SlideShare una empresa de Scribd logo
RETORNO SEGURO A CLASES
GESTIÓN 2021
MARCO LEGAL
• CPE: Art. 35 determina que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a
la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida,
el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud.
• CPE Art.37 establece que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y
sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y
primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la salud y la
prevención de las enfermedades.
• CPE Art. 299 dispone entre otras, que la gestión del sistema de salud y educación
es una competencia que se ejercerá de forma concurrente por el nivel central del
Estado y las entidades territoriales autónomas.
• Ley N° 1293, de 1 de abril de 2020, para la Prevención, Contención y Tratamiento
de la Infección por el Coronavirus (COVID-19), declara de interés y prioridad
nacional, las actividades, acciones y medidas necesarias para la prevención,
contención y tratamiento de la infección por el Coronavirus (COVID-19).
• DS. 4404 PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD
PROPÓSITO
• Apoyar a la DDE en la preparación e implementación de medidas
para el retorno gradual y progresivo a la clases en la gestion 2021
• A partir:
- Análisis del contexto
- Análisis de las condiciones materiales de las UEs
- Articulación con los GAD y los GAM
- LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
- LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD
GESTION PEDAGÓGICA
HIGIENE
CONTENCIÓN PSICO AFECTIVA
SALUD
PROTOCOLO DE RETORNO SEGURO A CLASES
.
GESTION
EDUCATIVA
•RUTA 1
Orientaciones
para la Gestión
escolar en el
marco del retorno
seguro, gradual y
progresivo a las
unidades
educativas.
Ingreso y salida a clases
Horario escalonado
Ingreso con barbijo
Control de temperature = 37.5
Uso de pedilubio
Distanciamiento social
Lavado de manos o uso de alcohol en gel antes
del ingreso al aula
Transporte escolar, con barbijo desde la casa
ORGANIZACION
DEL ESPACIO
ESCOLAR
HORARIO DE INGRESO Y SALIDA ESCALONADO POR NIVEL
LEVANTAMIENTO DE
INFORMACIÓN PARA EL
REORDENAMIENTO DE LAS CLASES
PRESENCIALES Y SEMI
PRESENCIALES
- Cantidad de estudiantes por curso y
por paralelo
- Levantamiento de información de la
superficie de cada aula y de los
posibles espacios a ser utilizados como
aulas (salones, laboratorios, tinglados,
etc.)
REORGANIZAR EL HORARIO DE CLASES, PARA GARANTIZAR EL
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Establecimeinto de la modalidad educativa
MODALIDAD EDUCATIVA
PRESENENCIAL
SEMI
PRESENCIAL
VIRTUAL
RADIOFONICA
CONTROL DEL AFORO
EVITAR ACTIVIDADES
MASIVAS
IZA DE LA BANDERA,
o ACTIVIDADES DE
LOS LUNES
EVITAR ACTIVIDADES
COMO ACTOS
CIVICO/ CULTURALES
CONTROL DE LOS KIOSCOS
ESCOLARES
- Evitar la venta de comidas
o preparados que demanden
tiempo y exopogan a la
aglomeración, en la medida
de lo possible evitar las
ventas .
CONTROL POLICIAL DE LAS VENTAS FUERA DE LA ESCUELA
En la medida de lo possible junto con la polícia o en base a un
compromiso con los y las vendedoras de la puerta de la escuela
establecer una distancia entre cada puesto de venta de almenos
2.5 mts entre cada uno, haciendo un mercado plano
RECREO
• recreo constituyen para los niños y niñas espacios
de compartir entre sí que son valiosos para ellos y
ellas, considerando ello, podrá salirse a los
espacios abiertos destinados para los recreos
tales como tinglados, canchas o patios en grupos
pequeños y también considerando una
organización por niveles educativos, conservando
el distanciamiento social, y dando la oportunidad
de cambiar de ambiente a los niños, niñas y
adolescentes; los maestros podrían innovar estos
espacios proponiendo juegos o dinámicas de
interacción que a la vez que buscan distensionar a
los niños y niñas también promuevan la
apropiación de hábitos de distanciamiento, auto
cuidado y cuidado a otros;
KIOSCOS
ESCOLARES Y
VENTAS
CERCANÍAS
UE.
• regular las ventas sobre todo alrededor de las
UEs, será necesario contar –aunque de
manera temporal, por la emergencia sanitaria
y prevalencia de COVID-19- con una ordenanza
u otro instrumento jurídico a nivel municipal,
para normar las condiciones de bioseguridad
que deben cumplir y la necesidad de evitar
aglomeraciones o bien para prohibir dichas
ventas aledañas durante el periodo de
contingencia por COVID-19.
• se aconseja orientar a las personas de los
quioscos en lo que corresponde a prácticas de
higiene e inocuidad de los alimentos y que
sean coherentes con la alimentación saludable
y óptimo estado nutricional
HIGIENE
RUTA 2
Orientaciones en cuanto a la gestión de
condiciones higiénico-sanitarias y de componentes
de agua, saneamiento básico, higiene y
distanciamiento físico en las unidades educativas.
RUTA 2
DESAYUNO ESCOLAR
…
Definir la estrategia para mantener el distanciamiento físico
durante el tiempo de alimentación, idealmente ubicando las
mesas para que faciliten el uso unidireccional evitando que las
personas estén ubicadas una frente a la otra durante en
consumo de los alimentos. O definir que los estudiantes
consuman los alimentos en las mismas aulas de clase,
impidiendo con ello el desplazamiento de un lugar a otro y los
peligros de aglomeración de personas en espacios de uso
común.
Definir la estrategia para guardar el barbijo mientras se realiza
el consumo de los alimentos de manera tal que se mantenga
en condiciones para ser usado.
RETORNO A
CASA
PARA ENTRAR A CASA:
 Se deberán desinfectar todos los elementos personales como las
partes expuestas del cuerpo antes de ingresar al hogar. Utilizar en lo
posible pañuelos descartables, trapos, bolsas u otro similar para tener
contacto con puertas, timbres y ascensores. Es importante que, al
volver a casa, se intente no tocar nada hasta higienizarse.
 Quitarse los zapatos y las chompas o chamarras en el ingreso.
 Dejar los bolsos, mochilas, carteras, llaves, billetera en una caja al
ingreso, dispuestos para la desinfección con un paño con agua y
jabón, con una solución de cloro o alcohol al 70%.
 Ducharse o lavar las manos y zonas expuestas (manos, muñecas,
brazos, cuello).
 Desinfectar los anteojos, llaves, teléfono celular, billetera, tarjetas,
etc.
 Desinfectar las superficies de los objetos que se hayan traído del
exterior.
 Lavado de manos luego de hacer la desinfección de los objetos.
RECOMENDACIONES
• Higiene de manos permanente y adecuada (mínimo durante 20
segundos con agua y jabón), deberá realizarse una proyección de
dotación de insumos de higiene por unidad educativa de acuerdo a la
cantidad de población que permanecerá en el entorno educativo.
• Higiene respiratoria: cubrir el antebrazo en el momento de toser y
estornudar.
• Uso, retiro y desecho adecuado de los barbijos de acuerdo con las
recomendaciones del Ministerio de Salud
• Mantener el distanciamiento físico (entre 1 a 1.5 mts)
• Disponer en la entrada de la
unidad educativa banners
visibles y con carácter
pedagógico sobre las
medidas y prácticas a
desarrollar para el retorno
gradual y progresivo a la
presencialidad en el
esquema de modalidades
complementarias, así como
la implementación de
medidas de bioseguridad
para minimizar el riesgo de
propagación y contagio por
COVID-19.
CONTENCION
PSICO
AFECTIVA
RUTA 3
Orientaciones para el apoyo mental y
psicosocial en el retorno seguro, gradual
y progresivo a las unidades educativas.
RUTA 3
SALUD MENTAL
• En el proceso de reapertura de las unidades educativas
resultará fundamental el apoyo en salud mental y psicosocial
en lo que refiere a garantizar la transición positiva y segura. Se
debe considerar que los niños, niñas y jóvenes pueden
sentirse nerviosos o reacios a volver a la escuela,
especialmente si han estado en casa durante meses. Algunos
podrían estar preocupados porque no pudieron estudiar en
casa y por ello ser conscientes de que podrían haberse
quedado atrás, comparado con sus compañeros. Puede que
sientan estrés o ansiedad si temen perder a un ser querido o si
han perdido a un miembro de la familia o compañero. En este
periodo de transición, todos los actores del sistema educativo
jugarán un papel importante, en especial los padres, madres
y/o cuidadores en lo que refiere al apoyo en salud mental y
psicosocial de los niños, niñas y adolescentes, de igual
manera, ellos mismos pueden apoyar activamente su
bienestar y también el de sus compañeros.
SALUD
RUTA 4
Orientaciones ante la
presencia de situaciones
o casos potenciales de
COVID-19 en las
Unidades Educativas.
RUTA 4
RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx
RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx
RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx

Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvulariaProtocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
1980leon
 
Orientaciones sobre el DENGUE en escuela
Orientaciones sobre el DENGUE en escuelaOrientaciones sobre el DENGUE en escuela
Orientaciones sobre el DENGUE en escuela
InstitucionEducativa501798
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Victorino Ramos Zurita
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
dannays
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
Pau Montse Vsc Mndza
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
MisaeelitoGomez
 
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Romina Gisel Cein
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptxprimera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdfCUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
MARACARMEN12
 
Filtros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidadFiltros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidad
Diego Rivera
 
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
Alejandro Martinez
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
AliciaGarciaMontealv
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
ines arzamendia
 

Similar a RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvulariaProtocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
Protocolo de-medidas-sanitarias-para-ed.parvularia
 
Orientaciones sobre el DENGUE en escuela
Orientaciones sobre el DENGUE en escuelaOrientaciones sobre el DENGUE en escuela
Orientaciones sobre el DENGUE en escuela
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
 
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdfHigiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
Higiene y seguridad de los parvulos presentación.pdf
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptxprimera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
primera reunion de padres 5D- 21-04-22.pptx
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdfCUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
CUIDADOS PARA UN RETORNO SEGURO Y FELIZ.pdf
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Filtros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidadFiltros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidad
 
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
 
Presentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptxPresentación COVID 19.pptx
Presentación COVID 19.pptx
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
 
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas ...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

RETORNO SEGURO A CLASES DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1. RETORNO SEGURO A CLASES GESTIÓN 2021
  • 2. MARCO LEGAL • CPE: Art. 35 determina que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud. • CPE Art.37 establece que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. • CPE Art. 299 dispone entre otras, que la gestión del sistema de salud y educación es una competencia que se ejercerá de forma concurrente por el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas. • Ley N° 1293, de 1 de abril de 2020, para la Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el Coronavirus (COVID-19), declara de interés y prioridad nacional, las actividades, acciones y medidas necesarias para la prevención, contención y tratamiento de la infección por el Coronavirus (COVID-19). • DS. 4404 PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD
  • 3. PROPÓSITO • Apoyar a la DDE en la preparación e implementación de medidas para el retorno gradual y progresivo a la clases en la gestion 2021 • A partir: - Análisis del contexto - Análisis de las condiciones materiales de las UEs - Articulación con los GAD y los GAM - LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION - LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD
  • 4.
  • 5. GESTION PEDAGÓGICA HIGIENE CONTENCIÓN PSICO AFECTIVA SALUD PROTOCOLO DE RETORNO SEGURO A CLASES .
  • 7. Orientaciones para la Gestión escolar en el marco del retorno seguro, gradual y progresivo a las unidades educativas. Ingreso y salida a clases Horario escalonado Ingreso con barbijo Control de temperature = 37.5 Uso de pedilubio Distanciamiento social Lavado de manos o uso de alcohol en gel antes del ingreso al aula Transporte escolar, con barbijo desde la casa
  • 8. ORGANIZACION DEL ESPACIO ESCOLAR HORARIO DE INGRESO Y SALIDA ESCALONADO POR NIVEL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN PARA EL REORDENAMIENTO DE LAS CLASES PRESENCIALES Y SEMI PRESENCIALES - Cantidad de estudiantes por curso y por paralelo - Levantamiento de información de la superficie de cada aula y de los posibles espacios a ser utilizados como aulas (salones, laboratorios, tinglados, etc.) REORGANIZAR EL HORARIO DE CLASES, PARA GARANTIZAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Establecimeinto de la modalidad educativa
  • 10. CONTROL DEL AFORO EVITAR ACTIVIDADES MASIVAS IZA DE LA BANDERA, o ACTIVIDADES DE LOS LUNES EVITAR ACTIVIDADES COMO ACTOS CIVICO/ CULTURALES CONTROL DE LOS KIOSCOS ESCOLARES - Evitar la venta de comidas o preparados que demanden tiempo y exopogan a la aglomeración, en la medida de lo possible evitar las ventas . CONTROL POLICIAL DE LAS VENTAS FUERA DE LA ESCUELA En la medida de lo possible junto con la polícia o en base a un compromiso con los y las vendedoras de la puerta de la escuela establecer una distancia entre cada puesto de venta de almenos 2.5 mts entre cada uno, haciendo un mercado plano
  • 11. RECREO • recreo constituyen para los niños y niñas espacios de compartir entre sí que son valiosos para ellos y ellas, considerando ello, podrá salirse a los espacios abiertos destinados para los recreos tales como tinglados, canchas o patios en grupos pequeños y también considerando una organización por niveles educativos, conservando el distanciamiento social, y dando la oportunidad de cambiar de ambiente a los niños, niñas y adolescentes; los maestros podrían innovar estos espacios proponiendo juegos o dinámicas de interacción que a la vez que buscan distensionar a los niños y niñas también promuevan la apropiación de hábitos de distanciamiento, auto cuidado y cuidado a otros;
  • 12. KIOSCOS ESCOLARES Y VENTAS CERCANÍAS UE. • regular las ventas sobre todo alrededor de las UEs, será necesario contar –aunque de manera temporal, por la emergencia sanitaria y prevalencia de COVID-19- con una ordenanza u otro instrumento jurídico a nivel municipal, para normar las condiciones de bioseguridad que deben cumplir y la necesidad de evitar aglomeraciones o bien para prohibir dichas ventas aledañas durante el periodo de contingencia por COVID-19. • se aconseja orientar a las personas de los quioscos en lo que corresponde a prácticas de higiene e inocuidad de los alimentos y que sean coherentes con la alimentación saludable y óptimo estado nutricional
  • 14. Orientaciones en cuanto a la gestión de condiciones higiénico-sanitarias y de componentes de agua, saneamiento básico, higiene y distanciamiento físico en las unidades educativas. RUTA 2
  • 15.
  • 17. … Definir la estrategia para mantener el distanciamiento físico durante el tiempo de alimentación, idealmente ubicando las mesas para que faciliten el uso unidireccional evitando que las personas estén ubicadas una frente a la otra durante en consumo de los alimentos. O definir que los estudiantes consuman los alimentos en las mismas aulas de clase, impidiendo con ello el desplazamiento de un lugar a otro y los peligros de aglomeración de personas en espacios de uso común. Definir la estrategia para guardar el barbijo mientras se realiza el consumo de los alimentos de manera tal que se mantenga en condiciones para ser usado.
  • 18. RETORNO A CASA PARA ENTRAR A CASA:  Se deberán desinfectar todos los elementos personales como las partes expuestas del cuerpo antes de ingresar al hogar. Utilizar en lo posible pañuelos descartables, trapos, bolsas u otro similar para tener contacto con puertas, timbres y ascensores. Es importante que, al volver a casa, se intente no tocar nada hasta higienizarse.  Quitarse los zapatos y las chompas o chamarras en el ingreso.  Dejar los bolsos, mochilas, carteras, llaves, billetera en una caja al ingreso, dispuestos para la desinfección con un paño con agua y jabón, con una solución de cloro o alcohol al 70%.  Ducharse o lavar las manos y zonas expuestas (manos, muñecas, brazos, cuello).  Desinfectar los anteojos, llaves, teléfono celular, billetera, tarjetas, etc.  Desinfectar las superficies de los objetos que se hayan traído del exterior.  Lavado de manos luego de hacer la desinfección de los objetos.
  • 19.
  • 20. RECOMENDACIONES • Higiene de manos permanente y adecuada (mínimo durante 20 segundos con agua y jabón), deberá realizarse una proyección de dotación de insumos de higiene por unidad educativa de acuerdo a la cantidad de población que permanecerá en el entorno educativo. • Higiene respiratoria: cubrir el antebrazo en el momento de toser y estornudar. • Uso, retiro y desecho adecuado de los barbijos de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Salud • Mantener el distanciamiento físico (entre 1 a 1.5 mts)
  • 21. • Disponer en la entrada de la unidad educativa banners visibles y con carácter pedagógico sobre las medidas y prácticas a desarrollar para el retorno gradual y progresivo a la presencialidad en el esquema de modalidades complementarias, así como la implementación de medidas de bioseguridad para minimizar el riesgo de propagación y contagio por COVID-19.
  • 23. Orientaciones para el apoyo mental y psicosocial en el retorno seguro, gradual y progresivo a las unidades educativas. RUTA 3
  • 24. SALUD MENTAL • En el proceso de reapertura de las unidades educativas resultará fundamental el apoyo en salud mental y psicosocial en lo que refiere a garantizar la transición positiva y segura. Se debe considerar que los niños, niñas y jóvenes pueden sentirse nerviosos o reacios a volver a la escuela, especialmente si han estado en casa durante meses. Algunos podrían estar preocupados porque no pudieron estudiar en casa y por ello ser conscientes de que podrían haberse quedado atrás, comparado con sus compañeros. Puede que sientan estrés o ansiedad si temen perder a un ser querido o si han perdido a un miembro de la familia o compañero. En este periodo de transición, todos los actores del sistema educativo jugarán un papel importante, en especial los padres, madres y/o cuidadores en lo que refiere al apoyo en salud mental y psicosocial de los niños, niñas y adolescentes, de igual manera, ellos mismos pueden apoyar activamente su bienestar y también el de sus compañeros.
  • 25.
  • 27. Orientaciones ante la presencia de situaciones o casos potenciales de COVID-19 en las Unidades Educativas. RUTA 4