SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo un
Poco Mas de la
Agropecuaria
Revista de
Difusión de
Abonos
Orgánicos
El abono orgánico es un fertilizante que
proviene de animales, restos vegetales de
alimentos, restos de cultivos. Este tipo de
abono, suelen ser más baratos y con dosis más
precisas y más concentrados.
Los fertilizantes orgánicos tiene las siguientes ventajas:
 Permiten aprovechar residuos orgánicos.
 Suelen necesitar menos energía para su elaboración
desventaja
 Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados.
UNEFM Agropecuaria / 1
Humus de lombriz
Está considerado como uno de los mejores fertilizantes orgánicos. Es un tipo
de compost que se obtiene con la ayuda del proceso digestivo de las
lombrices. Su actividad mejora las propiedades del compost. Para aplicarlo
debemos mezclarlo con la tierra. Tiene un pH neutro, por lo que está
indicado para todo tipo de plantas. Además de aportar nutrientes,
nitrógeno, hormonas, etc., mejora las características de terrenos arcillosos y
arenosos.
Humus liquido Humus solido
UNEFM Agropecuaria / 2
Tipos de abonos orgánicos
Compost
Es el resultado d la descomposición de restos
orgánicos como ramas ,hojas plantas y cascaras
de frutas, hortalizas etc. Con la aplicación de
compost ayudamos a la regeneración de la vida
microbiana del suelo y además mejoramos la
textura composición química del suelo. En los
bosques lo encontramos de forma natural como
una capa de tierra oscura que es el resultado de
la descomposición de las hojarascas
Estiércol
Está formado por las heces fermentadas de animales,
de ahí que el estiércol pueda presentar diferentes
niveles de nutrientes dependiendo del animal del que
provenga. El estiércol puede proceder de caballos, de
oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc. Además de
aportar nutrientes, el estiércol hace que prolifere la
vida de los microorganismos que favorecerán la
fertilidad de la tierra
Turba
Es el resultado de restos vegetales
que se han ido descomponiendo
con un nivel alto de humedad y
poco oxígeno. La turba es una
materia esponjosa y fibrosa. Ayuda
a estimular el crecimiento de las
raíces de las plantas, a mejorar la
estructura de la tierra dando más
esponjosidad, evita el arrastre de
nutrientes y favorecer la absorción
de agua. Podemos encontrar dos
tipos de turba: la negra (con pH
neutro) y la rubia (sólo se
recomienda en algunos cultivos
debido a su pH ácido). Ejemplo el
cultivo de tomate que soporta un
alto grado de acides
UNEFM Agropecuaria / 3
Guano
El guano lo forman las deyecciones de
aves marinas y de murciélagos, por lo
tanto es un tipo de estiércol. Tiene altos
niveles de nitrógeno, potasio y de
fósforo.
Usos
permite modificar el ambiente natural en el que se desarrollan los
cultivos hortícolas, con el propósito de alcanzar un crecimiento óptimo
y un alto rendimiento. Este sistema permite ofrecer productos de alta
calidad, con mejores precios de venta y mayores niveles de inocuidad.
UNEFM Agropecuaria / 4
Una mañana como otra cualquiera, la Tierra despertó y abrió los ojos. En vez
de quedarse mirando hacia el infinito universo, se detuvo a observarse a sí misma. Se
vio tal cual era, aplastada en los polos y abultada en el ecuador, aunque al mirarse con
detenimiento apreció grandes cambios que la dejaron preocupada; ya que se estaba
empezando a sentir decaída. Descubrió entonces ciertas manchas en los océanos y que
sus aguas ya no eran tan limpias como antes; además que los animales marinos estaban
muriendo a causa de los grandes derramamientos de petróleo y de la
enorme contaminación en que vivían.
Luego miró en sus costados los bosques, que se empobrecían cada vez más a
causa de la indiscriminada tala a la que eran sometidos y que la vida silvestre también
estaba sufriendo. Por su parte, el aire ya no era puro y se volvía irrespirable y la capa de
ozono desaparecía en su envoltura. Se sentía cada vez más caliente, pues
su temperatura había aumentado debido al calentamiento global. Todo esto ocurría a
causa de la llamada contaminación ambiental. La se dio cuenta que estaba rodeada de
hambruna muerte y destrucción. Su temor la llevó a descubrir el único y gran culpable
de todos los males: “el ser humano”, ése que se jactaba de ser el único animal racional;
pero que era víctima de su propia codicia.
Entonces la tierra pensó en vengarse y tomar acciones severas por recibir tanto
maltrato de quienes la habitaban. Provocaría terremotos, maremotos, erupciones
volcánicas, lluvias prolongadas, sequías interminables, y un sinfín de plagas y
enfermedades que borrarían toda presencia humana; pero seguidamente se puso a
reflexionar y se dio cuenta de que todos los hombres no eran iguales, y que al hacer esto
pagarían todos justos por pecadores.
Sabía que en este planeta, también muchas personas luchaban día a día por
salvarlo, que no todos los humanos carecían de conciencia; y muchos
sentían amor y respeto por el ambiente. La tierra decidió entonces darle otra
oportunidad al hombre para que aprendiera a valorar y respetar todos aquellos regalos
naturales que siempre nos ofrece.
¡Y tú, que has hecho por cuidarme
UNEFM Agropecuaria / 5
UNEFM Agropecuaria / 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
BillsSAC
 
El humus
El humusEl humus
El humus
Andres Chacon
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
ANYIDURAN
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasjjaames
 
Folleto publusiher2
Folleto publusiher2Folleto publusiher2
Folleto publusiher2
lopezmaribel96
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trabSadith24
 
Cómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricompostaCómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricompostajulian
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
guest720cce
 
Consideraciones de jardineria ecológica
Consideraciones de jardineria ecológica Consideraciones de jardineria ecológica
Consideraciones de jardineria ecológica
Red TERRAE
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicoscocuyero
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónDila0887
 

La actualidad más candente (18)

Abonos organicos.
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
 
El humus
El humusEl humus
El humus
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Fertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidasFertilizantes y plaguicidas
Fertilizantes y plaguicidas
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Folleto publusiher2
Folleto publusiher2Folleto publusiher2
Folleto publusiher2
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trab
 
Cómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricompostaCómo se hace la lombricomposta
Cómo se hace la lombricomposta
 
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floriculturaLombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
Lombricultura y su uso en la horticultura y floricultura
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Consideraciones de jardineria ecológica
Consideraciones de jardineria ecológica Consideraciones de jardineria ecológica
Consideraciones de jardineria ecológica
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 

Similar a Revista de tecnologia

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Melanie Peimbert
 
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras IIHistoria del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Gerardo Lagos
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
AndreaTuranzasV
 
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptxCAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
jesus732062
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicoshernanherre
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
Eli Natanael
 
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aAbonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aJefferson Hoyos
 
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°aAbonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Jefferson Hoyos
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo
Trabajo de informatica juan barrera julied bravoTrabajo de informatica juan barrera julied bravo
Trabajo de informatica juan barrera julied bravojuandavidbarreralizarazo
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
BillsSAC
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
Yanyra Graciela Apolinario Antaurco
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
Alba Sifuentes
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Angie curso del sena
Angie curso del senaAngie curso del sena
Angie curso del senalunasol123
 
La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3angeliju
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezanghith
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
Raul Galvez
 

Similar a Revista de tecnologia (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Omar landinez 902
Omar landinez 902Omar landinez 902
Omar landinez 902
 
Historia del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras IIHistoria del desarrollo económico de Honduras II
Historia del desarrollo económico de Honduras II
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptxCAP. FAUNA Y FLORA.pptx
CAP. FAUNA Y FLORA.pptx
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
 
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aAbonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
 
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°aAbonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo
Trabajo de informatica juan barrera julied bravoTrabajo de informatica juan barrera julied bravo
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo
 
Tipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicosTipos de abonos orgánicos
Tipos de abonos orgánicos
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Angie curso del sena
Angie curso del senaAngie curso del sena
Angie curso del sena
 
La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3La agricultura julied bravo 3
La agricultura julied bravo 3
 
Trabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perezTrabajo de informatica angie ´perez
Trabajo de informatica angie ´perez
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Revista de tecnologia

  • 1. Conociendo un Poco Mas de la Agropecuaria Revista de Difusión de Abonos Orgánicos
  • 2. El abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos. Este tipo de abono, suelen ser más baratos y con dosis más precisas y más concentrados. Los fertilizantes orgánicos tiene las siguientes ventajas:  Permiten aprovechar residuos orgánicos.  Suelen necesitar menos energía para su elaboración desventaja  Pueden ser fuentes de patógenos si no están adecuadamente tratados. UNEFM Agropecuaria / 1
  • 3. Humus de lombriz Está considerado como uno de los mejores fertilizantes orgánicos. Es un tipo de compost que se obtiene con la ayuda del proceso digestivo de las lombrices. Su actividad mejora las propiedades del compost. Para aplicarlo debemos mezclarlo con la tierra. Tiene un pH neutro, por lo que está indicado para todo tipo de plantas. Además de aportar nutrientes, nitrógeno, hormonas, etc., mejora las características de terrenos arcillosos y arenosos. Humus liquido Humus solido UNEFM Agropecuaria / 2 Tipos de abonos orgánicos Compost Es el resultado d la descomposición de restos orgánicos como ramas ,hojas plantas y cascaras de frutas, hortalizas etc. Con la aplicación de compost ayudamos a la regeneración de la vida microbiana del suelo y además mejoramos la textura composición química del suelo. En los bosques lo encontramos de forma natural como una capa de tierra oscura que es el resultado de la descomposición de las hojarascas
  • 4. Estiércol Está formado por las heces fermentadas de animales, de ahí que el estiércol pueda presentar diferentes niveles de nutrientes dependiendo del animal del que provenga. El estiércol puede proceder de caballos, de oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc. Además de aportar nutrientes, el estiércol hace que prolifere la vida de los microorganismos que favorecerán la fertilidad de la tierra Turba Es el resultado de restos vegetales que se han ido descomponiendo con un nivel alto de humedad y poco oxígeno. La turba es una materia esponjosa y fibrosa. Ayuda a estimular el crecimiento de las raíces de las plantas, a mejorar la estructura de la tierra dando más esponjosidad, evita el arrastre de nutrientes y favorecer la absorción de agua. Podemos encontrar dos tipos de turba: la negra (con pH neutro) y la rubia (sólo se recomienda en algunos cultivos debido a su pH ácido). Ejemplo el cultivo de tomate que soporta un alto grado de acides UNEFM Agropecuaria / 3
  • 5. Guano El guano lo forman las deyecciones de aves marinas y de murciélagos, por lo tanto es un tipo de estiércol. Tiene altos niveles de nitrógeno, potasio y de fósforo. Usos permite modificar el ambiente natural en el que se desarrollan los cultivos hortícolas, con el propósito de alcanzar un crecimiento óptimo y un alto rendimiento. Este sistema permite ofrecer productos de alta calidad, con mejores precios de venta y mayores niveles de inocuidad. UNEFM Agropecuaria / 4
  • 6. Una mañana como otra cualquiera, la Tierra despertó y abrió los ojos. En vez de quedarse mirando hacia el infinito universo, se detuvo a observarse a sí misma. Se vio tal cual era, aplastada en los polos y abultada en el ecuador, aunque al mirarse con detenimiento apreció grandes cambios que la dejaron preocupada; ya que se estaba empezando a sentir decaída. Descubrió entonces ciertas manchas en los océanos y que sus aguas ya no eran tan limpias como antes; además que los animales marinos estaban muriendo a causa de los grandes derramamientos de petróleo y de la enorme contaminación en que vivían. Luego miró en sus costados los bosques, que se empobrecían cada vez más a causa de la indiscriminada tala a la que eran sometidos y que la vida silvestre también estaba sufriendo. Por su parte, el aire ya no era puro y se volvía irrespirable y la capa de ozono desaparecía en su envoltura. Se sentía cada vez más caliente, pues su temperatura había aumentado debido al calentamiento global. Todo esto ocurría a causa de la llamada contaminación ambiental. La se dio cuenta que estaba rodeada de hambruna muerte y destrucción. Su temor la llevó a descubrir el único y gran culpable de todos los males: “el ser humano”, ése que se jactaba de ser el único animal racional; pero que era víctima de su propia codicia. Entonces la tierra pensó en vengarse y tomar acciones severas por recibir tanto maltrato de quienes la habitaban. Provocaría terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, lluvias prolongadas, sequías interminables, y un sinfín de plagas y enfermedades que borrarían toda presencia humana; pero seguidamente se puso a reflexionar y se dio cuenta de que todos los hombres no eran iguales, y que al hacer esto pagarían todos justos por pecadores. Sabía que en este planeta, también muchas personas luchaban día a día por salvarlo, que no todos los humanos carecían de conciencia; y muchos sentían amor y respeto por el ambiente. La tierra decidió entonces darle otra oportunidad al hombre para que aprendiera a valorar y respetar todos aquellos regalos naturales que siempre nos ofrece. ¡Y tú, que has hecho por cuidarme UNEFM Agropecuaria / 5