SlideShare una empresa de Scribd logo
La crisis de la baja edad media
4.1 La crisis económica.
Entre los siglo XI y XIII, Europa había conocido una expansión agrícola y económica. Pero,
en el siglo XIV, estalló la crisis en el continente europeo.
Las principales causas de la crisis fueron:
− Clima desfavorable, dio lugar a malas cosechas por culpa de las inundaciones y sequías.
− Disminución de los rendimientos agrarios, por la baja productividad en las tierras y por
las técnicas agrícolas limitadas.
− Frecuentes guerras, asolaban los cultivos y dificultaban el comercio, provocado por
guerras entre los señores feudales y entre los reinos.
Debido a esto, la producción de alimentos disminuyó y el hambre azotó a la población.
4.2. La crisis demográfica.
En los siglos XII y XIII, las limitaciones agrícolas provocaron un déficit alimentario en la
población, aparición de grandes hambrunas y de enfermedades como la peste negra.
La Peste Negra fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV y que, se
estima, mató cerca de un tercio de la población del continente. La mayor parte de los científicos
cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido
en forma de pandemia varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por la bacteria
Yersinia pestis que se contagia por las pulgas con la ayuda de la rata negra (Rattus rattus), que hoy
conocemos como rata de campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francia en el siglo xv
Francia en el siglo xvFrancia en el siglo xv
Francia en el siglo xv
RodryMtl
 
Crisis y cambio en el fin de una era
Crisis y cambio en el fin de una eraCrisis y cambio en el fin de una era
Crisis y cambio en el fin de una era
Gabriela Medel
 
5
55
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Florencio Ortiz Alejos
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
Nicole Arriagada
 
La Peste Negra (1347 1351)
La Peste Negra (1347 1351)La Peste Negra (1347 1351)
Proyecto de historia (1)
Proyecto de historia (1)Proyecto de historia (1)
Proyecto de historia (1)
1970MGG
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
cf160878
 
La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negra
nuberoja
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Rosa Valencia Centeno
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
Claudia
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
2953crisy
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Veronica Pardo
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
Torimat Cordova
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
Peste negra. ruben
Peste negra. rubenPeste negra. ruben
Peste negra. ruben
Angels Guillem Arener
 
Clase 3 ero villa
Clase 3 ero villaClase 3 ero villa
Clase 3 ero villa
Juan Huaman
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Mayra Torrejón
 
Tema 4
Tema 4Tema 4

La actualidad más candente (20)

Francia en el siglo xv
Francia en el siglo xvFrancia en el siglo xv
Francia en el siglo xv
 
Crisis y cambio en el fin de una era
Crisis y cambio en el fin de una eraCrisis y cambio en el fin de una era
Crisis y cambio en el fin de una era
 
5
55
5
 
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
Bloque 3. Explica los principales factores de la crisis demográfica y económi...
 
Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.Crisis Edad Media 2.
Crisis Edad Media 2.
 
La Peste Negra (1347 1351)
La Peste Negra (1347 1351)La Peste Negra (1347 1351)
La Peste Negra (1347 1351)
 
Proyecto de historia (1)
Proyecto de historia (1)Proyecto de historia (1)
Proyecto de historia (1)
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La Peste Negra
La  Peste  NegraLa  Peste  Negra
La Peste Negra
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
 
LA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRALA PESTE NEGRA
LA PESTE NEGRA
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Peste negra. ruben
Peste negra. rubenPeste negra. ruben
Peste negra. ruben
 
Clase 3 ero villa
Clase 3 ero villaClase 3 ero villa
Clase 3 ero villa
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Destacado

Esquema estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
Esquema  estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport) Esquema  estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
Esquema estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
ceipelpriorato
 
S7
S7S7
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
ceipelpriorato
 
Salida a Hornachuelos
Salida a HornachuelosSalida a Hornachuelos
Salida a Hornachuelos
ceipelpriorato
 
Puertas de navidad 2016
Puertas de navidad 2016Puertas de navidad 2016
Puertas de navidad 2016
ceipelpriorato
 
geografía e historia
geografía e historiageografía e historia
geografía e historia
ceipelpriorato
 
chocolate con churros
chocolate con churroschocolate con churros
chocolate con churros
ceipelpriorato
 
I concurso escolar Lora y la Navidad.
I concurso escolar Lora y la Navidad.I concurso escolar Lora y la Navidad.
I concurso escolar Lora y la Navidad.
ceipelpriorato
 

Destacado (8)

Esquema estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
Esquema  estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport) Esquema  estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
Esquema estamentos en la sociedad feudal (grupo cooperativo sport)
 
S7
S7S7
S7
 
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
 
Salida a Hornachuelos
Salida a HornachuelosSalida a Hornachuelos
Salida a Hornachuelos
 
Puertas de navidad 2016
Puertas de navidad 2016Puertas de navidad 2016
Puertas de navidad 2016
 
geografía e historia
geografía e historiageografía e historia
geografía e historia
 
chocolate con churros
chocolate con churroschocolate con churros
chocolate con churros
 
I concurso escolar Lora y la Navidad.
I concurso escolar Lora y la Navidad.I concurso escolar Lora y la Navidad.
I concurso escolar Lora y la Navidad.
 

Similar a Resumen la crisis del final de la edad media (grupo cooperativo burlaos)

Europa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XVEuropa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XV
kikapu8
 
Tema 5 (7) Crisis baja edad media
Tema 5 (7) Crisis baja edad mediaTema 5 (7) Crisis baja edad media
Tema 5 (7) Crisis baja edad media
pacogeohistoria
 
Powerinstitucional
PowerinstitucionalPowerinstitucional
Powerinstitucional
Daniela Maza Salazar
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
Nicole Arriagada
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
7y8_2011sscc
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
Loreto Rubio
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península IbéricaLa crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
artesonado
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
Vaaai & Andru
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
vaitiare & andrea
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
Raul Mendivelso
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
Nicole Arriagada
 
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Daniel_Moreno
 
Clase n4 (1)
Clase n4 (1)Clase n4 (1)
Clase n4 (1)
AndreaRosales77
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
felipepm81
 
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPALA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
Ivan Rivera
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
felipepm81
 
Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
EscuelAbiertaC
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
Julio Reyes Ávila
 
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I

Similar a Resumen la crisis del final de la edad media (grupo cooperativo burlaos) (20)

Europa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XVEuropa durante los siglos XIII-XV
Europa durante los siglos XIII-XV
 
Tema 5 (7) Crisis baja edad media
Tema 5 (7) Crisis baja edad mediaTema 5 (7) Crisis baja edad media
Tema 5 (7) Crisis baja edad media
 
Powerinstitucional
PowerinstitucionalPowerinstitucional
Powerinstitucional
 
Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6Crisis y peste negra.clase 6
Crisis y peste negra.clase 6
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
 
La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península IbéricaLa crisis bajomedieval en la Península Ibérica
La crisis bajomedieval en la Península Ibérica
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
 
Crisis edad media
Crisis edad mediaCrisis edad media
Crisis edad media
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1De la edad media a la moderna.clase 1
De la edad media a la moderna.clase 1
 
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
Causas y consecuencias_de_la_caida_de_la_edad_
 
Clase n4 (1)
Clase n4 (1)Clase n4 (1)
Clase n4 (1)
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPALA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
LA VISPERA DE LA MODERNIDAD EN EUROPA
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
Crisis en Castilla
Crisis en CastillaCrisis en Castilla
Crisis en Castilla
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
El Mundo Moderno I
El Mundo Moderno IEl Mundo Moderno I
El Mundo Moderno I
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Resumen la crisis del final de la edad media (grupo cooperativo burlaos)

  • 1. La crisis de la baja edad media 4.1 La crisis económica. Entre los siglo XI y XIII, Europa había conocido una expansión agrícola y económica. Pero, en el siglo XIV, estalló la crisis en el continente europeo. Las principales causas de la crisis fueron: − Clima desfavorable, dio lugar a malas cosechas por culpa de las inundaciones y sequías. − Disminución de los rendimientos agrarios, por la baja productividad en las tierras y por las técnicas agrícolas limitadas. − Frecuentes guerras, asolaban los cultivos y dificultaban el comercio, provocado por guerras entre los señores feudales y entre los reinos. Debido a esto, la producción de alimentos disminuyó y el hambre azotó a la población. 4.2. La crisis demográfica. En los siglos XII y XIII, las limitaciones agrícolas provocaron un déficit alimentario en la población, aparición de grandes hambrunas y de enfermedades como la peste negra. La Peste Negra fue una devastadora pandemia que asoló Europa en el siglo XIV y que, se estima, mató cerca de un tercio de la población del continente. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de pandemia varias veces a lo largo de la historia. La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis que se contagia por las pulgas con la ayuda de la rata negra (Rattus rattus), que hoy conocemos como rata de campo.