SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA 
HUASTECA HIDALGUENSE 
ASIGNATURA: FORMACION 
SOCIOCULTURAL 
DOCENTE: DORA ALICIA 
CARRERA: TECNOLOGIAS DE LA 
INFORMACION Y COMUNICACION 
CUATRIMESTRE: 1 
GRUPO: 1 “D” 
INTREGRANTES: 
MIGUEL FRANCISCO HERNANDEZ 
EDUARDO HERNANDEZ VITE 
LAZARO FRANCISCO HERNANDEZ
¿QUÉ ENTENDEMOS POR 
SUSTENTABILIDAD? 
La sustentabilidad para una 
sociedad significa la existencia de 
condiciones económicas, 
ecológicas, sociales y políticas que 
permitan su funcionamiento de 
forma armónica a lo largo del 
tiempo y del espacio. En el tiempo, 
la armonía debe darse entre las 
generaciones actuales y las 
venideras; en el espacio, la 
armonía debe generarse entre los 
diferentes sectores sociales, entre 
mujeres y hombres y entre la 
población con su ambiente.
No puede haber sustentabilidad en una 
sociedad cuando la riqueza de un 
sector se logra a costa de la pobreza 
del otro, cuando unos grupos reprimen 
a otros, cuando se están destruyendo 
o terminando los bienes de la 
naturaleza o cuando el hombre ejerce 
diversos grados de explotación, 
violencia y marginación contra la 
mujer. Tampoco podrá haber 
sustentabilidad en un mundo que 
tenga comunidades, países o regiones 
que no sean sustentables. La 
sustentabilidad debe ser global, 
regional, local e individual y debe 
darse en el campo ecológico, 
económico, social y político.
Divisiones de la sustentabilidad mas comunes 
o mas bien, las mas importantes: 
ECOLOGIA 
SOCIAL 
ECONOMICA 
ESPIRITUAL 
POLITICA 
INTELECTUAL
Proyecto sustentable 
Taller de mantenimiento y 
soporte a equipos de computo 
implementar un taller que se abierta 
para toda la sociedad en donde sea 
dedicada especialmente al 
mantenimiento es decir que cuando 
un equipo de computo ya no esta en 
uso o esta en mal estado nuestro 
objetivo claro es reutilizar los 
equipos de una buena manera 
rescatando los componentes que 
están en buenas condiciones para 
instalárselas a otros equipos .
En cuanto a lo social se 
implementara el servicio a 
todos los usuarios que tienen 
problemas con su equipo, lo 
mas favorable seria ir a revisión 
al taller y si el equipo ya no esta 
en uso en este caso se 
implementara la reutilización 
del equipo.
Para la elaboración de un 
proyecto hay que tomar en cuenta 
el ambiente ya que queremos una 
sustentabilidad económica , social 
pero también tenemos que tomar 
en cuenta a una sustentabilidad 
ambiental para nuestras futuras 
generaciones tratar de 
contaminar lo menos posible por 
ejemplo el objetivo del taller es 
reutilizar las partes de una 
computadora que no esta en uso 
y de esta forma se reduciría la 
contaminación.
exclusiva 
En lo económico se puede deducir 
que tendrá un impacto en la 
sociedad porque tendrá un espacio 
laboral para la realización de las 
obras en la cual se implementa el 
desensamble de todos los 
componentes lo que beneficiara 
aquellos que tengan una base de la 
computación o mantenimiento o 
soporte de los equipos. En caso 
contrario de los que no cuenten con 
esta características también tendrán 
la oportunidad de encontrar en el 
taller ese lugar en la cual se podrán 
desenvolver en una área laboral y 
flexible a lo horarios .
EN LO ECONOMICO 
- Generar riqueza en forma y cantidades 
adecuadas. 
- Redistribuir la riqueza. 
- Fomentar un intercambio equitativo de 
recursos entre los diferentes sectores sociales. 
- Hacer un uso eficiente de los recursos. 
- Aprovechar eficientemente los servicios 
ambientales. 
- Reducir la dependencia de recursos no 
renovables. 
- Descentralizar y diversificar la capacidad 
productiva. 
- Fortalecer una actividad económica 
equilibrada (producción y consumo), tanto a 
nivel local como regional.
EN LO SOCIAL: 
- Promover el ejercicio responsable 
de la libertad humana. 
- Adoptar valores que generen 
comportamientos armónicos con la 
naturaleza y entre los seres humanos. 
- Mantener un adecuado nivel de vida 
en la población. 
- Mantener niveles satisfactorios de 
educación, capacitación y 
concientización. 
- Garantizar una situación de equidad 
entre el hombre y la mujer. 
- Facilitar la creación y diversidad 
cultural. 
- Promover solidaridad entre 
personas y comunidades. 
- Garantizar espacios laborales dignos 
y estables.
EN LO ECOLÓGICO: 
- Mantener la diversidad de ecosistemas, 
diversidad de especies y diversidad genética. 
- Mantener la permanencia y equilibrio dinámico 
de los ecosistemas. 
- Garantizar el funcionamiento adecuado de los 
ciclos ecológicos. 
- Reaccionar adecuadamente a las 
características esenciales de la naturaleza. 
- Regirse por el criterio de mínima perturbación 
de la naturaleza. 
- Mantener niveles adecuados de austeridad. 
- Mantener niveles adecuados de calidad y 
disponibilidad de bienes como el aire, el agua, el 
suelo, el clima y la energía.
EN LO POLÍTICO: 
- Desarrollar estructuras 
democráticas en las comunidades y 
regiones. 
- Empoderar comunidades y sectores 
vulnerables como niños, ancianos y 
mujeres. 
- Reducir la dependencia de 
municipios, países y regiones. 
- Redistribuir el poder económico y 
político. 
- Descentralizar la toma de 
decisiones. 
- Fomentar relaciones solidarias 
entre comunidades y regiones. 
- Establecer un marco jurídico que 
garantice el respeto a las personas y 
al ambiente. 
- Adoptar y respetar las 
convenciones internacionales. 
- Realizar planes municipales y 
nacionales integrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota informativa curso de intro permacultura
Nota informativa curso de intro permaculturaNota informativa curso de intro permacultura
Nota informativa curso de intro permacultura
Paulamargar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
JBUENOI
 
Jacques fresco conferencia UJTL
Jacques fresco conferencia UJTLJacques fresco conferencia UJTL
Jacques fresco conferencia UJTL
Pablo Calderón Salazar
 
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubutPonencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
Enrique Ameijeiras
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
Lucia Olivos
 
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente alResumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
kevasilada
 
Desarrollo sostenible-copia
Desarrollo sostenible-copiaDesarrollo sostenible-copia
Desarrollo sostenible-copia
Laura Stefany Zambrano Ropero
 
Jaz caro (1)
Jaz caro (1)Jaz caro (1)
Jaz caro (1)
Jessica Resendiz
 
Capitulo 1. la cultura de las ciudades
Capitulo 1. la cultura de las ciudadesCapitulo 1. la cultura de las ciudades
Capitulo 1. la cultura de las ciudades
Jose Mora
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
Prettygats Astari
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
PreocupaTICs
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneasMesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Taller Libre de Proyecto Social
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
velmuerto93
 
Barakala1
Barakala1Barakala1
Barakala1
anddreamc
 

La actualidad más candente (17)

Nota informativa curso de intro permacultura
Nota informativa curso de intro permaculturaNota informativa curso de intro permacultura
Nota informativa curso de intro permacultura
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Jacques fresco conferencia UJTL
Jacques fresco conferencia UJTLJacques fresco conferencia UJTL
Jacques fresco conferencia UJTL
 
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubutPonencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
Ponencia congreso-2015-habitat-rural-chubut
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
 
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente alResumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al
 
Desarrollo sostenible-copia
Desarrollo sostenible-copiaDesarrollo sostenible-copia
Desarrollo sostenible-copia
 
Jaz caro (1)
Jaz caro (1)Jaz caro (1)
Jaz caro (1)
 
Capitulo 1. la cultura de las ciudades
Capitulo 1. la cultura de las ciudadesCapitulo 1. la cultura de las ciudades
Capitulo 1. la cultura de las ciudades
 
El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad El medio ambiente y sustantividad
El medio ambiente y sustantividad
 
El medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidadEl medio ambiente y sustentabilidad
El medio ambiente y sustentabilidad
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneasMesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
 
Barakala1
Barakala1Barakala1
Barakala1
 

Similar a Revista digital equipo#4

En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
Christian Yaet Juárez
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentable
ChrisLiz
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
elbollogo35
 
Desarrollo-sostenible. 03 2012. para estudiantes
 Desarrollo-sostenible.  03 2012.  para  estudiantes Desarrollo-sostenible.  03 2012.  para  estudiantes
Desarrollo-sostenible. 03 2012. para estudiantes
Karina Alvarado
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
MERYKLER
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
Sos huertos2014
Sos huertos2014Sos huertos2014
Sos huertos2014
Mariana Mercado
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
Olimpus 10
 
Desarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión AmbientalDesarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión Ambiental
Yen08
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Juli
JuliJuli

Similar a Revista digital equipo#4 (20)

En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
 
Para un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentablePara un desarrollo sustentable
Para un desarrollo sustentable
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
 
Desarrollo-sostenible. 03 2012. para estudiantes
 Desarrollo-sostenible.  03 2012.  para  estudiantes Desarrollo-sostenible.  03 2012.  para  estudiantes
Desarrollo-sostenible. 03 2012. para estudiantes
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Sos huertos2014
Sos huertos2014Sos huertos2014
Sos huertos2014
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Biologia nora milena
Biologia nora milenaBiologia nora milena
Biologia nora milena
 
Desarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión AmbientalDesarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión Ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
Juli
JuliJuli
Juli
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Revista digital equipo#4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE ASIGNATURA: FORMACION SOCIOCULTURAL DOCENTE: DORA ALICIA CARRERA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION CUATRIMESTRE: 1 GRUPO: 1 “D” INTREGRANTES: MIGUEL FRANCISCO HERNANDEZ EDUARDO HERNANDEZ VITE LAZARO FRANCISCO HERNANDEZ
  • 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SUSTENTABILIDAD? La sustentabilidad para una sociedad significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que permitan su funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio. En el tiempo, la armonía debe darse entre las generaciones actuales y las venideras; en el espacio, la armonía debe generarse entre los diferentes sectores sociales, entre mujeres y hombres y entre la población con su ambiente.
  • 3. No puede haber sustentabilidad en una sociedad cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza del otro, cuando unos grupos reprimen a otros, cuando se están destruyendo o terminando los bienes de la naturaleza o cuando el hombre ejerce diversos grados de explotación, violencia y marginación contra la mujer. Tampoco podrá haber sustentabilidad en un mundo que tenga comunidades, países o regiones que no sean sustentables. La sustentabilidad debe ser global, regional, local e individual y debe darse en el campo ecológico, económico, social y político.
  • 4. Divisiones de la sustentabilidad mas comunes o mas bien, las mas importantes: ECOLOGIA SOCIAL ECONOMICA ESPIRITUAL POLITICA INTELECTUAL
  • 5. Proyecto sustentable Taller de mantenimiento y soporte a equipos de computo implementar un taller que se abierta para toda la sociedad en donde sea dedicada especialmente al mantenimiento es decir que cuando un equipo de computo ya no esta en uso o esta en mal estado nuestro objetivo claro es reutilizar los equipos de una buena manera rescatando los componentes que están en buenas condiciones para instalárselas a otros equipos .
  • 6. En cuanto a lo social se implementara el servicio a todos los usuarios que tienen problemas con su equipo, lo mas favorable seria ir a revisión al taller y si el equipo ya no esta en uso en este caso se implementara la reutilización del equipo.
  • 7. Para la elaboración de un proyecto hay que tomar en cuenta el ambiente ya que queremos una sustentabilidad económica , social pero también tenemos que tomar en cuenta a una sustentabilidad ambiental para nuestras futuras generaciones tratar de contaminar lo menos posible por ejemplo el objetivo del taller es reutilizar las partes de una computadora que no esta en uso y de esta forma se reduciría la contaminación.
  • 8. exclusiva En lo económico se puede deducir que tendrá un impacto en la sociedad porque tendrá un espacio laboral para la realización de las obras en la cual se implementa el desensamble de todos los componentes lo que beneficiara aquellos que tengan una base de la computación o mantenimiento o soporte de los equipos. En caso contrario de los que no cuenten con esta características también tendrán la oportunidad de encontrar en el taller ese lugar en la cual se podrán desenvolver en una área laboral y flexible a lo horarios .
  • 9. EN LO ECONOMICO - Generar riqueza en forma y cantidades adecuadas. - Redistribuir la riqueza. - Fomentar un intercambio equitativo de recursos entre los diferentes sectores sociales. - Hacer un uso eficiente de los recursos. - Aprovechar eficientemente los servicios ambientales. - Reducir la dependencia de recursos no renovables. - Descentralizar y diversificar la capacidad productiva. - Fortalecer una actividad económica equilibrada (producción y consumo), tanto a nivel local como regional.
  • 10. EN LO SOCIAL: - Promover el ejercicio responsable de la libertad humana. - Adoptar valores que generen comportamientos armónicos con la naturaleza y entre los seres humanos. - Mantener un adecuado nivel de vida en la población. - Mantener niveles satisfactorios de educación, capacitación y concientización. - Garantizar una situación de equidad entre el hombre y la mujer. - Facilitar la creación y diversidad cultural. - Promover solidaridad entre personas y comunidades. - Garantizar espacios laborales dignos y estables.
  • 11. EN LO ECOLÓGICO: - Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética. - Mantener la permanencia y equilibrio dinámico de los ecosistemas. - Garantizar el funcionamiento adecuado de los ciclos ecológicos. - Reaccionar adecuadamente a las características esenciales de la naturaleza. - Regirse por el criterio de mínima perturbación de la naturaleza. - Mantener niveles adecuados de austeridad. - Mantener niveles adecuados de calidad y disponibilidad de bienes como el aire, el agua, el suelo, el clima y la energía.
  • 12. EN LO POLÍTICO: - Desarrollar estructuras democráticas en las comunidades y regiones. - Empoderar comunidades y sectores vulnerables como niños, ancianos y mujeres. - Reducir la dependencia de municipios, países y regiones. - Redistribuir el poder económico y político. - Descentralizar la toma de decisiones. - Fomentar relaciones solidarias entre comunidades y regiones. - Establecer un marco jurídico que garantice el respeto a las personas y al ambiente. - Adoptar y respetar las convenciones internacionales. - Realizar planes municipales y nacionales integrales.