SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicoterapia psicodinámica Dra. Karla Olivares Hdz RIIMF
Que es la psicoterapia? Es una tratamiento psicológico basado en la relación paciente-terapeuta.
Objetivo Consiste en ayudar al paciente a implementar los recursos necesarios para afrontar, asimilar y adaptarse sin dificultades a las circunstancias psicosociales individuales.
Terapia PsicodinamicaHistoria El termino psicodinamicose refiere a aquellos modelos en los que el conflicto intrapsíquico tiene un papel central. El modelo con mas relevancia histórica es el psicoanalítico mediante el trabajo fundamental de Sigmun Freud.
Terapia psicodinamica 	Las teorías psicodinámicasconsideran a la depresión como un trastorno afectivo que tiene sus raíces en conflictos originados en la infancia y la terapia esta dirigida a facilitar la evocación de los procesos y contenidos inconscientes y en el establecimiento de la relación con la situación actual
Freud se centra en la reconstrucción de la experiencia en la niñez como manera de acceder al conocimiento de la mente adulta. La psicoterapia psicodinámicaen niños empieza con la publicación de Freud del caso de “El pequeño Hans”
Conceptos fundamentales del psicoanálisis El método de investigación se basa en los significados mentales inconscientes. Los métodos de psicoterapia están basados en la interpretación de las relaciones transferenciales, resistencia y deseos inconscientes.
Los  problemas psicologicos son reflejo de conflictos internos de tipo inconsciente, que remiten a las experiencias de la niñez.
Los conflictos psicológicos son el resultado de la lucha entre las estructuras psíquicas fundamentales: id, ego, supego. Trata de hacer consciente lo inconsciente. Lo inconsciente es la causa de que la información es desagradable a la conciencia, por lo cual es reprimida.
Freud creo una herramienta conceptual para mantener un estructura orientado a sistematizar los datos clínicos e hipótesis sobre los fenómenos inconscientes y la experiencia subjetiva que lo denomino “metapsicología”. Entre los modelos existen la teoría de las pulsiones del yo y la libido y la estructura estructural. Esta ultima es utilizado.
Teoria estructural de Freud Es un modelo tripartido que divide las funciones mentales en el id, ego y superego.
Id (ello) Representaciones mentales de los deseos instintivos. El deseo es un termino aplicado a un estimulo que se genera dentro del individuo el cual despierta a la mente e incita la actividad mental. Motor del pensamiento y el comportamiento humano. Se basa en el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad.
Ego (YO) Las capacidades de la mente en manejar y encauzar la excitación y la actividad incitados por los deseos. Regula el entorno interior y adaptación a la realidad externa.  La tarea de ego es perfeccionar el placer y la satisfacción de deseos y necesidades mientras mantiene el equilibrio interior y la salud del cuerpo,  del externo y el superego.
Superego (SUPERYO) Conceptúa la voz interna de la conciencia que mantien los ideales y valores mientras observa y critica cualquier déficit del ego. Representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Conciencia moral
Metas Tratamiento que mejora la psicopatología, los deterioros funcionales y perturbaciones del desarrollo, gracias a los procesos psicológicos y a la relación terapéutica con un terapeuta especializado. Busca provocar cambios en los procesos psicológicos que son principalmente inconscientes.
La terapia se basa en la idea  de que los seres humanos son cambiados psicológicamente por las relaciones con otros seres humanos. Se basa en una técnica  que utiliza dos aspectos de las relaciones humanas: TRASFERENCIA. Desplazamiento inconsciente ANALISIS de la relación entre el terapeuta y el paciente.
Mecanismos de defensa Son procesos psicológicos inconscientes, automáticos, utilizados para resolver e intervenir en conflictos intrapsiquicos y en conflictos entre el organismo y el ambiente Regresión Represión Proyección Sublimación Negación Desplazamiento Intelectualización Racionalización Formación reactiva
Tecnicas Asociación libre Análisis de la trasferencia Análisis de sueños Análisis de  mecanismos de  defensa
Abordaje  de los conflictos Tres metodologías Psicoanálisis clásico Psicoterapia psicoanalítica a largo plazo. Psicoterapia breve de orientación dinámica
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoCarlos Vargas
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOSISMAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
Universidad Del Tolima
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
Ingrid Pastrano
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
jesus808250
 
Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)
Yoder Manuel Rivadeneira
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
Nathalia Juárez
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Eduardo Botero Toro
 
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund FreudTeoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
MarifeMishelIzaOa
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyo
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOSISMAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOSIS
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
 
Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Psicoterapia!
Psicoterapia!Psicoterapia!
Psicoterapia!
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
 
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund FreudTeoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
 

Destacado

Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
Sergio
 
Alicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalíticaAlicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalítica
Nacho Soto
 
Psicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamicaPsicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamica
Patricia Vazquez
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Liily Sanchez
 
EL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISISEL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISIS
EMMA LETICIA HERNANDEZ
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Terapia breve psicoanalitica
Terapia breve psicoanaliticaTerapia breve psicoanalitica
Terapia breve psicoanalitica
AMILCAR VALLADARES
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
Rebeca Robinson
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaHidriss
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaanjelika
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
Griselda Garcia Garcia
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaNathaly Rivas
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis

Destacado (20)

Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Exposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisisExposicion del psicoanalisis
Exposicion del psicoanalisis
 
Desarrollo libidinal
Desarrollo libidinalDesarrollo libidinal
Desarrollo libidinal
 
Alicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalíticaAlicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalítica
 
Psicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamicaPsicoterapia breve psicodinamica
Psicoterapia breve psicodinamica
 
teoria psicoanalitica
teoria psicoanaliticateoria psicoanalitica
teoria psicoanalitica
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
EL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISISEL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISIS
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Terapia breve psicoanalitica
Terapia breve psicoanaliticaTerapia breve psicoanalitica
Terapia breve psicoanalitica
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 

Similar a Psicoterapia psicodinámica

Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
LuciaGuillen11
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
Tracer
TracerTracer
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 juliuslife
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
AlexandraAlexandra72
 
psicoanlisis-161026122653.pdf
psicoanlisis-161026122653.pdfpsicoanlisis-161026122653.pdf
psicoanlisis-161026122653.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
filosofiaiessandiego
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
Arlette Jb
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Santiago Flores
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.Cuka Avila
 
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticostunegocioweb
 
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptxTerapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
KarinaRaquelCorreaGa
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
UBA
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
UBA
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
Gabriela Sarmiento Romero
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 

Similar a Psicoterapia psicodinámica (20)

Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
Tracer
TracerTracer
Tracer
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docxTeorías psicodinámicas de la personalidad.docx
Teorías psicodinámicas de la personalidad.docx
 
psicoanlisis-161026122653.pdf
psicoanlisis-161026122653.pdfpsicoanlisis-161026122653.pdf
psicoanlisis-161026122653.pdf
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
 
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°TicosLos Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
Los Enfoques Del Counseling Enfoques Psicoanal°Ticos
 
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptxTerapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
Terapia y técnicas Psicológicas Clase 1.pptx
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 

Psicoterapia psicodinámica

  • 1. Psicoterapia psicodinámica Dra. Karla Olivares Hdz RIIMF
  • 2. Que es la psicoterapia? Es una tratamiento psicológico basado en la relación paciente-terapeuta.
  • 3. Objetivo Consiste en ayudar al paciente a implementar los recursos necesarios para afrontar, asimilar y adaptarse sin dificultades a las circunstancias psicosociales individuales.
  • 4. Terapia PsicodinamicaHistoria El termino psicodinamicose refiere a aquellos modelos en los que el conflicto intrapsíquico tiene un papel central. El modelo con mas relevancia histórica es el psicoanalítico mediante el trabajo fundamental de Sigmun Freud.
  • 5. Terapia psicodinamica Las teorías psicodinámicasconsideran a la depresión como un trastorno afectivo que tiene sus raíces en conflictos originados en la infancia y la terapia esta dirigida a facilitar la evocación de los procesos y contenidos inconscientes y en el establecimiento de la relación con la situación actual
  • 6. Freud se centra en la reconstrucción de la experiencia en la niñez como manera de acceder al conocimiento de la mente adulta. La psicoterapia psicodinámicaen niños empieza con la publicación de Freud del caso de “El pequeño Hans”
  • 7. Conceptos fundamentales del psicoanálisis El método de investigación se basa en los significados mentales inconscientes. Los métodos de psicoterapia están basados en la interpretación de las relaciones transferenciales, resistencia y deseos inconscientes.
  • 8. Los problemas psicologicos son reflejo de conflictos internos de tipo inconsciente, que remiten a las experiencias de la niñez.
  • 9. Los conflictos psicológicos son el resultado de la lucha entre las estructuras psíquicas fundamentales: id, ego, supego. Trata de hacer consciente lo inconsciente. Lo inconsciente es la causa de que la información es desagradable a la conciencia, por lo cual es reprimida.
  • 10. Freud creo una herramienta conceptual para mantener un estructura orientado a sistematizar los datos clínicos e hipótesis sobre los fenómenos inconscientes y la experiencia subjetiva que lo denomino “metapsicología”. Entre los modelos existen la teoría de las pulsiones del yo y la libido y la estructura estructural. Esta ultima es utilizado.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Teoria estructural de Freud Es un modelo tripartido que divide las funciones mentales en el id, ego y superego.
  • 14. Id (ello) Representaciones mentales de los deseos instintivos. El deseo es un termino aplicado a un estimulo que se genera dentro del individuo el cual despierta a la mente e incita la actividad mental. Motor del pensamiento y el comportamiento humano. Se basa en el principio del placer y desconoce las demandas de la realidad.
  • 15. Ego (YO) Las capacidades de la mente en manejar y encauzar la excitación y la actividad incitados por los deseos. Regula el entorno interior y adaptación a la realidad externa. La tarea de ego es perfeccionar el placer y la satisfacción de deseos y necesidades mientras mantiene el equilibrio interior y la salud del cuerpo, del externo y el superego.
  • 16. Superego (SUPERYO) Conceptúa la voz interna de la conciencia que mantien los ideales y valores mientras observa y critica cualquier déficit del ego. Representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Conciencia moral
  • 17. Metas Tratamiento que mejora la psicopatología, los deterioros funcionales y perturbaciones del desarrollo, gracias a los procesos psicológicos y a la relación terapéutica con un terapeuta especializado. Busca provocar cambios en los procesos psicológicos que son principalmente inconscientes.
  • 18. La terapia se basa en la idea de que los seres humanos son cambiados psicológicamente por las relaciones con otros seres humanos. Se basa en una técnica que utiliza dos aspectos de las relaciones humanas: TRASFERENCIA. Desplazamiento inconsciente ANALISIS de la relación entre el terapeuta y el paciente.
  • 19. Mecanismos de defensa Son procesos psicológicos inconscientes, automáticos, utilizados para resolver e intervenir en conflictos intrapsiquicos y en conflictos entre el organismo y el ambiente Regresión Represión Proyección Sublimación Negación Desplazamiento Intelectualización Racionalización Formación reactiva
  • 20. Tecnicas Asociación libre Análisis de la trasferencia Análisis de sueños Análisis de mecanismos de defensa
  • 21. Abordaje de los conflictos Tres metodologías Psicoanálisis clásico Psicoterapia psicoanalítica a largo plazo. Psicoterapia breve de orientación dinámica