SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido
y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de
la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.1​ Es considerado
como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría
de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.2​
Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto
de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo
revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y
concebir la naturaleza, así como a la vida y al hombre mismo, es que se presenta de manera
distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación,
se manifiestan distintas tendencias, proyectándose ello también en todas las artes.
Se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania
hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas
corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo,
reunidas en la denominación general de posromanticismo, del cual derivó el llamado
modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la
pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el
surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.
Un Sueño
Cierta vez un sueño tejió una sombra
sobre mi cama que un ángel protegía:
era una hormiga que se había perdido
por la hierba donde yo creía que estaba.
Confundida, perpleja y desesperada,
oscura, cercada por tinieblas, exhausta,
tropezaba entre la extendida maraña,
toda desconsolada, y le escuché decir:
“¡Oh, hijos míos! ¿Acaso lloran?
¿Oirán cómo suspira su padre?
¿Acaso rondan por ahí para buscarme?
¿Acaso regresan y sollozan por mí?”
Compadecido, solté una lágrima;
pero cerca vi una luciérnaga,
que respondió: “¿Qué quejido humano
convoca al guardián de la noche?
Autor: William Blake (Inglaterra)
El Hada
Acudid, gorriones míos,
flechas mías.
Si una lágrima o una sonrisa
al hombre seducen;
si una amorosa dilatoria
cubre el día soleado;
si el golpe de un paso
conmueve de raíz al corazón,
he aquí el anillo de bodas,
transforma en rey a cualquier hada.
Así cantó un hada
Autor: William Blake

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismotrabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismo
Alexis Arturo Guzman Marquez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
luzkaridme2
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Luisiito Macias
 
literatura renacentista
literatura renacentistaliteratura renacentista
literatura renacentista
luiseduardo2597
 
Autores romanticos
Autores romanticosAutores romanticos
Autores romanticos
Lilly Kwang
 
Power point romanticismo
Power point romanticismoPower point romanticismo
Power point romanticismo
Juan Carlos Robles Vargas
 
El Romanticismo
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo
Jessica Padilla
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
profedelenguajrv
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
veroprofe
 
Romanticismo en francia
Romanticismo en franciaRomanticismo en francia
Romanticismo en francia
jimvaln2012
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
chikikiller
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
melissacruzr
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
flooz
 
Ppw romanticismo
Ppw romanticismoPpw romanticismo
Ppw romanticismo
Manuel Morales Bustillo
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásica Literatura neoclásica
Literatura neoclásica
Sonia Núñez
 

La actualidad más candente (17)

trabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismotrabajo de investigación sobre el romanticismo
trabajo de investigación sobre el romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
 
literatura renacentista
literatura renacentistaliteratura renacentista
literatura renacentista
 
Autores romanticos
Autores romanticosAutores romanticos
Autores romanticos
 
Power point romanticismo
Power point romanticismoPower point romanticismo
Power point romanticismo
 
El Romanticismo
El Romanticismo   El Romanticismo
El Romanticismo
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
Romanticismo en francia
Romanticismo en franciaRomanticismo en francia
Romanticismo en francia
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
 
Ppw romanticismo
Ppw romanticismoPpw romanticismo
Ppw romanticismo
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásica Literatura neoclásica
Literatura neoclásica
 

Similar a Revista romanticismo.pdf

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
Christian Miranda
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
Facebook
 
Modernismo
ModernismoModernismo
El modernismo
El modernismoEl modernismo
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del RomanticismoTeoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Cris Sangu
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
guest7ab10a5
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Profe Sara
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Diego Pacheco Donis
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marisol
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
macias1223
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcos Arévalo
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
Romanticismo vs neoclasicismo
Romanticismo vs neoclasicismoRomanticismo vs neoclasicismo
Romanticismo vs neoclasicismo
Snoopy Cookies
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
dalaia_jimenez
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 

Similar a Revista romanticismo.pdf (20)

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del RomanticismoTeoría sobre la Literatura del Romanticismo
Teoría sobre la Literatura del Romanticismo
 
Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1Romanticismo 4 Eso Part 1
Romanticismo 4 Eso Part 1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Romanticismo vs neoclasicismo
Romanticismo vs neoclasicismoRomanticismo vs neoclasicismo
Romanticismo vs neoclasicismo
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Revista romanticismo.pdf

  • 2. El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.1​ Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.2​ Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al hombre mismo, es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias, proyectándose ello también en todas las artes. Se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de posromanticismo, del cual derivó el llamado modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.
  • 3. Un Sueño Cierta vez un sueño tejió una sombra sobre mi cama que un ángel protegía: era una hormiga que se había perdido por la hierba donde yo creía que estaba. Confundida, perpleja y desesperada, oscura, cercada por tinieblas, exhausta, tropezaba entre la extendida maraña, toda desconsolada, y le escuché decir: “¡Oh, hijos míos! ¿Acaso lloran? ¿Oirán cómo suspira su padre? ¿Acaso rondan por ahí para buscarme? ¿Acaso regresan y sollozan por mí?” Compadecido, solté una lágrima; pero cerca vi una luciérnaga, que respondió: “¿Qué quejido humano convoca al guardián de la noche? Autor: William Blake (Inglaterra) El Hada Acudid, gorriones míos, flechas mías. Si una lágrima o una sonrisa al hombre seducen; si una amorosa dilatoria cubre el día soleado; si el golpe de un paso conmueve de raíz al corazón, he aquí el anillo de bodas, transforma en rey a cualquier hada. Así cantó un hada Autor: William Blake