SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Javier Esquivel Zendejas 
ISTI 
28 de septiembre de 2014 
1 
“Mapas mentales” 
La lectura nos dice que Los mapas mentales son herramientas que apuntan a 
representar de forma más precisa la forma en que nuestro cerebro utiliza la 
información, esto implica tratar de representar en mapas el funcionamiento del 
cerebro 
El autor nos da su objetivo de convencernos de que los mapas mentales 
facilitan la información de aprender mejor las cosas y que nos ayuda a 
memorizar de una forma excepcional por medio de imágenes colores etc. 
La lectura se divide en cuatro partes 
En la primera parte del texto nos dice que esta diferente, novedosa y poco 
conocida técnica es aplicada con mucho éxito en varios países del mundo y 
fue presentada en el congreso internacional de profesores de biología. 
En la segunda parte nos dice que el beneficio del uso del mapa permite de 
manera más eficaz tomar notas jerarquizar y guardar in información, imaginar 
crear y asociar ideas en forma mucho más dinámica. Ayuda a fomentar la 
creatividad y permite descubrir una capacidad infinita de nuestro cerebro. 
En la tercera parte del texto nos dice nos da un segundo subtitulo pensamiento 
irradiante y mapas mentales que según sea demostrado que durante un 
aprendizaje se almacenar información de los contenidos inmediatos, los más 
recientes lo que nos interesa lo que logramos asociar 
En la cuarta parte de texto tony buzan y Barry buzan ambos ingleses luego de 
numerosos estudios ellos elaboraron una nueva manera de representar la 
manera de pensar es decir cartografiando el pensamiento elaboraron los 
llamados mapas mentales
En una de sus ideas principales es donde nos da a conocer que es un mapa 
mental (pag.1parf.1) 
Otra de ellas también nos dice que el mapa mental permite el uso del los dos 
hemisferios del cerebro asiendo que no se nos agotan tediosa o aburrida la 
lectura. (pag.2 párrafo 3) 
El autor concluye que el mapa conceptual es una buena forma de un método 
de estudio ya que ayuda mucho en todas las aéreas y estudian con cosas que 
son de su agrado. 
Desde mi punto de vista creo que deberíamos utilizar este tipo de método para 
estudiar ya que nos ayudaría demasiado pues trabajaríamos con algo que 
creamos nosotros mismos y que nos gusta. 
Punto edu.. (2006).mapas mentales extraído el 28 de septiembre de 2014,de 
www.cipes.org/articulos/1415%20mapas%mentales.pdf 
2
Guillermo Javier Esquivel Zendejas 
ISTI 
28 de septiembre de 2014 
La lectura nos dice que Los mapas conceptuales son representaciones 
graficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de 
proposiciones, una técnica de estudio como un mapa conceptual. 
Los autores nos dicen que por medio de estos mapas pueden ayudar en 
general a docentes para que nosotros como alumnos podamos aprender de 
manera más fácil por medio de este modo. 
3 
La lectura costa de seis partes. 
En una de sus partes del textos nos dice que son las proposiciones se forman 
a partir de dos o mas términos conceptuales relacionados por palabras que los 
conectan y constituyen una unidad semántica. 
En su segunda parte del texto nos dice que los componentes fundamentales de 
un mapa conceptual son: los términos conceptuales que expresan conceptos 
los conectores que establecen relaciones significativas entre conceptos. 
En la tercera parte de el texto nos habla sobre que un mapa conceptual no es 
un texto exhaustivito que incluye todos los conceptos y relaciones posibles .se 
construye a partir de de una selección de conceptos más relevantes y sobre 
los que se quiere llamar la atención. 
En la cuarta parte nos dice como debemos ordenar y organizar el contenido de 
el mapa deben organizares de manera significativa por lo que es necesario 
crear redes marcos mapas conceptuales. (pag.9.parf.19 
En la quinta parte nos dice como nos pueden ayudar los mapas mentales en la 
compresión de la lectura permite apoyar la comprensión de textos .,as que 
como técnica de estudio también puede ser utilizado así. Como recurso para 
resumir un texto..(pag.11.parf.29
4 
En su sexta parte nos sise como ay que construir un mapa mental nos dice 
pasos de cómo debemos de hacer este tipo de mapas por medio de un 
procedimiento ordenado (pag.13.par1) 
Esta son algunas de sus ideas principales que nos da el texto. 
Nos dice que los mapas conceptuales son utilizados con varios fines como 
sintetizar, para entender mejor libros etc. (pag.4parf, 2-4) 
Otra de ellas es saber los pasos y recomendaciones para elaborar un mapa 
conceptual (pag13, parf1) 
Los autores concluyen que los mapas conceptuales es un recurso grafico que 
nos ayuda al aprendizaje por distintas utilidades. y ayudan halos alumnos a 
retener mejor información por medio de este tipo de mapas. 
Desde mi punto de vista creo que deberíamos utilizar mas este meto de 
estudio para así poder retenes mas información por medio de algo que lo 
asemos con gusto y placer por nosotros mismos. y además son fáciles de 
hacer y memorizar. 
Maricoy Vergara, J,A,(Abril de 2002).taller para profesores: mapas 
conceptuales como herramientas de aprendizaje . Extraído el 28 de septiembre 
del 2014, de www.saladehistoria.com/biblioteca/.../taller-mapas-conseptuales. 
pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Last Shots!
Last Shots! Last Shots!
Last Shots!
Robin Long
 
Army Commndation Medal
Army Commndation MedalArmy Commndation Medal
Army Commndation Medal
Abduraman Gibson
 
Trialon Dynamics Test Laboratory
Trialon Dynamics Test LaboratoryTrialon Dynamics Test Laboratory
Trialon Dynamics Test Laboratory
mlerche
 
Feratel schema.org mapping_20052014
Feratel schema.org mapping_20052014Feratel schema.org mapping_20052014
Feratel schema.org mapping_20052014
STIinnsbruck
 
Twibes
TwibesTwibes
Twibes
STIinnsbruck
 
Twoo
TwooTwoo

Destacado (6)

Last Shots!
Last Shots! Last Shots!
Last Shots!
 
Army Commndation Medal
Army Commndation MedalArmy Commndation Medal
Army Commndation Medal
 
Trialon Dynamics Test Laboratory
Trialon Dynamics Test LaboratoryTrialon Dynamics Test Laboratory
Trialon Dynamics Test Laboratory
 
Feratel schema.org mapping_20052014
Feratel schema.org mapping_20052014Feratel schema.org mapping_20052014
Feratel schema.org mapping_20052014
 
Twibes
TwibesTwibes
Twibes
 
Twoo
TwooTwoo
Twoo
 

Similar a Resumenes

reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
reseña y resumenes de mapas mental y conseptualreseña y resumenes de mapas mental y conseptual
reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
Alan Misael Tovar Romero
 
Rekorrtez[2
Rekorrtez[2Rekorrtez[2
Rekorrtez[2
rekorpitito
 
Reseña Mapas
Reseña MapasReseña Mapas
Reseña Mapas
alejandramendozacastro
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Roxana González Camarena
 
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
susana171093
 
Resumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa ConceptualResumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa Conceptual
Eduardo Rodriguez Cebrian
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
mikaZzo
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
mikaZzo
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
PatyPerez2
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
Luis_Jurado_FL
 
Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes
Chris Rivera Rivera
 
Mapas conceptuales resumen
Mapas conceptuales resumenMapas conceptuales resumen
Mapas conceptuales resumen
AlbertoRodriguezEsparza
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
Paulina Diaz
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
Paulina Diaz
 
Reseññaaa
ReseññaaaReseññaaa
Reseññaaa
Vero Alvarado
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
fragosojonaz
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
oscarperezjuarez
 
Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
CesarEsquivel31
 
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental  mapa conceptualReseña completa de mapa mental  mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
alejandrosmen
 
Reseña mapas
Reseña mapas Reseña mapas
Reseña mapas
laaarizzza
 

Similar a Resumenes (20)

reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
reseña y resumenes de mapas mental y conseptualreseña y resumenes de mapas mental y conseptual
reseña y resumenes de mapas mental y conseptual
 
Rekorrtez[2
Rekorrtez[2Rekorrtez[2
Rekorrtez[2
 
Reseña Mapas
Reseña MapasReseña Mapas
Reseña Mapas
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
 
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual Reseña de mapa mental y mapa coceptual
Reseña de mapa mental y mapa coceptual
 
Resumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa ConceptualResumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa Conceptual
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 
Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes
 
Mapas conceptuales resumen
Mapas conceptuales resumenMapas conceptuales resumen
Mapas conceptuales resumen
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
 
Reseññaaa
ReseññaaaReseññaaa
Reseññaaa
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
 
Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
 
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental  mapa conceptualReseña completa de mapa mental  mapa conceptual
Reseña completa de mapa mental mapa conceptual
 
Reseña mapas
Reseña mapas Reseña mapas
Reseña mapas
 

Más de Memo Zendejas

Ensayo guillermo javier
Ensayo guillermo javierEnsayo guillermo javier
Ensayo guillermo javier
Memo Zendejas
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Memo Zendejas
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Memo Zendejas
 
listas de referencia
listas de referencialistas de referencia
listas de referencia
Memo Zendejas
 
Actividades para el desarrollo de la lectura
Actividades para el desarrollo de la lecturaActividades para el desarrollo de la lectura
Actividades para el desarrollo de la lectura
Memo Zendejas
 
El misterio de ruben
El misterio de rubenEl misterio de ruben
El misterio de ruben
Memo Zendejas
 
Fichas de sintesis
Fichas de sintesisFichas de sintesis
Fichas de sintesis
Memo Zendejas
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Memo Zendejas
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Memo Zendejas
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Memo Zendejas
 
Leer + (2)
Leer + (2)Leer + (2)
Leer + (2)
Memo Zendejas
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
Memo Zendejas
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
Memo Zendejas
 
Inteli final
Inteli finalInteli final
Inteli final
Memo Zendejas
 
tttInteli final
tttInteli finaltttInteli final
tttInteli final
Memo Zendejas
 

Más de Memo Zendejas (16)

Ensayo guillermo javier
Ensayo guillermo javierEnsayo guillermo javier
Ensayo guillermo javier
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
 
listas de referencia
listas de referencialistas de referencia
listas de referencia
 
Actividades para el desarrollo de la lectura
Actividades para el desarrollo de la lecturaActividades para el desarrollo de la lectura
Actividades para el desarrollo de la lectura
 
El misterio de ruben
El misterio de rubenEl misterio de ruben
El misterio de ruben
 
Fichas de sintesis
Fichas de sintesisFichas de sintesis
Fichas de sintesis
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Leer + (2)
Leer + (2)Leer + (2)
Leer + (2)
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
 
El diario de lecumberri
El diario de lecumberriEl diario de lecumberri
El diario de lecumberri
 
Inteli final
Inteli finalInteli final
Inteli final
 
tttInteli final
tttInteli finaltttInteli final
tttInteli final
 

Resumenes

  • 1. Guillermo Javier Esquivel Zendejas ISTI 28 de septiembre de 2014 1 “Mapas mentales” La lectura nos dice que Los mapas mentales son herramientas que apuntan a representar de forma más precisa la forma en que nuestro cerebro utiliza la información, esto implica tratar de representar en mapas el funcionamiento del cerebro El autor nos da su objetivo de convencernos de que los mapas mentales facilitan la información de aprender mejor las cosas y que nos ayuda a memorizar de una forma excepcional por medio de imágenes colores etc. La lectura se divide en cuatro partes En la primera parte del texto nos dice que esta diferente, novedosa y poco conocida técnica es aplicada con mucho éxito en varios países del mundo y fue presentada en el congreso internacional de profesores de biología. En la segunda parte nos dice que el beneficio del uso del mapa permite de manera más eficaz tomar notas jerarquizar y guardar in información, imaginar crear y asociar ideas en forma mucho más dinámica. Ayuda a fomentar la creatividad y permite descubrir una capacidad infinita de nuestro cerebro. En la tercera parte del texto nos dice nos da un segundo subtitulo pensamiento irradiante y mapas mentales que según sea demostrado que durante un aprendizaje se almacenar información de los contenidos inmediatos, los más recientes lo que nos interesa lo que logramos asociar En la cuarta parte de texto tony buzan y Barry buzan ambos ingleses luego de numerosos estudios ellos elaboraron una nueva manera de representar la manera de pensar es decir cartografiando el pensamiento elaboraron los llamados mapas mentales
  • 2. En una de sus ideas principales es donde nos da a conocer que es un mapa mental (pag.1parf.1) Otra de ellas también nos dice que el mapa mental permite el uso del los dos hemisferios del cerebro asiendo que no se nos agotan tediosa o aburrida la lectura. (pag.2 párrafo 3) El autor concluye que el mapa conceptual es una buena forma de un método de estudio ya que ayuda mucho en todas las aéreas y estudian con cosas que son de su agrado. Desde mi punto de vista creo que deberíamos utilizar este tipo de método para estudiar ya que nos ayudaría demasiado pues trabajaríamos con algo que creamos nosotros mismos y que nos gusta. Punto edu.. (2006).mapas mentales extraído el 28 de septiembre de 2014,de www.cipes.org/articulos/1415%20mapas%mentales.pdf 2
  • 3. Guillermo Javier Esquivel Zendejas ISTI 28 de septiembre de 2014 La lectura nos dice que Los mapas conceptuales son representaciones graficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones, una técnica de estudio como un mapa conceptual. Los autores nos dicen que por medio de estos mapas pueden ayudar en general a docentes para que nosotros como alumnos podamos aprender de manera más fácil por medio de este modo. 3 La lectura costa de seis partes. En una de sus partes del textos nos dice que son las proposiciones se forman a partir de dos o mas términos conceptuales relacionados por palabras que los conectan y constituyen una unidad semántica. En su segunda parte del texto nos dice que los componentes fundamentales de un mapa conceptual son: los términos conceptuales que expresan conceptos los conectores que establecen relaciones significativas entre conceptos. En la tercera parte de el texto nos habla sobre que un mapa conceptual no es un texto exhaustivito que incluye todos los conceptos y relaciones posibles .se construye a partir de de una selección de conceptos más relevantes y sobre los que se quiere llamar la atención. En la cuarta parte nos dice como debemos ordenar y organizar el contenido de el mapa deben organizares de manera significativa por lo que es necesario crear redes marcos mapas conceptuales. (pag.9.parf.19 En la quinta parte nos dice como nos pueden ayudar los mapas mentales en la compresión de la lectura permite apoyar la comprensión de textos .,as que como técnica de estudio también puede ser utilizado así. Como recurso para resumir un texto..(pag.11.parf.29
  • 4. 4 En su sexta parte nos sise como ay que construir un mapa mental nos dice pasos de cómo debemos de hacer este tipo de mapas por medio de un procedimiento ordenado (pag.13.par1) Esta son algunas de sus ideas principales que nos da el texto. Nos dice que los mapas conceptuales son utilizados con varios fines como sintetizar, para entender mejor libros etc. (pag.4parf, 2-4) Otra de ellas es saber los pasos y recomendaciones para elaborar un mapa conceptual (pag13, parf1) Los autores concluyen que los mapas conceptuales es un recurso grafico que nos ayuda al aprendizaje por distintas utilidades. y ayudan halos alumnos a retener mejor información por medio de este tipo de mapas. Desde mi punto de vista creo que deberíamos utilizar mas este meto de estudio para así poder retenes mas información por medio de algo que lo asemos con gusto y placer por nosotros mismos. y además son fáciles de hacer y memorizar. Maricoy Vergara, J,A,(Abril de 2002).taller para profesores: mapas conceptuales como herramientas de aprendizaje . Extraído el 28 de septiembre del 2014, de www.saladehistoria.com/biblioteca/.../taller-mapas-conseptuales. pdf