SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL
INGENIERO
DE SISTEMAS
Es una disciplina enfocada al dominio de
la ciencia y tecnología, necesarias para
planificar, analizar, diseñar, construir,
operar, mantener, evaluar y optimizar
sistemas de diversa índole con énfasis en
actividad humana.
Es una disciplina enfocada al dominio de
la ciencia y tecnología, necesarias para
planificar, analizar, diseñar, construir,
operar, mantener, evaluar y optimizar
sistemas de diversa índole.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
1. Conoce, analiza y aplica los principios del pensamiento sistémico para la identificación
de los diversos sistemas de actividad humana caracterizándolos y desarrollándolos a
través del manejo de tecnología de la información, promoviendo el trabajo en equipo
multidisciplinario para lograr organizaciones inteligentes, contribuyendo al desarrollo
sostenible de la región y país.
2. Planifica, analiza, diseña, implementa, evalúa y audita proyectos informáticos,
sistemas de producción y proyectos de inversión; haciendo uso de nuevas tecnologías de
punta, con estándares de calidad, promoviendo generación de empleo con innovación y
creatividad; enfrentando los nuevos retos del mercado cambiante .
3. Desarrolla e implementa sistemas expertos, haciendo uso de la inteligencia artificial, a
fin de dar soluciones a problemas empresariales totalmente automatizables.
4. Evalúa, constata, selecciona y recomienda técnicamente el hardware apropiado,
fundamentada sobre conceptos de la arquitectura de las microcomputadoras.
COMPETENCIAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
1. Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnología de
información.
2. Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad.
3. Promueve la generación de empresas, impulsa mecanismos de cambio para
mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas.
4. Conoce metodologías de análisis y diseño de soluciones
Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un problema
planteado y no para crearlo.
5. Capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios.
6. Tiene excelentes habilidades de comunicación, incluyendo un idioma técnico
universal.
7. Permanente disposición descubridora, creativa e innovadora.
PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
PERFIL PROFESIONAL:
Profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad,
desenvolviéndose en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión
a futuro y modernizando; dándose así como un eje importante para un cambio
en cualquier organización en la que se desempeñe, teniendo la habilidad de
comprender lo practico y teórico dando uso de estas para la solución de
problemas.
PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
PERFIL OCUPACIONAL:
El ingeniero de sistemas debe estar capacitado para ocupar cargos tanto
informáticos como de la sociedad, debe ejecutar todo tipo de áreas y ser
capaz de formar empresas autónomas, ser participe del desarrollo
académico y creador de proyectos para el beneficio de este.
Su formación permite al egresado actuar en
el diseño y gestión de sistemas de
información para todo tipo de empresas u
organizaciones. Su rol es seleccionar e
integrar las distintas tecnologías y
herramientas de información para lograr los
fines estratégicos de las diversas unidades de
negocios en las empresas.
El Ingeniero de Sistemas está preparado para:
• Diseñar sistemas de información en función de los requerimientos estratégicos
de la organización.
• Seleccionar las tecnologías de hardware, software y comunicación más
adecuadas.
• Implementar, mantener e innovar a través de proyectos de implantación de
productos de software en diversas áreas, como comercio electrónico, CRM, ERP,
SCM, Inteligencia de Negocios, etc.
• Planificar estratégicamente y hacerse cargo de la Gerencia de Sistemas de
Información de una organización.
La lista de habilidades y destrezas, así como la de valores y actitudes que se necesitan
para el ejercicio de cada una de las funciones del Ingeniero de Sistemas es la
siguiente:
• Capacidad para el mejoramiento de equipo.
• Capacidad de expresarse oralmente y por escrito.
• Capacidad de autoaprendizaje.
• Capacidad organizativa.
• Habilidad numérica.
• Capacidad de análisis y síntesis.
• Capacidad de evaluación.
• Capacidad para razonamiento abstracto.
• Capacidad de presentar ideas a partir de juicio propio, objetividad de criterio y
precisión de las observaciones.
• Creatividad: capacidad de generar nuevas ideas.
Valores y Actividades
• Socialmente responsable, ético y democrático.
HABILIDADES Y DESTREZAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
• Capacidad de liderazgo.
• Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo.
• Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos.
• Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas y mantener contactos personales
adecuados.
• Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones.
• Espíritu de cooperación: con la empresa o centro y con quienes le rodean.
• Identidad con la profesión: sentido de pertenencia, vocación de servicio.
• Compromiso con la tarea: abnegación, responsabilidad.
• Disponibilidad: asiduidad y constancia, disciplina en la aceptación de
responsabilidades.
HABILIDADES Y DESTREZAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
Perfil del Ingeniero de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfMICHAEL GARCIA
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Carlita Cruz
 
FisiologíA De Los Elementos Formes
FisiologíA De Los Elementos FormesFisiologíA De Los Elementos Formes
FisiologíA De Los Elementos Formesyener90
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
Maria Garcia
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
diana estacio
 
Clasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computoClasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computogeordany
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Roberto Coste
 

La actualidad más candente (9)

Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de KatzungEstimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
 
FisiologíA De Los Elementos Formes
FisiologíA De Los Elementos FormesFisiologíA De Los Elementos Formes
FisiologíA De Los Elementos Formes
 
Enfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminarioEnfermedad renal crónica seminario
Enfermedad renal crónica seminario
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Clasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computoClasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computo
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
Caso Clínico Paciente con Criterios de Insuficiencia Renal Cronica 1
 

Similar a Perfil del Ingeniero de Sistemas

Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasValery Torres
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasochoazx
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
JohannyDiaz1
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012
UdeA
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Carlos Steven Gomez Rodriguez
 
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasSu27Flanker
 
Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
Gio Marin
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
Infografia actividad de orientacion
Infografia  actividad de orientacionInfografia  actividad de orientacion
Infografia actividad de orientacion
MiguelEspinozaBorges
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollotecnologico
 

Similar a Perfil del Ingeniero de Sistemas (20)

Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemas
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012Propuesta Ide S 2012
Propuesta Ide S 2012
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
 
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
Perfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informaticaPerfil profesional del ingeniero en informatica
Perfil profesional del ingeniero en informatica
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
 
La ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemasLa ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemas
 
Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Perfil profesional ufps
Perfil profesional ufpsPerfil profesional ufps
Perfil profesional ufps
 
Infografia actividad de orientacion
Infografia  actividad de orientacionInfografia  actividad de orientacion
Infografia actividad de orientacion
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrolloAmbitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
 

Perfil del Ingeniero de Sistemas

  • 2. Es una disciplina enfocada al dominio de la ciencia y tecnología, necesarias para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas de diversa índole con énfasis en actividad humana. Es una disciplina enfocada al dominio de la ciencia y tecnología, necesarias para planificar, analizar, diseñar, construir, operar, mantener, evaluar y optimizar sistemas de diversa índole. INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • 3. 1. Conoce, analiza y aplica los principios del pensamiento sistémico para la identificación de los diversos sistemas de actividad humana caracterizándolos y desarrollándolos a través del manejo de tecnología de la información, promoviendo el trabajo en equipo multidisciplinario para lograr organizaciones inteligentes, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y país. 2. Planifica, analiza, diseña, implementa, evalúa y audita proyectos informáticos, sistemas de producción y proyectos de inversión; haciendo uso de nuevas tecnologías de punta, con estándares de calidad, promoviendo generación de empleo con innovación y creatividad; enfrentando los nuevos retos del mercado cambiante . 3. Desarrolla e implementa sistemas expertos, haciendo uso de la inteligencia artificial, a fin de dar soluciones a problemas empresariales totalmente automatizables. 4. Evalúa, constata, selecciona y recomienda técnicamente el hardware apropiado, fundamentada sobre conceptos de la arquitectura de las microcomputadoras. COMPETENCIAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
  • 4. 1. Muestra actitud favorable hacia la investigación y actualización en tecnología de información. 2. Ejerce su labor con responsabilidad, ética y creatividad. 3. Promueve la generación de empresas, impulsa mecanismos de cambio para mejorar las organizaciones logrando ventajas competitivas. 4. Conoce metodologías de análisis y diseño de soluciones Capaz de encontrar la información requerida para la solución de un problema planteado y no para crearlo. 5. Capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios. 6. Tiene excelentes habilidades de comunicación, incluyendo un idioma técnico universal. 7. Permanente disposición descubridora, creativa e innovadora. PERFIL PROFESIONAL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
  • 5. PERFIL PROFESIONAL: Profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad, desenvolviéndose en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión a futuro y modernizando; dándose así como un eje importante para un cambio en cualquier organización en la que se desempeñe, teniendo la habilidad de comprender lo practico y teórico dando uso de estas para la solución de problemas. PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS
  • 6. PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS PERFIL OCUPACIONAL: El ingeniero de sistemas debe estar capacitado para ocupar cargos tanto informáticos como de la sociedad, debe ejecutar todo tipo de áreas y ser capaz de formar empresas autónomas, ser participe del desarrollo académico y creador de proyectos para el beneficio de este.
  • 7. Su formación permite al egresado actuar en el diseño y gestión de sistemas de información para todo tipo de empresas u organizaciones. Su rol es seleccionar e integrar las distintas tecnologías y herramientas de información para lograr los fines estratégicos de las diversas unidades de negocios en las empresas.
  • 8. El Ingeniero de Sistemas está preparado para: • Diseñar sistemas de información en función de los requerimientos estratégicos de la organización. • Seleccionar las tecnologías de hardware, software y comunicación más adecuadas. • Implementar, mantener e innovar a través de proyectos de implantación de productos de software en diversas áreas, como comercio electrónico, CRM, ERP, SCM, Inteligencia de Negocios, etc. • Planificar estratégicamente y hacerse cargo de la Gerencia de Sistemas de Información de una organización.
  • 9. La lista de habilidades y destrezas, así como la de valores y actitudes que se necesitan para el ejercicio de cada una de las funciones del Ingeniero de Sistemas es la siguiente: • Capacidad para el mejoramiento de equipo. • Capacidad de expresarse oralmente y por escrito. • Capacidad de autoaprendizaje. • Capacidad organizativa. • Habilidad numérica. • Capacidad de análisis y síntesis. • Capacidad de evaluación. • Capacidad para razonamiento abstracto. • Capacidad de presentar ideas a partir de juicio propio, objetividad de criterio y precisión de las observaciones. • Creatividad: capacidad de generar nuevas ideas. Valores y Actividades • Socialmente responsable, ético y democrático. HABILIDADES Y DESTREZAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS
  • 10. • Capacidad de liderazgo. • Puntualidad, disciplina e iniciativa en el trabajo. • Capacidad de adaptación al trabajo en sitios inhóspitos. • Sociabilidad: capacidad de tratar bien a las personas y mantener contactos personales adecuados. • Autocrítica: capacidad de reconocer las propias limitaciones. • Espíritu de cooperación: con la empresa o centro y con quienes le rodean. • Identidad con la profesión: sentido de pertenencia, vocación de servicio. • Compromiso con la tarea: abnegación, responsabilidad. • Disponibilidad: asiduidad y constancia, disciplina en la aceptación de responsabilidades. HABILIDADES Y DESTREZAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS