SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
               Prof. Juan Jiménez
ANTECEDENTE:
LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905
Observa la siguiente imagen, luego responde:




   ¿Qué está ocurriendo ? ¿donde crees que está pasando? ¿qué
   crees que lo ha motivado?
                                                        Prof. Juan Jiménez
Surgimiento de los soviets: asambleas o consejos populares
    conformados por obreros, soldados y campesinos.
                                                    Prof. Juan Jiménez
Creación de la Duma o parlamento ruso, que le dio al régimen zarista una apariencia
                                 democrática.




                                                                  Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905

              Movimiento social demócrata (burgués) contra el
              régimen del zar Nicolás II que finalmente fracasó.

             Causas                                     Hechos

 Crisis económica y social rusa           Huelgas y manifestaciones populares
 que se agudizó con la derrota                     contra el régimen
         frente a Japón.
                                            Rebelión del Acorazado Potenkim
Régimen autocrático de Nicolás II                       (Odessa)

           Detonante                             “Manifiesto de Octubre”
    El “Domingo Sangriento”               Creación de los soviets (asamblea o
 (22/01/1905) San Petersburgo              consejo) conformado por obreros,
                                                soldados y campesinos

                                               Establecimiento de la Duma
                                                   (Parlamento ruso)

                                            Gobierno pseudoconstitucional de
                                                 Nicolás II desde 1906

                                                                   Prof. Juan Jiménez
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
El régimen autocrático del zar
Nicolás II (Romanov), que desde
1906 había impuesto un régimen
pseudoconstitucional.




    Rasputín,
oscuro asesor
 de Nicolás II



                                  Prof. Juan Jiménez
La desastrosa participación rusa en la
                     Primera Guerra Mundial (1914-1917)
                     agudizó la crisis del Estado zarista.




Prof. Juan Jiménez
La explotación de obreros y campesinos rusos (mujics) se mantuvo
       tras la fracasada revolución socialdemócrata de 1905.

                                                          Prof. Juan Jiménez
Difusión de ideas socialistas
                  y liberales




                   Carlos Marx,
             principal Socialista
                       Científico



                                    Prof. Juan Jiménez
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA                  (1917 - 1924)

          Movimiento político, económico y social que provocó la
          caída del régimen zarista y el establecimiento del primer
              Estado socialista del Siglo XX: la Unión Soviética.

               Causas                                Fuerzas políticas
                                                        socialistas
Crisis del régimen autocrático del zar
                Nicolás II                       Bolcheviques (mayoría):
                                                    Socialistas radicales
 Desastrosa participación rusa en la           Líderes: Lenin, Trotsky, Stalin
            Gran Guerra

 Dependencia económica extranjera                Mencheviques (minoría):
                                                  Socialistas moderados
Explotación del proletariado industrial              Líder: Kerenski
          y del campesinado

  Difusión de doctrinas socialistas y
              liberales

                                                                   Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO
Manifestaciones
populares encabezadas
por el soviet de
Petrogrado obligan al zar
Nicolás II abdicar.




             Prof. Juan Jiménez
Gobierno Provisional
presidido por el príncipe
G.Y. Lvov.




                Prof. Juan Jiménez
Lenin dirigiéndose al proletariado ruso (abril 1917).




   “Tesis de Abril”: Dictadura del proletariado, estatismo
económico, reforma agraria, educación pública y supresión
                 de toda forma capitalista.

                                                       Prof. Juan Jiménez
Primer Congreso de Soviets (Junio 1917)




                                          Prof. Juan Jiménez
Manifestaciones populares contra el Gobierno
         Provisional (18/Jun/1917)




                                           Prof. Juan Jiménez
General L. G. Kornilov, durante la Asamblea Constituyente,
auspiciada por el Gobierno Provisional (12-15/ Ago/1917)




                                                    Prof. Juan Jiménez
Alexander Kerensky (centro, blanco), asumió el mando del
Gobierno Provisional entre Septiembre a Octubre de 1917.




                                                  Prof. Juan Jiménez
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
Asalto al Palacio de Invierno, Octubre de 1917




                                                 Prof. Juan Jiménez
Segundo Congreso de los Soviets (25/Octubre/1917)
Se establece la Dictadura del Proletariado, liderado por el
                   partido bolchevique.




                                                      Prof. Juan Jiménez
TRATADO DE BREST LITOVSK
                                          (Marzo/1918)
                      Rusia cede grandes territorios a
                              los Imperios Centrales,
                      motivando el inicio de la guerra
                                civil rusa (1918-1921)




Prof. Juan Jiménez
Guerra Civil Rusa (1918-1921)
        Ejército rojo: comunistas (bolcheviques)
Ejército blanco: reaccionarios (mencheviques zaristas)




                                                  Prof. Juan Jiménez
Afiches acerca de la NEP (Nueva
                     Política Económica), impuesta por
                     Lenin en 1921.




Prof. Juan Jiménez
El objetivo de la NEP era reconstruir la economía nacional por
medio del Capitalismo de Estado. Se crearon granjas estatales
   (sovjós) y las cooperativas de explotaciones agrícolas en
                     cooperativas (koljós).




                                                      Prof. Juan Jiménez
Lenin funda la URSS en 1922.
(Unión de Repúblicas Socialistas
          Soviéticas)




                   Prof. Juan Jiménez
Lenin y Stalin




                 Prof. Juan Jiménez
Lenin muere en 1924, producto de
  una hemiplejia. Su cuerpo se
conserva embalsamado en Moscú.




                   Prof. Juan Jiménez
Feb 1917                               Oct 1917                                   1924

         REVOLUCIÓN DE FEBRERO                     REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
       Dirigida por el Partido Menchevique     Dirigida por el Partido Bolchevique
              (Socialismo moderado)                    (Socialismo radical)
Abdicación                                 Asalto al
                                                                             Fundación
de Nicolás II                            Palacio de
                                                                             de la URSS
                                           Invierno
                                                                                (1922)
                                                    Gobierno de
    Se                                              los Soviets
 establece                                                                       Muerte de
    un                                                                            Lenin
 Gobierno                                          Paz de Brest-                  (1924)
Provisional       Kerensky                         Litovsk (1918)
                  asume el
                   poder                            Guerra Civil
                                 Crisis del         (1918 -1920)
                                                                    Aplicación
                                 Gobierno
                                                                    de la NEP
                                Provisional
                                                                      (1921)



                                                                     Prof. Juan Jiménez
Elaborado por Juan Jiménez
Licenciado en Educación UNMSM
            Lima 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTica
MUZUNKU
 
01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter
St. George's College
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
UD 5.La época del imperialismo.
UD 5.La época del imperialismo.UD 5.La época del imperialismo.
UD 5.La época del imperialismo.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 12: Guerra Fría
Tema 12: Guerra FríaTema 12: Guerra Fría
Tema 12: Guerra Fría
sonia martinez
 
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
sam1260
 
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Manuel Orteu Berrocal
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundial
tonicontreras
 
UD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerrasUD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerras
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
Conchagon
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
CEAT
 
Anexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ibAnexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ib
OMARJHONATAN
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
José Arjona
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
copybird
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMO
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMOTema 10: FASCISMO Y NAZISMO
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMO
sonia martinez
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
saladehistoria.net
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
flkdncvjd
 
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra FríaUnidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Oscar González García - Profesor
 

La actualidad más candente (20)

La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTica
 
01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter01 sg guerra civil española_petter
01 sg guerra civil española_petter
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
UD 5.La época del imperialismo.
UD 5.La época del imperialismo.UD 5.La época del imperialismo.
UD 5.La época del imperialismo.
 
Tema 12: Guerra Fría
Tema 12: Guerra FríaTema 12: Guerra Fría
Tema 12: Guerra Fría
 
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
Descolonizacinytercermundo 110510034301-phpapp02
 
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
 
Tema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundialTema 7 1ª guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundial
 
UD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerrasUD 8. La crisis de entreguerras
UD 8. La crisis de entreguerras
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Anexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ibAnexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ib
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMO
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMOTema 10: FASCISMO Y NAZISMO
Tema 10: FASCISMO Y NAZISMO
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra FríaUnidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
 

Destacado

REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMOREVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEISFORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEAMUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTILCIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPARENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDADCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
EE.UU. 1919-1929
EE.UU. 1919-1929EE.UU. 1919-1929
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
TEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICATEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDADREPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Destacado (20)

REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMOREVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEISFORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
 
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEAMUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
 
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTILCIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
 
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPARENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDADCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
EE.UU. 1919-1929
EE.UU. 1919-1929EE.UU. 1919-1929
EE.UU. 1919-1929
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
TEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICATEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICA
 
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDADREPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
REPÚBLICA DEL PERÚ 1948-ACTUALIDAD
 

Similar a REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
alumnefreire
 
Derrumbe del Bloque Socialista
Derrumbe del Bloque SocialistaDerrumbe del Bloque Socialista
Derrumbe del Bloque Socialista
Roberto Carlos Monge Durán
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
7. Etapas Revolucion rusa.pptx
7. Etapas Revolucion rusa.pptx7. Etapas Revolucion rusa.pptx
7. Etapas Revolucion rusa.pptx
ssuser5c7cd1
 
La Revolución Rusa y el Estalinismo
La Revolución Rusa y el EstalinismoLa Revolución Rusa y el Estalinismo
La Revolución Rusa y el Estalinismo
rober92
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
Juan Fernández
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
smerino
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
Fernando Gómez
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
45677337
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
45677337
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
JAMM10
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
La RevolucióNrusa
La RevolucióNrusaLa RevolucióNrusa
La RevolucióNrusa
carrevilla
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Manuel Lopez
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 

Similar a REVOLUCIÓN SOVIÉTICA (20)

Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Derrumbe del Bloque Socialista
Derrumbe del Bloque SocialistaDerrumbe del Bloque Socialista
Derrumbe del Bloque Socialista
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
7. Etapas Revolucion rusa.pptx
7. Etapas Revolucion rusa.pptx7. Etapas Revolucion rusa.pptx
7. Etapas Revolucion rusa.pptx
 
La Revolución Rusa y el Estalinismo
La Revolución Rusa y el EstalinismoLa Revolución Rusa y el Estalinismo
La Revolución Rusa y el Estalinismo
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La RevolucióNrusa
La RevolucióNrusaLa RevolucióNrusa
La RevolucióNrusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (11)

REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

  • 1. LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA Prof. Juan Jiménez
  • 3. Observa la siguiente imagen, luego responde: ¿Qué está ocurriendo ? ¿donde crees que está pasando? ¿qué crees que lo ha motivado? Prof. Juan Jiménez
  • 4. Surgimiento de los soviets: asambleas o consejos populares conformados por obreros, soldados y campesinos. Prof. Juan Jiménez
  • 5. Creación de la Duma o parlamento ruso, que le dio al régimen zarista una apariencia democrática. Prof. Juan Jiménez
  • 6. LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905 Movimiento social demócrata (burgués) contra el régimen del zar Nicolás II que finalmente fracasó. Causas Hechos Crisis económica y social rusa Huelgas y manifestaciones populares que se agudizó con la derrota contra el régimen frente a Japón. Rebelión del Acorazado Potenkim Régimen autocrático de Nicolás II (Odessa) Detonante “Manifiesto de Octubre” El “Domingo Sangriento” Creación de los soviets (asamblea o (22/01/1905) San Petersburgo consejo) conformado por obreros, soldados y campesinos Establecimiento de la Duma (Parlamento ruso) Gobierno pseudoconstitucional de Nicolás II desde 1906 Prof. Juan Jiménez
  • 7. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
  • 8. El régimen autocrático del zar Nicolás II (Romanov), que desde 1906 había impuesto un régimen pseudoconstitucional. Rasputín, oscuro asesor de Nicolás II Prof. Juan Jiménez
  • 9. La desastrosa participación rusa en la Primera Guerra Mundial (1914-1917) agudizó la crisis del Estado zarista. Prof. Juan Jiménez
  • 10. La explotación de obreros y campesinos rusos (mujics) se mantuvo tras la fracasada revolución socialdemócrata de 1905. Prof. Juan Jiménez
  • 11. Difusión de ideas socialistas y liberales Carlos Marx, principal Socialista Científico Prof. Juan Jiménez
  • 12.
  • 13. REVOLUCIÓN SOVIÉTICA (1917 - 1924) Movimiento político, económico y social que provocó la caída del régimen zarista y el establecimiento del primer Estado socialista del Siglo XX: la Unión Soviética. Causas Fuerzas políticas socialistas Crisis del régimen autocrático del zar Nicolás II Bolcheviques (mayoría): Socialistas radicales Desastrosa participación rusa en la Líderes: Lenin, Trotsky, Stalin Gran Guerra Dependencia económica extranjera Mencheviques (minoría): Socialistas moderados Explotación del proletariado industrial Líder: Kerenski y del campesinado Difusión de doctrinas socialistas y liberales Prof. Juan Jiménez
  • 14. LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO
  • 15. Manifestaciones populares encabezadas por el soviet de Petrogrado obligan al zar Nicolás II abdicar. Prof. Juan Jiménez
  • 16. Gobierno Provisional presidido por el príncipe G.Y. Lvov. Prof. Juan Jiménez
  • 17. Lenin dirigiéndose al proletariado ruso (abril 1917). “Tesis de Abril”: Dictadura del proletariado, estatismo económico, reforma agraria, educación pública y supresión de toda forma capitalista. Prof. Juan Jiménez
  • 18. Primer Congreso de Soviets (Junio 1917) Prof. Juan Jiménez
  • 19. Manifestaciones populares contra el Gobierno Provisional (18/Jun/1917) Prof. Juan Jiménez
  • 20. General L. G. Kornilov, durante la Asamblea Constituyente, auspiciada por el Gobierno Provisional (12-15/ Ago/1917) Prof. Juan Jiménez
  • 21. Alexander Kerensky (centro, blanco), asumió el mando del Gobierno Provisional entre Septiembre a Octubre de 1917. Prof. Juan Jiménez
  • 22. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
  • 23. Asalto al Palacio de Invierno, Octubre de 1917 Prof. Juan Jiménez
  • 24. Segundo Congreso de los Soviets (25/Octubre/1917) Se establece la Dictadura del Proletariado, liderado por el partido bolchevique. Prof. Juan Jiménez
  • 25. TRATADO DE BREST LITOVSK (Marzo/1918) Rusia cede grandes territorios a los Imperios Centrales, motivando el inicio de la guerra civil rusa (1918-1921) Prof. Juan Jiménez
  • 26. Guerra Civil Rusa (1918-1921) Ejército rojo: comunistas (bolcheviques) Ejército blanco: reaccionarios (mencheviques zaristas) Prof. Juan Jiménez
  • 27.
  • 28. Afiches acerca de la NEP (Nueva Política Económica), impuesta por Lenin en 1921. Prof. Juan Jiménez
  • 29. El objetivo de la NEP era reconstruir la economía nacional por medio del Capitalismo de Estado. Se crearon granjas estatales (sovjós) y las cooperativas de explotaciones agrícolas en cooperativas (koljós). Prof. Juan Jiménez
  • 30. Lenin funda la URSS en 1922. (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) Prof. Juan Jiménez
  • 31. Lenin y Stalin Prof. Juan Jiménez
  • 32. Lenin muere en 1924, producto de una hemiplejia. Su cuerpo se conserva embalsamado en Moscú. Prof. Juan Jiménez
  • 33. Feb 1917 Oct 1917 1924 REVOLUCIÓN DE FEBRERO REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Dirigida por el Partido Menchevique Dirigida por el Partido Bolchevique (Socialismo moderado) (Socialismo radical) Abdicación Asalto al Fundación de Nicolás II Palacio de de la URSS Invierno (1922) Gobierno de Se los Soviets establece Muerte de un Lenin Gobierno Paz de Brest- (1924) Provisional Kerensky Litovsk (1918) asume el poder Guerra Civil Crisis del (1918 -1920) Aplicación Gobierno de la NEP Provisional (1921) Prof. Juan Jiménez
  • 34. Elaborado por Juan Jiménez Licenciado en Educación UNMSM Lima 2012