SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN MEXICANA
CONTEXTO MEXICANO
• Bajo un gobierno de tipo dictatorial.
• Económicamente se estaba desarrollando el
capitalismo.
• Con una oligarquía fuerte, los científicos.
• Una población pobre, en situación de
ignorancia.
Porfirio Díaz
Se mantuvo en el poder
por más de 30 años.
Tenía el apoyo:
• Del clero que había
recuperado sus tierras.
• Ejercito armado y mejor
pago del mundo.
Política de alianza entre:
Propiedad señorial:
• El grupo mas influyente
fue el de los llamados
científicos.
• Seguían la filosofía de
Comte, sinónimo de
progreso industrial
Capital extranjero:
• Competencia entre
ingleses y
norteamericanos.
• Explotaban las áreas de
minas, petróleo,
transporte.
La oposición de Díaz:
Sus primeros remezones se hicieron sentir en las ciudades.
Tres vertientes principales:
Empresarios que se habían formado a consecuencia
de la modernización del país.
Sectores sociales intermedios, profesionales.
Reciente clase obrera que se empezaba a formar.
Primer grupo liberal de oposición
surgió en San Luis de Potosí
• Centro de empresarios de línea modernista y
profesionales no adictos al gobierno ,
• allí empezaba a brillas la figura de Ricardo Flores Magón
• La dictadura respondió con represión y los hermanos
Ricardo y Jesús fueron encarcelados .
Entrevista a P. Díaz del diario por J. Creelman
1) “No importa lo que digan
mis amigos y mis seguidores,
me retiro cuando finalice mi
presente periodo presidencial
y no serviré otra vez. Tendré
ochenta años entonces”.
2) “Doy por bienvenido un
partido de oposición en la
República mexicana si aparece,
lo consideraré una bendición,
no un mal.”
Francisco Madero
• Proveniente de unas de las familias
mas ricas de México.
• Había estudiado y viajado fuera del
país.
• Atraído por las doctrinas liberales.
• Su libro: la sucesión presidencial.
• Fundo el partido anti reeleccionista.
• Candidato para la campaña de 1910.
CONSECUENCIA DE LA REELECCIÓN
• Díaz manda a
encarcelar a madero
ante de las
elecciones y se
vuelve a reelegir
nueva mente como
presidente.
• Madero redacta el
plan de San Luis de
Potosí.
20 de noviembre los
mexicanos debían
levantarse en arma
contra el gobierno.
EMILIANO ZAPATA
• Un revolucionario
mexicano famoso del
estado, Morelos.
• Su ejército se llamaba:
Ejército Libertador del
Sur.
• las tierras que el
gobierno le quito a la
gente se devuelvan.
PLAN DE AYALA
Documento Fundador del zapatismo en
contra de las pautas incumplidas en el
plan de San Luis de Potosí.
HUERTA
• Traiciona a madero despojándolo del
poder.
• política similar a Díaz .
• Trato de conquistar a los grupos
revolucionarios de villa y zapata.
PANCHO VILLA
El revolucionario
mexicano más famoso.
Luchó para el estado
de Chihuahua en el
norte.
Se llamaba su ejército:
La División del Norte
VENUSTIANO CARRANZA
Zapata y Villa instaron con
el.
• Jefe del constitucionalismo
• Reformas sociales que le
permitieran con éxito darle
batallas a los villitas y
zapatista.
• zapata lucho con Madero, luego contra
Victoriano Huerta con Villa y Carranza.
• Carranza Presidente de 1917 a 1920.
• Creía en un gobierno y una constitución fuerte
• Después de deshacerse de Villa y Zapata
empezó a tener conflictos con su general
Obregón .
CONCLUSIÓN FINAL
Bibliografía:
A. Córdoba: Ideología de la revolución mexicana
F. Mires: Revoluciones sociales en américa latina,
cap.3. México: un carrusel de rebeliones.
Fotos: http:www. google.com
Valeria Neris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa Maderista
Etapa MaderistaEtapa Maderista
Etapa Maderista
Isis Lizama
 
José Miguel Carrera
José Miguel CarreraJosé Miguel Carrera
José Miguel Carrera
Mitzy Baez
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamerica
aldogil01
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
María Verónica Cortez Díaz
 
Antecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicanaAntecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicana
ChristyMoZa
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
chaidez13
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
Moishef HerCo
 
Mexico en la Política Universal
Mexico en la Política UniversalMexico en la Política Universal
Mexico en la Política Universal
Jose Lee
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
terezazavala
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Erick
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
El Porfiriato. Micro resumen.
El Porfiriato. Micro resumen. El Porfiriato. Micro resumen.
El Porfiriato. Micro resumen.
karlagutierrez
 
Biografía de venustiano carranza
Biografía de venustiano carranzaBiografía de venustiano carranza
Biografía de venustiano carranza
Isa Gamboa
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
Municipalidad De Puerto Montt
 
Introducción historia de México II
Introducción historia de México IIIntroducción historia de México II
Introducción historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
marbalderas
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
Daniel Gonzalez Juarez
 
Independencias
IndependenciasIndependencias
Independencias
jazminorsenigo
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.

La actualidad más candente (20)

Etapa Maderista
Etapa MaderistaEtapa Maderista
Etapa Maderista
 
José Miguel Carrera
José Miguel CarreraJosé Miguel Carrera
José Miguel Carrera
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamerica
 
Jose miguel carrera
Jose miguel carreraJose miguel carrera
Jose miguel carrera
 
Antecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicanaAntecedentes revolución mexicana
Antecedentes revolución mexicana
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Mexico en la Política Universal
Mexico en la Política UniversalMexico en la Política Universal
Mexico en la Política Universal
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
El Porfiriato. Micro resumen.
El Porfiriato. Micro resumen. El Porfiriato. Micro resumen.
El Porfiriato. Micro resumen.
 
Biografía de venustiano carranza
Biografía de venustiano carranzaBiografía de venustiano carranza
Biografía de venustiano carranza
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
 
Introducción historia de México II
Introducción historia de México IIIntroducción historia de México II
Introducción historia de México II
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
 
Independencias
IndependenciasIndependencias
Independencias
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 

Destacado

Marxismo
MarxismoMarxismo
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
LaPotenciadeAmerica
 
Infografia 1RA Guerra Mundial
Infografia 1RA Guerra MundialInfografia 1RA Guerra Mundial
Infografia 1RA Guerra Mundial
Eldrich Rodarte
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
Therazor224
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Videoconferencias UTPL
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Miguel Ángel Pérez Castro
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
tellyluces70
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
grimilda juarez
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Manolo Ibáñez
 

Destacado (11)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
 
Infografia 1RA Guerra Mundial
Infografia 1RA Guerra MundialInfografia 1RA Guerra Mundial
Infografia 1RA Guerra Mundial
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 

Similar a Rev mexicana pp

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Sonia Aviles
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Idioma Zac
 
Principales acontecimientos de la revolución mexicana
Principales acontecimientos de la revolución mexicanaPrincipales acontecimientos de la revolución mexicana
Principales acontecimientos de la revolución mexicana
mividaelbaile
 
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Fernando Monjaraz
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
machineblue
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
lorrimel
 
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Gamaliel Jimenez
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Paola Plazas Alarcón
 
Derecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por ClausDerecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por Claus
Claudia Valdez
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Porfi
PorfiPorfi
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
Citlaa Mc
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
Lililups
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco81
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
Aaron LozaAlvarez
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
juliaruiz100
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2
Alberto Castillo
 
Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2
Alberto Castillo
 

Similar a Rev mexicana pp (20)

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Principales acontecimientos de la revolución mexicana
Principales acontecimientos de la revolución mexicanaPrincipales acontecimientos de la revolución mexicana
Principales acontecimientos de la revolución mexicana
 
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
 
Causas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucionCausas y consecuencias revolucion
Causas y consecuencias revolucion
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
Revolucinmexicana 130311123520-phpapp02
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Derecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por ClausDerecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por Claus
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Porfi
PorfiPorfi
Porfi
 
Periodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el PorfiriatoPeriodismo durante el Porfiriato
Periodismo durante el Porfiriato
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
 
Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2
 
Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2Tareas del bloque 4 de hist2
Tareas del bloque 4 de hist2
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Rev mexicana pp

  • 2. CONTEXTO MEXICANO • Bajo un gobierno de tipo dictatorial. • Económicamente se estaba desarrollando el capitalismo. • Con una oligarquía fuerte, los científicos. • Una población pobre, en situación de ignorancia.
  • 3. Porfirio Díaz Se mantuvo en el poder por más de 30 años. Tenía el apoyo: • Del clero que había recuperado sus tierras. • Ejercito armado y mejor pago del mundo.
  • 4. Política de alianza entre: Propiedad señorial: • El grupo mas influyente fue el de los llamados científicos. • Seguían la filosofía de Comte, sinónimo de progreso industrial Capital extranjero: • Competencia entre ingleses y norteamericanos. • Explotaban las áreas de minas, petróleo, transporte.
  • 5. La oposición de Díaz: Sus primeros remezones se hicieron sentir en las ciudades. Tres vertientes principales: Empresarios que se habían formado a consecuencia de la modernización del país. Sectores sociales intermedios, profesionales. Reciente clase obrera que se empezaba a formar.
  • 6. Primer grupo liberal de oposición surgió en San Luis de Potosí • Centro de empresarios de línea modernista y profesionales no adictos al gobierno , • allí empezaba a brillas la figura de Ricardo Flores Magón • La dictadura respondió con represión y los hermanos Ricardo y Jesús fueron encarcelados .
  • 7. Entrevista a P. Díaz del diario por J. Creelman 1) “No importa lo que digan mis amigos y mis seguidores, me retiro cuando finalice mi presente periodo presidencial y no serviré otra vez. Tendré ochenta años entonces”. 2) “Doy por bienvenido un partido de oposición en la República mexicana si aparece, lo consideraré una bendición, no un mal.”
  • 8. Francisco Madero • Proveniente de unas de las familias mas ricas de México. • Había estudiado y viajado fuera del país. • Atraído por las doctrinas liberales. • Su libro: la sucesión presidencial. • Fundo el partido anti reeleccionista. • Candidato para la campaña de 1910.
  • 9. CONSECUENCIA DE LA REELECCIÓN • Díaz manda a encarcelar a madero ante de las elecciones y se vuelve a reelegir nueva mente como presidente. • Madero redacta el plan de San Luis de Potosí. 20 de noviembre los mexicanos debían levantarse en arma contra el gobierno.
  • 10. EMILIANO ZAPATA • Un revolucionario mexicano famoso del estado, Morelos. • Su ejército se llamaba: Ejército Libertador del Sur. • las tierras que el gobierno le quito a la gente se devuelvan.
  • 11. PLAN DE AYALA Documento Fundador del zapatismo en contra de las pautas incumplidas en el plan de San Luis de Potosí.
  • 12. HUERTA • Traiciona a madero despojándolo del poder. • política similar a Díaz . • Trato de conquistar a los grupos revolucionarios de villa y zapata.
  • 13. PANCHO VILLA El revolucionario mexicano más famoso. Luchó para el estado de Chihuahua en el norte. Se llamaba su ejército: La División del Norte
  • 14. VENUSTIANO CARRANZA Zapata y Villa instaron con el. • Jefe del constitucionalismo • Reformas sociales que le permitieran con éxito darle batallas a los villitas y zapatista.
  • 15. • zapata lucho con Madero, luego contra Victoriano Huerta con Villa y Carranza. • Carranza Presidente de 1917 a 1920. • Creía en un gobierno y una constitución fuerte • Después de deshacerse de Villa y Zapata empezó a tener conflictos con su general Obregón . CONCLUSIÓN FINAL
  • 16. Bibliografía: A. Córdoba: Ideología de la revolución mexicana F. Mires: Revoluciones sociales en américa latina, cap.3. México: un carrusel de rebeliones. Fotos: http:www. google.com Valeria Neris