SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RETROALIMENTACIÓN
CURSO:
DOCENTE: Almonacid Alvitres Zenaida
Octavia
ESTUDIANTES:
• Crispín Alfonso, Anthony Simaias
• Sobrevilla Paucar, Juan
• Montes Centeno, Marco
• Retamozo Paytan, Cinthia Rosa
CICLO: VIII
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGÓGICO PÚBLICO “EDUCACIÓN FÍSICA”
HUANCAVELICA
(Creada por D.S. N° 032-84-ED)
LA
RETROALIMENTACIÓN
Consiste en devolver a la persona, información que describa
sus logros o progresos en relación con los criterios de
evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las
actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se
identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que
más atención requieren; y a partir de ello brinda información
oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la
búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus
aprendizajes. RVM 094-2020, Glosario de términos
Es un proceso de comunicación dialógica que se refiere
a cuanto éxito ha alcanzado un estudiante en su
desempeño de una tarea académica . Esta permite que
identifique logros así como aquellos aspectos en los que
necesita mejorar en relación a un determinado objetivo
de aprendizaje(Anijovich, 2019)
3
IMPORTANCIA DE LA
RETROALIMENTACIÓN
Es importante porque:
• Promueve la autoevaluación
• Favorece el aprendizaje autónomo
• Permite comprender los modos de aprender – valora
logros
• Promueve la reflexión por parte del estudiante y el
docente
Clarificar
Expresar
inquietudes
Valorar
Hacer
sugerencia
¿CÓMO RETROALIMENTAR?
RETROALIMENTACIÓN
DE DANIEL WILSON
Cuando los
maestros,
estudiantes, y
personas en
general están
ofreciendo y
recibiendo
retroalimentación,
se recomienda que
la conversación
tenga en cuenta
los cuatro pasos
5
1.CLARIFICAR
6
2. VALORAR
Enfatizar los
puntos positivos
del trabajo, se
crea un clima de
confianza
Destacar las
fortalezas y
aspectos
interesantes,
ofrecer
comentarios
honestos. Este
tipo de valoración
muestra respeto
hacia los
estudiantes y sus
ideas
¿Que es lo que
mas importa?
7
Expresar las inquietudes que tengas del trabajo
que valorando ¿Qué es lo mas importante?
Expresar las preocupaciones, dificultades o
desacuerdos con algunas de las ideas en
cuestión
Preguntas autenticas ¿ha considerado….? ¿me
pregunto si lo que quieres decir es…? ¿tal vez ya
presente acerca de esto pero…?
3. EXPRESAR INQUIETUDES
8
Ofrecer
sugerencias para
resolver los
problemas /
dificultades que
se han
identificado.
Recomendar
para apoyar al
estudiante en el
desarrollo de su
comprensión y
mejora de sus
trabajos.
Establecer líneas
de acción para
que el
estudiante pueda
utilizarlas como
retroalimentació
n positiva.
4.HACER SUGERENCIAS
3.
¿ Cómo retroalimentar ?
Ofrecer
preguntas:
¿Me puedes
explicar con
un ejemplo
cómo estás
pensando …?
Entonces qué
pasaría si…?
Detallar el
trabajo del
estudiante :
Definiste muy
bien el
planteamiento
del problema.
Realizaste
muy bien el
informe.
Seguiste la
estructura …
Valorar los
avances
y logros
Me he dado
cuenta que
solucionaste
el problema
sin la ayuda
de tus
compañeros.
Ofrecer
sugerencias
a los
estudiantes:
Observo que
hiciste el plan
textual para
escribir el
cuento. Ahora
te recomiendo
…
Ofrecer
andamiaje:
Observo que
desarrollaste el
problema, pero
no te veo muy
seguro de la
estrategia que
utilizaste. Mira
como lo hago y
luego me
comentas como lo
hiciste tu.
Modo de retroalimentar- Rebeca Anijovich 2019
2.
Retroalimentación
formativa
(Anijovich,
R.
2019
)
Dimensiones
Estrategias
Tiempo
Cantidad
Modo
Audiencia
Contenidos
Valoración sobre la
persona
Valoración sobre
los desempeños y
producciones
Valoración sobre los
aprendizajes
¿Con qué frecuencia y
en qué momento?
¿Qué aspectos
priorizar?
¿Cómo lo hago?
¿Quiénes y cuántos
participarán?
Autoestima
Calidad y profundidad
de las tareas
Estrategias fortalezas y
obstáculos
3.
¿ Con qué retroalimentar ?
a
Lista de
cotejo
Cuestionarios
Rúbrica
Protocolo
de
acompañamiento
Tarjetas
de
salida
INSTRUMENTOS
2.
•Ofrece elementos de
información suficientes
para mejorar su
trabajo,
• Guia para descubrir cómo
mejorar o reflexión – error.
• Es promover la reflexión
desde su propio razonamiento
para que identifiquen el
origen de sus concepciones o
errores.
• Es considerar las respuestas
erróneas de los estudiantes
como oportunidades de
aprendizaje.
• Señala únicamente si la
respuesta o
procedimiento que está
desarrollando el
estudiante es correcta
o incorrecta.
• El docente ofrece información
errónea al estudiante.
• Es cuando no se tiene
preparación, seguridad o
información suficiente respecto
a un conocimiento y se ocasiona
confusiones e incertidumbre en
el estudiante
Incorrecta Elemental
Descriptiva
Reflexiva
Tipos de retroalimentación formativa
. Medios de retroalimentación formativa
Llamada-
teléfono/celu
lar
Video- podcast
Correo
electrónico
Oral
individual
sincrónica
3.
Escrito
individual
asincrónico

Más contenido relacionado

Similar a RETROALIMENTACIÓN CIN.pptx

M b técnica de la pregunta
M b técnica de la preguntaM b técnica de la pregunta
M b técnica de la pregunta
Sylvanna Orellana
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Alicia Pariona
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
SILVIOSALONSERNADES1
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Roque Gonzales
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
maurohernandezmendoz
 
Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017
RAFAELMC5
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
carmen trujillo aguilar
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
Tania Carolina Còrdova Serrano
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Danitza Garcia Ruíz
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
German Andres
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Victor Alegre
 
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
Proyecto social evaluacion del aprendizajeProyecto social evaluacion del aprendizaje
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
Adalberto
 
Evaluación escrita
Evaluación escritaEvaluación escrita
Evaluación escrita
Churro Celis
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
Escuela De Educación Básica Los Ositos Graciosos
 
Power point talleres 2014
Power point talleres 2014Power point talleres 2014
Power point talleres 2014
Ilka Liceth Montenegro Ortiz
 

Similar a RETROALIMENTACIÓN CIN.pptx (20)

M b técnica de la pregunta
M b técnica de la preguntaM b técnica de la pregunta
M b técnica de la pregunta
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
Orientaciones para la retroalimentacion ccesa007
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptxPPT  OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
PPT OK A.T. EVALUACIÓN FORMATIVA - CARLOS GIL.pptx
 
Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017Evaluacion x competencias_2017
Evaluacion x competencias_2017
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
Retroalimentacion a distancia DAR 113
Retroalimentacion a distancia  DAR 113Retroalimentacion a distancia  DAR 113
Retroalimentacion a distancia DAR 113
 
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
Proyecto social evaluacion del aprendizajeProyecto social evaluacion del aprendizaje
Proyecto social evaluacion del aprendizaje
 
Evaluación escrita
Evaluación escritaEvaluación escrita
Evaluación escrita
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
Planificacion e implementacion curricular deber 2 karla cuesta 1
 
Power point talleres 2014
Power point talleres 2014Power point talleres 2014
Power point talleres 2014
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

RETROALIMENTACIÓN CIN.pptx

  • 1. LA RETROALIMENTACIÓN CURSO: DOCENTE: Almonacid Alvitres Zenaida Octavia ESTUDIANTES: • Crispín Alfonso, Anthony Simaias • Sobrevilla Paucar, Juan • Montes Centeno, Marco • Retamozo Paytan, Cinthia Rosa CICLO: VIII INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “EDUCACIÓN FÍSICA” HUANCAVELICA (Creada por D.S. N° 032-84-ED)
  • 2. LA RETROALIMENTACIÓN Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes. RVM 094-2020, Glosario de términos Es un proceso de comunicación dialógica que se refiere a cuanto éxito ha alcanzado un estudiante en su desempeño de una tarea académica . Esta permite que identifique logros así como aquellos aspectos en los que necesita mejorar en relación a un determinado objetivo de aprendizaje(Anijovich, 2019)
  • 3. 3 IMPORTANCIA DE LA RETROALIMENTACIÓN Es importante porque: • Promueve la autoevaluación • Favorece el aprendizaje autónomo • Permite comprender los modos de aprender – valora logros • Promueve la reflexión por parte del estudiante y el docente
  • 4. Clarificar Expresar inquietudes Valorar Hacer sugerencia ¿CÓMO RETROALIMENTAR? RETROALIMENTACIÓN DE DANIEL WILSON Cuando los maestros, estudiantes, y personas en general están ofreciendo y recibiendo retroalimentación, se recomienda que la conversación tenga en cuenta los cuatro pasos
  • 6. 6 2. VALORAR Enfatizar los puntos positivos del trabajo, se crea un clima de confianza Destacar las fortalezas y aspectos interesantes, ofrecer comentarios honestos. Este tipo de valoración muestra respeto hacia los estudiantes y sus ideas ¿Que es lo que mas importa?
  • 7. 7 Expresar las inquietudes que tengas del trabajo que valorando ¿Qué es lo mas importante? Expresar las preocupaciones, dificultades o desacuerdos con algunas de las ideas en cuestión Preguntas autenticas ¿ha considerado….? ¿me pregunto si lo que quieres decir es…? ¿tal vez ya presente acerca de esto pero…? 3. EXPRESAR INQUIETUDES
  • 8. 8 Ofrecer sugerencias para resolver los problemas / dificultades que se han identificado. Recomendar para apoyar al estudiante en el desarrollo de su comprensión y mejora de sus trabajos. Establecer líneas de acción para que el estudiante pueda utilizarlas como retroalimentació n positiva. 4.HACER SUGERENCIAS
  • 9. 3. ¿ Cómo retroalimentar ? Ofrecer preguntas: ¿Me puedes explicar con un ejemplo cómo estás pensando …? Entonces qué pasaría si…? Detallar el trabajo del estudiante : Definiste muy bien el planteamiento del problema. Realizaste muy bien el informe. Seguiste la estructura … Valorar los avances y logros Me he dado cuenta que solucionaste el problema sin la ayuda de tus compañeros. Ofrecer sugerencias a los estudiantes: Observo que hiciste el plan textual para escribir el cuento. Ahora te recomiendo … Ofrecer andamiaje: Observo que desarrollaste el problema, pero no te veo muy seguro de la estrategia que utilizaste. Mira como lo hago y luego me comentas como lo hiciste tu. Modo de retroalimentar- Rebeca Anijovich 2019
  • 10. 2. Retroalimentación formativa (Anijovich, R. 2019 ) Dimensiones Estrategias Tiempo Cantidad Modo Audiencia Contenidos Valoración sobre la persona Valoración sobre los desempeños y producciones Valoración sobre los aprendizajes ¿Con qué frecuencia y en qué momento? ¿Qué aspectos priorizar? ¿Cómo lo hago? ¿Quiénes y cuántos participarán? Autoestima Calidad y profundidad de las tareas Estrategias fortalezas y obstáculos
  • 11. 3. ¿ Con qué retroalimentar ? a Lista de cotejo Cuestionarios Rúbrica Protocolo de acompañamiento Tarjetas de salida INSTRUMENTOS
  • 12. 2. •Ofrece elementos de información suficientes para mejorar su trabajo, • Guia para descubrir cómo mejorar o reflexión – error. • Es promover la reflexión desde su propio razonamiento para que identifiquen el origen de sus concepciones o errores. • Es considerar las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje. • Señala únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta. • El docente ofrece información errónea al estudiante. • Es cuando no se tiene preparación, seguridad o información suficiente respecto a un conocimiento y se ocasiona confusiones e incertidumbre en el estudiante Incorrecta Elemental Descriptiva Reflexiva Tipos de retroalimentación formativa
  • 13. . Medios de retroalimentación formativa Llamada- teléfono/celu lar Video- podcast Correo electrónico Oral individual sincrónica 3. Escrito individual asincrónico