SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
José Meléndez
24.925.370
JUNIO, 2017
PERIODO
REPUBLICANO
Se da un movimiento
político que estalló en
la ciudad de Valencia
llevada a cabo por José
Antonio Páez el 30 de
abril de 1826 con la
finalidad de separar a
Venezuela de la Gran
Colombia
Caudillismo:
Fenómeno social,
consistente en la
aparición de líderes
carismáticos para
llegar al poder hacían
creer a sectores
importantes de la
población que el
caudillo podía llegar a
solucionar todos los
problemas existentes.
También se hace
referencia a que fue el
momento en el que el
país tuvo por primera
vez gobiernos
independientes tales
como el centralista,
presidencialista,
militarista, y una
inestabilidad política.
INESTABILIDAD
POLÍTICA: Enfrentamiento
militar entre tendencias
conservadores (centralistas)
y liberales (federales). Los
conservadores, se oponían a
modificar el orden social
establecido desde la colonia.
Por otro lado, los liberales,
proclamaban los ideales de
libertad e igualdad.
En la Batalla de Santa Inés
los liberales dieron la
estocada final, sólo restaba
llegar a la capital para
terminar de vencer a los
conservadores, sin
embargo diferencias
internas dentro del bando
liberal condenaron la
guerra al fracaso.
José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la esclavitud. Se
logró liberar a muchos esclavos, sin embargo los amos le
exigieron al gobierno la indemnización por cada persona que
fuese liberada, por lo que el Estado procedió a indemnizar a lo
amos , generando una cuantiosa deuda para la nación
Luego de la abolición de la esclavitud la mano de obra esclava
fue cambiada por la mano de obra campesina quienes si recibían
un sueldo mínimo. Logrando así exportar productos locales a
países de todo el mundo.
Baja calidad de vida pues se manifestaban malas condiciones, salubridad, alimentación y
salud. Se invirtió poco en la educación pues habían limitados recursos para este, sin
embargo más adelante en el gobierno de Antonio Guzmán Blanco realizaron grandes
cambios en la educación ya que decretó que la escuela era pública, gratuita y obligatoria
haciendo construcciones de bibliotecas, teatros, y recintos culturales.
Reorganizó la Universidad Central y de Mérida. Además, estimuló el estudio de las
ciencias., creó el Instituto de Bellas Artes, para la enseñanza gratuita de música, pintura
y dibujo, entre otras, y fundó la Academia Venezolana de Literatura, decreto el " Gloria
al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela, aparte de desarrollar el primer
Censo Nacional Dentro de sus gestiones de gobierno. Guzmán Blanco se destaco por
desarrollar a Venezuela en cuanto a infraestructura, resaltando notablemente la ciudad de
Caracas.
Para mas información sobre el tema : https://www.youtube.com/watch?v=JisTx4jdKlM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
memoop
 
La RevolucióN Rusa2
La RevolucióN Rusa2La RevolucióN Rusa2
La RevolucióN Rusa2
jegocon
 
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCOPRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
campos259011
 
ANDRES PINZON
ANDRES PINZONANDRES PINZON
ANDRES PINZON
Andres Pinzon alonso
 
Faler Or
Faler OrFaler Or
Faler Or
guest8d94f5
 
Historia de chile gonzalo vial
Historia de chile  gonzalo vialHistoria de chile  gonzalo vial
Historia de chile gonzalo vial
Jortrejo
 

La actualidad más candente (6)

Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
 
La RevolucióN Rusa2
La RevolucióN Rusa2La RevolucióN Rusa2
La RevolucióN Rusa2
 
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCOPRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
PRESIDENTE ANTONIO GUZMAN BLANCO
 
ANDRES PINZON
ANDRES PINZONANDRES PINZON
ANDRES PINZON
 
Faler Or
Faler OrFaler Or
Faler Or
 
Historia de chile gonzalo vial
Historia de chile  gonzalo vialHistoria de chile  gonzalo vial
Historia de chile gonzalo vial
 

Similar a Resumen periodo republicano

lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
elsare
 
Antonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán BlancoAntonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán Blanco
Angelita Ferrer
 
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blancoPeriodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Beny_profe10
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
noe1106
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
Daniel Díaz
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal
ArtemioPalacios
 
J.vasconcelos
J.vasconcelosJ.vasconcelos
J.vasconcelos
Andrea Gianre
 
J.vasconcelos
J.vasconcelosJ.vasconcelos
J.vasconcelos
Andrea Gianre
 
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docxExpo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
correosecundario4
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
UFT University
 
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
Diapositivas problemas de la educación por Cristina PavónDiapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
Cristina Pavón
 
Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
Rocío Jiménez
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
Macee 'Sb
 
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
Rosa Angélica Rivera Díaz
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
Sahid Sebas
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
Wilmerjsp
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Vicente Ruiz Alvarado
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx

Similar a Resumen periodo republicano (20)

lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
 
Antonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán BlancoAntonio Guzmán Blanco
Antonio Guzmán Blanco
 
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blancoPeriodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
 
Historiade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxxHistoriade mexicosigloxx
Historiade mexicosigloxx
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal
 
J.vasconcelos
J.vasconcelosJ.vasconcelos
J.vasconcelos
 
J.vasconcelos
J.vasconcelosJ.vasconcelos
J.vasconcelos
 
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docxExpo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
Expo Arte Y Cultura Procesos culturales en la sociedad del siglo XX Y XIX.docx
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
 
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
Diapositivas problemas de la educación por Cristina PavónDiapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
Diapositivas problemas de la educación por Cristina Pavón
 
Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
José María Veleasco Ibarra
José María Veleasco IbarraJosé María Veleasco Ibarra
José María Veleasco Ibarra
 
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
Eloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro DelgadoEloy Alfaro Delgado
Eloy Alfaro Delgado
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 

Más de Jose Melendez

Josea
JoseaJosea
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
 Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida. Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
Jose Melendez
 
Jose melendez
Jose melendezJose melendez
Jose melendez
Jose Melendez
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologiaMapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologia
Jose Melendez
 
Jose melendez
Jose melendezJose melendez
Jose melendez
Jose Melendez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jose Melendez
 

Más de Jose Melendez (6)

Josea
JoseaJosea
Josea
 
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
 Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida. Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida.
 
Jose melendez
Jose melendezJose melendez
Jose melendez
 
Mapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologiaMapa conceptual sociologia
Mapa conceptual sociologia
 
Jose melendez
Jose melendezJose melendez
Jose melendez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Resumen periodo republicano

  • 2. Se da un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia llevada a cabo por José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia Caudillismo: Fenómeno social, consistente en la aparición de líderes carismáticos para llegar al poder hacían creer a sectores importantes de la población que el caudillo podía llegar a solucionar todos los problemas existentes. También se hace referencia a que fue el momento en el que el país tuvo por primera vez gobiernos independientes tales como el centralista, presidencialista, militarista, y una inestabilidad política. INESTABILIDAD POLÍTICA: Enfrentamiento militar entre tendencias conservadores (centralistas) y liberales (federales). Los conservadores, se oponían a modificar el orden social establecido desde la colonia. Por otro lado, los liberales, proclamaban los ideales de libertad e igualdad. En la Batalla de Santa Inés los liberales dieron la estocada final, sólo restaba llegar a la capital para terminar de vencer a los conservadores, sin embargo diferencias internas dentro del bando liberal condenaron la guerra al fracaso.
  • 3. José Gregorio Monagas, decretó la abolición de la esclavitud. Se logró liberar a muchos esclavos, sin embargo los amos le exigieron al gobierno la indemnización por cada persona que fuese liberada, por lo que el Estado procedió a indemnizar a lo amos , generando una cuantiosa deuda para la nación Luego de la abolición de la esclavitud la mano de obra esclava fue cambiada por la mano de obra campesina quienes si recibían un sueldo mínimo. Logrando así exportar productos locales a países de todo el mundo.
  • 4. Baja calidad de vida pues se manifestaban malas condiciones, salubridad, alimentación y salud. Se invirtió poco en la educación pues habían limitados recursos para este, sin embargo más adelante en el gobierno de Antonio Guzmán Blanco realizaron grandes cambios en la educación ya que decretó que la escuela era pública, gratuita y obligatoria haciendo construcciones de bibliotecas, teatros, y recintos culturales. Reorganizó la Universidad Central y de Mérida. Además, estimuló el estudio de las ciencias., creó el Instituto de Bellas Artes, para la enseñanza gratuita de música, pintura y dibujo, entre otras, y fundó la Academia Venezolana de Literatura, decreto el " Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela, aparte de desarrollar el primer Censo Nacional Dentro de sus gestiones de gobierno. Guzmán Blanco se destaco por desarrollar a Venezuela en cuanto a infraestructura, resaltando notablemente la ciudad de Caracas. Para mas información sobre el tema : https://www.youtube.com/watch?v=JisTx4jdKlM