SlideShare una empresa de Scribd logo
Régimen legal de las horas extras en Colombia
http://www.colombialegalcorp.com/regimen-legal-de-las-horas-extras-en-colombia/
Es frecuente que los trabajadores se consideren perjudicados cuando el
empleador no les permite realizar horas extras o les exige trabajar en festivos.
Esta sensación de perjuicio es más intensa cuando el trabajador lleva tiempo
trabajando en días de descanso obligatorio o haciendo horas extras sin compensación,
hasta el punto de que llega a considerar que se le está impidiendo ejercitar un derecho
legalmente reconocido o consolidado por la costumbre previa.
La cesaciónde estas labores fuera del horario ordinario puede venir causada por
un traslado de departamento o una reordenación de la plantilla, como el aumento de
empleados o la redistribución de funciones. En estos casos, muchos trabajadores
creen que el empleador impide su derecho a las horas extras.
Los ingresos suplementarios que deja de percibir el trabajador hacen que éste
se sienta perjudicado, especialmente si esos ingresos los había ya considerado
ordinarios y había acomodado su contabilidad doméstica contando con ellos.
Esta percepción incluso lleva a que algunos trabajadores renuncien a
traslados o ascensos a cargos que no contemplen la realización de horas extras.
El derecho del trabajador al descanso
La legislación laboral recoge el derecho al descanso como prioritario al
considerarlo imprescindible para la salud del trabajador. Durante décadas, los
trabajadores pugnaron por lograr las reducciones de los horarios de trabajo y obtener
las conocidas 8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso.
La conciliación de la vida laboral y familiar y la salud del trabajador tienen como
piedra angular este derecho al descanso. Ese es el motivo de que las horas extras y el
trabajo en festivos o días de descanso obligado, no sean un derecho del trabajador que
pueda exigirse al empleador, puesto que habría un conflicto de derechos.
La legislación laboral parte de la idea de la posición asimétrica entre empleador
y empleado, por lo que considera que en caso de configurar un derecho a las horas
extras por parte del empleado, el empleador podría imponerse gracias a su posición de
prevalencia y convertir ese derecho en obligación, en perjuicio del derecho al
descanso del trabajador.
Por eso la legislación regula el trabajo en horas extraordinarias, domingos y
festivos, de un modo receloso y con numerosas limitaciones.
Este tipo de trabajo queda fuera de la legalidad cuando deja de ser episódico y
pasa a ser habitual o permanente, algo que la legislación y los principios que la
sustentan considera injustificable.
Estos mismos principios cubren el caso de la compensación en dinero de los
días de vacaciones, que se impide legalmente para evitar que el empleador,
aprovechándose de la necesidad del empleado de trabajar y de mantener su empleo,
imponga el no disfrute de vacaciones y su sustitución por un importe monetario. Esta
práctica contraria el derecho del trabajador al descanso y varios principios
constitucionales.
Conclusiones legales
El derecho del trabajador al descanso es esencial en el derecho laboral y para
las necesidades físicas, mentales, sociales, personales y familiares del trabajador.
Reducir el descanso a la mera inactividad supone infravalorar este derecho, lo que
provoca que pueda ser negociado.
Pero, como ha explicitado la Corte Suprema de Justicia, la consecución histórica
del derecho del trabajador al descanso va mucho más allá de la relación laboral y
económica en el ámbito de trabajo con el patrono.
Este derecho ha de entenderse como la necesaria opción que el trabajador tiene
de compartir más de su tiempo con su familia y entorno social, necesidad de recuperar
fuerzas físicas y mentales, de formarse y cultivarse culturalmente, de cuidar su salud,
de procurarsu mejoramiento intelectual y espiritual y de ordenar sus ámbitos vitales más
allá de su relación laboral.

Más contenido relacionado

Destacado

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
christall2009
 
Униформа для персонала - Штрих Ру
Униформа для персонала - Штрих Ру Униформа для персонала - Штрих Ру
Униформа для персонала - Штрих Ру
Виктор Курсалин
 
Payroll Management System for Small and Medium Businesses
Payroll Management System for Small and Medium BusinessesPayroll Management System for Small and Medium Businesses
Payroll Management System for Small and Medium Businesses
Yabibo
 
Group 2- GREE
Group 2- GREEGroup 2- GREE
Group 2- GREE
Dejia Lin
 
첫 컴퓨터
첫 컴퓨터첫 컴퓨터
첫 컴퓨터
HS Song
 
Midia Social
Midia SocialMidia Social
Midia Social
Daiane Lins
 
CV_alexander_venzin_10_2016
CV_alexander_venzin_10_2016CV_alexander_venzin_10_2016
CV_alexander_venzin_10_2016
Alexander Venzin
 
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuentaConsideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
Miguel Ramírez
 
Procedimiento disciplinario a trabajadores
Procedimiento disciplinario a trabajadoresProcedimiento disciplinario a trabajadores
Procedimiento disciplinario a trabajadores
Miguel Ramírez
 
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestosCómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
Miguel Ramírez
 
Clt 2012 atualizada
Clt 2012 atualizadaClt 2012 atualizada
Clt 2012 atualizada
Expedito Cesar
 
Prova de aferição 2008
Prova de aferição 2008Prova de aferição 2008
Prova de aferição 2008
Ana Paula Farinha
 
Microeconomia e sustentabilidade
Microeconomia e sustentabilidadeMicroeconomia e sustentabilidade
Microeconomia e sustentabilidade
Daiane Lins
 
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
Miguel Ramírez
 
Patent_Certificate_01
Patent_Certificate_01Patent_Certificate_01
Patent_Certificate_01Simon Hardman
 
Web 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtimWeb 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtim
Cepam
 
ECECredenialCertificate
ECECredenialCertificateECECredenialCertificate
ECECredenialCertificateGhadeer Kenawi
 

Destacado (20)

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Униформа для персонала - Штрих Ру
Униформа для персонала - Штрих Ру Униформа для персонала - Штрих Ру
Униформа для персонала - Штрих Ру
 
Payroll Management System for Small and Medium Businesses
Payroll Management System for Small and Medium BusinessesPayroll Management System for Small and Medium Businesses
Payroll Management System for Small and Medium Businesses
 
Group 2- GREE
Group 2- GREEGroup 2- GREE
Group 2- GREE
 
첫 컴퓨터
첫 컴퓨터첫 컴퓨터
첫 컴퓨터
 
Midia Social
Midia SocialMidia Social
Midia Social
 
CV_alexander_venzin_10_2016
CV_alexander_venzin_10_2016CV_alexander_venzin_10_2016
CV_alexander_venzin_10_2016
 
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuentaConsideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
Consideraciones sobre la propiedad horizontal a tener en cuenta
 
Procedimiento disciplinario a trabajadores
Procedimiento disciplinario a trabajadoresProcedimiento disciplinario a trabajadores
Procedimiento disciplinario a trabajadores
 
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestosCómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
Cómo los grandes millonarios evaden el pago de impuestos
 
Clt 2012 atualizada
Clt 2012 atualizadaClt 2012 atualizada
Clt 2012 atualizada
 
Prova de aferição 2008
Prova de aferição 2008Prova de aferição 2008
Prova de aferição 2008
 
Microeconomia e sustentabilidade
Microeconomia e sustentabilidadeMicroeconomia e sustentabilidade
Microeconomia e sustentabilidade
 
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
Reguladores observan salas de chat de comercio como espacios para actividades...
 
Patent_Certificate_01
Patent_Certificate_01Patent_Certificate_01
Patent_Certificate_01
 
Macomb Degree
Macomb DegreeMacomb Degree
Macomb Degree
 
Web 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtimWeb 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtim
 
ECECredenialCertificate
ECECredenialCertificateECECredenialCertificate
ECECredenialCertificate
 
BTECH Results
BTECH ResultsBTECH Results
BTECH Results
 
doc N3
doc N3doc N3
doc N3
 

Similar a Régimen legal de las horas extras en colombia

pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
Carlos Go
 
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhSUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
paulinas1609
 
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajoACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ssuser59d24a1
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
yurykenis
 
derecho laboral segunda unidad.docx
derecho laboral segunda unidad.docxderecho laboral segunda unidad.docx
derecho laboral segunda unidad.docx
RuthValeria3
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
JHONJAIROSOCARIVEROS
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
guest1e4169
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
guest1e4169
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
guest1e4169
 
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
leticiabermudez
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
guest1e4169
 
CONTRATO DE SUPLENCIA
CONTRATO DE SUPLENCIACONTRATO DE SUPLENCIA
CONTRATO DE SUPLENCIA
FAQUIROSACQUITOROJAS
 
Derecho del Trabajo, Final.pdf
Derecho del Trabajo, Final.pdfDerecho del Trabajo, Final.pdf
Derecho del Trabajo, Final.pdf
ruben192146
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
71984537
 
EL SALARIO
EL SALARIOEL SALARIO
EL SALARIO
MarielaRojas75
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Compensación
CompensaciónCompensación
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
Sebastiandluna
 
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de TrabajoSuspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Grupo VisualCont
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
paolamontero90
 

Similar a Régimen legal de las horas extras en colombia (20)

pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
pérez-llorcanewsletterlaboraloctubre2015
 
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhSUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SUSPENSION gestion.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajoACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
derecho laboral segunda unidad.docx
derecho laboral segunda unidad.docxderecho laboral segunda unidad.docx
derecho laboral segunda unidad.docx
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
Contratacciondelpersonalpowerpoint 091027130425 Phpapp02
 
Contrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power PointContrataccion Del Personal Power Point
Contrataccion Del Personal Power Point
 
CONTRATO DE SUPLENCIA
CONTRATO DE SUPLENCIACONTRATO DE SUPLENCIA
CONTRATO DE SUPLENCIA
 
Derecho del Trabajo, Final.pdf
Derecho del Trabajo, Final.pdfDerecho del Trabajo, Final.pdf
Derecho del Trabajo, Final.pdf
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
 
EL SALARIO
EL SALARIOEL SALARIO
EL SALARIO
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
Compensación
CompensaciónCompensación
Compensación
 
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
 
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de TrabajoSuspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Régimen legal de las horas extras en colombia

  • 1. Régimen legal de las horas extras en Colombia http://www.colombialegalcorp.com/regimen-legal-de-las-horas-extras-en-colombia/ Es frecuente que los trabajadores se consideren perjudicados cuando el empleador no les permite realizar horas extras o les exige trabajar en festivos. Esta sensación de perjuicio es más intensa cuando el trabajador lleva tiempo trabajando en días de descanso obligatorio o haciendo horas extras sin compensación, hasta el punto de que llega a considerar que se le está impidiendo ejercitar un derecho legalmente reconocido o consolidado por la costumbre previa. La cesaciónde estas labores fuera del horario ordinario puede venir causada por un traslado de departamento o una reordenación de la plantilla, como el aumento de empleados o la redistribución de funciones. En estos casos, muchos trabajadores creen que el empleador impide su derecho a las horas extras. Los ingresos suplementarios que deja de percibir el trabajador hacen que éste se sienta perjudicado, especialmente si esos ingresos los había ya considerado ordinarios y había acomodado su contabilidad doméstica contando con ellos. Esta percepción incluso lleva a que algunos trabajadores renuncien a traslados o ascensos a cargos que no contemplen la realización de horas extras.
  • 2. El derecho del trabajador al descanso La legislación laboral recoge el derecho al descanso como prioritario al considerarlo imprescindible para la salud del trabajador. Durante décadas, los trabajadores pugnaron por lograr las reducciones de los horarios de trabajo y obtener las conocidas 8 horas de trabajo, 8 de ocio y 8 de descanso. La conciliación de la vida laboral y familiar y la salud del trabajador tienen como piedra angular este derecho al descanso. Ese es el motivo de que las horas extras y el trabajo en festivos o días de descanso obligado, no sean un derecho del trabajador que pueda exigirse al empleador, puesto que habría un conflicto de derechos. La legislación laboral parte de la idea de la posición asimétrica entre empleador y empleado, por lo que considera que en caso de configurar un derecho a las horas extras por parte del empleado, el empleador podría imponerse gracias a su posición de prevalencia y convertir ese derecho en obligación, en perjuicio del derecho al descanso del trabajador. Por eso la legislación regula el trabajo en horas extraordinarias, domingos y festivos, de un modo receloso y con numerosas limitaciones. Este tipo de trabajo queda fuera de la legalidad cuando deja de ser episódico y pasa a ser habitual o permanente, algo que la legislación y los principios que la sustentan considera injustificable. Estos mismos principios cubren el caso de la compensación en dinero de los días de vacaciones, que se impide legalmente para evitar que el empleador, aprovechándose de la necesidad del empleado de trabajar y de mantener su empleo, imponga el no disfrute de vacaciones y su sustitución por un importe monetario. Esta práctica contraria el derecho del trabajador al descanso y varios principios constitucionales. Conclusiones legales El derecho del trabajador al descanso es esencial en el derecho laboral y para las necesidades físicas, mentales, sociales, personales y familiares del trabajador. Reducir el descanso a la mera inactividad supone infravalorar este derecho, lo que provoca que pueda ser negociado. Pero, como ha explicitado la Corte Suprema de Justicia, la consecución histórica del derecho del trabajador al descanso va mucho más allá de la relación laboral y económica en el ámbito de trabajo con el patrono.
  • 3. Este derecho ha de entenderse como la necesaria opción que el trabajador tiene de compartir más de su tiempo con su familia y entorno social, necesidad de recuperar fuerzas físicas y mentales, de formarse y cultivarse culturalmente, de cuidar su salud, de procurarsu mejoramiento intelectual y espiritual y de ordenar sus ámbitos vitales más allá de su relación laboral.