SlideShare una empresa de Scribd logo
Adrián Hernández Yrurzo<br />ISTI<br />Salón A51<br />Grupo A11-254<br />10 de Octubre del 2011<br />Pedro Páramo<br />La novela se centra en los acontecimientos ocurridos en el pueblo de Comala antes y después de la llegada de Juan Preciado,  influenciados en su mayoría  por Pedro Páramo, dueño de todo el pueblo, que junto con él lo llevó a la miseria y desgracia.<br />El propósito de autor es  hacer de su novela una historia no lineal y llena de misterio, narrándonos la vida de Pedro Páramo, quien influenció en la vida de un pueblo entero.<br />Considero que  la novela se divide en 10 partes: La primera parte comienza con la llegada de Juan Preciado a la tierra de Comala (pág.6-10).  La segunda parte retrocede en el tiempo y nos relata una pequeña parte de la infancia de Pedro Páramo (pág. 10-12). La tercera parte cuenta las vivencias de Dolores Preciado y Eduviges al relacionarse con Pedro Páramo.  La cuarta parte relata lo que ocurrió en el pueblo tras la muerte de Miguel Páramo (pág. 15-21). En la quinta Damiana Cisneros relata una de las vivencias de Pedro Páramo, explicándonos el por qué de la relación con Dolores Preciado (pág. 21-25). En la sexta parte la historia regresa con Juan Preciado contándonos lo que vivía y presenciaba tras caminar por las calles de Comala y parte de las anécdotas de Damiana Cisneros (pág. 26-38). En la séptima parte, la historia continua relatándonos lo que sucedió tras la muerte de Miguel Páramo (pág. 39-43). La historia continua  a partir de la octava parte con de Pedro Páramo, contándonos sus vivencias con su esposa, Susana San Juan (pág. 43-54). La novena parte nos cuenta los últimos momentos de su esposa y el desinterés que tuvo en participar en alguna revuelta revolucionaria de ese tiempo (pág. 54-65). Y la última parte cierra con la muerte de Pedro Páramo. (pág. 65-68).<br />Las ideas principales que destacan:<br />Juan Preciado le promete a su madre en su lecho de muerte, ir a Comala en busca de su padre, a exigirle lo que era suyo. (pág. 6)<br />Juan Preciado se encuentra con Abundio Martínez quien le indica dónde está Comala  y le aconseja que busque a Eduviges Dyada para que le dé hospedaje, advirtiéndole de los peligros de Comala. (pág. 7-10)<br />El narrador nos introduce al protagonista Pedro Páramo, contándonos parte de su infancia y el principio de su relación con Susana San Juan, así como también nos muestra su comportamiento con sus padres y su actitud hacia la vida. (pág. 10-12)<br />Eduviges le cuenta a Juan lo unidas que eran ella y su madre, Dolores, y cómo ella la sustituyó en su noche de bodas, pues Dolores no podría estar con Pedro. Un día Dolores Preciado comentó que extrañaba a su hermana, por lo que Pedro Páramo  la mandó a visitarla, pero nunca volvió a reclamarla. (pág. 13-15)<br />Eduviges introduce una historia más: la muerte de Miguel Páramo y los acontecimientos que sucedieron a su alrededor, al grado de que Pedro Páramo consciente de ello, asume como propios los crímenes e injusticias perpetrados por Miguel: asesinatos y violaciones. (pág. 15-21)<br />Damiana Cisneros, le informa a Juan que ha estado hablando con un alma en pena, la de Eduviges. Damiana Cisneros también parece inconsciente de su propia muerte y se lleva Juan Preciado camino de “La media luna” propiedad de Pedro Páramo, mientras le va contando historias de otros pobladores de Comala. Juan Preciado empieza a sospechar que también Damiana estaba muerta. (pág. 21-26)<br />Juan Preciado conoce a dos personas aparentemente muertes que le dan hospedaje en una casa caída en pedazos. Una noche, Juan comienza a sentir  calor y camina sin rumbo hasta caer en la plaza del pueblo. Juan Preciado comienza a percatarse que el también había muerto tras afirmar “Me mataron los murmullos”. (pág. 26-34)<br />Después de muchos años, Don Bartolomé y su hija Susana  San Juan regresan a Comala, con la ayuda de Pedro Páramo quien les ofrece su casa. Susana perdió la razón con la muerte de su marido Florentino. Para Don Bartolomé, Pedro no era hombre para su hija. Así es como el Pedro Páramo se vió obligado a eliminarlo en las minas La Andromeda, para pasar los últimos años de su vida a lado de Susana. (pág. 46-51)<br />Pedro Páramo se responsabiliza  de Susana,  pero en la mente de Susana sólo existía el recuerdo de su esposo fallecido, Florentino. Pedro sabía que él no podía luchar contra lo que rondaba la mente de Susana y se conformó con velar su sueño y cuidarla hasta su muerte. (pág. 51-63)<br />Algunos revolucionarios Villistas buscan a Pedro Páramo para matarlo, pero este les ofrece financiamiento y hombres por lo que deciden dejarlo y aceptar su ofrecimiento. Su ayudante “el Tilcuate”, también se va con ellos además de asaltar a la tierra de Contla, que es “de ricos”, como mandato de su patrón don Pedro. (pág. 53-55)<br />Susana muere y Pedro en su tristeza, se deshace de todo, no vuelve a sembrar ni a invertir en sus tierras, por lo que llevó a la desgracia al pueblo de Comala. (pág. 63-65)<br />Abundio Martínez  en su tristeza por la muerte de su esposa Refugio, pierde  la razón y se emborracha en la tienda de mamá Villa. Va a “La media luna”, lugar donde vive Pedro, a pedir una caridad para enterrar a su mujer, matando a Pedro Páramo. (pág. 65-68)<br />Lo que el autor nos quiere dar a concluir es que un pequeño hombre puede influir en un gran pueblo, por más pequeños que sean sus actos, repercute en algún momento. Esos actos pueden ser positivos en bien de la comunidad o bien pueden ser egoístas y arrogantes a tal punto de llevar a la ruina como lo que sucedió al pueblo de Comala. También nos puede dar a entender que tomar una decisión por algún sentimiento o situación temporal, puede sernos perjudicial.<br />Lo que pienso de ésta novela es que al principio es una historia complicada de llevar ya que la estructura de la narración no es lineal, sino que te lleva por recuerdos y vivencias, pero una vez leída unas cuantas páginas, la historia es apreciable, disfrutable e interesante, que no pierde detalles, explicándote lo que sucedió con cada persona, cerrando la historia con el mismo personaje que guía a nuestro primer protagonista. <br />Bibliografía<br /> BIBLIOGRAPHY   3082 Rulfo, J. (s.f.).Pedro Páramo. www.librosgratisweb.com. Recuperado el 29 de Agosto de 2011, de www.librosgratisweb.com/pdf/rulfo-juan/pedro-paramo.pdf<br />
Resumen pedro páramo
Resumen pedro páramo
Resumen pedro páramo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Kiria Olmos
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoAndres Guerrero
 
novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"diegogonzalez1293
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
rosangel torres
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Jessi Montesinos
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMOAnalisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMODaninanimaik
 
Monografia ña catita
Monografia   ña catitaMonografia   ña catita
Monografia ña catitaClaudia Arce
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
M Gabriela Gutierrez
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alexamendez99
 
Pedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoPedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoLucía Santos
 
El niño de la pijama de rayas
El niño de la pijama de rayasEl niño de la pijama de rayas
El niño de la pijama de rayas
Mishell Ca
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Natyauve
 
Trabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y juliettaTrabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y julietta
meri_99
 

La actualidad más candente (20)

Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramo
 
Monografia pedro paramo
Monografia pedro paramoMonografia pedro paramo
Monografia pedro paramo
 
novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"novela de juan rulfo "pedro paramo"
novela de juan rulfo "pedro paramo"
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Analisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamletAnalisis estructural de hamlet
Analisis estructural de hamlet
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMOAnalisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
 
Monografia ña catita
Monografia   ña catitaMonografia   ña catita
Monografia ña catita
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alex
 
Pedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoPedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfo
 
El niño de la pijama de rayas
El niño de la pijama de rayasEl niño de la pijama de rayas
El niño de la pijama de rayas
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
 
Trabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y juliettaTrabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y julietta
 
El velo de la purisima
El velo de la purisimaEl velo de la purisima
El velo de la purisima
 

Similar a Resumen pedro páramo

Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
BerthaGuevaraVasquez
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Juan Alfonso Sanchez
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Adrian Zorrilla Rivera
 
5 resumen novela
5 resumen novela5 resumen novela
5 resumen novelaThrashard
 
Jorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumenJorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumen
ginacs01
 
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamasIvan Martinez
 
Libros clásicos
Libros clásicosLibros clásicos
Libros clásicos
Tamara Panta
 
Pedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfoPedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfo
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Pedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfoPedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfo
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Obras clasicas
Obras clasicasObras clasicas
El llano en_llamas
El llano en_llamasEl llano en_llamas
El llano en_llamasanaleady
 
LA TIA TULA
LA TIA TULALA TIA TULA
LA TIA TULAalcur
 
La tia tula miguel de unamuno y jugo
La tia tula   miguel de unamuno y jugoLa tia tula   miguel de unamuno y jugo
La tia tula miguel de unamuno y jugoAna Bazán
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamasanaleady
 
Las muchas vidas de don juan
Las muchas vidas de don juanLas muchas vidas de don juan
Las muchas vidas de don juan
Alejandro González Terriza
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcialguest0ab74c
 

Similar a Resumen pedro páramo (20)

Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
 
Lectura pedro paramo
Lectura pedro paramoLectura pedro paramo
Lectura pedro paramo
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
5 resumen novela
5 resumen novela5 resumen novela
5 resumen novela
 
Jorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumenJorge castellano pedro paramo resumen
Jorge castellano pedro paramo resumen
 
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamas
 
Libros clásicos
Libros clásicosLibros clásicos
Libros clásicos
 
Pedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfoPedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfo
 
Pedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfoPedro páramo de juan rulfo
Pedro páramo de juan rulfo
 
Obras clasicas
Obras clasicasObras clasicas
Obras clasicas
 
El llano en_llamas
El llano en_llamasEl llano en_llamas
El llano en_llamas
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
LA TIA TULA
LA TIA TULALA TIA TULA
LA TIA TULA
 
La tia tula miguel de unamuno y jugo
La tia tula   miguel de unamuno y jugoLa tia tula   miguel de unamuno y jugo
La tia tula miguel de unamuno y jugo
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Las muchas vidas de don juan
Las muchas vidas de don juanLas muchas vidas de don juan
Las muchas vidas de don juan
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 

Más de Adrián Hernández Yrurzo

Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentos
Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentosMapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentos
Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentosAdrián Hernández Yrurzo
 

Más de Adrián Hernández Yrurzo (20)

Presentación día de muertos en méxico
Presentación día de muertos en méxicoPresentación día de muertos en méxico
Presentación día de muertos en méxico
 
Presentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxicoPresentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxico
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Mapa conceptual de ensayo
Mapa conceptual de ensayoMapa conceptual de ensayo
Mapa conceptual de ensayo
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Calaverita
CalaveritaCalaverita
Calaverita
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Mapa mental presentacion oral
Mapa mental presentacion oralMapa mental presentacion oral
Mapa mental presentacion oral
 
Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentos
Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentosMapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentos
Mapa conceptual composicion de un ensayo basado en argumentos
 
Mapa concpetual argumentacion
Mapa concpetual argumentacionMapa concpetual argumentacion
Mapa concpetual argumentacion
 
Mapa concpetual argumentacion
Mapa concpetual argumentacionMapa concpetual argumentacion
Mapa concpetual argumentacion
 
Resumen las batallas en el desierto
Resumen las batallas en el desiertoResumen las batallas en el desierto
Resumen las batallas en el desierto
 
Mapa mental videojuegos obesidad
Mapa mental videojuegos obesidadMapa mental videojuegos obesidad
Mapa mental videojuegos obesidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reseña de mapas mentales y conceptuales
Reseña de mapas mentales y conceptualesReseña de mapas mentales y conceptuales
Reseña de mapas mentales y conceptuales
 
Resumen mapas conceptuales
Resumen mapas conceptualesResumen mapas conceptuales
Resumen mapas conceptuales
 
Resumen mapas mentales
Resumen mapas mentalesResumen mapas mentales
Resumen mapas mentales
 
Resumen y reseña de nota de periodico
Resumen y reseña de nota de periodicoResumen y reseña de nota de periodico
Resumen y reseña de nota de periodico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Resumen pedro páramo

  • 1. Adrián Hernández Yrurzo<br />ISTI<br />Salón A51<br />Grupo A11-254<br />10 de Octubre del 2011<br />Pedro Páramo<br />La novela se centra en los acontecimientos ocurridos en el pueblo de Comala antes y después de la llegada de Juan Preciado, influenciados en su mayoría por Pedro Páramo, dueño de todo el pueblo, que junto con él lo llevó a la miseria y desgracia.<br />El propósito de autor es hacer de su novela una historia no lineal y llena de misterio, narrándonos la vida de Pedro Páramo, quien influenció en la vida de un pueblo entero.<br />Considero que la novela se divide en 10 partes: La primera parte comienza con la llegada de Juan Preciado a la tierra de Comala (pág.6-10). La segunda parte retrocede en el tiempo y nos relata una pequeña parte de la infancia de Pedro Páramo (pág. 10-12). La tercera parte cuenta las vivencias de Dolores Preciado y Eduviges al relacionarse con Pedro Páramo. La cuarta parte relata lo que ocurrió en el pueblo tras la muerte de Miguel Páramo (pág. 15-21). En la quinta Damiana Cisneros relata una de las vivencias de Pedro Páramo, explicándonos el por qué de la relación con Dolores Preciado (pág. 21-25). En la sexta parte la historia regresa con Juan Preciado contándonos lo que vivía y presenciaba tras caminar por las calles de Comala y parte de las anécdotas de Damiana Cisneros (pág. 26-38). En la séptima parte, la historia continua relatándonos lo que sucedió tras la muerte de Miguel Páramo (pág. 39-43). La historia continua a partir de la octava parte con de Pedro Páramo, contándonos sus vivencias con su esposa, Susana San Juan (pág. 43-54). La novena parte nos cuenta los últimos momentos de su esposa y el desinterés que tuvo en participar en alguna revuelta revolucionaria de ese tiempo (pág. 54-65). Y la última parte cierra con la muerte de Pedro Páramo. (pág. 65-68).<br />Las ideas principales que destacan:<br />Juan Preciado le promete a su madre en su lecho de muerte, ir a Comala en busca de su padre, a exigirle lo que era suyo. (pág. 6)<br />Juan Preciado se encuentra con Abundio Martínez quien le indica dónde está Comala y le aconseja que busque a Eduviges Dyada para que le dé hospedaje, advirtiéndole de los peligros de Comala. (pág. 7-10)<br />El narrador nos introduce al protagonista Pedro Páramo, contándonos parte de su infancia y el principio de su relación con Susana San Juan, así como también nos muestra su comportamiento con sus padres y su actitud hacia la vida. (pág. 10-12)<br />Eduviges le cuenta a Juan lo unidas que eran ella y su madre, Dolores, y cómo ella la sustituyó en su noche de bodas, pues Dolores no podría estar con Pedro. Un día Dolores Preciado comentó que extrañaba a su hermana, por lo que Pedro Páramo la mandó a visitarla, pero nunca volvió a reclamarla. (pág. 13-15)<br />Eduviges introduce una historia más: la muerte de Miguel Páramo y los acontecimientos que sucedieron a su alrededor, al grado de que Pedro Páramo consciente de ello, asume como propios los crímenes e injusticias perpetrados por Miguel: asesinatos y violaciones. (pág. 15-21)<br />Damiana Cisneros, le informa a Juan que ha estado hablando con un alma en pena, la de Eduviges. Damiana Cisneros también parece inconsciente de su propia muerte y se lleva Juan Preciado camino de “La media luna” propiedad de Pedro Páramo, mientras le va contando historias de otros pobladores de Comala. Juan Preciado empieza a sospechar que también Damiana estaba muerta. (pág. 21-26)<br />Juan Preciado conoce a dos personas aparentemente muertes que le dan hospedaje en una casa caída en pedazos. Una noche, Juan comienza a sentir calor y camina sin rumbo hasta caer en la plaza del pueblo. Juan Preciado comienza a percatarse que el también había muerto tras afirmar “Me mataron los murmullos”. (pág. 26-34)<br />Después de muchos años, Don Bartolomé y su hija Susana San Juan regresan a Comala, con la ayuda de Pedro Páramo quien les ofrece su casa. Susana perdió la razón con la muerte de su marido Florentino. Para Don Bartolomé, Pedro no era hombre para su hija. Así es como el Pedro Páramo se vió obligado a eliminarlo en las minas La Andromeda, para pasar los últimos años de su vida a lado de Susana. (pág. 46-51)<br />Pedro Páramo se responsabiliza de Susana, pero en la mente de Susana sólo existía el recuerdo de su esposo fallecido, Florentino. Pedro sabía que él no podía luchar contra lo que rondaba la mente de Susana y se conformó con velar su sueño y cuidarla hasta su muerte. (pág. 51-63)<br />Algunos revolucionarios Villistas buscan a Pedro Páramo para matarlo, pero este les ofrece financiamiento y hombres por lo que deciden dejarlo y aceptar su ofrecimiento. Su ayudante “el Tilcuate”, también se va con ellos además de asaltar a la tierra de Contla, que es “de ricos”, como mandato de su patrón don Pedro. (pág. 53-55)<br />Susana muere y Pedro en su tristeza, se deshace de todo, no vuelve a sembrar ni a invertir en sus tierras, por lo que llevó a la desgracia al pueblo de Comala. (pág. 63-65)<br />Abundio Martínez en su tristeza por la muerte de su esposa Refugio, pierde la razón y se emborracha en la tienda de mamá Villa. Va a “La media luna”, lugar donde vive Pedro, a pedir una caridad para enterrar a su mujer, matando a Pedro Páramo. (pág. 65-68)<br />Lo que el autor nos quiere dar a concluir es que un pequeño hombre puede influir en un gran pueblo, por más pequeños que sean sus actos, repercute en algún momento. Esos actos pueden ser positivos en bien de la comunidad o bien pueden ser egoístas y arrogantes a tal punto de llevar a la ruina como lo que sucedió al pueblo de Comala. También nos puede dar a entender que tomar una decisión por algún sentimiento o situación temporal, puede sernos perjudicial.<br />Lo que pienso de ésta novela es que al principio es una historia complicada de llevar ya que la estructura de la narración no es lineal, sino que te lleva por recuerdos y vivencias, pero una vez leída unas cuantas páginas, la historia es apreciable, disfrutable e interesante, que no pierde detalles, explicándote lo que sucedió con cada persona, cerrando la historia con el mismo personaje que guía a nuestro primer protagonista. <br />Bibliografía<br /> BIBLIOGRAPHY 3082 Rulfo, J. (s.f.).Pedro Páramo. www.librosgratisweb.com. Recuperado el 29 de Agosto de 2011, de www.librosgratisweb.com/pdf/rulfo-juan/pedro-paramo.pdf<br />