SlideShare una empresa de Scribd logo
Canto 1: Concilio de los dioses, exhortación de Atenea a Telémaco
Los dioses se reúnen en asamblea y Atenea es partidaria de que Ulises retorne a su hogar,
ya que lleva ocho años aproximadamente en la isla de la ninfa Calipso. Entonces, la propia
Atenea baja, bajo la imagen de Mentor, aconseja a Telémaco que vaya en busca de su
padre sabiendo que no había muerto.
Canto 2: Ágora de los itacenses. Partida de Telémaco
El hijo de Odiseo llamado Telémaco ordena a todos los que viven en Ítaca a reunirse,
cuando todos los Itacenses estaban reunidos Telémaco dijo a todos los hombres que los
pretendientes de su madre se comían todos los corderos y su vino, uno de los pretendientes
le dijo que no estaban quitando nada ya que todo eso era suyo.
Canto 3: Lo de Pilo
Una vez que Telémaco llega a Pilos, Néstor le manifiesta que no tiene noticias sobre su
padre. Conoce el retorno de otros héroes a sus hogares desde Troya. Asimismo, Néstor le
propone a Telémaco viajar a Esparta para que le pregunte a Menelao, quien acaba de
concluir diferentes viajes.
Canto 4: Lo de la Cedemonia
El hijo de Odiseo llega a Esparta. El rey Menelao sin saber que era él le pregunta su nombre
y Telémaco le dice que era el príncipe de Ítaca hijo de Odiseo, el rey Menelao le confirma
que su padre ha sido raptado por la ninfa Calipso y ha estado retenido en su isla durante
varios años sin poder salir de esa isla ya que fue seducido por la ninfa.
Canto 5: La balsa de Odiseo
Después de un tiempo cuando la ninfa Calipso salió vio que se acercaba Hermes que le
dijo a la ninfa Calipso que tenía que dejar ir a Odiseo haci que acepto porque si no hacía
caso Zeus le tormentaria, la ninfa le dejo ir a Odiseo y le dijo que tenía madera en la parte
trasera de la isla con la que podía hacer un barco para regresar a Ítaca.
Canto 6: llegada de Odiseo a la isla de los Feacios
Odiseo encuentra a una bella doncella en la que pudo encontrar auxilio en Nausica, hija de
Alcínoo, a quien Odiseo conto todas sus aventuras desde que partió de Troya, camino a su
hogar Ítaca, donde se reencontraría con su esposa Penélope y su hijo Telémaco.
Canto 7: Los juegos
Alcinoo, rey de la isla de los feacios, invita a Ulises a jugar unos juegos en el agora, juegos
de carrera, de lucha y de salto. Después que algunos habitantes de esa isla le ofreciesen a
Ulises algunos recursos para que se quede a vivir con ellos y se quede con Nausicaa,
Demódoco narró algunas hazañas de los guerreros en la guerra de Troya.
Canto 8: El relato de Ulises
Alcinoo le preguntó a Ulises por qué lloraba cuando Demodoco cantaba estas hazañas, y
Ulises empezó a narrar algunas aventuras que vivió antes de llegar a esta isla en donde
narra lo sucedido con Polifemo en cuanto lo dejó ciego, el acontecimiento con los lotófagos,
o la maldición que Poseidón le echó a Ulises por haberlo desafiado desatando la ira de este
dios. Alcinoo impresionado le prometé que lo llevaría de regreso a Ítaca, su reino.
Canto 9: Circe, la encantadora
Ulises también le contó sobre Circe sobre cuando Circe les invitó a entrar a su palacio
Euriloco no quiso y cuando vio a su tropa transformada en animales Euriloco se echó a
correr a contar todo lo que vio. Ulises y su tropa fueron al rescate, pero Circe le ofreció una
buena calidad de vida, se quedaron ahí un año y Ulises tuvo un hijo con Circe, Telégono.
Canto 10: Escila y Caribdis
Después de salir de la isla de Circe, Atenea le dijo que vayan primero donde las sirenas
donde tenían que tener los oídos tapados porque el canto de las sirenas enamoraba a
cualquier hombre que pasaba por ahí. Después de pasar por las sirenas había dos caminos,
eligieron la cueva mora de Escila, monstruo perverso que nadie le gustaría ver, y al terminar
ese camino llegaron a la isla del Sol donde le advierten de no tocar a las vacas y ovejas,
donde la tropa de Ulises no obedece y Zeus le manda un rayo destruyendo la nave de
Ulises quedando solo él.
Canto 11: Transformación de Ulises
Ulises después de terminar su relato, el rey de los feacios, Alcinoo, le da una nave donde
en una noche llegará a Ítaca. Los feacios se despiden de Ulises y agradecido de que les
haya contado sus aventuras. Ulises cuando llegó a Ítaca no reconoció nada y Atenea le dijo
que vaya a la cabaña de su criado, Eumeo, donde Ulises se viste de vagabundo y va a su
palacio, Minerva ayudó a Ulises a transformase en eso.
Canto 12: La vuelta de Telémaco
Minerva fue en busca de Telémaco, que se encontraba en Lacedemonia para aconsejar su
retorno a casa.
Canto 13: Padre e hijo
Telémaco llegó a la cabaña de Eumeo, como Minerva le indicó. Los tres piensan en una
táctica para vengarse los pretendientes de Penélope, esposa de Ulises, que la estuvieron
fastidiando por 20 años.
Canto 14: Ulises en el palacio
Telémaco se encuentra muy lejos de su patria siguiendo la pista de su padre. Atenea le
indica, mediante un sueño, que debe regresar inmediatamente a su hogar. Asimismo, la
diosa advierte al joven que ande con cuidado, ya que los pretendientes de su madre quieren
tenderle una trampa para matarlo.
Canto 15: Los esposos
Ulises en forma de forastero se encuentra con Penélope y esta no lo reconoce y lo interroga
acerca de su vida y como llego a Itaca, una isla donde no se sabe nada de Ulises.
Canto 16:
Ulises y el divino porquerizo Eumeo preparan la comida y limpian la cabaña, hasta que llega
Telémaco a visitar a su viejo amigo Eumeo, Ulises al ver a su hijo de toda la vida comenzó
a entristecerse, pero lamentablemente todavía no podía revelar su identidad antes de
acabar con los pretendientes de Penélope, al reconocer Telémaco, mediante los poderes
de Atenea, que era el verdadero Ulises, corre a abrazarlo y sus ojos se llenan de lágrimas.
Canto 17:
Telémaco y Ulises salen de la cabaña y se dirigen al palacio del segundo, entonces
Telémaco se encuentra con Euriclea la cual le da las noticias a Penélope y esta corre a ver
a su hijo amado, el cual le dice que se vista y se bañe correctamente, que dé ofrendas al
dios Zeus para que él pueda vengarse de los pretendientes. Mientras tanto Ulises sigue
haciéndose pasar por forastero y cayendo mal entre todos los pretendientes, pero su perro
Argos lo reconoce.
Canto 18:
Ulises es empujado por uno de los pretendientes, pero este tiene más fuerza y logra que
se arrepienta de lo que hizo, viendo Penélope como este huésped, porque no lo conocía,
le dice a su hijo Telémaco que estaba sufriendo demasiado y que mejor Telémaco vaya a
ayudarle, y así fue lo que hizo Telémaco, alejando a los pretendientes de su padre.
Canto 19:
Ulises es humillado por una sirvienta de Penélope, pero no se queda de manos cruzadas y
va a recriminar sus actos a Penélope, ésta la despide de su trabajo y se pone a hablar con
el forastero sobre su vida y que acontecimientos le trajeron hasta Ítaca, en donde no se
sabe nada de Ulises por 20 años.
Canto 20:
Mientras tanto Telémaco sigue teniendo problemas con todos los pretendientes y deciden
discutir, hasta que entra Ulises y todos lo comienzan a rechazar de nuevo, pidiendo su
retiro, pero Telémaco lo defiende como alguien importante, es así que poco a poco todos
los pretendientes comienzan a sospechar de la alianza de Telémaco con este ser
misterioso.
Canto 21:
Penélope prepara la prueba final para todos los pretendientes, la cual consistía en pasar
una flecha entre 12 hachas de hierro puro, con el arco de Ulises, entonces todos los
pretendientes se probaron, pero fallaron en el intento, más el forastero pidió una
oportunidad y dio en el blanco al primer tiro, dejando a todos los pretendientes con la boca
abierta.
Canto 22:
Es así como comienza una masacre en el palacio de Ulises, observamos como esta y
Telémaco luchan contra todos los pretendientes, al final Ulises y su hijo logran vencerlos a
todos, y los que sobrevivieron tuvieron que salir corriendo de aquel lugar, ya que el destino
era casi inevitable.
Canto 23:
Ulises después de la batalla, se va a que le atienda Euriclea, pero esta lo reconoce por la
cicatriz en su rodilla y va a avisarle a Penélope.
Canto 24:
Penélope pone a prueba a Ulises para ver si era su marido, y el resultado sorprendió a más
de uno, era este el verdadero Ulises, es así como Ulises y Penélope se reencuentran
después de 20 años y así termina la obra.

Más contenido relacionado

Similar a RESUMEN TOTAL DE LA OBRA.docx

La odisea por_cantos
La odisea por_cantosLa odisea por_cantos
La odisea por_cantos
Marie Pardo Morales
 
La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]
Marie Pardo Morales
 
Odisea
Odisea Odisea
Odisea
Milanesas2525
 
Odisea
Odisea Odisea
Odisea
Milanesas2525
 
Odisea. inzitari coronel
Odisea. inzitari   coronelOdisea. inzitari   coronel
Odisea. inzitari coronel
Milanesas2525
 
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
LA ODISEA JUAN AZNATE.docxLA ODISEA JUAN AZNATE.docx
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
rinabarraaposso
 
snayder
snaydersnayder
snayder
everth2341
 
snayder
snaydersnayder
pdf_20230523_005319_0000.pdf
pdf_20230523_005319_0000.pdfpdf_20230523_005319_0000.pdf
pdf_20230523_005319_0000.pdf
LuisJurge
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
Sofi Herrera
 
La odisea
La odiseaLa odisea
Odisea 2011
Odisea 2011Odisea 2011
Odisea 2011
JAIMECASTS
 
5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh
Carmen González Huguet
 
LAODISEA.pdf
LAODISEA.pdfLAODISEA.pdf
LAODISEA.pdf
CINTHYALAURAREJES
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Vicho Peña
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
AniiTa BoTero
 
resumen del libro la odisea ...
resumen del libro la odisea                                                  ...resumen del libro la odisea                                                  ...
resumen del libro la odisea ...
javieraapia
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
Cris Vega
 
Odise opascual
Odise opascualOdise opascual
Odise opascual
andres ignacio B
 
Odiseo
OdiseoOdiseo

Similar a RESUMEN TOTAL DE LA OBRA.docx (20)

La odisea por_cantos
La odisea por_cantosLa odisea por_cantos
La odisea por_cantos
 
La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]La odisea por_cantos[1]
La odisea por_cantos[1]
 
Odisea
Odisea Odisea
Odisea
 
Odisea
Odisea Odisea
Odisea
 
Odisea. inzitari coronel
Odisea. inzitari   coronelOdisea. inzitari   coronel
Odisea. inzitari coronel
 
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
LA ODISEA JUAN AZNATE.docxLA ODISEA JUAN AZNATE.docx
LA ODISEA JUAN AZNATE.docx
 
snayder
snaydersnayder
snayder
 
snayder
snaydersnayder
snayder
 
pdf_20230523_005319_0000.pdf
pdf_20230523_005319_0000.pdfpdf_20230523_005319_0000.pdf
pdf_20230523_005319_0000.pdf
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Odisea 2011
Odisea 2011Odisea 2011
Odisea 2011
 
5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh5 odisea 2014 cgh
5 odisea 2014 cgh
 
LAODISEA.pdf
LAODISEA.pdfLAODISEA.pdf
LAODISEA.pdf
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
 
resumen del libro la odisea ...
resumen del libro la odisea                                                  ...resumen del libro la odisea                                                  ...
resumen del libro la odisea ...
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
 
Odise opascual
Odise opascualOdise opascual
Odise opascual
 
Odiseo
OdiseoOdiseo
Odiseo
 

Más de VILMAESMERALDA1

FOLDER DOÑA BARBARA.doc
FOLDER DOÑA BARBARA.docFOLDER DOÑA BARBARA.doc
FOLDER DOÑA BARBARA.doc
VILMAESMERALDA1
 
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docxFOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
VILMAESMERALDA1
 
ODISEA FINAL (1) ppt.pptx
ODISEA FINAL (1) ppt.pptxODISEA FINAL (1) ppt.pptx
ODISEA FINAL (1) ppt.pptx
VILMAESMERALDA1
 
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptxGEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
VILMAESMERALDA1
 
conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
VILMAESMERALDA1
 
TECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.docTECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.doc
VILMAESMERALDA1
 
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docxLA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
VILMAESMERALDA1
 
CANCIONERO TRIDUO 2022.doc
CANCIONERO TRIDUO 2022.docCANCIONERO TRIDUO 2022.doc
CANCIONERO TRIDUO 2022.doc
VILMAESMERALDA1
 
periodico mural julio.doc
periodico mural julio.docperiodico mural julio.doc
periodico mural julio.doc
VILMAESMERALDA1
 
CONTEO DE FIGURAS 2.pptx
CONTEO DE FIGURAS  2.pptxCONTEO DE FIGURAS  2.pptx
CONTEO DE FIGURAS 2.pptx
VILMAESMERALDA1
 
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
VILMAESMERALDA1
 
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
VILMAESMERALDA1
 
RAZ MAT 1° SEC-29.pptx
RAZ MAT 1° SEC-29.pptxRAZ MAT 1° SEC-29.pptx
RAZ MAT 1° SEC-29.pptx
VILMAESMERALDA1
 
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdfGEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
VILMAESMERALDA1
 
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
VILMAESMERALDA1
 

Más de VILMAESMERALDA1 (15)

FOLDER DOÑA BARBARA.doc
FOLDER DOÑA BARBARA.docFOLDER DOÑA BARBARA.doc
FOLDER DOÑA BARBARA.doc
 
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docxFOLDER OBRA CRONICA (1).docx
FOLDER OBRA CRONICA (1).docx
 
ODISEA FINAL (1) ppt.pptx
ODISEA FINAL (1) ppt.pptxODISEA FINAL (1) ppt.pptx
ODISEA FINAL (1) ppt.pptx
 
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptxGEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
GEOMETRIA- 1° SEC-12.pptx
 
conteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdfconteo de figuras ii sec.pdf
conteo de figuras ii sec.pdf
 
TECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.docTECNICO PEDAGOGICO.doc
TECNICO PEDAGOGICO.doc
 
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docxLA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
LA INTIMIDACIÓN Y EL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS.docx
 
CANCIONERO TRIDUO 2022.doc
CANCIONERO TRIDUO 2022.docCANCIONERO TRIDUO 2022.doc
CANCIONERO TRIDUO 2022.doc
 
periodico mural julio.doc
periodico mural julio.docperiodico mural julio.doc
periodico mural julio.doc
 
CONTEO DE FIGURAS 2.pptx
CONTEO DE FIGURAS  2.pptxCONTEO DE FIGURAS  2.pptx
CONTEO DE FIGURAS 2.pptx
 
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 3° SEC- 29.pptx
 
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pptx
 
RAZ MAT 1° SEC-29.pptx
RAZ MAT 1° SEC-29.pptxRAZ MAT 1° SEC-29.pptx
RAZ MAT 1° SEC-29.pptx
 
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdfGEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
GEOMETRÍA- 4° SEC- 29.pdf
 
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptxGEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
GEOMETRÍA- 5° SEC- 29.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

RESUMEN TOTAL DE LA OBRA.docx

  • 1. Canto 1: Concilio de los dioses, exhortación de Atenea a Telémaco Los dioses se reúnen en asamblea y Atenea es partidaria de que Ulises retorne a su hogar, ya que lleva ocho años aproximadamente en la isla de la ninfa Calipso. Entonces, la propia Atenea baja, bajo la imagen de Mentor, aconseja a Telémaco que vaya en busca de su padre sabiendo que no había muerto. Canto 2: Ágora de los itacenses. Partida de Telémaco El hijo de Odiseo llamado Telémaco ordena a todos los que viven en Ítaca a reunirse, cuando todos los Itacenses estaban reunidos Telémaco dijo a todos los hombres que los pretendientes de su madre se comían todos los corderos y su vino, uno de los pretendientes le dijo que no estaban quitando nada ya que todo eso era suyo. Canto 3: Lo de Pilo Una vez que Telémaco llega a Pilos, Néstor le manifiesta que no tiene noticias sobre su padre. Conoce el retorno de otros héroes a sus hogares desde Troya. Asimismo, Néstor le propone a Telémaco viajar a Esparta para que le pregunte a Menelao, quien acaba de concluir diferentes viajes. Canto 4: Lo de la Cedemonia El hijo de Odiseo llega a Esparta. El rey Menelao sin saber que era él le pregunta su nombre y Telémaco le dice que era el príncipe de Ítaca hijo de Odiseo, el rey Menelao le confirma que su padre ha sido raptado por la ninfa Calipso y ha estado retenido en su isla durante varios años sin poder salir de esa isla ya que fue seducido por la ninfa. Canto 5: La balsa de Odiseo Después de un tiempo cuando la ninfa Calipso salió vio que se acercaba Hermes que le dijo a la ninfa Calipso que tenía que dejar ir a Odiseo haci que acepto porque si no hacía caso Zeus le tormentaria, la ninfa le dejo ir a Odiseo y le dijo que tenía madera en la parte trasera de la isla con la que podía hacer un barco para regresar a Ítaca. Canto 6: llegada de Odiseo a la isla de los Feacios Odiseo encuentra a una bella doncella en la que pudo encontrar auxilio en Nausica, hija de Alcínoo, a quien Odiseo conto todas sus aventuras desde que partió de Troya, camino a su hogar Ítaca, donde se reencontraría con su esposa Penélope y su hijo Telémaco. Canto 7: Los juegos Alcinoo, rey de la isla de los feacios, invita a Ulises a jugar unos juegos en el agora, juegos de carrera, de lucha y de salto. Después que algunos habitantes de esa isla le ofreciesen a Ulises algunos recursos para que se quede a vivir con ellos y se quede con Nausicaa, Demódoco narró algunas hazañas de los guerreros en la guerra de Troya. Canto 8: El relato de Ulises Alcinoo le preguntó a Ulises por qué lloraba cuando Demodoco cantaba estas hazañas, y Ulises empezó a narrar algunas aventuras que vivió antes de llegar a esta isla en donde narra lo sucedido con Polifemo en cuanto lo dejó ciego, el acontecimiento con los lotófagos, o la maldición que Poseidón le echó a Ulises por haberlo desafiado desatando la ira de este dios. Alcinoo impresionado le prometé que lo llevaría de regreso a Ítaca, su reino. Canto 9: Circe, la encantadora Ulises también le contó sobre Circe sobre cuando Circe les invitó a entrar a su palacio Euriloco no quiso y cuando vio a su tropa transformada en animales Euriloco se echó a correr a contar todo lo que vio. Ulises y su tropa fueron al rescate, pero Circe le ofreció una buena calidad de vida, se quedaron ahí un año y Ulises tuvo un hijo con Circe, Telégono. Canto 10: Escila y Caribdis Después de salir de la isla de Circe, Atenea le dijo que vayan primero donde las sirenas donde tenían que tener los oídos tapados porque el canto de las sirenas enamoraba a cualquier hombre que pasaba por ahí. Después de pasar por las sirenas había dos caminos,
  • 2. eligieron la cueva mora de Escila, monstruo perverso que nadie le gustaría ver, y al terminar ese camino llegaron a la isla del Sol donde le advierten de no tocar a las vacas y ovejas, donde la tropa de Ulises no obedece y Zeus le manda un rayo destruyendo la nave de Ulises quedando solo él. Canto 11: Transformación de Ulises Ulises después de terminar su relato, el rey de los feacios, Alcinoo, le da una nave donde en una noche llegará a Ítaca. Los feacios se despiden de Ulises y agradecido de que les haya contado sus aventuras. Ulises cuando llegó a Ítaca no reconoció nada y Atenea le dijo que vaya a la cabaña de su criado, Eumeo, donde Ulises se viste de vagabundo y va a su palacio, Minerva ayudó a Ulises a transformase en eso. Canto 12: La vuelta de Telémaco Minerva fue en busca de Telémaco, que se encontraba en Lacedemonia para aconsejar su retorno a casa. Canto 13: Padre e hijo Telémaco llegó a la cabaña de Eumeo, como Minerva le indicó. Los tres piensan en una táctica para vengarse los pretendientes de Penélope, esposa de Ulises, que la estuvieron fastidiando por 20 años. Canto 14: Ulises en el palacio Telémaco se encuentra muy lejos de su patria siguiendo la pista de su padre. Atenea le indica, mediante un sueño, que debe regresar inmediatamente a su hogar. Asimismo, la diosa advierte al joven que ande con cuidado, ya que los pretendientes de su madre quieren tenderle una trampa para matarlo. Canto 15: Los esposos Ulises en forma de forastero se encuentra con Penélope y esta no lo reconoce y lo interroga acerca de su vida y como llego a Itaca, una isla donde no se sabe nada de Ulises. Canto 16: Ulises y el divino porquerizo Eumeo preparan la comida y limpian la cabaña, hasta que llega Telémaco a visitar a su viejo amigo Eumeo, Ulises al ver a su hijo de toda la vida comenzó a entristecerse, pero lamentablemente todavía no podía revelar su identidad antes de acabar con los pretendientes de Penélope, al reconocer Telémaco, mediante los poderes de Atenea, que era el verdadero Ulises, corre a abrazarlo y sus ojos se llenan de lágrimas. Canto 17: Telémaco y Ulises salen de la cabaña y se dirigen al palacio del segundo, entonces Telémaco se encuentra con Euriclea la cual le da las noticias a Penélope y esta corre a ver a su hijo amado, el cual le dice que se vista y se bañe correctamente, que dé ofrendas al dios Zeus para que él pueda vengarse de los pretendientes. Mientras tanto Ulises sigue haciéndose pasar por forastero y cayendo mal entre todos los pretendientes, pero su perro Argos lo reconoce. Canto 18: Ulises es empujado por uno de los pretendientes, pero este tiene más fuerza y logra que se arrepienta de lo que hizo, viendo Penélope como este huésped, porque no lo conocía, le dice a su hijo Telémaco que estaba sufriendo demasiado y que mejor Telémaco vaya a ayudarle, y así fue lo que hizo Telémaco, alejando a los pretendientes de su padre. Canto 19: Ulises es humillado por una sirvienta de Penélope, pero no se queda de manos cruzadas y va a recriminar sus actos a Penélope, ésta la despide de su trabajo y se pone a hablar con el forastero sobre su vida y que acontecimientos le trajeron hasta Ítaca, en donde no se sabe nada de Ulises por 20 años.
  • 3. Canto 20: Mientras tanto Telémaco sigue teniendo problemas con todos los pretendientes y deciden discutir, hasta que entra Ulises y todos lo comienzan a rechazar de nuevo, pidiendo su retiro, pero Telémaco lo defiende como alguien importante, es así que poco a poco todos los pretendientes comienzan a sospechar de la alianza de Telémaco con este ser misterioso. Canto 21: Penélope prepara la prueba final para todos los pretendientes, la cual consistía en pasar una flecha entre 12 hachas de hierro puro, con el arco de Ulises, entonces todos los pretendientes se probaron, pero fallaron en el intento, más el forastero pidió una oportunidad y dio en el blanco al primer tiro, dejando a todos los pretendientes con la boca abierta. Canto 22: Es así como comienza una masacre en el palacio de Ulises, observamos como esta y Telémaco luchan contra todos los pretendientes, al final Ulises y su hijo logran vencerlos a todos, y los que sobrevivieron tuvieron que salir corriendo de aquel lugar, ya que el destino era casi inevitable. Canto 23: Ulises después de la batalla, se va a que le atienda Euriclea, pero esta lo reconoce por la cicatriz en su rodilla y va a avisarle a Penélope. Canto 24: Penélope pone a prueba a Ulises para ver si era su marido, y el resultado sorprendió a más de uno, era este el verdadero Ulises, es así como Ulises y Penélope se reencuentran después de 20 años y así termina la obra.