SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DE INVESTIGACIÓN TESIS DE MAESTRÍA.  REBECA  FLORES GARCÍA MAYO 2009 UNA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADO DE LA OPERATIVIDAD DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS
DE LOS OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA NOCIÓN DE FRACCIÓN? ¿CÓMO UTILIZARLOS PARA CONSTRUIR UN SIGNIFICADO EN LA  OPERATIVIDAD DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS? ¿EXISTE ALGÚN MODELO QUE LOGRE INTEGRAR LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS PARA SU ENSEÑANZA?
[object Object],[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],MARCO TEÓRICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGÍA
[object Object],[object Object],METODOLOGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNOS REFERENTES CONCEPTUALES   “…  de cualquier  manera el apropiarse de un concepto (independientemente de lo que eso signifique) requiere siempre  de algo más que nombrarlo…”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNOS REFERENTES CONCEPTUALES
Capítulo 2: Una visión estructural desde la matemática.
Propiedades fundamentales del sistema  de los números reales
Capítulo 3: Fenómenos didácticos ligados al estudio de las fracciones.
[object Object],[object Object],PROGRAMA DE SECUNDARIA MEDIDA Propiedad de densidad Orden de fracciones Fracciones equivalentes partición Números decimales Recta numérica Uno de los significados identificado Fracciones reducibles e irreducibles conversiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LIBROS DE TEXTO Cantoral, R. et al (2008) Block, D. et al. (2008) Bosch, C. et al (2008) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDIDA
Capítulo 4: La noción de fracción en su contexto de origen
Egipto Grecia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Época pitagórica Teoría numérica de las proporciones ,[object Object],[object Object]
Capítulo 5: Hacia una construcción social de la noción de fracción
INVESTIGACIONES  RELACIONADAS
DE 1960 A 1980 DE 1980 A 1990 DE 1990 A LA ACTUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],KIEREN HART, KIEREN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CHIAPPINI PEDEMONTE, MOLINARI trabajo significativo trabajo significativo trabajos significativos FANDIÑO (2005)
SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA NOCIÓN DE FRACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],15. La conceptualización de la fracción en la Fenomenología Didáctica de  Freudenthal, la cual no es señalada en la obra de Fandiño
MODELOS
KIEREN  (inicia en 70’s) Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6
BROUSSEAU  (inicia en 70’s) PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 Secuencias de  enseñanza Concepto con al menos ocho “objetos” distintos 65 lecciones  PARTE 4 15 módulos  Módulos 1 a 3 Módulos 11 a 15 Módulos 8,9 y 10 Módulos 4 a 7 comprende Se introducen medidas  Razones de escala  como ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],con comprende Orden de Q  Propiedades de los decimales  Los números decimales  Notación decimal Se estudian incluye incluye Funciones lineales como números racionales  Estudio de una familia completa de alargamientos racionales Exploración de los mapeos lineales  racionales ,[object Object],[object Object],[object Object],Se estudian Estructura del conjunto de los mapeos lineales racionales (inversión, composición y descomposición) Homogeneización de los diferentes usos de las fracciones con Distribuidas en  NÚMEROS RACIONALES
PROPUESTA
LAMON (1999) Red de significados conectados para los números racionales. 1. COMPARACIONES PARTE - TODO 2.  OPERADORES 3.  COCIENTES 4.  MEDIDAS 5.  RAZONES
1. COMPARACIONES PARTE - TODO ,[object Object],[object Object],[object Object],Dificultades de los niños  Se utiliza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características
noción ,[object Object],2.  OPERADORES Son transformadores que :   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición  Comprensión del estudiante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Significado ,[object Object],3.  COCIENTES Partición  Es el proceso de dividir un objeto u objetos en un número de partes ajenas y exhaustivas.  Surgen en actividades de  reparto  en niveles básicos. El uso de la palabra en relación a las fracciones, es con la estipulación adicional de que las partes deberán ser del mismo tamaño.   Proceso  en el que descansa  el corazón de la comprensión de los números racionales.    Es  una acción fundamental para la producción de números, de conceptos matemáticos, de razonamiento y de operaciones. Una de las metas de la enseñanza al enseñar la partición es generar repartos de una manera tan eficiente como sea posible.
Significado ,[object Object],Una comprensión de la composición de operadores juega un importante papel en la determinación del resultado de particiones sucesivas de un intervalo. 4.  MEDIDAS ,[object Object],ideas y mecanismos con las comparaciones: comparte Proporcionan el lenguaje y los símbolos utilizados en contextos de medición. La partición Es el mecanismo que proporciona la experiencia para comprender cocientes juega un papel principal en nombrar distancias a partir de cero en la recta numérica.  Problemas de enseñanza ,[object Object],[object Object],Densidad de Q interpretación La partición sucesiva nos ayuda a nombrar a otras fracciones entre dos fracciones dadas. Parte – todo  cocientes operadores
Significado En algunos sentidos las razones son como otras interpretaciones del número racional, pero en algunos otros, son muy diferentes.  5.  RAZONES Tipos  ,[object Object],Una dificultad  ,[object Object]
Notación y simbología En ocasiones una razón es escrita en forma de fracción, pero no siempre; las comparaciones parte – todo, operadores, medidas y cocientes son con mucha frecuencia escritas en la forma de fracción a/b 5.  RAZONES La razón  de  a  cosas  a  cosas  b  puede escribirse en varias formas: Tanto las razones como las fracciones parte – todo son comparaciones, pero una comparación parte – todo es un tipo más restringido de comparación que la razón. Las razones no son reversibles en las forma en que los operadores lo son. extendibilidad. reducibilidad. Al determinar si o no hacer referencia a una característica que es homogénea o uniformemente distribuida en un cierto contexto. Una razón dividida puede ser un índice, significando que éste indica algún tipo de condición o puede ser más como una descripción.  La divisibilidad de las razones las conecta a la interpretación cociente de los números racionales. conexiones operaciones La diferencia más grande entre las razones y las otras interpretaciones de los números racionales está en la forma en que se combinan a través de operaciones aritméticas.  Parte – todo  operadores  medidas cocientes
Capítulo 6: Aportaciones
Aplicado a estudiantes de secundaria  Una visión desde la experiencia El instrumento incluyó 6 preguntas, una para cada una de las nociones: matemáticas, número, fracción, decimal, porcentaje y equivalencia; en un formato que demandaba a cada estudiante el escribir 5 palabras que vinieran a su mente al leer la noción escrita. El instrumento incluyó 3 problemas de mezclas ; los cuales fueron tomados de tres libros de texto autorizados por la  Secretaría de Educación Pública . Algunas derivaciones obtenidas de los datos reportados guardan relación con el hecho de que la Aritmética es una de las ramas de la Matemática reconocida por los estudiantes de la escuela secundaria; y en ésta sobresale (implícitamente) la noción de estructura; entendiéndola como un conjunto de números en las que se incluyen operaciones entre ellos.  Los números reconocidos son los naturales y los fraccionarios, así como las operaciones básicas entre éstos.  Los significados asignados a la noción de fracción; por parte de los estudiantes, son: cociente, parte todo, razón, operador, medida, porcentaje y racional (esto último de manera sutil). RESULTADOS RESULTADOS En proceso Cuestionario 1  Cuestionario 2
REFERENCIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Algunas )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
Di Delphis
 
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Di Delphis
 
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101Edgar Rodriguez
 
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizajeTarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
Norberto Chi Uc
 
Duval y la noetica
Duval y la noeticaDuval y la noetica
Duval y la noetica
Liliana Rojas Andrade TIC
 
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaLesly BalseCa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Angelica Ramirez
 
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
savealgo
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Nathy Tenorio
 
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematicaJenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
Jenny Mel
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
Alexis Hernandez
 
Relacion objeto objeto_03
Relacion objeto objeto_03Relacion objeto objeto_03
Relacion objeto objeto_03
danamato
 
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelaciónInteractuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Compartir Palabra Maestra
 
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimoAnálisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
Compartir Palabra Maestra
 
Ricardo cantoral socioepistemología
Ricardo cantoral  socioepistemologíaRicardo cantoral  socioepistemología
Ricardo cantoral socioepistemología
observatorio2015
 

La actualidad más candente (19)

organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
 
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
 
Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b Tema iv organización lógica.1 b
Tema iv organización lógica.1 b
 
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101
Dialnet el entendimientodelatransformadadelaplace-2147101
 
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizajeTarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
Tarea 5 tema iv organizacion de las experiencias de aprendizaje
 
Duval y la noetica
Duval y la noeticaDuval y la noetica
Duval y la noetica
 
El Pensamiento Algebraico ccesa007
El Pensamiento Algebraico  ccesa007El Pensamiento Algebraico  ccesa007
El Pensamiento Algebraico ccesa007
 
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balsecaComponentes de la prueba del snna -lesly balseca
Componentes de la prueba del snna -lesly balseca
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
 
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematicaJenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
Jenn... problemas y-perpectivas-de-la-matematica
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
 
Relacion objeto objeto_03
Relacion objeto objeto_03Relacion objeto objeto_03
Relacion objeto objeto_03
 
Trabajo 4
Trabajo  4Trabajo  4
Trabajo 4
 
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelaciónInteractuando con el concepto función en situaciones de modelación
Interactuando con el concepto función en situaciones de modelación
 
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimoAnálisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
Análisis del concepto de función en estudiantes sordos de grado décimo
 
Ricardo cantoral socioepistemología
Ricardo cantoral  socioepistemologíaRicardo cantoral  socioepistemología
Ricardo cantoral socioepistemología
 

Similar a Rflores Presentacion

04 enfoque ontosemiotico (1)
04 enfoque ontosemiotico (1)04 enfoque ontosemiotico (1)
04 enfoque ontosemiotico (1)
wendy alvarez alarcon
 
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicasFundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Nubia Mendez
 
Marisol trabajo
Marisol trabajoMarisol trabajo
Marisol trabajo
Roberto Ñurinda
 
Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08
oscarguerrero
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Alejandro Pinzon
 
V9n1a6
V9n1a6V9n1a6
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Jorge Luis Vargas
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
observatorio2015
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
observatorio2015
 
V10n2a2
V10n2a2V10n2a2
V10n2a2
oscarguerrero
 
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Lina Cárdenas Crespo
 

Similar a Rflores Presentacion (20)

04 enfoque ontosemiotico (1)
04 enfoque ontosemiotico (1)04 enfoque ontosemiotico (1)
04 enfoque ontosemiotico (1)
 
Viramontes
ViramontesViramontes
Viramontes
 
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicasFundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
Fundamentacion lineas de investigacion licenciatura en matematicas
 
Marisol trabajo
Marisol trabajoMarisol trabajo
Marisol trabajo
 
Leston
LestonLeston
Leston
 
02 marcos cm
02 marcos cm02 marcos cm
02 marcos cm
 
Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Enseñanza de los racionales
Enseñanza de los racionalesEnseñanza de los racionales
Enseñanza de los racionales
 
Presentacion Molfino
Presentacion MolfinoPresentacion Molfino
Presentacion Molfino
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
 
V9n1a6
V9n1a6V9n1a6
V9n1a6
 
Pruebas icfes 2009
Pruebas icfes 2009Pruebas icfes 2009
Pruebas icfes 2009
 
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
Dialnet imagenes delconceptodeintegraldefinida-2591546
 
Premio Sb
Premio SbPremio Sb
Premio Sb
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
 
Godino et.al alguién sabe que es el número
Godino et.al   alguién sabe que es el númeroGodino et.al   alguién sabe que es el número
Godino et.al alguién sabe que es el número
 
V10n2a2
V10n2a2V10n2a2
V10n2a2
 
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
Enfoque Ontosemiotico de una Leccion De Suma Y Resta.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rflores Presentacion

  • 1. AVANCE DE INVESTIGACIÓN TESIS DE MAESTRÍA. REBECA FLORES GARCÍA MAYO 2009 UNA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADO DE LA OPERATIVIDAD DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS
  • 2.
  • 3. DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA NOCIÓN DE FRACCIÓN? ¿CÓMO UTILIZARLOS PARA CONSTRUIR UN SIGNIFICADO EN LA OPERATIVIDAD DE LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS? ¿EXISTE ALGÚN MODELO QUE LOGRE INTEGRAR LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS PARA SU ENSEÑANZA?
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Capítulo 2: Una visión estructural desde la matemática.
  • 11. Propiedades fundamentales del sistema de los números reales
  • 12. Capítulo 3: Fenómenos didácticos ligados al estudio de las fracciones.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Capítulo 4: La noción de fracción en su contexto de origen
  • 16.
  • 17. Capítulo 5: Hacia una construcción social de la noción de fracción
  • 19.
  • 20.
  • 22. KIEREN (inicia en 70’s) Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6
  • 23.
  • 25. LAMON (1999) Red de significados conectados para los números racionales. 1. COMPARACIONES PARTE - TODO 2. OPERADORES 3. COCIENTES 4. MEDIDAS 5. RAZONES
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Notación y simbología En ocasiones una razón es escrita en forma de fracción, pero no siempre; las comparaciones parte – todo, operadores, medidas y cocientes son con mucha frecuencia escritas en la forma de fracción a/b 5. RAZONES La razón de a cosas a cosas b puede escribirse en varias formas: Tanto las razones como las fracciones parte – todo son comparaciones, pero una comparación parte – todo es un tipo más restringido de comparación que la razón. Las razones no son reversibles en las forma en que los operadores lo son. extendibilidad. reducibilidad. Al determinar si o no hacer referencia a una característica que es homogénea o uniformemente distribuida en un cierto contexto. Una razón dividida puede ser un índice, significando que éste indica algún tipo de condición o puede ser más como una descripción. La divisibilidad de las razones las conecta a la interpretación cociente de los números racionales. conexiones operaciones La diferencia más grande entre las razones y las otras interpretaciones de los números racionales está en la forma en que se combinan a través de operaciones aritméticas. Parte – todo operadores medidas cocientes
  • 33. Aplicado a estudiantes de secundaria Una visión desde la experiencia El instrumento incluyó 6 preguntas, una para cada una de las nociones: matemáticas, número, fracción, decimal, porcentaje y equivalencia; en un formato que demandaba a cada estudiante el escribir 5 palabras que vinieran a su mente al leer la noción escrita. El instrumento incluyó 3 problemas de mezclas ; los cuales fueron tomados de tres libros de texto autorizados por la Secretaría de Educación Pública . Algunas derivaciones obtenidas de los datos reportados guardan relación con el hecho de que la Aritmética es una de las ramas de la Matemática reconocida por los estudiantes de la escuela secundaria; y en ésta sobresale (implícitamente) la noción de estructura; entendiéndola como un conjunto de números en las que se incluyen operaciones entre ellos. Los números reconocidos son los naturales y los fraccionarios, así como las operaciones básicas entre éstos. Los significados asignados a la noción de fracción; por parte de los estudiantes, son: cociente, parte todo, razón, operador, medida, porcentaje y racional (esto último de manera sutil). RESULTADOS RESULTADOS En proceso Cuestionario 1 Cuestionario 2
  • 34.