SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Open Access
Revistas y Repositorios de Acceso Abierto
Angeles Maldonado
CCHS/CSIC
angelesmaldonado@cchs.csic.es
Perfil DigitalCSIC
Perfil ResearchGate
Madrid, 15 noviembre 2017
1
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
 Introducción al movimiento open access
 Revistas científicas de acceso abierto
Directorios de revistas de acceso libre
 DOAJ
 Repositorios de acceso abierto
 Directorios de políticas de autoarchivo
 Sherpa-Romeo
 Dulcinea
 Directorios de repositorios de acceso libre
 OpenDOAR
 Roar
Agregadores
 OpenAire
 BASE
 Acceso libre a recursos españoles
 Saber más
Personas
Instituciones
Bibliografía
Guión
2
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
1INTRODUCCIÓN AL
MOVIMIENTO OPEN ACCES
3
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
 ¿Qué es? Movimiento a favor del libre acceso a la información científica
 ¿Por qué surge? Precios abusivos de las publicaciones científicas
 ¿Quién está detrás? Investigadores, científicos y bibliotecarios
 Inicios:
Carta abierta de PLOS (Public Library of Science) (2001)
Declaración Budapest (2002) http://www.budapestopenaccessinitiative.org/
Declaraciones Bethesda(2003) http://ictlogy.net/articles/bethesda_es.html
Declaración Berlín(2003) https://openaccess.mpg.de/Berlin-Conferences
Declaración de la OCDE (2004)
Movimiento OA
4
MOA
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Cómo materializar el Acceso Abierto
Vía dorada (gold route)
publicar en revistas OA
Vía verde (green route)
archivar en repositorios OA
Movimiento OA
5
MOA
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
– El autor de cualquier obra intelectual en principio ostenta de forma
permanente los derechos morales sobre la misma, pudiendo ceder (de
forma total o parcial) los derechos de explotación (reproducción,
distribución, comunicación pública y transformación) a un tercero
– Licencia  autorización o permiso concedido por cualquier persona o
institución que ostenta los derechos de explotación de una obra para que
esta sea utilizada de una manera convenida. Toda obra con derechos de
autor en principio se encuentra con todos los derechos reservados, salvo
que cuente con algún tipo de licencia abierta, que permita reproducirla
y/o distribuirla y/o modificarla de forma gratuita o con un fin comercial
• Licencias Creative Commons
Derechos de autor
Licencias
6
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
BY
NC
ND
SA
https://creativecommons.org/
7
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Características del OA
 Gratuidad  ausencia de costes para el usuario
 Reutilización  posibilidad de creación de nuevos productos y servicios
Beneficios del OA
 Facilita el acceso al conocimiento
 Aumenta la velocidad en la transmisión de la ciencia
 Acerca los países con menos recursos a los países con un mayor desarrollo
científico
 Acerca el conocimiento a la sociedad
 Aumenta la visibilidad e impacto de los autores
 Wagner (2010)  acceso abierto / citas
 Posibilita la creación de nuevos productos y servicios
 Se visibilizan los resultados de la investigación pública ante la sociedad
Movimiento OA
8
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
(Fuente: NECOBELAC Project)
Movimiento OA
9
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
o Abadal, E. (2013). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona, Editorial UOC.
o Björk, Bo‐Christer. Open access subject repositories: An overview (2014). Journal of the Association for Information Science
and Technology, 698-706.
o Delgado López-Cózar, E. (2015). Open Access E-journals: Past, Present and Future. Relieve, 21(1).
o Crawford, W. (2016). Gold Open Access Journals, 2011-2015. Cites & Insights Books.
o Laakso, Mikael. 2014). Green open access policies of scholarly journal publishers: a study of what, when, and where self-
archiving is allowed. Scientometrics (99.2), 475-494.
o Madalli, D. P. (2015). Concepts of openness and open access (Vol. 2). UNESCO Publishing.
o Maldonado, Á. (2016). Información para una mejor toma de decisiones: archivos abiertos, buscadores y redes académicas.
Dilemata, (22), 71-86.
o Melero, R., & Abadal, E. (2015). Acceso abierto en 2014: se sigue avanzando. Anuario ThinkEPI.
o Okpala, H. N. (2017). Access Tools And Services To Open Access: DOAR, ROAR, SHERPA-RoMEO, SPARC AND DOAJ. Informatics
Studies 4(3).
o Pinfield, S. (2015). Making Open Access work: The “state-of-the-art” in providing Open Access to scholarly literature. Online
Information Review, 39(5), 604-636.
o Pinfield, S., Salter, J., Bath, P. A., Hubbard, B., Millington, P., Anders, J. H., & Hussain, A. (2014). Open‐access repositories
worldwide, 2005–2012: Past growth, current characteristics, and future possibilities. Journal of the association for information
science and technology, 65(12), 2404-2421.
o Suber, P. (2015). Acceso abierto. Mexico, Universidad Autónoma del Estado de México.
+ Info
10
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
 Peter Suber
Harvard University, EE.UU
 Steven Harnad
Université de Quebec, Canada
 Bo-Christer Björk
Hanken School of Economics, Finland
 Mikael Laakso
Hanken School of Economics, Finland
 GI Acceso Abierto a la Ciencia
 Remedios Melero CSIC
 Ernest Abadal Universidad de Barcelona
+ Info
SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition)
OASPA (Open Access Scholarly Publishers Association)
COAR (Confederation Open Access Repositories)
DigitalCSIC. Recursos Información sobre Open Access
11
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
2REVISTAS CIENTÍFICAS
DE ACCESO ABIERTO
12
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Materialización Acceso Abierto
Vía dorada (gold route)
publicar en revistas OA
Movimiento OA
13
RCAA
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
 Revistas comerciales 
 Se accede al contenido mediante pago
 El autor cede los derechos de distribución a la editorial
 Los usuarios no pueden hacer ninguna reutilización de los trabajos
 Revistas de acceso abierto 
 Se accede al contenido sin coste alguno
 El autor conserva todos los derechos
 Los usuarios pueden hacer reutilización de los trabajos con ciertas restricciones
 Financiación:
 Aportaciones de los autores que pagan por publicar.
 Biomed Central (2000)
 PLOS Biology (2003)
 Financiadas por instituciones públicas
 Revistas CSIC
 Revistas híbridas  revistas comerciales que ofrecen parte de los artículos en
acceso abierto al pagar el autor por publicar. Los autores que han pagado por
publicar conservan todos los derechos sobre su trabajo
Tipo de revistas
14
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
DOAJ  directorio global y multidisciplinar de revistas académicas de
acceso abierto cuyos artículos han sido sometidos a revisión por pares
 Se creó en 2003 en la Universidad de Lund (Suecia). En la actualidad esta gestionado por
Infraestructure Services for Open Access CC (Community Interest Company), organización sin ánimo
de lucro con sede en el Reino Unido. Depende de las donaciones de sus miembros. Existen tres
categorías de miembros: miembros ordinarios (universidades, centros de investigación y
bibliotecas), editoriales y patrocinadores
 DOAJ utiliza los servicios de aproximadamente 100 voluntarios que revisan las solicitudes de
admisión de nuevas revistas
 En 2016 puso en marcha un programa de Embajadores, dirigido a regiones del sur. En este
momento existen 12.
https://doaj.org/
15
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
REVISTAS CIENTIFICAS PR (peer review)
Total
NOA OA
Total % Total %
Ulrich’s (2014) 34.585 27.474 79,44 7.111 20,56
SJR (2017) 22.856 19.200 84 3.759 16
JCR (2017) 12.100 11.021 91,10 1.079 8,92
DOAJ (2017) 10.202 0 0 10.200 100
Datos revistas científicas
Elaboración propia
16
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Página principal
17
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Datos DOAJ octubre 2017
Total
revistas
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
DOAJ. Total revistas. Países
18
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Total revistas
Datos DOAJ octubre 2017
19
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
44%
32%
22%
1% 1%
DOAJ. Total revistas
Tipo revisión por pares
Doble ciego
Ciego
Revisión pares
Abierta
Editorial
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
DOAJ. Total Revistas
Licencias CC
Datos DOAJ octubre 2017
Total revistas
20
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Total revistas
Datos DOAJ octubre 2017
21
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Total artículos
Datos DOAJ noviembre 2017
22
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Datos DOAJ octubre 2017
Total artículos
23
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
SUBJECT Journals Articles
Medicine 1.999 646.716
Science 1.565 479.135
Social Science 1.083 235.999
Technology 728 211.770
Agriculture 418 124.998
Geography, Antropology, Recreation 452 91.134
General Works 532 83.587
Education 640 67.410
Philosophy, Psychology, Religion 452 62.282
Language and Literature 638 58.164
History (General) and History of Europe 181 34.709
Political Sciences 215 25.851
Law 199 19.091
Fine Arts 149 18.114
Library and Information Science 152 17.675
Others 155 20.608
Jeyapragash, Muthuraj and Rajkumar (2016)
Distribución de temática de revistas y artículos
24
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Revistas
españolas
568 Revistas
Datos DOAJ noviembre 2017
25
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Otros
Revistas españolas
568 Revistas
Datos DOAJ noviembre 2017
26
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Revistas
españolas
568 Revistas
Datos DOAJ noviembre 2017
68%
17%
13%
1% 1%
DOAJ. Revistas Españolas
Tipo Revisión por pares
Doble ciego
Ciego
Revisión pares
Abierta
Editorial
0
50
100
150
200
250
300
DOAJ. Revistas Españolas
Licencias CC
27
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada
Filtros
Formulario de búsqueda
28
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada. Campos
Campos de búsqueda
29
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada. Campos
Campos de búsqueda
30
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada. Filtros
31
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultados de búsqueda
32
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Registro de artículo de revista
33
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultados de búsqueda
34
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Registro de revista
35
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda por materias
36
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Cronología Revisión
2003  Comienzo del Directorio
Marzo 2014 Definición nuevos criterios de calidad
Enero 2015  Inicio proceso de revisión
Marzo 2016  Finalización del proceso de revisión
Datos extraídos de Marchitelli y otros (2017)
Nuevo formulario de admisión
54 preguntas:
o Información básica de la revista (32 preguntas)
o Calidad y transparencia del proceso editorial
(7 preguntas)
o Alcance de la apertura (totalmente open access
de forma inmediata (1 pregunta)
o Copyright y permisos (7 preguntas)
Resultados
12.595 revistas antes de la revisión (2015) / 3.776 revistas eliminadas del catálogo
 2.851 no remitieron el nuevo formulario cumplimentado
 490 se dejaron de publicar
 375 eliminadas por motivos éticos
 53 dejaron de ser open access
 158 son consideradas “predatory” y se encuentran en la lista de Beall
Revisión calidad de revistas
37
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
 Usar DOI como identificador permanente
 Proporcionar a DOAJ los metadatos del artículo
 Depositar el contenido con un programa de conservación o archivo
digital a largo plazo
 Adjuntar en los artículos información legible por máquina acerca del
Copyright
 Permitir una amplía reutilización del contenido, de acuerdo con una
licencia CC BY, CC BY-SA o CC BY-NC
 Tener una política de depósito registrada en un registro de políticas de
depósitos
 Permitir al autor retener sin restricciones los derechos de autor
Sello Calidad DOAJ
38
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
o Bi, X. (2017). Quality open access publishing and registration to Directory of Open
Access Journals. Science Editing, 4(1), 3-11.
o https://www.e-sciencecentral.org/articles/SC000022587
o Jeyapragash, B., Muthuraj, A., & Rajkumar, T. (2016). Research publications in Open
Access with special reference to directory of Open Access Journals (Doaj): an
Analysis. Journal of Current Trends in Library and Information Science, 3(1&2), 4-9.
o http://jctl.org/index.php/jctl/article/viewFile/28/26
o Marchitelli, A., Galimberti, P., Bollini, A., & Mitchell, D. (2017). Improvement of
editorial quality of journals indexed in DOAJ: a data analysis. JLIS. it, Italian Journal
of Library and Information Science, 8(1), 1-22.
o Morrison, H. (2017). Directory of Open Access Journals (DOAJ). The Charleston
Advisor, 18(3), 25-28.
o http://eprints.rclis.org/10995/1/DOAJreview.pdf
Más información
39
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
3REPOSITORIOS
DE ACCESO ABIERTO
40
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Materialización del Acceso Abierto
Vía verde (green route)
archivar en repositorios OA
41
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Guión
o Derechos de autor y autoarchivo
o Políticas de autoarchivo de las editoriales
o Sherpa/Romeo
o Dulcinea
o Repositorios
o Tipología y contenido
o Directorios de repositorios
o OpenDOAR
o Roar
o Agregadores de repositorios
o OpenAIRE
o BASE
Ruta verde
42
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Autoarchivo  acto o práctica de depositar un trabajo de carácter científico-técnico
o académico en un repositorio o web para su consulta en acceso libre por parte de
cualquier usuario que lo desee.
– El autor de cualquier obra intelectual en principio ostenta de forma
permanente los derechos morales sobre la misma, pudiendo ceder (de forma
total o parcial) los derechos de explotación (reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación) a un tercero.
– Normalmente el autor suele ceder los derechos de explotación a la editorial
de la revista donde publica su trabajo.
Buenas prácticas para el autoarchivo  Antes de depositar un artículo publicado en
una revista, el autor debe saber si puede hacerlo o no. En caso afirmativo debe saber
también qué versión de un documento puede archivar, dónde puede archivarlo, y
cuándo.
Autoarchivo
43
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Versiones de un documento
Preprint  primera versión de un trabajo enviado a un editor
Postprint del autor (versión aceptada)  versión que ha incorporado las sugerencias de los
evaluadores y ha sido aprobado
Postprint del editor (versión del editor)  versión final maquetada por la editorial y con su logo
Donde se puede archivar
Repositorios de acceso libre institucionales y/o temáticos
Webs personales y/o departamentales
Periodos de embargo  periodo de tiempo que los editores aplican antes de subir y dejar subir
un texto a un repositorio para su acceso libre (6, 12 o 24 meses)
Permisos de depósito en archivos de acceso abierto y webs
Sherpa Romeo Directorio internacional http://www.sherpa.ac.uk/romeo/
Dulcinea Directorio Revistas españolas http://www.accesoabierto.net/dulcinea/
Autoarchivo
44
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
¿Qué es RoMEO? RoMEO es una base de datos que contiene las políticas
de autoarchivo de artículos de revistas en la web y en repositorios de 2.435
editores de todo el mundo.
¿Qué información contiene? RoMEO informa de las posibilidades de
autoarchivo de 22.000 revistas de todo el mundo. De cada título de revista
informa: si se permite o no el depósito de sus artículos. Para las que sí lo
permiten añade dónde pueden ser depositados, cuándo (embargo) y qué
versión de los mismos se puede depositar, añadiendo el resto de condiciones
asociadas a dicho depósito, si existieran.
¿De quién depende? RoMEO fue creado en 2002 por Sherpa, consorcio
de universidades inglesas con un interés activo en la creación de repositorios
institucionales de acceso abierto. En la actualidad cuenta con 34 miembros
institucionales ingleses relacionados con la investigación.
http://www.sherpa.ac.uk/romeo/
45
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
“….pre-prints as being the version of the paper before peer review and post-prints as being the version
of the paper after peer-review, with revisions having been made.
This means that in terms of content, post-prints are the article as published. However, in terms of
appearance this might not be the same as the published article, as publishers often reserve for
themselves their own arrangement of type-setting and formatting. Typically, this means that the author
cannot use the publisher-generated .pdf file, but must make their own .pdf version for submission to a
repository”
Colores de Editoriales y revistas según políticas de autoarchivo
46
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
47
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda simple
Formulario de búsqueda
48
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada
Formulario de búsqueda
49
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de revista
50
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de revista
51
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de editorial
52
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de editorial
53
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de editorial
54
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Página principal
55
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
¿Qué es Dulcinea? Dulcinea es una base de datos que contiene las políticas
de autoarchivo en repositorios de acceso libre y en webs de 1.839 revistas
científicas españolas (octubre 2017).
¿Qué información contiene? De cada revista informa: si permite o no el
depósito de sus artículos. Para las que sí lo permiten añade dónde pueden ser
depositados y qué versión de los mismos se puede depositar, añadiendo el
resto de condiciones asociadas a dicho depósito, si existieran.
¿De quién depende? Dulcinea fue creada en 2008 a partir del proyecto "El
acceso abierto (open access) a la producción científica en España: análisis de
la situación actual y presentación de políticas y estrategias para promover su
desarrollo". En la actualidad el servicio es mantenido por el Grupo de
investigación "Acceso abierto a la ciencia"
http://www.accesoabierto.net/dulcinea/
56
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Clasifica las revistas por colores atendiendo a la taxonomía de SHERPA/ROMEO:
Blanco= No se permite el auto-archivo en ningún caso
Amarillo= Se permite el auto-archivo de la versión pre-print del artículo
Azul= Se permite el auto-archivo de la versión post-print del artículo (del autor o de la editorial)
Verde= Se permite el auto-archivo de ambas versiones, la pre y post-print
57
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de revista
58
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de revista
59
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de editorial
60
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
- Institucionales
- Universidades
- Centros de Investigación
- Temáticos
- Disciplinares (Física, Medicina. C.
Sociales…..)
- Temas concretos (agricultura orgánica,
Canarias, civilización griega……)
- Tipos de documentos (imágenes,
películas…)
- Gubernamentales
- Unidades administrativas
(administración estatal, regional o local)
- Agregadores o recolectores acceso a
más de un repositorio
Artículo
Blog
Capítulo de libro
Circuito integrado
Comunicación a congreso
Conjunto de datos
Documento de trabajo
Entrada d blog
Imagen
Imagen 3D
Informe técnico
Libro
Manuscrito
Mapa
Material didáctico
Modelo de Utilidad
Obtención vegetal
Partitura
Patente
Póster
Pre-print
Presentación
Proyecto fin de carrera
Reseña bibliográfica
Revista
Sitio web
Software
Solicitud de patente
Trabajo de divulgación
Trabajo fin de Máster
Traducción de patente
Tesina
Tesis
Vídeo
TIPOS de Repositorios
TIPOLOGIA DOCUMENTAL
Repositorios
Repositorio base de datos accesible a
través de Internet que reúne recursos de
información de libre acceso
61
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
OpenDOAR  Directorio
internacional de repositorios de
acceso abierto. Contiene
información de 3.447 (nov. 2017)
archivos abiertos. El proyecto
comenzó en 2003 y fue financiado
conjuntamente por JISC (Joint
Information Systems Committee),
Sparc-Europa, Open Sociaty
Institute (OSI) y CURL (Consortium
of Research Libraries).
En la actualidad es uno de los
servicios de Sherpa, financiado por
el JISC y desarrollado en el Centre
for Research Communications de la
Universidad de Nottingham.
Datos OpenDoar. Elaboración propia
http://www.opendoar.org/
62
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Pantalla principal
63
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución por países de los repositorios
64
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución por países de los repositorios de lengua española
65
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de repositorios por temas
66
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de repositorios por tipo documental
67
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de tipos de repositorios
68
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución temática de repositorios españoles
69
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de repositorios españoles por tipos
70
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Repositorios temáticos
71
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Nombre URL Disciplinas Registros
Europe PubMed Central http://europepmc.org/
Biología
Bioquímica
Medicina
420.000.000
RePEc http://repec.org/ Economía 23.000.000
PubMed Central https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ Medicina 4.500.000
PhilPapers https://philpapers.org/ Filosofía 1.774.419
SSRN https://www.ssrn.com/en/ C. Sociales 1.351.354
arXiv https://arxiv.org/
Física
Matemáticas
Astronomía
Informática
1.324.218
Cern Document Server http://cds.cern.ch/
Física
Astronomía
Informática
Electrónica
704.419
bepress Legal Repository http://law.bepress.com/ Derecho 398.049
Repositorios disciplinares con mayor número de registros
Datos OpenDoar (nov. 2017). Elaboración propia
72
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda
73
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ficha descriptiva de repositorio
74
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Creación de gráficos
75
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda en el contenido de los repositorios
76
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda en el contenido de los repositorios
77
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
ROAR (Registry of Open
Access Repositories) 
Directorio internacional de
repositorios de acceso abierto.
Fue creado en 2003 por EPrints
en la Universidad de
Southampton (Reino Unido).
Contiene 4.543 registros (nov.
2017). En la actualidad forma
parte de Eprints.org y está
financiado por JISC (Joint
Information Systems
Committee).
http://roar.eprints.org/
78
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Página principal
79
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda
80
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Repositorios por países
81
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
OpenAIRE (Open Access Infraestructure for Research in Europe) 
agregador de repositorios científicos creado en 2009 por la Comunidad
Europea. Da acceso to 22,683,218 publicaciones y 606,489 conjuntos de
datos a partir de 2,729 repositorios.
https://www.openaire.eu/
82
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de documentos
83
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Distribución de documentos
84
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda de documentos
Filtros
Términos de búsqueda
85
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda de proveedores
Filtros
Términos de búsqueda
86
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Registro e información de proveedor
87
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda
88
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
BASE (Bielefeld Academic Search Engine)
Agregador de repositorios creado en 2004
por la biblioteca de la Universidad de
Bielefeld (Alemania).
En a la actualidad contiene cerca de 120
millones de documentos (+60% de acceso
libre) procedentes de cerca de 6.000
repositorios de todo el mundo.
https://www.base-search.net/
89
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
90
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Página principal
91
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada
Criterios de búsqueda
Filtros
92
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de búsqueda
Criterios de búsqueda
Resultados
Filtros
93
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda jerarquizada
94
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Cuenta personal
95
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
4ACCESO LIBRE A
RECURSOS DE INFORMACIÓN ESPAÑOLES
96
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Plataformas de acceso libre a
recursos de información
españoles
97
ALRE
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Bases de Datos Bibliográficas del CSIC  Fue creada en los años 70. Contiene
artículos de revistas españolas
ISOC  C. Sociales y Humanas (800.000 registros)
ICYT  Ciencia y Tecnología (230.000 registros)
IME  Biomedicina (300.000 registros) En 2011 deja de actualizarse
http://bddoc.csic.es:8080/
98
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda
99
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda
100
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de registro
101
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Dialnet Agregador que da acceso a artículos de revista, capítulos de obras
colectivas, libros, tesis y actas de congresos publicados mayoritariamente en España.
Su gestión y mantenimiento corre a cargo de la Fundación Dialnet, creada por la
Universidad de la Rioja en 2001.
https://dialnet.unirioja.es/
102
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda
103
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda
104
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de registro
105
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
REDIB Agregador creado en 2015 por el CSIC y Universia que da acceso a los
artículos de más de 2.000 títulos de revistas de acceso libre publicadas en España y
en los países de América Latina
https://www.redib.org/
106
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formulario de búsqueda
107
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de revistas
108
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Registro de revista
109
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de artículos
110
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de artículos
111
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
• Redalyc. Agregador de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal. Creado y mantenido por la UNAM (Universidad
Autónoma de México)
– 1257 revistas científicas
– 576 204 artículos a texto completo
http://www.redalyc.org/
112
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
113
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de artículos
114
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Página principal
https://www.recolecta.fecyt.es/
115
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda simple
116
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Búsqueda avanzada
117
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de documentos
118
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de registro
119
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Hispana es un agregador de recursos digitales de bibliotecas, museos y archivos
españoles. Da acceso a 7,285,776 objetos digitales procedentes de 215 repositorios. Es
resultado del Grupo de Trabajo de Colecciones Digitales del Consejo de Cooperación
Bibliotecaria coordinado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas6​ y en el que
participan todas las Comunidades Autónomas.
http://hispana.mcu.es/
120
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Formularios de búsqueda
121
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Resultado de búsqueda de documentos
122
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
Ejemplo de registro de documento
123
Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017

Más contenido relacionado

Similar a Introducción al Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto nov2017

Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Tránsito Ferreras
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Leticia Lizondo
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Servicio de Biblioteca. Universidad de La Laguna
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
Floriana Colombo
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Plan de Calidad para el SNS
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citaciónAumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
puracenteno
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
Portal de Publicações Eletrônicas da UERJ
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
OPEN ACCESS
OPEN ACCESSOPEN ACCESS
OPEN ACCESS
Azusalud Azuqueca
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
Mangelesweb Soc
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 

Similar a Introducción al Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto nov2017 (20)

Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
Acceso abierto a la literatura científica: origen y desafíos. Cristian Merlin...
 
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidadOpen Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
Open Access Una nueva forma de acceso a información de calidad
 
Comunicación científica
Comunicación científica Comunicación científica
Comunicación científica
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
 
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
 
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digitalAcceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
Acceso abierto a la información médico-sanitaria: un reto ante la brecha digital
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Políticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la cienciaPolíticas de acceso abierto a la ciencia
Políticas de acceso abierto a la ciencia
 
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citaciónAumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
RODIN, Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la UCA: acceso a...
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
OPEN ACCESS
OPEN ACCESSOPEN ACCESS
OPEN ACCESS
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
Curso upo oa
Curso upo oaCurso upo oa
Curso upo oa
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 

Último

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Introducción al Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto nov2017

  • 1. Movimiento Open Access Revistas y Repositorios de Acceso Abierto Angeles Maldonado CCHS/CSIC angelesmaldonado@cchs.csic.es Perfil DigitalCSIC Perfil ResearchGate Madrid, 15 noviembre 2017 1 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 2.  Introducción al movimiento open access  Revistas científicas de acceso abierto Directorios de revistas de acceso libre  DOAJ  Repositorios de acceso abierto  Directorios de políticas de autoarchivo  Sherpa-Romeo  Dulcinea  Directorios de repositorios de acceso libre  OpenDOAR  Roar Agregadores  OpenAire  BASE  Acceso libre a recursos españoles  Saber más Personas Instituciones Bibliografía Guión 2 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 3. 1INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO OPEN ACCES 3 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 4.  ¿Qué es? Movimiento a favor del libre acceso a la información científica  ¿Por qué surge? Precios abusivos de las publicaciones científicas  ¿Quién está detrás? Investigadores, científicos y bibliotecarios  Inicios: Carta abierta de PLOS (Public Library of Science) (2001) Declaración Budapest (2002) http://www.budapestopenaccessinitiative.org/ Declaraciones Bethesda(2003) http://ictlogy.net/articles/bethesda_es.html Declaración Berlín(2003) https://openaccess.mpg.de/Berlin-Conferences Declaración de la OCDE (2004) Movimiento OA 4 MOA Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 5. Cómo materializar el Acceso Abierto Vía dorada (gold route) publicar en revistas OA Vía verde (green route) archivar en repositorios OA Movimiento OA 5 MOA Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 6. – El autor de cualquier obra intelectual en principio ostenta de forma permanente los derechos morales sobre la misma, pudiendo ceder (de forma total o parcial) los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) a un tercero – Licencia  autorización o permiso concedido por cualquier persona o institución que ostenta los derechos de explotación de una obra para que esta sea utilizada de una manera convenida. Toda obra con derechos de autor en principio se encuentra con todos los derechos reservados, salvo que cuente con algún tipo de licencia abierta, que permita reproducirla y/o distribuirla y/o modificarla de forma gratuita o con un fin comercial • Licencias Creative Commons Derechos de autor Licencias 6 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 7. BY NC ND SA https://creativecommons.org/ 7 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 8. Características del OA  Gratuidad  ausencia de costes para el usuario  Reutilización  posibilidad de creación de nuevos productos y servicios Beneficios del OA  Facilita el acceso al conocimiento  Aumenta la velocidad en la transmisión de la ciencia  Acerca los países con menos recursos a los países con un mayor desarrollo científico  Acerca el conocimiento a la sociedad  Aumenta la visibilidad e impacto de los autores  Wagner (2010)  acceso abierto / citas  Posibilita la creación de nuevos productos y servicios  Se visibilizan los resultados de la investigación pública ante la sociedad Movimiento OA 8 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 9. (Fuente: NECOBELAC Project) Movimiento OA 9 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 10. o Abadal, E. (2013). Acceso abierto a la ciencia. Barcelona, Editorial UOC. o Björk, Bo‐Christer. Open access subject repositories: An overview (2014). Journal of the Association for Information Science and Technology, 698-706. o Delgado López-Cózar, E. (2015). Open Access E-journals: Past, Present and Future. Relieve, 21(1). o Crawford, W. (2016). Gold Open Access Journals, 2011-2015. Cites & Insights Books. o Laakso, Mikael. 2014). Green open access policies of scholarly journal publishers: a study of what, when, and where self- archiving is allowed. Scientometrics (99.2), 475-494. o Madalli, D. P. (2015). Concepts of openness and open access (Vol. 2). UNESCO Publishing. o Maldonado, Á. (2016). Información para una mejor toma de decisiones: archivos abiertos, buscadores y redes académicas. Dilemata, (22), 71-86. o Melero, R., & Abadal, E. (2015). Acceso abierto en 2014: se sigue avanzando. Anuario ThinkEPI. o Okpala, H. N. (2017). Access Tools And Services To Open Access: DOAR, ROAR, SHERPA-RoMEO, SPARC AND DOAJ. Informatics Studies 4(3). o Pinfield, S. (2015). Making Open Access work: The “state-of-the-art” in providing Open Access to scholarly literature. Online Information Review, 39(5), 604-636. o Pinfield, S., Salter, J., Bath, P. A., Hubbard, B., Millington, P., Anders, J. H., & Hussain, A. (2014). Open‐access repositories worldwide, 2005–2012: Past growth, current characteristics, and future possibilities. Journal of the association for information science and technology, 65(12), 2404-2421. o Suber, P. (2015). Acceso abierto. Mexico, Universidad Autónoma del Estado de México. + Info 10 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 11.  Peter Suber Harvard University, EE.UU  Steven Harnad Université de Quebec, Canada  Bo-Christer Björk Hanken School of Economics, Finland  Mikael Laakso Hanken School of Economics, Finland  GI Acceso Abierto a la Ciencia  Remedios Melero CSIC  Ernest Abadal Universidad de Barcelona + Info SPARC (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition) OASPA (Open Access Scholarly Publishers Association) COAR (Confederation Open Access Repositories) DigitalCSIC. Recursos Información sobre Open Access 11 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 12. 2REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO 12 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 13. Materialización Acceso Abierto Vía dorada (gold route) publicar en revistas OA Movimiento OA 13 RCAA Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 14.  Revistas comerciales   Se accede al contenido mediante pago  El autor cede los derechos de distribución a la editorial  Los usuarios no pueden hacer ninguna reutilización de los trabajos  Revistas de acceso abierto   Se accede al contenido sin coste alguno  El autor conserva todos los derechos  Los usuarios pueden hacer reutilización de los trabajos con ciertas restricciones  Financiación:  Aportaciones de los autores que pagan por publicar.  Biomed Central (2000)  PLOS Biology (2003)  Financiadas por instituciones públicas  Revistas CSIC  Revistas híbridas  revistas comerciales que ofrecen parte de los artículos en acceso abierto al pagar el autor por publicar. Los autores que han pagado por publicar conservan todos los derechos sobre su trabajo Tipo de revistas 14 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 15. DOAJ  directorio global y multidisciplinar de revistas académicas de acceso abierto cuyos artículos han sido sometidos a revisión por pares  Se creó en 2003 en la Universidad de Lund (Suecia). En la actualidad esta gestionado por Infraestructure Services for Open Access CC (Community Interest Company), organización sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido. Depende de las donaciones de sus miembros. Existen tres categorías de miembros: miembros ordinarios (universidades, centros de investigación y bibliotecas), editoriales y patrocinadores  DOAJ utiliza los servicios de aproximadamente 100 voluntarios que revisan las solicitudes de admisión de nuevas revistas  En 2016 puso en marcha un programa de Embajadores, dirigido a regiones del sur. En este momento existen 12. https://doaj.org/ 15 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 16. REVISTAS CIENTIFICAS PR (peer review) Total NOA OA Total % Total % Ulrich’s (2014) 34.585 27.474 79,44 7.111 20,56 SJR (2017) 22.856 19.200 84 3.759 16 JCR (2017) 12.100 11.021 91,10 1.079 8,92 DOAJ (2017) 10.202 0 0 10.200 100 Datos revistas científicas Elaboración propia 16 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 17. Página principal 17 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 18. Datos DOAJ octubre 2017 Total revistas 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 DOAJ. Total revistas. Países 18 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 19. Total revistas Datos DOAJ octubre 2017 19 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 20. 44% 32% 22% 1% 1% DOAJ. Total revistas Tipo revisión por pares Doble ciego Ciego Revisión pares Abierta Editorial 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 DOAJ. Total Revistas Licencias CC Datos DOAJ octubre 2017 Total revistas 20 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 21. Total revistas Datos DOAJ octubre 2017 21 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 22. Total artículos Datos DOAJ noviembre 2017 22 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 23. Datos DOAJ octubre 2017 Total artículos 23 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 24. SUBJECT Journals Articles Medicine 1.999 646.716 Science 1.565 479.135 Social Science 1.083 235.999 Technology 728 211.770 Agriculture 418 124.998 Geography, Antropology, Recreation 452 91.134 General Works 532 83.587 Education 640 67.410 Philosophy, Psychology, Religion 452 62.282 Language and Literature 638 58.164 History (General) and History of Europe 181 34.709 Political Sciences 215 25.851 Law 199 19.091 Fine Arts 149 18.114 Library and Information Science 152 17.675 Others 155 20.608 Jeyapragash, Muthuraj and Rajkumar (2016) Distribución de temática de revistas y artículos 24 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 25. Revistas españolas 568 Revistas Datos DOAJ noviembre 2017 25 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 26. Otros Revistas españolas 568 Revistas Datos DOAJ noviembre 2017 26 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 27. Revistas españolas 568 Revistas Datos DOAJ noviembre 2017 68% 17% 13% 1% 1% DOAJ. Revistas Españolas Tipo Revisión por pares Doble ciego Ciego Revisión pares Abierta Editorial 0 50 100 150 200 250 300 DOAJ. Revistas Españolas Licencias CC 27 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 28. Búsqueda avanzada Filtros Formulario de búsqueda 28 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 29. Búsqueda avanzada. Campos Campos de búsqueda 29 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 30. Búsqueda avanzada. Campos Campos de búsqueda 30 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 31. Búsqueda avanzada. Filtros 31 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 32. Resultados de búsqueda 32 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 33. Registro de artículo de revista 33 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 34. Resultados de búsqueda 34 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 35. Registro de revista 35 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 36. Búsqueda por materias 36 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 37. Cronología Revisión 2003  Comienzo del Directorio Marzo 2014 Definición nuevos criterios de calidad Enero 2015  Inicio proceso de revisión Marzo 2016  Finalización del proceso de revisión Datos extraídos de Marchitelli y otros (2017) Nuevo formulario de admisión 54 preguntas: o Información básica de la revista (32 preguntas) o Calidad y transparencia del proceso editorial (7 preguntas) o Alcance de la apertura (totalmente open access de forma inmediata (1 pregunta) o Copyright y permisos (7 preguntas) Resultados 12.595 revistas antes de la revisión (2015) / 3.776 revistas eliminadas del catálogo  2.851 no remitieron el nuevo formulario cumplimentado  490 se dejaron de publicar  375 eliminadas por motivos éticos  53 dejaron de ser open access  158 son consideradas “predatory” y se encuentran en la lista de Beall Revisión calidad de revistas 37 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 38.  Usar DOI como identificador permanente  Proporcionar a DOAJ los metadatos del artículo  Depositar el contenido con un programa de conservación o archivo digital a largo plazo  Adjuntar en los artículos información legible por máquina acerca del Copyright  Permitir una amplía reutilización del contenido, de acuerdo con una licencia CC BY, CC BY-SA o CC BY-NC  Tener una política de depósito registrada en un registro de políticas de depósitos  Permitir al autor retener sin restricciones los derechos de autor Sello Calidad DOAJ 38 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 39. o Bi, X. (2017). Quality open access publishing and registration to Directory of Open Access Journals. Science Editing, 4(1), 3-11. o https://www.e-sciencecentral.org/articles/SC000022587 o Jeyapragash, B., Muthuraj, A., & Rajkumar, T. (2016). Research publications in Open Access with special reference to directory of Open Access Journals (Doaj): an Analysis. Journal of Current Trends in Library and Information Science, 3(1&2), 4-9. o http://jctl.org/index.php/jctl/article/viewFile/28/26 o Marchitelli, A., Galimberti, P., Bollini, A., & Mitchell, D. (2017). Improvement of editorial quality of journals indexed in DOAJ: a data analysis. JLIS. it, Italian Journal of Library and Information Science, 8(1), 1-22. o Morrison, H. (2017). Directory of Open Access Journals (DOAJ). The Charleston Advisor, 18(3), 25-28. o http://eprints.rclis.org/10995/1/DOAJreview.pdf Más información 39 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 40. 3REPOSITORIOS DE ACCESO ABIERTO 40 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 41. Materialización del Acceso Abierto Vía verde (green route) archivar en repositorios OA 41 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 42. Guión o Derechos de autor y autoarchivo o Políticas de autoarchivo de las editoriales o Sherpa/Romeo o Dulcinea o Repositorios o Tipología y contenido o Directorios de repositorios o OpenDOAR o Roar o Agregadores de repositorios o OpenAIRE o BASE Ruta verde 42 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 43. Autoarchivo  acto o práctica de depositar un trabajo de carácter científico-técnico o académico en un repositorio o web para su consulta en acceso libre por parte de cualquier usuario que lo desee. – El autor de cualquier obra intelectual en principio ostenta de forma permanente los derechos morales sobre la misma, pudiendo ceder (de forma total o parcial) los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) a un tercero. – Normalmente el autor suele ceder los derechos de explotación a la editorial de la revista donde publica su trabajo. Buenas prácticas para el autoarchivo  Antes de depositar un artículo publicado en una revista, el autor debe saber si puede hacerlo o no. En caso afirmativo debe saber también qué versión de un documento puede archivar, dónde puede archivarlo, y cuándo. Autoarchivo 43 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 44. Versiones de un documento Preprint  primera versión de un trabajo enviado a un editor Postprint del autor (versión aceptada)  versión que ha incorporado las sugerencias de los evaluadores y ha sido aprobado Postprint del editor (versión del editor)  versión final maquetada por la editorial y con su logo Donde se puede archivar Repositorios de acceso libre institucionales y/o temáticos Webs personales y/o departamentales Periodos de embargo  periodo de tiempo que los editores aplican antes de subir y dejar subir un texto a un repositorio para su acceso libre (6, 12 o 24 meses) Permisos de depósito en archivos de acceso abierto y webs Sherpa Romeo Directorio internacional http://www.sherpa.ac.uk/romeo/ Dulcinea Directorio Revistas españolas http://www.accesoabierto.net/dulcinea/ Autoarchivo 44 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 45. ¿Qué es RoMEO? RoMEO es una base de datos que contiene las políticas de autoarchivo de artículos de revistas en la web y en repositorios de 2.435 editores de todo el mundo. ¿Qué información contiene? RoMEO informa de las posibilidades de autoarchivo de 22.000 revistas de todo el mundo. De cada título de revista informa: si se permite o no el depósito de sus artículos. Para las que sí lo permiten añade dónde pueden ser depositados, cuándo (embargo) y qué versión de los mismos se puede depositar, añadiendo el resto de condiciones asociadas a dicho depósito, si existieran. ¿De quién depende? RoMEO fue creado en 2002 por Sherpa, consorcio de universidades inglesas con un interés activo en la creación de repositorios institucionales de acceso abierto. En la actualidad cuenta con 34 miembros institucionales ingleses relacionados con la investigación. http://www.sherpa.ac.uk/romeo/ 45 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 46. “….pre-prints as being the version of the paper before peer review and post-prints as being the version of the paper after peer-review, with revisions having been made. This means that in terms of content, post-prints are the article as published. However, in terms of appearance this might not be the same as the published article, as publishers often reserve for themselves their own arrangement of type-setting and formatting. Typically, this means that the author cannot use the publisher-generated .pdf file, but must make their own .pdf version for submission to a repository” Colores de Editoriales y revistas según políticas de autoarchivo 46 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 47. 47 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 48. Búsqueda simple Formulario de búsqueda 48 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 49. Búsqueda avanzada Formulario de búsqueda 49 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 50. Ejemplo de revista 50 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 51. Ejemplo de revista 51 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 52. Ejemplo de editorial 52 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 53. Ejemplo de editorial 53 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 54. Ejemplo de editorial 54 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 55. Página principal 55 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 56. ¿Qué es Dulcinea? Dulcinea es una base de datos que contiene las políticas de autoarchivo en repositorios de acceso libre y en webs de 1.839 revistas científicas españolas (octubre 2017). ¿Qué información contiene? De cada revista informa: si permite o no el depósito de sus artículos. Para las que sí lo permiten añade dónde pueden ser depositados y qué versión de los mismos se puede depositar, añadiendo el resto de condiciones asociadas a dicho depósito, si existieran. ¿De quién depende? Dulcinea fue creada en 2008 a partir del proyecto "El acceso abierto (open access) a la producción científica en España: análisis de la situación actual y presentación de políticas y estrategias para promover su desarrollo". En la actualidad el servicio es mantenido por el Grupo de investigación "Acceso abierto a la ciencia" http://www.accesoabierto.net/dulcinea/ 56 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 57. Clasifica las revistas por colores atendiendo a la taxonomía de SHERPA/ROMEO: Blanco= No se permite el auto-archivo en ningún caso Amarillo= Se permite el auto-archivo de la versión pre-print del artículo Azul= Se permite el auto-archivo de la versión post-print del artículo (del autor o de la editorial) Verde= Se permite el auto-archivo de ambas versiones, la pre y post-print 57 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 58. Ejemplo de revista 58 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 59. Ejemplo de revista 59 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 60. Ejemplo de editorial 60 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 61. - Institucionales - Universidades - Centros de Investigación - Temáticos - Disciplinares (Física, Medicina. C. Sociales…..) - Temas concretos (agricultura orgánica, Canarias, civilización griega……) - Tipos de documentos (imágenes, películas…) - Gubernamentales - Unidades administrativas (administración estatal, regional o local) - Agregadores o recolectores acceso a más de un repositorio Artículo Blog Capítulo de libro Circuito integrado Comunicación a congreso Conjunto de datos Documento de trabajo Entrada d blog Imagen Imagen 3D Informe técnico Libro Manuscrito Mapa Material didáctico Modelo de Utilidad Obtención vegetal Partitura Patente Póster Pre-print Presentación Proyecto fin de carrera Reseña bibliográfica Revista Sitio web Software Solicitud de patente Trabajo de divulgación Trabajo fin de Máster Traducción de patente Tesina Tesis Vídeo TIPOS de Repositorios TIPOLOGIA DOCUMENTAL Repositorios Repositorio base de datos accesible a través de Internet que reúne recursos de información de libre acceso 61 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 62. OpenDOAR  Directorio internacional de repositorios de acceso abierto. Contiene información de 3.447 (nov. 2017) archivos abiertos. El proyecto comenzó en 2003 y fue financiado conjuntamente por JISC (Joint Information Systems Committee), Sparc-Europa, Open Sociaty Institute (OSI) y CURL (Consortium of Research Libraries). En la actualidad es uno de los servicios de Sherpa, financiado por el JISC y desarrollado en el Centre for Research Communications de la Universidad de Nottingham. Datos OpenDoar. Elaboración propia http://www.opendoar.org/ 62 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 63. Pantalla principal 63 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 64. Distribución por países de los repositorios 64 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 65. Distribución por países de los repositorios de lengua española 65 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 66. Distribución de repositorios por temas 66 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 67. Distribución de repositorios por tipo documental 67 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 68. Distribución de tipos de repositorios 68 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 69. Distribución temática de repositorios españoles 69 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 70. Distribución de repositorios españoles por tipos 70 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 71. Repositorios temáticos 71 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 72. Nombre URL Disciplinas Registros Europe PubMed Central http://europepmc.org/ Biología Bioquímica Medicina 420.000.000 RePEc http://repec.org/ Economía 23.000.000 PubMed Central https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ Medicina 4.500.000 PhilPapers https://philpapers.org/ Filosofía 1.774.419 SSRN https://www.ssrn.com/en/ C. Sociales 1.351.354 arXiv https://arxiv.org/ Física Matemáticas Astronomía Informática 1.324.218 Cern Document Server http://cds.cern.ch/ Física Astronomía Informática Electrónica 704.419 bepress Legal Repository http://law.bepress.com/ Derecho 398.049 Repositorios disciplinares con mayor número de registros Datos OpenDoar (nov. 2017). Elaboración propia 72 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 73. Formulario de búsqueda 73 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 74. Ficha descriptiva de repositorio 74 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 75. Creación de gráficos 75 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 76. Búsqueda en el contenido de los repositorios 76 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 77. Resultado de búsqueda en el contenido de los repositorios 77 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 78. ROAR (Registry of Open Access Repositories)  Directorio internacional de repositorios de acceso abierto. Fue creado en 2003 por EPrints en la Universidad de Southampton (Reino Unido). Contiene 4.543 registros (nov. 2017). En la actualidad forma parte de Eprints.org y está financiado por JISC (Joint Information Systems Committee). http://roar.eprints.org/ 78 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 79. Página principal 79 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 80. Formulario de búsqueda 80 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 81. Repositorios por países 81 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 82. OpenAIRE (Open Access Infraestructure for Research in Europe)  agregador de repositorios científicos creado en 2009 por la Comunidad Europea. Da acceso to 22,683,218 publicaciones y 606,489 conjuntos de datos a partir de 2,729 repositorios. https://www.openaire.eu/ 82 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 83. Distribución de documentos 83 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 84. Distribución de documentos 84 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 85. Formulario de búsqueda de documentos Filtros Términos de búsqueda 85 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 86. Formulario de búsqueda de proveedores Filtros Términos de búsqueda 86 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 87. Registro e información de proveedor 87 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 88. Resultado de búsqueda 88 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 89. BASE (Bielefeld Academic Search Engine) Agregador de repositorios creado en 2004 por la biblioteca de la Universidad de Bielefeld (Alemania). En a la actualidad contiene cerca de 120 millones de documentos (+60% de acceso libre) procedentes de cerca de 6.000 repositorios de todo el mundo. https://www.base-search.net/ 89 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 90. 90 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 91. Página principal 91 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 92. Búsqueda avanzada Criterios de búsqueda Filtros 92 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 93. Ejemplo de búsqueda Criterios de búsqueda Resultados Filtros 93 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 94. Búsqueda jerarquizada 94 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 95. Cuenta personal 95 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 96. 4ACCESO LIBRE A RECURSOS DE INFORMACIÓN ESPAÑOLES 96 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 97. Plataformas de acceso libre a recursos de información españoles 97 ALRE Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 98. Bases de Datos Bibliográficas del CSIC  Fue creada en los años 70. Contiene artículos de revistas españolas ISOC  C. Sociales y Humanas (800.000 registros) ICYT  Ciencia y Tecnología (230.000 registros) IME  Biomedicina (300.000 registros) En 2011 deja de actualizarse http://bddoc.csic.es:8080/ 98 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 99. Formulario de búsqueda 99 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 100. Resultado de búsqueda 100 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 101. Ejemplo de registro 101 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 102. Dialnet Agregador que da acceso a artículos de revista, capítulos de obras colectivas, libros, tesis y actas de congresos publicados mayoritariamente en España. Su gestión y mantenimiento corre a cargo de la Fundación Dialnet, creada por la Universidad de la Rioja en 2001. https://dialnet.unirioja.es/ 102 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 103. Formulario de búsqueda 103 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 104. Resultado de búsqueda 104 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 105. Ejemplo de registro 105 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 106. REDIB Agregador creado en 2015 por el CSIC y Universia que da acceso a los artículos de más de 2.000 títulos de revistas de acceso libre publicadas en España y en los países de América Latina https://www.redib.org/ 106 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 107. Formulario de búsqueda 107 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 108. Resultado de búsqueda de revistas 108 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 109. Registro de revista 109 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 110. Resultado de búsqueda de artículos 110 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 111. Resultado de búsqueda de artículos 111 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 112. • Redalyc. Agregador de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Creado y mantenido por la UNAM (Universidad Autónoma de México) – 1257 revistas científicas – 576 204 artículos a texto completo http://www.redalyc.org/ 112 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 113. 113 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 114. Resultado de búsqueda de artículos 114 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 115. Página principal https://www.recolecta.fecyt.es/ 115 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 116. Búsqueda simple 116 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 117. Búsqueda avanzada 117 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 118. Resultado de búsqueda de documentos 118 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 119. Ejemplo de registro 119 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 120. Hispana es un agregador de recursos digitales de bibliotecas, museos y archivos españoles. Da acceso a 7,285,776 objetos digitales procedentes de 215 repositorios. Es resultado del Grupo de Trabajo de Colecciones Digitales del Consejo de Cooperación Bibliotecaria coordinado por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas6​ y en el que participan todas las Comunidades Autónomas. http://hispana.mcu.es/ 120 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 121. Formularios de búsqueda 121 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 122. Resultado de búsqueda de documentos 122 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017
  • 123. Ejemplo de registro de documento 123 Movimiento Open Access. Revistas y Repositorios de Acceso Abierto. Angeles Maldonado CCHS/CSIC. Noviembre 2017