinevaluaraltamenteelriesgodeinvertirenVenezuela,nocomoriesgofinancierosinocomoriesgopolítico;
Ahora bienestoincluyelaausenciadeprogramasdedesarrolloquegaranticenproductividadyoperatividad
enelsectorempresarial.EnVenezuelaseidentificalascausasdeesteproblemasocial,económico,político
y cultural,ademásdeunpaísquenopuedemantenerelritmoeconómicoparagenerarempleosymantener
la tasa de desempleo debido a la pobres medidas económicas que mantiene, aunado a las debilidades
estructurales ycoyunturales que influyen en el país para el incremento de la tasa de Desempleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CNB
PROYECTO CNBPROYECTO CNB
PROYECTO CNB
lucia27764
 
Urbanismo II, Unidad 1 Anexo
Urbanismo II, Unidad 1 AnexoUrbanismo II, Unidad 1 Anexo
Urbanismo II, Unidad 1 Anexo
Cesar Castellano
 
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones ArgentinaMonografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
sogadie
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
Felipe Caroca
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
mariadlosangeles
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Mhanuel Pilamunga
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Mhanuel Pilamunga
 
Geografia31
Geografia31Geografia31
Geografia31
xer0th
 
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
ANDREA_ONATE
 
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Marlon Moreira
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
ESTRELLAVALEZ
 
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2daTrabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Emanuel Ferrero
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Elisa Mendoza
 
Tema 18 - Estructuras de población en españa
Tema 18 - Estructuras de población en españaTema 18 - Estructuras de población en españa
Tema 18 - Estructuras de población en españa
Oscar González García - Profesor
 
Paho mexico, cosas sobre salud en general
Paho mexico,  cosas sobre salud en generalPaho mexico,  cosas sobre salud en general
Paho mexico, cosas sobre salud en general
WILFRIDO VIVEROS
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
jose javier
 

La actualidad más candente (17)

PROYECTO CNB
PROYECTO CNBPROYECTO CNB
PROYECTO CNB
 
Urbanismo II, Unidad 1 Anexo
Urbanismo II, Unidad 1 AnexoUrbanismo II, Unidad 1 Anexo
Urbanismo II, Unidad 1 Anexo
 
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones ArgentinaMonografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
Monografía: Estructura Socio Económica de Misiones Argentina
 
Guia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalizaciónGuia el mundo actual 4º globalización
Guia el mundo actual 4º globalización
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
Geografia31
Geografia31Geografia31
Geografia31
 
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
 
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
Clase nº20 geografia población (pp tminimizer)
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de poblaciónElementos estructurales que inciden en la concentración de población
Elementos estructurales que inciden en la concentración de población
 
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2daTrabajo practico-de-geografia 3ro 2da
Trabajo practico-de-geografia 3ro 2da
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
 
Tema 18 - Estructuras de población en españa
Tema 18 - Estructuras de población en españaTema 18 - Estructuras de población en españa
Tema 18 - Estructuras de población en españa
 
Paho mexico, cosas sobre salud en general
Paho mexico,  cosas sobre salud en generalPaho mexico,  cosas sobre salud en general
Paho mexico, cosas sobre salud en general
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 

Destacado

Leaflet english
Leaflet englishLeaflet english
Leaflet english
Menno Scheepens
 
7.1. procedimientos almacenados
7.1.  procedimientos almacenados7.1.  procedimientos almacenados
7.1. procedimientos almacenados
Jorge Luis Lopez M
 
Crowne Plaza Letter of Reference
Crowne Plaza Letter of ReferenceCrowne Plaza Letter of Reference
Crowne Plaza Letter of Reference
María Laura Gasparini
 
Economía empresarial david carrera
Economía empresarial david carreraEconomía empresarial david carrera
Economía empresarial david carrera
Salomon Ramones
 
Resume of Wael Fareed- Architect
Resume of Wael Fareed- Architect Resume of Wael Fareed- Architect
Resume of Wael Fareed- Architect
wael hassan
 
Cultura francesa la provence
Cultura francesa la provenceCultura francesa la provence
Cultura francesa la provence
Luz García
 
Profes siria
Profes siriaProfes siria
Profes siria
bibliofloriani
 
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPEEvaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
iLabora
 
Problemaspc y soluciones
Problemaspc y solucionesProblemaspc y soluciones
Problemaspc y soluciones
Gabriela Montenegro
 
Islamophobia: how DU got it right
Islamophobia: how DU got it right Islamophobia: how DU got it right
Islamophobia: how DU got it right
Chloe Barrett
 
A luz 2.3 1984
A luz 2.3 1984A luz 2.3 1984
A luz 2.3 1984
avellanacova
 
Guia de aprendizaje unidad 4
Guia de aprendizaje unidad 4Guia de aprendizaje unidad 4
Guia de aprendizaje unidad 4
Gaby Del Valle
 
Plan de academia OE TM
Plan de academia OE TMPlan de academia OE TM
Plan de academia OE TM
epo74
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
MARIANA9O
 
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (15)

Leaflet english
Leaflet englishLeaflet english
Leaflet english
 
7.1. procedimientos almacenados
7.1.  procedimientos almacenados7.1.  procedimientos almacenados
7.1. procedimientos almacenados
 
Crowne Plaza Letter of Reference
Crowne Plaza Letter of ReferenceCrowne Plaza Letter of Reference
Crowne Plaza Letter of Reference
 
Economía empresarial david carrera
Economía empresarial david carreraEconomía empresarial david carrera
Economía empresarial david carrera
 
Resume of Wael Fareed- Architect
Resume of Wael Fareed- Architect Resume of Wael Fareed- Architect
Resume of Wael Fareed- Architect
 
Cultura francesa la provence
Cultura francesa la provenceCultura francesa la provence
Cultura francesa la provence
 
Profes siria
Profes siriaProfes siria
Profes siria
 
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPEEvaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
Evaluacion del proceso de enseñanza aprendizaje en FPE
 
Problemaspc y soluciones
Problemaspc y solucionesProblemaspc y soluciones
Problemaspc y soluciones
 
Islamophobia: how DU got it right
Islamophobia: how DU got it right Islamophobia: how DU got it right
Islamophobia: how DU got it right
 
A luz 2.3 1984
A luz 2.3 1984A luz 2.3 1984
A luz 2.3 1984
 
Guia de aprendizaje unidad 4
Guia de aprendizaje unidad 4Guia de aprendizaje unidad 4
Guia de aprendizaje unidad 4
 
Plan de academia OE TM
Plan de academia OE TMPlan de academia OE TM
Plan de academia OE TM
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
 
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 

Similar a Resumen del tema iv e.s.p david carrera

Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
Nairoby Torrens
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
jeffersonmendoza94
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
jeffersonmendoza94
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
jeffersonmendoza94
 
Socio politica
Socio politicaSocio politica
Socio politica
jeffersonmendoza94
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
jhonnyjose_lopez
 
Distincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economicoDistincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economico
davitias
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
AndreaGranada
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Eliana_J_Z_
 
Poblacion.española
Poblacion.españolaPoblacion.española
Poblacion.española
Jorge Cerdá Crespo
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Carmen Martinez
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
Angel Batista
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
carilysdelgado
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
carilysdelgado
 
La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.
Alfonso Oñate Méndez
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
JuliannymarielMorelf
 

Similar a Resumen del tema iv e.s.p david carrera (20)

Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
 
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
Las causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el...
 
Socio politica
Socio politicaSocio politica
Socio politica
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
 
Distincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economicoDistincion del estado en lo politico y economico
Distincion del estado en lo politico y economico
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
Poblacion.española
Poblacion.españolaPoblacion.española
Poblacion.española
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
 
Elementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturalessElementos estructurales y coyunturaless
Elementos estructurales y coyunturaless
 
La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.La población española. 2ªbachillerato.
La población española. 2ªbachillerato.
 
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).docANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUDMod (2).doc
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Resumen del tema iv e.s.p david carrera

  • 1. Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de relaciones industriales Nombre: David Carrera C.I: 19.779.995 Profesor: Luis Cortes Saia B
  • 2. Introducción Crecimiento ycrisispoblacional.Lapoblación venezolana Lasmigraciones Desempleo Concentración dePoblación yTasadeDesempleo TasadeDesempleo FactoresdeConcentracióndePoblación yTasadeDesempleo Lascausasestructurales,coyunturalesdelaconcentración depoblación yel desempleo
  • 3. Crecimiento ycrisispoblacional.Lapoblación venezolana: Lapoblación venezolanaseencuentradistribuidaalolargoyanchodel territorionacionalenforma desigual. Las características geográficas yeconómicas han sido determinantes en la concentración de la población en la regiónCostera yMontañosa que se caracteriza por la presencia de valles ypiedemontes de la Cordillera de la Costa yde Los Andes. Esta regiónconformadaporlosestadoscostaneros,parte de losestados andinosy los ubicados en la zona centronorte del país cubrenalrededordel20% de la superficienacionalyconcentranmásdel 80% de la población total. El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra la desequilibrada distribución espacial de la población. La región de los Llanos con un 30% del territorio concentrasóloel10,2%dela poblacióntotaly laregiónde Guayana,conel 50%del territorioreúneel 6% de los habitantes del país. LAS MIGRACIONES: Sonlos desplazamientosdelapoblaciónsobrelasuperficieterrestre,deestadefiniciónnacendos denominaciones, una de ellas es la emigración, la cual se dan cuando la población sale del lugar de nacimientoaotro, la mismapuedeserexterna o interna; y la otra es la inmigración,lacualocurrecuando la poblacióningresaaun país o territorio en el cualno ha nacido.En Venezuela existen dos migraciones: las internas ylas internacionales. DESEMPLEO: Eltérmino"desempleo"esequivalenteala desocupación enlafuerzadetrabajo,esdecir,aquellas personasmayoresde 15 añosde edadque deseantrabajary no están trabajando.Lapoblaciónmayorde 15 años se divide en dos grupos: población activa ypoblación inactiva, tales como estudiantes, amas de casa,jubilados,incapacitados, etc... La población activa se divide a su vezen ocupados ydesocupados. La evidencia empírica parece indicar que en los orígenes del desempleo se encuentran, entre otros, dos aspectos íntimamente relacionados: el crecimiento de la tasa de actividad (incorporación de personasa la fuerza de trabajo)y laincapacidaddelsectorproductivodeabsorbera nuevos trabajadores. A esto hay que agregar el aumento poblacional experimentado durante el período, de modo que, en el segundo semestre de 2003 se llegó a 2.014.913 personas desempleadas.
  • 4. Concentración de Población y Tasa de Desempleo La regiónformadapor los estados costaneros,parte de los estados andinosy los ubicadosenla zona centro norte del país, cubre alrededor del 15% de la superficie nacional y concentra el 60% de la población total. El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra la desequilibrada distribución espacial de la población. La región de los Llanos con un 30% del territorio concentra el 10.2% de la población total y la regióndeGuayana-Amazonas,conel50%delterritorioreúneel6%deloshabitantesdelpaís.Estaszonas presentanatraso y estancamientoeconómicodebidoalas migracionesalos principalescentrosurbanos, en los cuales se desarrolló un incremento de la pobreza yaltas tasas de desempleo. Tasa de Desempleo El Desempleo (o paro) se produce cuando la gente está sin trabajo y buscando trabajo activamente. La tasa de desempleo es una medida de la extensión del desempleo yse calcula como un porcentajedividiendoelnúmerodepersonasdesempleadasportodaslas personasquese encuentranen la fuerza laboral. Durante los períodos de recesión, la economía experimenta generalmente una tasa de desempleo relativamente alta. Porcentaje del total de trabajadores que no tienen empleo y están buscando un trabajo remunerado.Latasade desempleoesunade lasestadísticasmásobservadas por los analistas yes vista como un signo de debilidad de la economía que puede requerir reducir la tasa de interés. Una tasa decreciente,demanerasimilar,indicaunaeconomíaencrecimiento,quesueleiracompañadaporunatasa de inflación más alta yrequerir así un aumento en las tasas de interés. Población Ocupada: Personas de 15 años y más de edad, de uno u otro sexo, que declaran habertrabajadoconosinremuneración,porlomenosunahora,durantela semanaanterioralarealización de la entrevista. Población Desocupada: Personasde15añosymás,deunou otrosexo, quedeclararonnoestar trabajandopor haberperdidosu empleoy buscarontrabajoconremuneracióndurantelasemanaanterior alarealizacióndelaentrevista(cesantes)ytambiénlaspersonasquenuncahantrabajadoybuscantrabajo por primera vez.
  • 5. Factores de Concentración de Población y Tasa de Desempleo La dinámica evolutiva social, política y económica del país ha resultado en pobreza y desigualdad.Entreotroselementos,ladebilidaddelaparatoproductivobasadoenlaindustriapetrolera, ha propiciado la concentración de población en pocos centros urbanos yuna alta tasa de desempleo en las principales ciudades. Además, la tasa de desempleo es vulnerable a los ciclos de expansión y contracción de la economía de acuerdo a la dinámica del mercado petrolero mundial. Venezuela es un país de contrastes y desigualdades. Tiene por un lado, sectores sociales y porciones del territorio que son dinámicos con actividades modernas yaltos niveles de vida, en estrecha vinculaciónconlasociedadglobal.Ytieneporotrolado,grupossociales,regionesyactividadesproductivas pobresy atrasadas,coningresosmínimosyexcluidosdelas oportunidadesdelresto.Estas dosdinámicas sociales,económicasyterritorialesestándébilmenteintegradas,demaneraquelospromediosnacionales ocultan grandes disparidades. El reto en Venezuela es establecer mecanismos institucionales para promover y lograr la integración económica,social yterritorial ydeese modo el desarrollo humano sostenible. Es a partir de la creación del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables en1976queempiezaa elaborarseel primer Plan Nacional deOrdenamiento Territorialel cual,sibienesaprobadoen1998,desde1987sirviódereferenciaparalosplanesregionalesdeordenación (Rojas yPulido, 2009). La visión de este Plan era un modelo de desarrollo orientado hacia la globalización. Debido a la política pública de desconcentración de población, entre 1981 y 2001 se produjo una disminuciónde habitantes en la región central. Este plan fue descontinuado en 1999. Las causas estructurales, coyunturales de la concentración de población y el desempleo Está caracterizada por una combinación de razas, costumbres, producto de un proceso de mestizaje y conlleva a que las estructuras de la población venezolana se han transformado desde hace unos treinta años, conlos cambioseconómicosysocialesquetambiénen ese lapsode tiempose vienen desarrollando. La población nunca ha estado repartida de manera equitativa en Venezuela, primero porque el medio natural no ofrece las mismas cantidades de recursos naturales, ni las mismas condiciones de habitabilidad en todas partes, y segundo el progreso tecnológico, tampoco se ha hecho lo mismo, como consecuenciadelolprimerodandoorigenalaconcentracióndelapoblaciónenáreasurbanas.Apartir de 1945, el Distrito Federaly los estados Aragua, Caraboboy Miranda,que sólocomprendenel2,36% de la superficie nacional, han concentrado más del 25% del número de habitantes.
  • 6. Factoresgeográficos:Lapresenciadevallesy piesde monteen laCordillerade Los Andes y la Cordillera de la Costa ha sido determinante para la concentración de la población en la región costera y montañosa. Poblamiento aborigen: La presencia aborigen con mayor desarrollo antes de la llegada de los españolesocupabaelarcocosteromontañosoquebordeade norestea noroestela cuencadeOrinocoy Apure, la cuencadellagodeMaracaibo,losllanosaltosoccidentalesylasriberasde losprincipalesríosde Guayana-Amazonas Doblamientoal inicio del período colonial: Eldominiocolonialreforzóespacialmentelaregión centro-norte-costera con el desarrollo de la economía de agro exportación en el siglo XVIII. Laaparicióndelpetróleoeincrementodelarentapetrolera: Antesdeldesarrollodelaindustria petrolera, los pobladores rurales representaban el 85% de la población total. Localización de establecimientos industriales: En el Distrito Federal y los estados Vargas, Miranda, Aragua y Carabobo se localizan un poco más del 70% de los establecimientos industriales del país, los cuales ocupan tres cuartas (¾) partes del empleo manufacturero. El 40% de los habitantes se congrega en un espacio que ocupa menos del 2% del territorio nacional. El desarrollo minero: Localizado principalmente en el oriente del país e impulsado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus filiales y la Compañía Nacional de Industrias Básicas (Coniba) ysus empresas filiales de propiedad social. El Transporte y las vías de comunicación: Las regiones de baja accesibilidad tienden a permanecer con una baja densidad de población. El desempleo se define como la desocupación de un individuo. Según el estudio del Instituto NacionaldeEstadísticas-INE- enVenezuela él se alcanzaun 8,7 % de desempleo,aunqueparamuchos estas cifrasno correspondeconlarealidaddenuestrascalles; losdatosoficialesindicanque másdel70% de las familiasviven en estadode pobreza. La inestabilidadeincertidumbrepolíticadel país, ha originado el temor en el sector empresarial, más en un estado donde se desconoce a ciencia cierta el alcance socialista y sus consecuencias. Esto ha generado efectos negativos en sector productivo privado y el desempleoseve incrementadoporlaeconomíainformal,yano hay inversiones,motivacióndeproducción sinevaluaraltamenteelriesgodeinvertirenVenezuela,nocomoriesgofinancierosinocomoriesgopolítico; Ahora bienestoincluyelaausenciadeprogramasdedesarrolloquegaranticenproductividadyoperatividad enelsectorempresarial.EnVenezuelaseidentificalascausasdeesteproblemasocial,económico,político y cultural,ademásdeunpaísquenopuedemantenerelritmoeconómicoparagenerarempleosymantener la tasa de desempleo debido a la pobres medidas económicas que mantiene, aunado a las debilidades estructurales ycoyunturales que influyen en el país para el incremento de la tasa de Desempleo