SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 1 de 6
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Competencia Resultados de Aprendizaje
Tiempo Estimado de
Ejecución
210001004
Determinar los sistemas de
gestión según el marco
estratégico.
210001004-04
Identificar y aplicar los
conceptos básicos sobre el
control de documentos y
control de registros para dar
solución a las necesidades de
una organización en materia
de realización, eficacia de
procesos o mejora
documental.
10 horas
2. PRESENTACIÓN
Bienvenido(a) a la unidad 4 del programa de formación ISO 9001:2008: Documentación de
un Sistema de Gestión de la Calidad.
Los registros de un sistema de calidad, contribuyen a garantizar y evidenciar la eficacia del
sistema, para lo cual se planean algunas situaciones en una organización del sector alimenticio,
a las cuales el aprendiz de acuerdo a su nivel de conocimiento logrado durante esta y las
anteriores unidades de aprendizaje, otorgue la mejor solución para los errores presentados.
Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar
los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas
investigativas en internet.
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Registro y Documentación de un sistema de calidad
Descripción:
Usted ya conoce sobre los conceptos de calidad, los aspectos más importantes de la
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 2 de 6
normalización, la documentación exigida por la norma ISO 9001:2008, también ha
desarrollado algunos documentos, ha revisado los aspectos a tener en cuenta para la
caracterización de procesos y elaboración de procedimientos en la empresa Frutos Veleños
S.A.
Ahora bien, dentro de sus obligaciones diarias en la empresa, se presentan situaciones a
las cuales, usted como coordinador de calidad debe dar solución inmediata de acuerdo al
conocimiento adquirido durante todo el proceso de formación. Hoy es un día bastante
agitado para usted ya que han surgido situaciones para las cuales debe, si usted lo
considera conveniente, realizar la documentación, procedimiento, instructivo, listado,
registro u otro medio como soporte al planteamiento a su solución.
Las situaciones que se presentan el día de hoy son las siguientes: (Ver documento: Actividad
“Registro y Documentación de un sistema de calidad”)
1. A usted le es informado que los bocadillos Ref. A1, están saliendo en dos (2) tamaños, lo
cual hace que la mitad de la producción no sea empacada.
2. El jefe de producción de Frutos Veleños S.A., le informa que la producción se está
estancando debido a que no se adquiere la suficiente guayaba para suplir las órdenes del
producto, lo cual ha generado malestar en los clientes.
3. El jefe de recursos humanos de la empresa, le comunica que los trabajadores están
quejándose porque durante la producción se cambian los estándares definidos en el
proceso de inducción al cargo, lo cual ha generado que los trabajadores hayan perdido
iniciativa y seguridad en el desempeño de sus labores.
4. El Jefe de compras de la empresa, le notifica que no se cuenta con parámetros o criterios
para la recepción de insumos y suministros, el gerente cambia de proveedores de fruto
en promedio cada 2 meses, lo cual ha hecho que la calidad de los bocadillos desmejore.
Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo después del desarrollo de la actividad.
Envíe un archivo de texto con las respuestas al instructor a través de la plataforma.
Para realizar la actividad propuesta para la unidad 4, debe primero:
Estudiar el material del programa de la unidad 4 - Registros de un Sistema de Gestión
de la Calidad.
• Leer el material interactivo de la unidad 4.
• Leer los documentos de apoyo de la unidad 4.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 3 de 6
• Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades /
Actividades unidad 4 / Actividad “Registro y Documentación de un sistema de
calidad” y dar clic en Descargar la actividad, la cual contiene la descripción
detallada de esta.
Envíe el documento por medio del enlace llamado Actividad “Registro y Documentación de
un sistema de calidad”, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad 4.
Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo
Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que:
En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe
nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.
Ambiente(s) requerido:
• Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).
• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
• Editor de texto.
Material(es) requerido:
• Material descargable unidad 4.
• Material interactivo unidad 4.
• Documentos de apoyo unidad 4.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación unidad 4
Descripción:
La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el
aprendiz y validar su competencia en este tema específico.
La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene
habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla.
Para realizar la evaluación de la cuarta unidad debe primero:
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 4 de 6
• Estudiar el material del programa de la unidad 4 - Registros de un Sistema de
Gestión de la Calidad.
• Leer el material interactivo de la unidad 4.
• Leer los documentos de apoyo de la unidad 4.
La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividades unidad 4, en el
menú principal del programa.
Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.
Ambiente(s) requerido:
• Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet)
• Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.
Material(es) requerido:
• Material descargable unidad 4.
• Material interactivo unidad 4.
• Documentos de apoyo unidad 4.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 5 de 6
4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN
Descripción de la evidencia:
• Descripción de la solución y procedimiento de
documentación necesaria para el registro de diversas
situaciones en la empresa.
• Realización de la evaluación de la unidad 4 en línea.
Entregable:
Las actividades correspondientes a la unidad 4 son las
siguientes:
1. Archivo con actividad “Registro y Documentación de
un sistema de calidad” resuelta.
2. Evaluación unidad 4 realizada en línea.
Forma de entrega:
Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:
1. La actividad “Registro y Documentación de un sistema
de calidad” debe entregarse en formato de Microsoft
Word o Pdf a través de los pasos referenciados en la
carpeta Actividades unidad 4 del botón Actividades.
2. La Evaluación unidad 4 debe ser realizada en línea.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Santander
Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente
Guía de aprendizaje
Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha: Junio de
2012
Versión 2.0
Página 6 de 6
Criterios de Evaluación: Da solución a las necesidades de la organización en
materia de realización o mejora documental.
Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su
punto de vista con respecto al aprendizaje adquirido.
Aplica los conceptos y prácticas del programa de
formación por medio de una evaluación.
Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha
indicada por el instructor.
5. GLOSARIO
Para consultar el glosario del programa “ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de
Gestión de la Calidad” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.
6. BIBLIOGRAFÍA
Para consultar la bibliografía del programa “ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema
de Gestión de la Calidad” diríjase al material de la unidad 4 y consulte las referencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano
Yeny Useche
 
Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2
kalitol
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
katherine1202
 
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacionGuia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
dianatierradentro
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
dianatierradentro
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Jumalo32
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
Edison Wilmer Rengifo Díaz
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Guía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tresGuía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tres
Hernando Hernández
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
relaciones69085
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Duban Jaraba Mendez
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
Albert Calderon
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
Albert Calderon
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
Albert Calderon
 
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
Lauren Fernandez
 
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
Yaha Dguëz
 
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminadoPortafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
katherine58
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Cesar Cardona
 
Guía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducciónGuía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducción
carolina1930
 

La actualidad más candente (20)

432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano
 
Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
 
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacionGuia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
 
Programa técnico en asistencia administrativa
Programa técnico   en asistencia administrativaPrograma técnico   en asistencia administrativa
Programa técnico en asistencia administrativa
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Guía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tresGuía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tres
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción (2)
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
 
Albert diapositivas
Albert diapositivasAlbert diapositivas
Albert diapositivas
 
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
 
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminadoPortafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
Portafolio de informatica katherine lavayen chalaco terminado
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
Guía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducciónGuía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducción
 

Destacado

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Carlos Ariel Soto Buritica
 
Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1
Andres Hurtado
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Camilo Sandoval
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENAGUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
Lina Bernal
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Santiago Hernandez
 

Destacado (6)

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1Organización de eventos clase 1
Organización de eventos clase 1
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
 
Organización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextosOrganización de eventos y sus contextos
Organización de eventos y sus contextos
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENAGUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Gestión administrativa- SENA
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
 

Similar a Guia de aprendizaje unidad 4

Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Mairon Andujar
 
Formato taller grupal sem4
Formato taller grupal sem4Formato taller grupal sem4
Formato taller grupal sem4
oskarfer
 
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4  Documentacio deun Sistema de CalidadTaller 4  Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de CalidadTaller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
jorge herrera
 
Guia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacionalGuia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de CalidadTaller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
Guillermo Perdomo
 
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_siServicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Fabio Cifuentes
 
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
Información del programa iso 9001 2008  módulo 1Información del programa iso 9001 2008  módulo 1
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
gustavo chalarca quintero
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
Cynthia Milagros
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Mairon Andujar
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
Cesar Portal
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
M10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
M10-rev00-ITESCAM-auditores.pptM10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
M10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
Cesarnysusmatemticas
 
Guia de aprendizaje auditoria informatica 4(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 4(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 4(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica 4(1)
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Guillermo Perdomo
 
Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506
neotuto
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
Juan Suarez
 
Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6
Carlos Andres Perez Cabrales
 

Similar a Guia de aprendizaje unidad 4 (20)

Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
Actividad de aprendizaje unidad 4 registro y documentacion de un sistema de c...
 
Formato taller grupal sem4
Formato taller grupal sem4Formato taller grupal sem4
Formato taller grupal sem4
 
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4  Documentacio deun Sistema de CalidadTaller 4  Documentacio deun Sistema de Calidad
Taller 4 Documentacio deun Sistema de Calidad
 
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de CalidadTaller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
Taller 2 ISO 9001 :2008 Documentacion de un sistema de Gestion de Calidad
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
 
Guia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacionalGuia 4 sena salud ocupacional
Guia 4 sena salud ocupacional
 
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de CalidadTaller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
Taller 3 documentación de un Sistema de Gestión de Calidad
 
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_siServicio nacional de_aprendizaje_sena_si
Servicio nacional de_aprendizaje_sena_si
 
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
Información del programa iso 9001 2008  módulo 1Información del programa iso 9001 2008  módulo 1
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
M10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
M10-rev00-ITESCAM-auditores.pptM10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
M10-rev00-ITESCAM-auditores.ppt
 
Guia de aprendizaje auditoria informatica 4(1)
Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 4(1)Guia  de  aprendizaje auditoria informatica 4(1)
Guia de aprendizaje auditoria informatica 4(1)
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
 
Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506Tecnólogo en gestión logística 121506
Tecnólogo en gestión logística 121506
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 
Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6Guia de aprendizaje_unidad 6
Guia de aprendizaje_unidad 6
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Guia de aprendizaje unidad 4

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210001004 Determinar los sistemas de gestión según el marco estratégico. 210001004-04 Identificar y aplicar los conceptos básicos sobre el control de documentos y control de registros para dar solución a las necesidades de una organización en materia de realización, eficacia de procesos o mejora documental. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad 4 del programa de formación ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Los registros de un sistema de calidad, contribuyen a garantizar y evidenciar la eficacia del sistema, para lo cual se planean algunas situaciones en una organización del sector alimenticio, a las cuales el aprendiz de acuerdo a su nivel de conocimiento logrado durante esta y las anteriores unidades de aprendizaje, otorgue la mejor solución para los errores presentados. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas investigativas en internet. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Registro y Documentación de un sistema de calidad Descripción: Usted ya conoce sobre los conceptos de calidad, los aspectos más importantes de la
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 2 de 6 normalización, la documentación exigida por la norma ISO 9001:2008, también ha desarrollado algunos documentos, ha revisado los aspectos a tener en cuenta para la caracterización de procesos y elaboración de procedimientos en la empresa Frutos Veleños S.A. Ahora bien, dentro de sus obligaciones diarias en la empresa, se presentan situaciones a las cuales, usted como coordinador de calidad debe dar solución inmediata de acuerdo al conocimiento adquirido durante todo el proceso de formación. Hoy es un día bastante agitado para usted ya que han surgido situaciones para las cuales debe, si usted lo considera conveniente, realizar la documentación, procedimiento, instructivo, listado, registro u otro medio como soporte al planteamiento a su solución. Las situaciones que se presentan el día de hoy son las siguientes: (Ver documento: Actividad “Registro y Documentación de un sistema de calidad”) 1. A usted le es informado que los bocadillos Ref. A1, están saliendo en dos (2) tamaños, lo cual hace que la mitad de la producción no sea empacada. 2. El jefe de producción de Frutos Veleños S.A., le informa que la producción se está estancando debido a que no se adquiere la suficiente guayaba para suplir las órdenes del producto, lo cual ha generado malestar en los clientes. 3. El jefe de recursos humanos de la empresa, le comunica que los trabajadores están quejándose porque durante la producción se cambian los estándares definidos en el proceso de inducción al cargo, lo cual ha generado que los trabajadores hayan perdido iniciativa y seguridad en el desempeño de sus labores. 4. El Jefe de compras de la empresa, le notifica que no se cuenta con parámetros o criterios para la recepción de insumos y suministros, el gerente cambia de proveedores de fruto en promedio cada 2 meses, lo cual ha hecho que la calidad de los bocadillos desmejore. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo después del desarrollo de la actividad. Envíe un archivo de texto con las respuestas al instructor a través de la plataforma. Para realizar la actividad propuesta para la unidad 4, debe primero: Estudiar el material del programa de la unidad 4 - Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad. • Leer el material interactivo de la unidad 4. • Leer los documentos de apoyo de la unidad 4.
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 3 de 6 • Descargar la actividad dirigiéndose al botón del menú principal Actividades / Actividades unidad 4 / Actividad “Registro y Documentación de un sistema de calidad” y dar clic en Descargar la actividad, la cual contiene la descripción detallada de esta. Envíe el documento por medio del enlace llamado Actividad “Registro y Documentación de un sistema de calidad”, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad 4. Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", tenga en cuenta que este error se debe a que: En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo. Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. • Editor de texto. Material(es) requerido: • Material descargable unidad 4. • Material interactivo unidad 4. • Documentos de apoyo unidad 4. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación unidad 4 Descripción: La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el aprendiz y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla. Para realizar la evaluación de la cuarta unidad debe primero:
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 4 de 6 • Estudiar el material del programa de la unidad 4 - Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad. • Leer el material interactivo de la unidad 4. • Leer los documentos de apoyo de la unidad 4. La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividades unidad 4, en el menú principal del programa. Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades. Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet) • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Material(es) requerido: • Material descargable unidad 4. • Material interactivo unidad 4. • Documentos de apoyo unidad 4.
  • 5. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 5 de 6 4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN Descripción de la evidencia: • Descripción de la solución y procedimiento de documentación necesaria para el registro de diversas situaciones en la empresa. • Realización de la evaluación de la unidad 4 en línea. Entregable: Las actividades correspondientes a la unidad 4 son las siguientes: 1. Archivo con actividad “Registro y Documentación de un sistema de calidad” resuelta. 2. Evaluación unidad 4 realizada en línea. Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma: 1. La actividad “Registro y Documentación de un sistema de calidad” debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf a través de los pasos referenciados en la carpeta Actividades unidad 4 del botón Actividades. 2. La Evaluación unidad 4 debe ser realizada en línea.
  • 6. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Santander Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente Guía de aprendizaje Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 6 de 6 Criterios de Evaluación: Da solución a las necesidades de la organización en materia de realización o mejora documental. Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su punto de vista con respecto al aprendizaje adquirido. Aplica los conceptos y prácticas del programa de formación por medio de una evaluación. Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor. 5. GLOSARIO Para consultar el glosario del programa “ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa. 6. BIBLIOGRAFÍA Para consultar la bibliografía del programa “ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad” diríjase al material de la unidad 4 y consulte las referencias.