SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECOLOGÍA Y EL DESARROLLO
SOSTENIBLE FRENTE AL CAPITALISMO:
UNA CONTRADICCIÓN INSUPERABLE
José Antonio Segrelles Departamento de
Geografía Humana Universidad de Alicante
(España)
Acuña Truqui Paulina
Bravo Vidal Alfredo
Karo Valenzuela Juan Pablo
López Pereyra Claudia Mirel
Pintor Gámez Elsa Laura
Tapia Quiroz Mtz. Luisa Isabel
Es desde la esperanza, y no desde la nostalgia,
que hay que reivindicar el modo comunitario de
producción y de vida, fundado en la solidaridad y
no en la codicia, la relación de identidad entre el
hombre y la naturaleza y las viejas costumbres
de libertad (Eduardo Galeano (2002): El Tigre
Azul y otros relatos. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales, p.128)
Resumen
Capitalismo
Deterioro
Ambiental
Destrucción de
recursos
naturales
• El capitalismo no puede renunciar a las
explotación de la mano de obra y de los países
dependientes ni al saqueo de los recursos
naturales
Economía de
Mercado
Ecología y
Desarrollo
Sostenible
• El capitalismo, con su lógica inmanente, hace
inviable tanto la ecología ambiental como la
ecología social, al mismo tiempo que el
desarrollo sostenible es una falacia del
sistema porque en su mismo nombre
encierra una contradicción insuperable
Introducción
“Los actuales problemas
ambientales aparecen
durante las últimas
décadas del siglo XX como
una crisis de civilización
donde se cuestiona la
racionalidad económica y
la tecnología dominantes”
- E. Leff (1998)
Pobreza
Crecimiento
Demográfico
Superpoblación
Escasez de
alimentos
Problemas
ambientales
Acumulación y
reproducción del capital
Maximización de los
beneficios en menor
tiempo posible
Ritmos de
explotación de
la naturaleza
Agotamiento de
recursos naturales
• Dada la incuestionable incapacidad que ha
mostrado la economía de mercado para evitar
la destrucción ecológica, acortar la brecha que
separa a los ricos de los pobres y asegurar una
calidad de vida digna a la mayoría de la
población, en un editorial del diario El País se
dice que el neoliberalismo ya no goza de
buena acogida en muchos lugares del mundo
y entre diferentes colectivos sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3
joseBaldemar
 
Las jornadas se retransmitirán en directo por
Las jornadas se retransmitirán en directo porLas jornadas se retransmitirán en directo por
Las jornadas se retransmitirán en directo por
Crónicas del despojo
 
Recursos Naturales y Sociedad
Recursos Naturales y SociedadRecursos Naturales y Sociedad
Recursos Naturales y Sociedad
Martha Rosales
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
Isabel LM
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Roberto Pérez
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
ACEP Nacional
 
Sociedad mundo?
Sociedad mundo? Sociedad mundo?
Sociedad mundo?
Julio Gallardo Rosas
 
Barakala
BarakalaBarakala
Barakala
anddreamc
 
Objetivo 4 el buen vivir
Objetivo 4 el buen vivirObjetivo 4 el buen vivir
Objetivo 4 el buen vivir
Annabelle Tuarez
 
Limites ecologismo
Limites ecologismoLimites ecologismo
Limites ecologismo
Diego Lagos
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
Jesús Alvarez
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
Rigo Cruz
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
FeliannyMontero
 
Charla agr urbana cartel
Charla agr urbana   cartelCharla agr urbana   cartel
Charla agr urbana cartel
sindicatosatif
 
En nombre de la ecología
En nombre de la ecologíaEn nombre de la ecología
En nombre de la ecología
yenime
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
Daniela Salinas
 
Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31
Martha Molina
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Elihut Herrera
 

La actualidad más candente (19)

Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3Consumo sustentable equipo_3
Consumo sustentable equipo_3
 
Las jornadas se retransmitirán en directo por
Las jornadas se retransmitirán en directo porLas jornadas se retransmitirán en directo por
Las jornadas se retransmitirán en directo por
 
Recursos Naturales y Sociedad
Recursos Naturales y SociedadRecursos Naturales y Sociedad
Recursos Naturales y Sociedad
 
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTALLA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
LA DESTRUCCIÓN MEDIO AMBIENTAL
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015Día Mundial del Medio Ambiente 2015
Día Mundial del Medio Ambiente 2015
 
Sociedad mundo?
Sociedad mundo? Sociedad mundo?
Sociedad mundo?
 
Barakala
BarakalaBarakala
Barakala
 
Objetivo 4 el buen vivir
Objetivo 4 el buen vivirObjetivo 4 el buen vivir
Objetivo 4 el buen vivir
 
Limites ecologismo
Limites ecologismoLimites ecologismo
Limites ecologismo
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Población Humana
Población HumanaPoblación Humana
Población Humana
 
Unidad 2 economia
Unidad 2 economiaUnidad 2 economia
Unidad 2 economia
 
Charla agr urbana cartel
Charla agr urbana   cartelCharla agr urbana   cartel
Charla agr urbana cartel
 
En nombre de la ecología
En nombre de la ecologíaEn nombre de la ecología
En nombre de la ecología
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
 
Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31Carta alimentaria cipa 31
Carta alimentaria cipa 31
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 

Similar a Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al

Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)
Francia Maita
 
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
ClaudiaViveros6
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
jojuvil
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
jojuvil
 
Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
Roberto Rios
 
110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf
Margarita Díaz
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
G01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutralesG01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutrales
FDTEUSC
 
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptxexpo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
adriana reza bravo
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
ANDRESFELIPEGARCIAPI1
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
PaulaAragon
 
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
filonuevastecno
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Catherineanze90
 
La sociologia del género y el problema del agua
La sociologia del género y el problema del aguaLa sociologia del género y el problema del agua
La sociologia del género y el problema del agua
Julio César De Cisneros
 
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Crónicas del despojo
 
exposicion Jean Carlos.ppt
exposicion Jean Carlos.pptexposicion Jean Carlos.ppt
exposicion Jean Carlos.ppt
DomingoPrez12
 
La Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del SaberLa Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del Saber
Olvia A. Maisterra
 
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatorianoTarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Eli Torres
 
El humanismo cristiano
El humanismo cristianoEl humanismo cristiano
El humanismo cristiano
Elias Cruz Lachos
 

Similar a Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al (20)

Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)Ecosocialismo (diapositiva)
Ecosocialismo (diapositiva)
 
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptxSesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
Sesión1.2 elmedioambienteysustentabilidad.pptx
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
 
Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
 
110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf110912 artículo sobre biodiversidad vf
110912 artículo sobre biodiversidad vf
 
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdfSoliz F- CON-041-Ecologia.pdf
Soliz F- CON-041-Ecologia.pdf
 
G01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutralesG01 causas-estrucutrales
G01 causas-estrucutrales
 
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptxexpo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
 
Agricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptxAgricultura_familiar_10052018.pptx
Agricultura_familiar_10052018.pptx
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
 
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
Reseña libro JM Tortosa. Maldesarrolo y Mal Vivir Pobreza y violencia a escal...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
La sociologia del género y el problema del agua
La sociologia del género y el problema del aguaLa sociologia del género y el problema del agua
La sociologia del género y el problema del agua
 
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
Leonardo Boff: “El capitalismo prefiere ser suicida que cambiar”
 
exposicion Jean Carlos.ppt
exposicion Jean Carlos.pptexposicion Jean Carlos.ppt
exposicion Jean Carlos.ppt
 
La Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del SaberLa Colonialidad Del Saber
La Colonialidad Del Saber
 
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatorianoTarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
Tarea 8 historia universal folklore ecuatoriano
 
El humanismo cristiano
El humanismo cristianoEl humanismo cristiano
El humanismo cristiano
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Resumen e introducción la ecología y el desarrollo sostenible frente al

  • 1. LA ECOLOGÍA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE FRENTE AL CAPITALISMO: UNA CONTRADICCIÓN INSUPERABLE José Antonio Segrelles Departamento de Geografía Humana Universidad de Alicante (España) Acuña Truqui Paulina Bravo Vidal Alfredo Karo Valenzuela Juan Pablo López Pereyra Claudia Mirel Pintor Gámez Elsa Laura Tapia Quiroz Mtz. Luisa Isabel
  • 2. Es desde la esperanza, y no desde la nostalgia, que hay que reivindicar el modo comunitario de producción y de vida, fundado en la solidaridad y no en la codicia, la relación de identidad entre el hombre y la naturaleza y las viejas costumbres de libertad (Eduardo Galeano (2002): El Tigre Azul y otros relatos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, p.128)
  • 4. • El capitalismo no puede renunciar a las explotación de la mano de obra y de los países dependientes ni al saqueo de los recursos naturales Economía de Mercado Ecología y Desarrollo Sostenible
  • 5. • El capitalismo, con su lógica inmanente, hace inviable tanto la ecología ambiental como la ecología social, al mismo tiempo que el desarrollo sostenible es una falacia del sistema porque en su mismo nombre encierra una contradicción insuperable
  • 6. Introducción “Los actuales problemas ambientales aparecen durante las últimas décadas del siglo XX como una crisis de civilización donde se cuestiona la racionalidad económica y la tecnología dominantes” - E. Leff (1998)
  • 8. Problemas ambientales Acumulación y reproducción del capital Maximización de los beneficios en menor tiempo posible Ritmos de explotación de la naturaleza Agotamiento de recursos naturales
  • 9. • Dada la incuestionable incapacidad que ha mostrado la economía de mercado para evitar la destrucción ecológica, acortar la brecha que separa a los ricos de los pobres y asegurar una calidad de vida digna a la mayoría de la población, en un editorial del diario El País se dice que el neoliberalismo ya no goza de buena acogida en muchos lugares del mundo y entre diferentes colectivos sociales