SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Período Clásico
Siglo XVII (1750 con la muerte de Johann Sebastian Bach) – XVII (1809 con la muerte de Joseph
Haydn)
- Eventos importantes
o Serie de acontecimientos históricos importantes y reformas sociales que darán
lugar a violentos movimientos de masas, destacando entre ellos "La Revolución
Francesa" de 1789, hecho que romperá con las monarquías absolutas.
o El lema revolucionario de "Libertad, Igualdad y Fraternidad" será llevado a todos los
contextos, también al de la música.
o El Clasicismo es la época de la Ilustración, un movimiento intelectual promovido por
la burguesía y la pequeña nobleza. Su principal obra fue La Enciclopedia, que sirvió
para divulgar la cultura.
o La música irá abandonando los círculos eclesiásticos y palaciegos para
desenvolverse en casas privadas de la burguesía y en espectáculos públicos.
- Formas musicales
o Sinfonía. – 4 movimientos (rápido, lento, minueto, rápido)
o Concierto
o Ópera (seria – referida a la mitología; y buffa – referida a cosas de la visa cotidiana)
o Se mantiene casi sin cambios la música religiosa (misa)
- Instrumentos musicales
o Piano forte. – utilizaron un sistema de martillos para que se escuchara más fuerte o
débil.
o Clarinete. – instrumento musical dentro de los aerófonos de lengüeta simple, que
consta de una boquilla con caña simple.
- Compositores
o Mozart (1756 - 1791) compuso desde los 5 años
o Beethoven (cuando era joven)
o Haydn
- Obras importantes
o La flauta mágica (Mozart)
o Concierto 21 (Mozart)
o Las bodas de Fígaro (Mozart)
o El Requiem (Mozart)
o Sinfonía 101 “El reloj” (Haydn)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica del barroco
Musica  del barrocoMusica  del barroco
Musica del barroco
david1410
 
La prosa del barroco
La prosa del barrocoLa prosa del barroco
La prosa del barroco
adrianmontoya01
 
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
salvadorruizbalboa
 
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
salvadorruizbalboa
 
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
salvadorruizbalboa
 
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
salvadorruizbalboa
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
Paulina Chafla
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
El Operador
 
definicion de musica
definicion de musicadefinicion de musica
definicion de musica
valeryeingrid
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
El renac. españa,
El renac. españa, El renac. españa,
El renac. españa,
Josep Beser
 
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
salvadorruizbalboa
 
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
salvadorruizbalboa
 
Segundo Parcial (TICS)
Segundo Parcial (TICS)Segundo Parcial (TICS)
Segundo Parcial (TICS)
Mauri Molinas
 
Grandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historiaGrandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historia
samigoqui
 
Barroco
BarrocoBarroco
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa CentralEscultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
James Ochoa
 
sachsen
sachsensachsen

La actualidad más candente (18)

Musica del barroco
Musica  del barrocoMusica  del barroco
Musica del barroco
 
La prosa del barroco
La prosa del barrocoLa prosa del barroco
La prosa del barroco
 
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
 
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
 
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
 
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
definicion de musica
definicion de musicadefinicion de musica
definicion de musica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renac. españa,
El renac. españa, El renac. españa,
El renac. españa,
 
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
 
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
Miguel de Cervantes y la música, de Manuel Jesús Gómez Galán.
 
Segundo Parcial (TICS)
Segundo Parcial (TICS)Segundo Parcial (TICS)
Segundo Parcial (TICS)
 
Grandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historiaGrandes compositores a través de la historia
Grandes compositores a través de la historia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa CentralEscultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
Escultura Barroca en Francia, Italia y Europa Central
 
sachsen
sachsensachsen
sachsen
 

Similar a Resumen período-clásico

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Lelis Garcia
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
María Bordes
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
felixhc2
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
felixh6
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Edi BA
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
Cristian Guillermo Benavides Narvaez
 
21. la revolución francesa
21. la revolución francesa21. la revolución francesa
21. la revolución francesa
David Galarza Fernández
 
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del CampoEl Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
musica_laeria
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
1234carlosypaula
 
Música popular trabajo.
Música popular trabajo.Música popular trabajo.
Música popular trabajo.
itsmariatg
 
La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3
Alfredo Vazquez del Mercado
 
El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)
Jose Morales Aspra
 
Trabajo musica transición
Trabajo musica transición Trabajo musica transición
Trabajo musica transición
petu69
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
Omar Cerrillo
 
Medios de difusión
Medios de difusiónMedios de difusión
Medios de difusión
Juan Moreno
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
Pauly Chavez
 
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
Marien Espinosa Garay
 
El Renacimiento Musical
El Renacimiento MusicalEl Renacimiento Musical
El Renacimiento Musical
Paco Crespo Molero
 

Similar a Resumen período-clásico (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
Pintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptxPintura neoclasica española I.pptx
Pintura neoclasica española I.pptx
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)Música neoclasista (1)
Música neoclasista (1)
 
21. la revolución francesa
21. la revolución francesa21. la revolución francesa
21. la revolución francesa
 
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del CampoEl Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Música popular trabajo.
Música popular trabajo.Música popular trabajo.
Música popular trabajo.
 
La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3
 
El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)
 
Trabajo musica transición
Trabajo musica transición Trabajo musica transición
Trabajo musica transición
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Medios de difusión
Medios de difusiónMedios de difusión
Medios de difusión
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
 
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
Sesion 4. El siglo XVIII (2a parte El Neoclásico)
 
El Renacimiento Musical
El Renacimiento MusicalEl Renacimiento Musical
El Renacimiento Musical
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 

Resumen período-clásico

  • 1. Resumen Período Clásico Siglo XVII (1750 con la muerte de Johann Sebastian Bach) – XVII (1809 con la muerte de Joseph Haydn) - Eventos importantes o Serie de acontecimientos históricos importantes y reformas sociales que darán lugar a violentos movimientos de masas, destacando entre ellos "La Revolución Francesa" de 1789, hecho que romperá con las monarquías absolutas. o El lema revolucionario de "Libertad, Igualdad y Fraternidad" será llevado a todos los contextos, también al de la música. o El Clasicismo es la época de la Ilustración, un movimiento intelectual promovido por la burguesía y la pequeña nobleza. Su principal obra fue La Enciclopedia, que sirvió para divulgar la cultura. o La música irá abandonando los círculos eclesiásticos y palaciegos para desenvolverse en casas privadas de la burguesía y en espectáculos públicos. - Formas musicales o Sinfonía. – 4 movimientos (rápido, lento, minueto, rápido) o Concierto o Ópera (seria – referida a la mitología; y buffa – referida a cosas de la visa cotidiana) o Se mantiene casi sin cambios la música religiosa (misa) - Instrumentos musicales o Piano forte. – utilizaron un sistema de martillos para que se escuchara más fuerte o débil. o Clarinete. – instrumento musical dentro de los aerófonos de lengüeta simple, que consta de una boquilla con caña simple. - Compositores o Mozart (1756 - 1791) compuso desde los 5 años o Beethoven (cuando era joven) o Haydn - Obras importantes o La flauta mágica (Mozart) o Concierto 21 (Mozart) o Las bodas de Fígaro (Mozart) o El Requiem (Mozart) o Sinfonía 101 “El reloj” (Haydn)