SlideShare una empresa de Scribd logo
P
S
I
C
O
L
O
G
Í
A
El gran descubrimiento
de mi generación es
que los seres
humanos pueden
cambiar sus
vidas, al cambiar sus
actitudes mentales.
-William James.
MERINO RONDAN MARIA ROSA
Docente: Edwin Raymundo
UCV -COMPUTACIÓN I
INDICE:
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS 2
PSICOLOGÍA APLICADA 2
TERAPÍA DEL PERDÓN 2
El Psicoanálisis
El psicoanálisis es un método de exploración
creado por el médico y neurólogo austríaco
Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como
objetivo la investigación y el tratamiento de los
problemas emocionales.
EL Conductismo
Estas teorías conductistas se basan en el método
científico, y procuran conocer las
condiciones que determinan el
comportamiento de cualquier animal,
siguiendo el esquema causa-efecto, y
permiten en ocasiones la predicción del
comportamiento y la posibilidad de
intervenir en ellas.
El Cognitivismo
Se encarga del estudio
de la cognición, es
decir de los procesos
mentales implicados
en el
Conocimiento, Se define a sí misma como
heredera de la ciencia fundada por Wundt
(Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema de
la mente y en los procesos mentales. Tiene como
objeto de estudio los mecanismos de elaboración
del conocimiento, desde la percepción, la memoria
y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos
y razonamiento lógico.
La investigación cognitivista en los campos del
juicio y de la toma de decisiones ha tenido un
gran impacto en otras disciplinas como la
Economía.
Psicología Humanista
Esta escuela enfatiza la experiencia
no verbal y los estados alterados de
conciencia como medio de realizar
nuestro pleno potencial humano.
Surge como reacción al conductismo
y al psicoanálisis y se propone la
consideración global de la persona,
basándose en la acentuación en sus
aspectos.
La Gestalt
La Gestalt
referirá la
organización
de la
percepción en el
sujeto a un marco estructurador de lo
real a priori, esto es,
independientemente de la experiencia.
La noción de Gestalt, es introducida
por Christian Von Ehrenfels en 1890,
como «forma», «estructura»
Psicología Clínica
Se ocupa de la investigación de las
funciones mentales de las personas
que padecen sufrimiento, no sólo
derivado por un trastorno mental
sino también trastornos de
orientación del desarrollo de las
potencialidades humanas. Puede
usar como apoyo las diversas
pruebas psicológicas que se han
creado, pero teniendo en cuenta
que jamás una prueba reemplaza a
la fuente del conocimiento, que es
la entrevista.
Psicología Educativa
La psicología educativa es el área de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos
del aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza humana dentro de los centros
educativos; comprende el análisis de las formas de aprender y de enseñar.
Mediante el estudio de la psicología educativa se busca conocer los factores que han
intervenido en el desenvolvimiento de las potencialidades o aquellos que las dificultan.
Psicología Organizacional
La psicología del trabajo y
de las organizaciones, a
veces simplemente
llamada «psicología
laboral» u
«organizacional», deriva
de lo que inicialmente se
llamó «psicología
industrial». Sin embargo
la posterior
incorporación de nuevos
elementos, provenientes
del área de estudio de la
psicología social y
aplicados a las
organizaciones, marca
una diferencia que no
sólo es terminológica, sino
también conceptual.
Mientras la psicología
organizacional enfatiza en
un enfoque sistémico o
estructural, poniendo el
acento en las relaciones y
procesos de la dinámica
de la organización, a la
vez que opera con una
idea de organización más
amplia, que incluye a las
instituciones no laborales
o empresariales (escuelas,
hospitales, etc.),
la aproximación al tema
de la psicología del trabajo
o laboral se ocupa de
todos los aspectos
psicológicos del trabajo
humano (tales como la
ergonomía, el análisis de
puestos de trabajo, o la
selección de personal),
pero poniendo énfasis en
el comportamiento
individual, en la manera
en que el individuo actúa
en su contexto laboral, en
el carácter de su relación
individual con la
organización empresarial
en la que trabaja.
La denominación
«psicología del trabajo y
de las organizaciones»
aspira a englobar ambos
enfoques, y tiene por
objeto el estudio y la
optimización del
comportamiento del ser
humano en las
organizaciones,
fundamentalmente en
contextos laborales,
profesionales y
empresariales (industriales
o no), pero también en
otros ámbitos
institucionales.
.
¿PERDÓN?
Cuando nos hacen daño la reacción inmediata y lógica es ir contra quien nos lo hizo; pero
esta reacción lógica y natural tiene sus problemas. A corto plazo, tratas de impedir que el daño
continúes; pero si la acción sigue por mucho tiempo, te puedes ver reflejado en la siguiente
metáfora:
Cuando alguien te hace daño es como
si te mordiera una serpiente. Las hay
que tienen la boca grande y hacen
heridas inmensas. Una vez que te ha
dejado de morder, curar una mordedura
así puede ser largo y difícil; pero
cualquier herida se cierra finalmente.
Pero el problema es mucho peor si la
serpiente es venenosa y, que aunque se
ha ido, te deja un veneno dentro que
impide que la herida se cierre. Los
venenos más comunes son el de la venganza, el del ojo por ojo y el de buscar justicia y
reparación por encima de todo. El veneno puede estar actuando durante muchos años y, por
eso, la herida no se cierra, el dolor no cesa durante todo ese tiempo y tu vida pierde alegría,
fuerza y energía.
Cada vez que piensas en la venganza, o la
injusticia que te han hecho, la herida se abre
y duele, porque recuerdas el daño que te han
hecho y el recuerdo del sufrimiento te lleva a
sentirlo de nuevo.
Sacar el veneno de tu cuerpo implica dejar de
querer vengarse, en resumen, dejar de hacer
conductas destructivas hacia quien te mordió.
BENEFICIOS DEL PERDÓN
Diversos estudios sobre el perdón como objetivo de la psicoterapia o la terapia
de conversación publicados en el Diario de Consultoría y Psicología Clínica
demostraban cómo el perdón había ayudado a aquellas personas que habían
sufrido humillaciones, traiciones o heridas traumáticas varias.
La terapia del perdón disminuye la ansiedad y la depresión, aumenta la
esperanza en el futuro; lo ideal es practicarla individualmente y durante un
período de tiempo prolongado, ya que de esta forma se obtienen mejores
resultados.
POR LA COMPRA DE LA REVISTA, PARTICIPA GRATIS POR UNA SESIÓN
GRATIS DE PSICOTERAPIA DEL PERDÓN 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíagladysllano
 
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos   Eva RomeroModelos de abordaje terapeuticos   Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos Eva RomeroEvaRomero47
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónBernardo Lopez
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicakarla olivares
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiabryanal7
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoGerardo Viau Mollinedo
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaRhina Vasquez
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teoríasoseguerag
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaMarc Ramirez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoRita Cesar
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicologíaserver145xd
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos   Eva RomeroModelos de abordaje terapeuticos   Eva Romero
Modelos de abordaje terapeuticos Eva Romero
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
La terapia gestalt
La terapia gestaltLa terapia gestalt
La terapia gestalt
 

Similar a Revista (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
 
Psicologia para todos
Psicologia para todosPsicologia para todos
Psicologia para todos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Psicología I
Psicología IPsicología I
Psicología I
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Tracer
TracerTracer
Tracer
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Psicología impress
Psicología impressPsicología impress
Psicología impress
 
Presentación psicologia
Presentación psicologiaPresentación psicologia
Presentación psicologia
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdfMapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
 
Modelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicosModelos de abordaje psicologicos
Modelos de abordaje psicologicos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Revista

  • 1. P S I C O L O G Í A El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas, al cambiar sus actitudes mentales. -William James. MERINO RONDAN MARIA ROSA Docente: Edwin Raymundo UCV -COMPUTACIÓN I
  • 2. INDICE: TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS 2 PSICOLOGÍA APLICADA 2 TERAPÍA DEL PERDÓN 2
  • 3.
  • 4. El Psicoanálisis El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. EL Conductismo Estas teorías conductistas se basan en el método científico, y procuran conocer las condiciones que determinan el comportamiento de cualquier animal, siguiendo el esquema causa-efecto, y permiten en ocasiones la predicción del comportamiento y la posibilidad de intervenir en ellas. El Cognitivismo Se encarga del estudio de la cognición, es decir de los procesos mentales implicados en el Conocimiento, Se define a sí misma como heredera de la ciencia fundada por Wundt (Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema de la mente y en los procesos mentales. Tiene como objeto de estudio los mecanismos de elaboración del conocimiento, desde la percepción, la memoria
  • 5. y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. La investigación cognitivista en los campos del juicio y de la toma de decisiones ha tenido un gran impacto en otras disciplinas como la Economía. Psicología Humanista Esta escuela enfatiza la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Surge como reacción al conductismo y al psicoanálisis y se propone la consideración global de la persona, basándose en la acentuación en sus aspectos. La Gestalt La Gestalt referirá la organización de la percepción en el sujeto a un marco estructurador de lo real a priori, esto es, independientemente de la experiencia. La noción de Gestalt, es introducida por Christian Von Ehrenfels en 1890, como «forma», «estructura»
  • 6.
  • 7. Psicología Clínica Se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas. Puede usar como apoyo las diversas pruebas psicológicas que se han creado, pero teniendo en cuenta que jamás una prueba reemplaza a la fuente del conocimiento, que es la entrevista.
  • 8. Psicología Educativa La psicología educativa es el área de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos del aprendizaje y técnicas para mejorar la enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende el análisis de las formas de aprender y de enseñar. Mediante el estudio de la psicología educativa se busca conocer los factores que han intervenido en el desenvolvimiento de las potencialidades o aquellos que las dificultan.
  • 9. Psicología Organizacional La psicología del trabajo y de las organizaciones, a veces simplemente llamada «psicología laboral» u «organizacional», deriva de lo que inicialmente se llamó «psicología industrial». Sin embargo la posterior incorporación de nuevos elementos, provenientes del área de estudio de la psicología social y aplicados a las organizaciones, marca una diferencia que no sólo es terminológica, sino también conceptual. Mientras la psicología organizacional enfatiza en un enfoque sistémico o estructural, poniendo el acento en las relaciones y procesos de la dinámica de la organización, a la vez que opera con una idea de organización más amplia, que incluye a las instituciones no laborales o empresariales (escuelas, hospitales, etc.), la aproximación al tema de la psicología del trabajo o laboral se ocupa de todos los aspectos psicológicos del trabajo humano (tales como la ergonomía, el análisis de puestos de trabajo, o la selección de personal), pero poniendo énfasis en el comportamiento individual, en la manera en que el individuo actúa en su contexto laboral, en el carácter de su relación individual con la organización empresarial en la que trabaja. La denominación «psicología del trabajo y de las organizaciones» aspira a englobar ambos enfoques, y tiene por objeto el estudio y la optimización del comportamiento del ser humano en las organizaciones, fundamentalmente en contextos laborales, profesionales y empresariales (industriales o no), pero también en otros ámbitos institucionales. .
  • 10.
  • 11. ¿PERDÓN? Cuando nos hacen daño la reacción inmediata y lógica es ir contra quien nos lo hizo; pero esta reacción lógica y natural tiene sus problemas. A corto plazo, tratas de impedir que el daño continúes; pero si la acción sigue por mucho tiempo, te puedes ver reflejado en la siguiente metáfora: Cuando alguien te hace daño es como si te mordiera una serpiente. Las hay que tienen la boca grande y hacen heridas inmensas. Una vez que te ha dejado de morder, curar una mordedura así puede ser largo y difícil; pero cualquier herida se cierra finalmente. Pero el problema es mucho peor si la serpiente es venenosa y, que aunque se ha ido, te deja un veneno dentro que impide que la herida se cierre. Los venenos más comunes son el de la venganza, el del ojo por ojo y el de buscar justicia y reparación por encima de todo. El veneno puede estar actuando durante muchos años y, por eso, la herida no se cierra, el dolor no cesa durante todo ese tiempo y tu vida pierde alegría, fuerza y energía. Cada vez que piensas en la venganza, o la injusticia que te han hecho, la herida se abre y duele, porque recuerdas el daño que te han hecho y el recuerdo del sufrimiento te lleva a sentirlo de nuevo. Sacar el veneno de tu cuerpo implica dejar de querer vengarse, en resumen, dejar de hacer conductas destructivas hacia quien te mordió.
  • 12. BENEFICIOS DEL PERDÓN Diversos estudios sobre el perdón como objetivo de la psicoterapia o la terapia de conversación publicados en el Diario de Consultoría y Psicología Clínica demostraban cómo el perdón había ayudado a aquellas personas que habían sufrido humillaciones, traiciones o heridas traumáticas varias. La terapia del perdón disminuye la ansiedad y la depresión, aumenta la esperanza en el futuro; lo ideal es practicarla individualmente y durante un período de tiempo prolongado, ya que de esta forma se obtienen mejores resultados.
  • 13. POR LA COMPRA DE LA REVISTA, PARTICIPA GRATIS POR UNA SESIÓN GRATIS DE PSICOTERAPIA DEL PERDÓN 