SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen del Fragmento del Libro “Manual de la Escritura”
Nasly Camila Urquiza Parrado
Facultad de Ciencias Administrativas, Corporación Universitaria del Meta
Expresión Oral y Escrita
Lic. Juan Carlos Guardela Vásquez
02 de marzo de 2022
El punto de partida de un manual de escritura es el idioma, en nuestro caso, el español.
Todos ellos nos dejaron sus virtudes y sus vicios, además de su idioma, que ya en el
nuevo continente sufrió transformaciones importantes, aunque nunca radicales. Al
referirse a ellos, los académicos los llamaban «el vulgo», palabra de obvia connotación
despectiva. Ya para los años cincuenta del siglo xx, y tras algunas escaramuzas como
la que enfrentó a Borges con Américo Castro, se decía que la supervisión académica del
idioma era necesaria porque este se hallaba en peligro de desintegración. Pasó otro
medio siglo y la unidad del español no aparece amenazada por ninguna parte, excepción
hecha de Filipinas, donde la derrota de la Corona española en la guerra contra Estados
Unidos condujo a un debilitamiento paulatino de la cultura en español. También hay quien
diga que la forma de hablar de los latinos de segunda y tercera generación en Estados
Unidos implica una desintegración del español. La verdad, sin embargo, es que la
mayoría de ellos habla spanglish, no español. Dado que con el tiempo el inglés ha
disuelto en Estados Unidos el idioma de casi todos los inmigrantes, exceptuando algunos
chinos e italianos, el spanglish puede interpretarse como una muestra de fortaleza, no
de debilidad del español.
Si en ningún país de América Latina pegaron las monarquías, no se entiende por qué
deberíamos adoptar instituciones de origen monárquico. Entrando ya en el habla
concreta, el español, aparte de alguna palabra o giro que significa A en un país, B en
otro y nada en un tercero, tiene una sorprendente unidad, de suerte que los neologismos
y las incorrecciones son lo que los chinos llaman «un tigre de papel», o sea, una amenaza
falsa. Claro, si la unidad del español no está amenazada, tampoco es necesario
atrincherarse para defenderla. Decía don Pedro Salinas en su ensayo «La
responsabilidad del escritor» que «la lengua, como el hombre, de la que es preciosa
parte, se puede y se debe gobernar». A despecho de sus excelsas calidades poéticas,
es necesario contradecir a don Pedro, porque pocos propondrían hoy que un idioma,
cualquier idioma, sea gobernable. Muchísimas veces las «autoridades» autoerigidas de
un idioma proponen una regla que les parece útil y sensata, y la regla no se sostiene, al
tiempo que prospera la excepción. En el papel hasta que uno entiende que es imposible
limpiar y fijar una lengua y que a veces lo que le da esplendor es lo cotidiano o lo vulgar.
Tomará todavía años, pero el criterio central que otorga o niega la carta de nacionalidad
a una palabra en cualquier idioma es que la aprueben los hablantes, no una junta de
notables.
Dicho de otro modo, estimado lector, nada impide que usted opte por un enfoque purista
en materia de idioma si es el que le llena el corazón. En cuanto a nosotros, nos interesa
señalar aquí que un idioma se enriquece a medida que quienes lo hablan se educan y
adquieren experiencias diversas. Por definición, un profesor de posgrado hablará un
idioma más rico y variado que quien no terminó el bachillerato. Ambos, sin embargo,
podrán entenderse sin ningún problema en español y lo enriquecerán. El español tiene
de particular que las naciones en las que se habla como lengua nativa están dispersas.
Averiguadas las definiciones locales de aquellas palabras y expresiones que cambian de
sentido apenas uno cruza la frontera o que se usan en un determinado país o región y
en otros no, y acostumbrado el oído al amplísimo abanico de acentos locales, un
hispanohablante se hará entender de otro sin más inconveniente que tal cual confusión
divertida. Estos cuatro medios de comunicación viajaban de país en país instruyendo a
millones de lectores, radioescuchas, espectadores y televidentes. Aquí sobre todo nos
concierne eso de «internacional», pues el español, al igual que el inglés, es un idioma
internacional, como no lo son, digamos, el italiano o el catalán.
El español, en realidad, es uno de los idiomas más internacionales que existen.
Aclaremos de entrada que la internacionalidad de nuestro idioma es una de sus
características más envidiables - y a querrían contar con algo parecido los italianos o los
catalanes- y que por cada problema menor que causa la proliferación de nacionalidades
de los hispanohablantes, surgen diez beneficios en términos de riqueza y variedad.
Aprendamos, entonces, a usar el español de manera eficaz en sus múltiples vertientes,
en vez de pretender gobernarlo a las malas. Por algo decía en su momento don Benito
Jerónimo Feijoo, uno de los más lúcidos filólogos que ha dado España, que la pureza de
una lengua debía de llamarse pobreza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Arellano f historia de la linguistica tomo 1
Arellano f   historia de la linguistica tomo 1Arellano f   historia de la linguistica tomo 1
Arellano f historia de la linguistica tomo 1
paloma40
 
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
Alatorre a   los 1001 años de la lengua españolaAlatorre a   los 1001 años de la lengua española
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
paloma40
 
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
#COELEIyCOEEI 27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
«Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
 «Por y para en diccionarios monolingües y bilingües» «Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
«Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
M E Hassan Ráj
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Javier Castro
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Javier Castro
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Javier Castro
 
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
MrsMendoza
 
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
Judith Carrera Fernández, PhD
 
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_erroresLa clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
Nurieta2012
 
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
Espanolparainmigrantes
 
Las destrezas orales en la clase de español
Las destrezas orales en la clase de españolLas destrezas orales en la clase de español
Las destrezas orales en la clase de español
Francisco Herrera
 
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011"Las Profes Talks"
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Arellano f historia de la linguistica tomo 1
Arellano f   historia de la linguistica tomo 1Arellano f   historia de la linguistica tomo 1
Arellano f historia de la linguistica tomo 1
 
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
Alatorre a   los 1001 años de la lengua españolaAlatorre a   los 1001 años de la lengua española
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
 
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
La lengua hablada y la lengua escrita. El buen uso de la lengua: corrección m...
 
#COELEIyCOEEI 27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI  27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo#COELEIyCOEEI  27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
#COELEIyCOEEI 27 10 2016 Gregorio Marañón JR Carriazo
 
«Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
 «Por y para en diccionarios monolingües y bilingües» «Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
«Por y para en diccionarios monolingües y bilingües»
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismoUnidad 1 -  Dominio lingüístico y multilingüismo
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo
 
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
Correcto datos curiosos sobre el idioma español v2
 
Comunicacion 7º
Comunicacion 7ºComunicacion 7º
Comunicacion 7º
 
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
 
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_erroresLa clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
 
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
#COELEIyCOEEI 13 10 2016 gregorio marañón jr carriazo
 
Tinta China Didáctica nº 3
Tinta China  Didáctica   nº 3Tinta China  Didáctica   nº 3
Tinta China Didáctica nº 3
 
Las destrezas orales en la clase de español
Las destrezas orales en la clase de españolLas destrezas orales en la clase de español
Las destrezas orales en la clase de español
 
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
#COELEIyCOEEI tema 3 Fonética y Fonología (1 12 20169 Gregorio Marañón JR Car...
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
 

Similar a Resumen manual de la escritura

TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOTIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasjuanmartinfrias
 
Apostila cec-3-ano
Apostila cec-3-anoApostila cec-3-ano
Apostila cec-3-ano
Eveline Sol
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
aleexgratacos
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadadbeluzarba
 
Las Lenguas de España
Las Lenguas de EspañaLas Lenguas de España
Las Lenguas de España
Ana Lucia Santana
 
El neologismo en_el_diccionario
El neologismo en_el_diccionarioEl neologismo en_el_diccionario
El neologismo en_el_diccionario
Israel Martinez
 
Las lenguas de españa diferencias
Las lenguas de españa   diferenciasLas lenguas de españa   diferencias
Las lenguas de españa diferenciasAna Lucia Santana
 
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Latin American Spanish vs. Spain Spanish
Latin American Spanish vs. Spain SpanishLatin American Spanish vs. Spain Spanish
Latin American Spanish vs. Spain Spanish
Almanns Spanish Classes
 
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADAEL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lenguaJose Rosales
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
Dicson Campos
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docalvarojcst
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)sofialvarezsanpa
 
El español de america variaciones
El español de america variacionesEl español de america variaciones
El español de america variaciones
Liceo Benjamin Muñoz Gamero
 

Similar a Resumen manual de la escritura (20)

TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOTIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguas
 
Apostila cec-3-ano
Apostila cec-3-anoApostila cec-3-ano
Apostila cec-3-ano
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Las Lenguas de España
Las Lenguas de EspañaLas Lenguas de España
Las Lenguas de España
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
El neologismo en_el_diccionario
El neologismo en_el_diccionarioEl neologismo en_el_diccionario
El neologismo en_el_diccionario
 
Las lenguas de españa diferencias
Las lenguas de españa   diferenciasLas lenguas de españa   diferencias
Las lenguas de españa diferencias
 
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
Fundamentos históricos del español como lengua internacional rafael del moral...
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
 
Latin American Spanish vs. Spain Spanish
Latin American Spanish vs. Spain SpanishLatin American Spanish vs. Spain Spanish
Latin American Spanish vs. Spain Spanish
 
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADAEL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
EL ESPAÑOL, UNA LENGUA AFORTUNADA
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua.docPresentacion lengua.doc
Presentacion lengua.doc
 
La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)La muerte de las lenguas (1)
La muerte de las lenguas (1)
 
El español de america variaciones
El español de america variacionesEl español de america variaciones
El español de america variaciones
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Resumen manual de la escritura

  • 1. Resumen del Fragmento del Libro “Manual de la Escritura” Nasly Camila Urquiza Parrado Facultad de Ciencias Administrativas, Corporación Universitaria del Meta Expresión Oral y Escrita Lic. Juan Carlos Guardela Vásquez 02 de marzo de 2022
  • 2. El punto de partida de un manual de escritura es el idioma, en nuestro caso, el español. Todos ellos nos dejaron sus virtudes y sus vicios, además de su idioma, que ya en el nuevo continente sufrió transformaciones importantes, aunque nunca radicales. Al referirse a ellos, los académicos los llamaban «el vulgo», palabra de obvia connotación despectiva. Ya para los años cincuenta del siglo xx, y tras algunas escaramuzas como la que enfrentó a Borges con Américo Castro, se decía que la supervisión académica del idioma era necesaria porque este se hallaba en peligro de desintegración. Pasó otro medio siglo y la unidad del español no aparece amenazada por ninguna parte, excepción hecha de Filipinas, donde la derrota de la Corona española en la guerra contra Estados Unidos condujo a un debilitamiento paulatino de la cultura en español. También hay quien diga que la forma de hablar de los latinos de segunda y tercera generación en Estados Unidos implica una desintegración del español. La verdad, sin embargo, es que la mayoría de ellos habla spanglish, no español. Dado que con el tiempo el inglés ha disuelto en Estados Unidos el idioma de casi todos los inmigrantes, exceptuando algunos chinos e italianos, el spanglish puede interpretarse como una muestra de fortaleza, no de debilidad del español. Si en ningún país de América Latina pegaron las monarquías, no se entiende por qué deberíamos adoptar instituciones de origen monárquico. Entrando ya en el habla concreta, el español, aparte de alguna palabra o giro que significa A en un país, B en otro y nada en un tercero, tiene una sorprendente unidad, de suerte que los neologismos y las incorrecciones son lo que los chinos llaman «un tigre de papel», o sea, una amenaza falsa. Claro, si la unidad del español no está amenazada, tampoco es necesario atrincherarse para defenderla. Decía don Pedro Salinas en su ensayo «La responsabilidad del escritor» que «la lengua, como el hombre, de la que es preciosa parte, se puede y se debe gobernar». A despecho de sus excelsas calidades poéticas, es necesario contradecir a don Pedro, porque pocos propondrían hoy que un idioma, cualquier idioma, sea gobernable. Muchísimas veces las «autoridades» autoerigidas de un idioma proponen una regla que les parece útil y sensata, y la regla no se sostiene, al tiempo que prospera la excepción. En el papel hasta que uno entiende que es imposible limpiar y fijar una lengua y que a veces lo que le da esplendor es lo cotidiano o lo vulgar. Tomará todavía años, pero el criterio central que otorga o niega la carta de nacionalidad
  • 3. a una palabra en cualquier idioma es que la aprueben los hablantes, no una junta de notables. Dicho de otro modo, estimado lector, nada impide que usted opte por un enfoque purista en materia de idioma si es el que le llena el corazón. En cuanto a nosotros, nos interesa señalar aquí que un idioma se enriquece a medida que quienes lo hablan se educan y adquieren experiencias diversas. Por definición, un profesor de posgrado hablará un idioma más rico y variado que quien no terminó el bachillerato. Ambos, sin embargo, podrán entenderse sin ningún problema en español y lo enriquecerán. El español tiene de particular que las naciones en las que se habla como lengua nativa están dispersas. Averiguadas las definiciones locales de aquellas palabras y expresiones que cambian de sentido apenas uno cruza la frontera o que se usan en un determinado país o región y en otros no, y acostumbrado el oído al amplísimo abanico de acentos locales, un hispanohablante se hará entender de otro sin más inconveniente que tal cual confusión divertida. Estos cuatro medios de comunicación viajaban de país en país instruyendo a millones de lectores, radioescuchas, espectadores y televidentes. Aquí sobre todo nos concierne eso de «internacional», pues el español, al igual que el inglés, es un idioma internacional, como no lo son, digamos, el italiano o el catalán. El español, en realidad, es uno de los idiomas más internacionales que existen. Aclaremos de entrada que la internacionalidad de nuestro idioma es una de sus características más envidiables - y a querrían contar con algo parecido los italianos o los catalanes- y que por cada problema menor que causa la proliferación de nacionalidades de los hispanohablantes, surgen diez beneficios en términos de riqueza y variedad. Aprendamos, entonces, a usar el español de manera eficaz en sus múltiples vertientes, en vez de pretender gobernarlo a las malas. Por algo decía en su momento don Benito Jerónimo Feijoo, uno de los más lúcidos filólogos que ha dado España, que la pureza de una lengua debía de llamarse pobreza.