SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL JOSE IGNACIO TRUCCO DURANGO
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INICIO Producción algodonera Falta de protección a la importación textil Competitividad hindu con mejor calidad de precio y comercio Falta de restricción gremial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NUEVA INDUSTRIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Lanzadera  1733 Rodillos de estirar 1738 Machine water La Jenny 1765 La Mula 1769 Telar Mecánico 1785 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MAQUINA DE VAPOR ,[object Object],[object Object],[object Object],Nueva distribución espacial  de las empresas industriales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REVOLUCIÓN  TECNICA Y CIENTIFICA PULSONOV (RUSO) DETALLES ,[object Object],[object Object],[object Object],JAMES WATT (INGLES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Jonathan Hornbloner ,[object Object],[object Object],El trabajo mecánico triunfa sobre el manual. Se produjo un rápido descenso de los precios de todos los artículos fabricados. Un florecimiento del comercio y la industria. Se conquistaron mercados extranjeros. Se incrementaron los capitales y riquezas nacionales Rápido crecimiento cuantitativo del proletariado Los trabajadores perdieron seguridad en el salario Se hicieron más frecuentes los disturbios. RESULTADOS
Máquina de hilar  La máquina de hilar, introducida por Richard Arkwright en 1768, refleja la tendencia a la automatización característica de la Revolución Industrial. La máquina, impulsada por la rueda motriz situada en la parte inferior, forma el hilo a partir de la fibra y lo tuerce mientras lo enrolla en las bobinas.
Máquina de vapor   La introducción de la máquina de vapor llevó a numerosas invenciones en el transporte y la industria. Las máquinas de vapor convierten la energía térmica en mecánica, a menudo haciendo que el vapor se expanda en un cilindro con un pistón móvil. El movimiento alternativo del pistón se convierte en giratorio mediante una biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690, aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor moderna hasta 70 años después.
LOCOMOTORA FRIGORÍFICO TELAR MECÁNICO TREN
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Maravillas de la Ingenieria
Maravillas de la Ingenieria Maravillas de la Ingenieria
Maravillas de la Ingenieria
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestiónDe la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
De la Ciudad Industrial hasta hoy. Una historia sobre la congestión
 
Presentancion sociolinguistico
Presentancion sociolinguisticoPresentancion sociolinguistico
Presentancion sociolinguistico
 
Trabajo sobre la segunda revolucion industrial
Trabajo sobre la segunda revolucion industrialTrabajo sobre la segunda revolucion industrial
Trabajo sobre la segunda revolucion industrial
 
Navarro & fernadez
Navarro & fernadezNavarro & fernadez
Navarro & fernadez
 
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesaInnovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
Innovaciones tecnológicas en la industria textil inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN IndustrialInventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN Industrial
 
Rev industrial 1º
Rev industrial 1ºRev industrial 1º
Rev industrial 1º
 
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos PersonajesRevolucióN Industrial Inventos Personajes
RevolucióN Industrial Inventos Personajes
 
Thg asturforesta
Thg asturforestaThg asturforesta
Thg asturforesta
 
Historia de la tecnologia
 Historia de la tecnologia Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 

Similar a La revolucion industrial seminario l.p.s

La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
morenitagaby2011
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
mario f suarez m
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Emilydavison
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
DAVIOCAMPO
 
Revolución industrial 2
Revolución industrial 2Revolución industrial 2
Revolución industrial 2
DAVIOCAMPO
 
1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil
a
 
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
guest06afad
 
Documentos de apoyo inventos
Documentos de apoyo inventosDocumentos de apoyo inventos
Documentos de apoyo inventos
Feisbu Fisgon
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
GunBlade
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
GunBlade
 

Similar a La revolucion industrial seminario l.p.s (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial.
La revolución industrial.La revolución industrial.
La revolución industrial.
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Revolución industrial 2
Revolución industrial 2Revolución industrial 2
Revolución industrial 2
 
1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil
 
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
 
Documentos de apoyo inventos
Documentos de apoyo inventosDocumentos de apoyo inventos
Documentos de apoyo inventos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México  Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
 
linea tiempo ingenieria industrial
 linea tiempo ingenieria industrial linea tiempo ingenieria industrial
linea tiempo ingenieria industrial
 
Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.Revolución industrial y mundo obrero.
Revolución industrial y mundo obrero.
 
Tema 3 revolucion industrial 20 21
Tema 3 revolucion industrial  20 21Tema 3 revolucion industrial  20 21
Tema 3 revolucion industrial 20 21
 
Revolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. característicasRevolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. características
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
 

Más de Trucco Durango (7)

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Bocana de marea estabilizada
Bocana de marea estabilizadaBocana de marea estabilizada
Bocana de marea estabilizada
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Energia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.sEnergia, ambiente y comunidad l.p.s
Energia, ambiente y comunidad l.p.s
 
La revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sLa revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.s
 
Cuchilla de cispata. l.p.s
Cuchilla de cispata. l.p.sCuchilla de cispata. l.p.s
Cuchilla de cispata. l.p.s
 
Colombia afrodescendiente I.E.T NUSERO
Colombia afrodescendiente I.E.T NUSEROColombia afrodescendiente I.E.T NUSERO
Colombia afrodescendiente I.E.T NUSERO
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La revolucion industrial seminario l.p.s

  • 1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL JOSE IGNACIO TRUCCO DURANGO
  • 2.
  • 3. Máquina de hilar La máquina de hilar, introducida por Richard Arkwright en 1768, refleja la tendencia a la automatización característica de la Revolución Industrial. La máquina, impulsada por la rueda motriz situada en la parte inferior, forma el hilo a partir de la fibra y lo tuerce mientras lo enrolla en las bobinas.
  • 4. Máquina de vapor La introducción de la máquina de vapor llevó a numerosas invenciones en el transporte y la industria. Las máquinas de vapor convierten la energía térmica en mecánica, a menudo haciendo que el vapor se expanda en un cilindro con un pistón móvil. El movimiento alternativo del pistón se convierte en giratorio mediante una biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690, aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor moderna hasta 70 años después.
  • 6.  
  • 7.