SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor : Profesor: José Molina MSc
Asesor de Proyectos y Sistemas de Información
Email : rmolinaj@gmail.com
Web     : www.rmolinaj.es.tl
Google : sites.google.com/site/sulbaranjose29/
Linked : http://ve.linkedin.com/pub/jose-sulbaran/59/7a8/934
Slideshare : http://es.slideshare.net/sulbaranjose
OBJETIVO




Ciudad Bolívar 02/10/2012   Prof. José Molina
Al ubicar al Ingeniero en Informática en el mercado laboral
venezolano, y particularmente en el mercado laboral del
oriente del país, surgen roles bien definidos, para los cuales
este profesional está especialmente capacitado. Estos roles son
los siguientes:
                 Analista de Sistemas
                Diseñador de Sistemas
                Administrador de Sistemas
                Gerente de Sistemas
                Docente
                Investigador                      Prof. José Molina
El ingeniero en informática describe, analiza y evalúa el
flujo de información dentro de la organización. Al contar
con una clara visión de los procesos asociados al manejo de
información.

El Ingeniero en Informática determina las necesidades de
información de los diferentes grupos de usuarios y
planifica acciones de reconfiguración o adquisición de
recursos de hardware y software que permitan satisfacer
tales necesidades de una forma optima pero ajustada a las
restricciones económicas establecidas por la organización.


                                                Prof. José Molina
El Ingeniero en Informática diseña una gran variedad de
soluciones de software. Cubriendo este rol, realiza diseños de
sistemas de información, programas de aplicación
general, sistemas de bases de datos, interfaces con el
usuario, aplicaciones Web y redes de computadoras , tanto
locales como de amplia cobertura.

Para cumplir esta función, el Ingeniero en Informática además
de dominar una variedad de metodologías de diseño debe
poseer un cuerpo de conocimientos generales que le permitan
manejarse hábilmente en diversos contextos y posibiliten una
aproximación creativa a la solución de problemas
                                                  Prof. José Molina
Dentro de la Informática existen numerosas áreas de
La administración de una de ellasuna funcióngrandía a día que
conocimiento y cada sistemas es posee una de extensión y
incluye actividades de atención inmediata o corto plazo
complejidad. Cuando una de estas áreas se hace presente en
,tales como la detección y corrección de fallas en los
una organización, su implantación y administración demandan
equipos de computación y el soporte a usuarios.
altos niveles de experticia.
Además, el administrador de sistemas profesional con de
El Ingeniero en Informática es un realiza labores la
ejecución a mediano y largo plazo al definir , establecer la
formación necesaria para realizar exitosamente             y
evaluar políticas y mecanismos de asignación de recursos
administración de: sistemas operativos, sistemas de bases de
de computación dentro de su área de competencia.
datos, redes locales y de amplia cobertura, sistemas de
seguridad computacional, sistemas de seguridad de datos y
centros de computación

                                                  Prof. José Molina
En la formación de un Ingeniero en Informática se cubre un
componente gerencial, con especial énfasis en economía y
administración de empresas. Este cuerpo de conocimientos
constituyen una base sólida que le permite a este profesional
asumir posiciones con poder de decisión y ejecución dentro
de la organización

Para desempeñar exitosamente el rol de Gerente, además de la
formación puramente técnica, hace falta contar con
habilidades de manejo interpersonal, tales como :
inteligencia emocional, empatía y liderazgo


                                                  Prof. José Molina
La difusión de conocimientos en un área de rápida evolución
como la informática resulta estratégica para el éxito de una
El Ingeniero en Informática puede asumir temporalmente
organización o un país. El Ingeniero en Informática puede
el rol de docente, al dictar cursos sobre temas asociados a
realizar labores de docencia informática en los más variados
su área de interés dentro de la organización.
escenarios.
Ademas puede desarrollar herramientaslos niveles de la
Puede dedicarse a la docencia a todos de software para
soportar el proceso de aprendizaje labores docentes como
educación formal. Puede realizar
personal de una empresa dedicada el entrenamiento en
informática.



                                                 Prof. José Molina
El Ingeniero en Informática recibe una formación que le
permite aplicar el conocimiento para generar soluciones
innovadoras en el campo de la Informática.


Para ascender a otros niveles de investigación, donde se
obtiene como resultado la generación de nuevo
conocimiento, es necesario la realización de cursos de post-
grado.



                                                 Prof. José Molina
FUNCIONES                       CONOCIMIENTOS                   HABILIDADES Y DESTREZAS                     ACTITUDES Y
                                                                                                                     VALORES
Analizar       y      coordinar   Algoritmos y Complejidad         Auto aprendizaje.                         Analítico.
conjuntamente        con     la   Lenguajes de Programación
gerencia, los administradores     Arquitectura y Organización de   Planificar y diagnosticar situaciones.    Observador.
de redes, bases de datos y        Computadoras                      Aplicar eficientemente resultados que     Innovador.
usuarios, los requerimientos      Sistemas Operativos
para satisfacer las necesidades                                     permitan programar acciones                Honesto.
de    información      de    la                                     organizativas.                             Comunicativo.
organización y determinar el
hardware        y      software                                                                                Perseverante
apropiados

Analizar    el    flujo   de      Computación centrada en redes    Capacidad intelectual y técnica para      Dedicado.
información dentro de la          Sistemas Inteligentes            detectar fallas.                           Previsivo.
empresa y usar este hecho         Administración de la             Capacidad de análisis y síntesis.         Seguro de sí mismo.
como base para planificar la      Información                       Habilidades para expresar elementos y     Responsable.
adquisición y uso de los                                            funciones en el área de la informática     Objetivo
recursos y otros sistemas de
negocios.

Analizar y determinar el          Aspectos Sociales y              Administrar bajo parámetros de ahorro,    Auto motivado.
encadenamiento lógico entre
unidades como: contabilidad,      Profesionales                     beneficio y conservación de recursos.      Autoestima.
finanzas, logística industrial,                                     Facilidad para la comunicación fluida y   Prudente.
recursos humanos, producción
comercialización y control de                                       coherente.                                 Sensibilidad social.
calidad

Analizar        en    grupos      Desarrollo Empresarial           Habilidad para desempeñarse como parte    Sensibilidad social.
interdisciplinarios       las                                       de equipos multidisciplinarios
necesidades de equipos y                                                                                       Proactivo.
Sistemas de apoyo para el                                                                                      Acertivo.
diseño de sistemas         de
información, como soporte a                                                                                    Curioso.
la gestión empresarial y la
toma de decisiones                                                                                              Prof. José Molina
FUNCIONES                  CONOCIMIENTOS         HABILIDADES Y DESTREZAS                ACTITUDES Y VALORES


Analizar y determinar las                           Emprender y cumplir las metas propuestas.
necesidades    de       ambiente,
instalaciones       y    equipos                    Analizar sistemas o situaciones reales.
destinados a los centros de
procesamiento de la información.
Analizar la eficiencia de los
algoritmos usados para el
procesamiento de la información.




Evaluar y seleccionar lenguajes                     Tomar decisiones acertadas y oportunas.
de      programación        como
plataforma de desarrollo de                         Manejar equipos de computación en forma
software.                                           eficiente.
Analizar los indicadores de
rendimiento de redes locales y de                   Visión holística de los problemas
amplia cobertura.


Evaluar y seleccionar sistemas
inteligentes como un medio para
mejorar el rendimiento de las
actividades de la empresa.




Participar en la evaluación y
supervisión de los índices de
calidad,       eficiencia       y
productividad
empresarial,     aportando      y
recopilando información, para su
análisis y retroalimentación con
soluciones     eficientes    para                                                                Prof. José Molina
FUNCIONES                            CONOCIMIENTOS                     HABILIDADES Y DESTREZAS                              ACTITUDES Y VALORES


•Diseñar implantar sistemas de         Algoritmos y Complejidad            Auto aprendizaje.                                      Analítico.
información de mediana y alta                                                                                                       Observador.
complejidad, que satisfagan las        Lenguajes de Programación           Planificar y diagnosticar situaciones.                 Honestidad.
necesidades       gerenciales      y   Arquitectura y Organización de      Aplicar     eficientemente         resultados   que    Comunicativo.
organizativas de la empresa.                                                                                                        Perseverante.
•Diseñar programas de aplicación       Computadoras                         permitan programar acciones organizativas.              Dedicado.
de mediana y alta complejidad, de      Sistemas Operativos                 Capacidad        intelectual   y     técnica    para   Previsivo.
diversa naturaleza que satisfaga las                                                                                                Seguro de sí mismo.
necesidades particulares de áreas                                           detectar fallas
específicas.



•Diseñar sistemas de bases de          Computación centrada en redes       Capacidad de análisis y síntesis.                      Responsable.
datos para el almacenamiento                                                Administrar bajo parámetros de ahorro,                 Creativo.
masivo de datos de diversa             Interacción Hombre-Máquina          beneficio y conservación de recursos.                   Objetivo.
naturaleza.                            Computación Gráfica                 Facilidad para la comunicación fluida y                Autoestima.
•Diseñar interfaces centradas en el                                         coherente.                                              Prudencia.
usuario.                               Sistemas Inteligentes                                                                       Sensibilidad social.
•Diseñar     interfaces    gráficas
centradas en el usuario.


•Diseñar redes de computadores         Administración de la Información    Habilidad para desempeñarse como parte de              Iniciativa.
locales y de amplia cobertura.
•Diseñar sistemas de información y     Ingeniería de Software              equipos multidisciplinarios.                            Asertivo.
de bases de datos inteligentes.        Aspectos Sociales y Profesionales   Emprender y cumplir las metas propuestas               Sincero.
•Diseñar algoritmos para optimizar
el     procesamiento       de   la     Computación Científica                                                                      Variedad de intereses.
información.


Diseñar sistemas de traducción de     Desarrollo Empresarial              Analizar sistemas o situaciones reales.
protocolos de comunicaciones.                                               Integrar equipos interdisciplinarios.
Diseñar programas de aplicación                                            Analizar diferentes contextos.
basados en sistemas inteligentes                                            Generar, conocer, describir e interpretar
                                                                            modelos.
                                                                            Tomar decisiones acertadas y oportunas.
                                                                            Manejar equipos de computación en forma
                                                                            eficiente.                                                   Prof. José Molina
FUNCIONES                            CONOCIMIENTOS                     HABILIDADES Y DESTREZAS                      ACTITUDES Y VALORES


Administrar sistemas de bases de      Lenguajes de Programación          oAuto aprendizaje                                Analítico.
datos.                                                                                                                      Observador.
Administrar redes locales y de        Arquitectura y Organización de     oPlanificar y diagnosticar situaciones.          Honestidad.
amplia cobertura.                      Computadoras                        oAplicar     eficientemente   resultados   que   Comunicativo.
Administrar       sistemas    de                                                                                           Perseverante.
seguridad computacional.               Sistemas Operativos                permitan programar acciones organizativas.       Dedicado.
Administrar       sistemas    de      Computación centrada en redes      oCapacidad intelectual y técnica para detectar   Previsivo.
seguridad de datos.                                                                                                         Seguro de sí mismo.
Administrar centros de cómputos                                           fallas.
y procesamiento de datos.



Dirigir y coordinar la ejecución      Administración de la Información   oCapacidad de análisis y síntesis.                Responsable.
de programas de reparación y                                                                                                 Creativo.
corrección de fallas en los sistemas   Desarrollo Empresarial             oAdministrar bajo parámetros de ahorro,           Objetivo.
informáticos.                                                              beneficio y conservación de recursos.             Autoestima.
Formular, ejecutar y supervisar                                                                                             Prudencia.
contratos      de     servicio     y                                       oFacilidad para la comunicación fluida y         Sensibilidad social.
mantenimiento de equipos y                                                 coherente.
programas de acuerdo a las normas
internas de la organización.                                               oHabilidad para desempeñarse como parte de
Definir índices de rendimiento                                            equipos multidisciplinarios
para evaluar las diferentes etapas,
procesos y programas de la gestión
informática.


• Evaluar      los     desperfectos,                                       oEmprender y cumplir las metas propuestas.
interrupciones de servicios por                                            oAnalizar sistemas o situaciones reales.
causa intrínsecas a los programas y                                        oAnalizar diferentes contextos.
equipos o causas fortuitas o                                               oGenerar, conocer, describir e interpretar
imprevistas que comprometen la                                             modelos.
eficiencia y eficacia de los                                               oTomar decisiones acertadas y oportunas.
sistemas de información.                                                   oManejar equipos de computación en forma
• Supervisar     y     evaluar    la                                       eficiente.
localización y reparación de fallas                                        oElaborar informes y manuales técnicos.
y desperfectos en programas y
equipos      del      centro     de
procesamiento y otros equipos de                                                                                                 Prof. José Molina
FUNCIONES                              CONOCIMIENTOS                         HABILIDADES Y DESTREZAS                   ACTITUDES Y VALORES


Planificar     y    coordinar   el      Lenguajes de Programación           Auto aprendizaje                                Analítico.
desarrollo de los sistemas y                                                                                                   Observador.
subsistemas informáticos.                Arquitectura y Organización de      Planificar y diagnosticar situaciones.          Honestidad.
Dirigir, coordinar y supervisar el      Computadoras                         Aplicar eficientemente resultados que           Comunicativo.
desarrollo de la ejecución de                                                                                                  Perseverante.
proyectos informáticos.                  Sistemas Operativos                 permitan programar acciones organizativas.       Dedicado.
Planificar, dirigir y controlar la      Computación centrada en redes       Capacidad intelectual y técnica para detectar   Previsivo.
capacitación y adiestramiento del                                                                                              Seguro de sí mismo.
personal profesional y técnico.                                               fallas.




Coordinar la adaptación de los          Interacción Hombre-Máquina          Elevada capacidad de análisis y síntesis.       Responsable.
sistemas informáticos en situaciones
de cambios dinámicos.                    Computación Gráfica                 Administrar bajo parámetros de ahorro,          Creativo.
Diseñar bajo el punto de vista          Sistemas Inteligentes               beneficio y conservación de recursos.            Objetivo.
informático, planes a corto, mediano
y largo plazo para las funciones de      Administración de la Información                                                     Auto estima.
mantenimiento, recursos humanos,                                                                                               Prudencia.
logística, producción y calidad
                                                                                                                               Sensibilidad social.


•Participar en la elaboración del        Ingeniería de Software              Facilidad para la comunicación fluida y         Asertivo.
presupuesto en el área de su gestión.                                         coherente.
•Participar en la toma de decisiones     Aspectos Sociales y Profesionales   Habilidad para desempeñarse como parte de       Proactivo.
de la planificación de los sistemas de                                        equipos multidisciplinarios                      Pragmático.
información empresarial.                                                      Emprender y cumplir las metas propuestas.




Tomar decisiones relativas a            Desarrollo Empresarial              Analizar sistemas o situaciones reales.
equipos, materiales y programas de                                            Analizar diferentes contextos.
acciones preventivas y correctivas                                            Generar, conocer, describir e interpretar
de mantenimiento.                                                             modelos.
Tomar decisiones en la adquisición                                           Tomar decisiones acertadas y oportunas.
de equipos y repuestos para                                                   Manejar equipos de computación en forma
garantizar los aspectos logísticos de                                         eficiente.
los sistemas de información                                                   Aproximación holística a la solución de              Prof. José Molina
FUNCIONES                              CONOCIMIENTOS          HABILIDADES Y DESTREZAS                      ACTITUDES Y VALORES



Desarrollar            medios         y    Desarrollo Empresarial   Auto aprendizaje                               Analítico.
                                                                                                                     Observador.
herramientas para fortalecer las                                     Analizar, Planificar y diagnosticar            Honestidad.
actividades de capacitación y                                        situaciones en diferentes contextos.            Comunicativo.
                                                                                                                     Perseverante.
formación de recursos humanos,                                       Aplicar resultados para programar              Dedicado.
en   los     diversos    niveles     de                              acciones organizativas.                         Previsivo.
                                                                                                                     Seguro de sí mismo.
formación dentro de la empresa.                                      Capacidad de análisis y síntesis.




Suministrar      los     mecanismos                                   Administrar       bajo    parámetros     de    Responsable.
necesarios       para         capacitar,                             ahorro,     beneficio   y   conservación   de    Creativo.
actualizar      y       mejorar       el                             recursos.                                        Objetivo.
conocimiento del personal que                                         Facilidad para la comunicación fluida y        Auto estima.
realiza actividades informáticas.                                    coherente.                                       Prudencia.
                                                                      Habilidad para desempeñarse en equipos
                                                                     multidisciplinarios.



Desempeñar,             en        casos                              Emprender y cumplir las metas                   Sensibilidad social.
excepcionales,               actividades                             propuestas.                                      Asertivo.
docentes        en       instituciones                               Generar, conocer, describir e interpretar       Curioso.
educativas.                                                          modelos.                                         Proactivo
                                                                     Tomar decisiones acertadas y oportunas.
                                                                     Manejar equipos de computación en
                                                                     forma eficiente.
                                                                                                                          Prof. José Molina
FUNCIONES                              CONOCIMIENTOS                      HABILIDADES Y DESTREZAS                         ACTITUDES Y VALORES


Participar     en     investigaciones       Algoritmos y Complejidad             Auto aprendizaje.                                 oAnalítico.
experimentales conjuntamente con            Lenguajes de Programación            Analizar,     Planificar    y      diagnosticar   oDetallista.
otros      profesionales,        en    la   Arquitectura y Organización de       situaciones en diferentes contextos.               oRealista.
composición y calidad de los                Computadoras                          Aplicar        resultados   para      programar   oObservador.
equipos y sistemas en el campo                                                    acciones organizativas.                            oInnovador.
informático                                                                                                                          oHonestidad.
                                                                                                                                     oComunicativo.



Participar en la investigación para         Sistemas Operativos                   Capacidad de análisis y síntesis para crear      oPerseverante.
determinar     la   calidad      de   los   Computación basada en redes          soluciones de problemas.                           oDedicado.
sistemas de información                     Interacción Hombre-Máquina            Facilidad para la comunicación fluida y          oPrevisivo.
                                                                                  coherente.                                         oSeguro de sí mismo.




•Realizar       simulaciones          del    Computación Gráfica                 Habilidad para desempeñarse en equipos            oResponsable.
comportamiento              de        las    Sistemas Inteligentes               multidisciplinarios.                               oCreativo.
organizaciones.                             Administración de la Información     Emprender y cumplir las metas propuestas.         oObjetivo.




Realizar innovaciones en los                Ingeniería de Software              Generar, conocer, describir e interpretar         oAuto estima.
procesos       administrativos         y     Aspectos Sociales y Profesionales   modelos.                                           oPrudencia.
estructuras            organizativas,        Computación Científica              Tomar decisiones acertadas y oportunas.           oSensibilidad social.
orientadas     al    flujo       de    la    Desarrollo Empresarial              Capacidad de abstracción.                         oAsertivo
información
                                                                                                                                          Prof. José Molina
El Ingeniero en Informática es un profesional de fácil inserción en el mercado
laboral nacional e internacional, desempeñándose, entre otras posibilidades, en los
siguientes campos de trabajo:
             1. En el libre ejercicio, creando empresas de asistencia técnica y
            asesoría en áreas computacionales y de la informática

             2. En empresas publicas y privadas

             3. En las compañías dedicadas a la producción de bienes y
            servicios
             4. En la administración publica: ministerios, gobernaciones,
            alcaldías
             5. En las empresas industriales

             6. En las empresas proveedoras de servicios públicos

             7. En Instituciones educativas
                                                                                   Prof. José Molina
Es de suma importancia que los participantes (futuros
   Ingenieros)      conozcan   la   importancia   que   tiene     este
   profesional, sobre todo hoy en día donde la informática se
   encuentra inmersa prácticamente en todas las ciencias y
   ramas del saber humano siendo de su apoyo un gran aporte
   al ámbito laboral, industrial, comercial, de servicios y en la
   formación del recurso humano que se requiere a nivel nacional
   e internacional.



Ciudad Bolívar 02/10/2012                                       Prof. José Molina
Autor : Profesor: José Molina MSc
Asesor de Proyectos y Sistemas de Información
Email : rmolinaj@gmail.com
Web     : www.rmolinaj.es.tl
Google : sites.google.com/site/sulbaranjose29/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
Kenyo Puelles Otsu
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Softwarejuic
 
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
6.modelado de los requerimientos  escenarios y clases6.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Ramiro Estigarribia Canese
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
Software Guru
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionVictor Eduardo Gomez
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareSaul Scanziani
 
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
Fernando Javier Aguirre Guzmán
 
Programación estructurada (2).pptx
Programación estructurada (2).pptxProgramación estructurada (2).pptx
Programación estructurada (2).pptx
EduardoSaynes
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosSistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosrumus1000
 
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempoMetodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
SSTQB  - Glosario de terminos de pruebas de softwareSSTQB  - Glosario de terminos de pruebas de software
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
Professional Testing
 
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
Orquestacion y Coreografia de Servicios WebOrquestacion y Coreografia de Servicios Web
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
daniel_lt
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosjose_macias
 

La actualidad más candente (20)

Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
 
diagrama de despliegue
diagrama de desplieguediagrama de despliegue
diagrama de despliegue
 
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
6.modelado de los requerimientos  escenarios y clases6.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
TOGAF - ¿Por qué necesito una Arquitectura Empresarial?
 
Historia y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacionHistoria y aplicaciones de la graficacion
Historia y aplicaciones de la graficacion
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Informe: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de SoftwareInforme: Mejora de Procesos de Software
Informe: Mejora de Procesos de Software
 
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
Metodología para el Alineamiento de Procesos de Negocio y Sistemas de Informa...
 
Programación estructurada (2).pptx
Programación estructurada (2).pptxProgramación estructurada (2).pptx
Programación estructurada (2).pptx
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosSistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
 
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempoMetodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
 
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
SSTQB  - Glosario de terminos de pruebas de softwareSSTQB  - Glosario de terminos de pruebas de software
SSTQB - Glosario de terminos de pruebas de software
 
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
Orquestacion y Coreografia de Servicios WebOrquestacion y Coreografia de Servicios Web
Orquestacion y Coreografia de Servicios Web
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectos
 

Destacado

Perfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero InformáticoPerfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero Informático
kerwin
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
Miguel Rodríguez
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
George Aguilar
 
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educaciónEl futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
Oshcar Vidal Martinez
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
Ramiro A. Giraldo Escobar
 
Estructura organizacional - perfiles
Estructura organizacional  - perfilesEstructura organizacional  - perfiles
Estructura organizacional - perfilesElimavi
 
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleriaPerfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Nataly De la Cruz
 
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicasPerfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
Las Páginas Verdes
 
Perfiles profesionales de Informática
Perfiles profesionales de InformáticaPerfiles profesionales de Informática
Perfiles profesionales de InformáticaNoeliaTorres
 

Destacado (9)

Perfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero InformáticoPerfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero Informático
 
Papel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informáticoPapel del ingeniero informático
Papel del ingeniero informático
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
 
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educaciónEl futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
El futuro de la profesión de ingeniería informática y su educación
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
 
Estructura organizacional - perfiles
Estructura organizacional  - perfilesEstructura organizacional  - perfiles
Estructura organizacional - perfiles
 
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleriaPerfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
 
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicasPerfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
Perfil trainee de mercadotecnia y relaciones públicas
 
Perfiles profesionales de Informática
Perfiles profesionales de InformáticaPerfiles profesionales de Informática
Perfiles profesionales de Informática
 

Similar a Perfil profesional del ingeniero en informatica

Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasValery Torres
 
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasochoazx
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Ari u3 ea_barh
Ari u3 ea_barhAri u3 ea_barh
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Informatica empresarial
Informatica empresarialInformatica empresarial
Informatica empresarial
galitodq
 
Perfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de SistemasPerfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de Sistemas
RicardoFermandez_M
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ViAlesita
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
erikat2
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática
victorlucer0
 
Mapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eveMapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eve
eveliad
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Angel Reyes
 
Resumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptxResumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptx
JuanaReategui
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Carlos Steven Gomez Rodriguez
 

Similar a Perfil profesional del ingeniero en informatica (20)

Perfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemasPerfil profesional ing sistemas
Perfil profesional ing sistemas
 
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemasPerfil profesional del ingeniero en sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Ari u3 ea_barh
Ari u3 ea_barhAri u3 ea_barh
Ari u3 ea_barh
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Informatica empresarial
Informatica empresarialInformatica empresarial
Informatica empresarial
 
Desarrollo de software app
Desarrollo de software appDesarrollo de software app
Desarrollo de software app
 
Perfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de SistemasPerfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de Sistemas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Mapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eveMapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eve
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Resumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptxResumen-Final.pptx
Resumen-Final.pptx
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
 

Más de Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho

Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Material de exposición de MSF
Material de exposición de MSFMaterial de exposición de MSF
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de EducaciónPresentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Foro misiones sociales
Foro misiones socialesForo misiones sociales
La educacion que venezuela necesita
La educacion que venezuela necesitaLa educacion que venezuela necesita
La educacion que venezuela necesita
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Seguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionalesSeguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionales
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Fundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos finalFundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos final
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Programación Xp Nocturno
Programación Xp NocturnoProgramación Xp Nocturno
Metodologia ROM
Metodologia ROMMetodologia ROM
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt

Más de Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho (20)

Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
 
Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)Roraima acoep (enero 2016)
Roraima acoep (enero 2016)
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Material de exposición de MSF
Material de exposición de MSFMaterial de exposición de MSF
Material de exposición de MSF
 
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de EducaciónPresentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
Presentación Socio Política Ley Orgánica de Educación
 
Foro misiones sociales
Foro misiones socialesForo misiones sociales
Foro misiones sociales
 
La educacion que venezuela necesita
La educacion que venezuela necesitaLa educacion que venezuela necesita
La educacion que venezuela necesita
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Seguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionalesSeguridad en sistemas computacionales
Seguridad en sistemas computacionales
 
Fundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos finalFundamentos de sistemas operativos final
Fundamentos de sistemas operativos final
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
 
Implantacion de sistemas
Implantacion de sistemasImplantacion de sistemas
Implantacion de sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Kendal y Kendal
 
Xp
XpXp
Xp
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
Programación Xp Nocturno
Programación Xp NocturnoProgramación Xp Nocturno
Programación Xp Nocturno
 
Metodologia ROM
Metodologia ROMMetodologia ROM
Metodologia ROM
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Conexion a bases de datos
 
Metodologia omt
Metodologia omtMetodologia omt
Metodologia omt
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 

Perfil profesional del ingeniero en informatica

  • 1. Autor : Profesor: José Molina MSc Asesor de Proyectos y Sistemas de Información Email : rmolinaj@gmail.com Web : www.rmolinaj.es.tl Google : sites.google.com/site/sulbaranjose29/ Linked : http://ve.linkedin.com/pub/jose-sulbaran/59/7a8/934 Slideshare : http://es.slideshare.net/sulbaranjose
  • 3.
  • 4. Al ubicar al Ingeniero en Informática en el mercado laboral venezolano, y particularmente en el mercado laboral del oriente del país, surgen roles bien definidos, para los cuales este profesional está especialmente capacitado. Estos roles son los siguientes: Analista de Sistemas Diseñador de Sistemas Administrador de Sistemas Gerente de Sistemas Docente Investigador Prof. José Molina
  • 5. El ingeniero en informática describe, analiza y evalúa el flujo de información dentro de la organización. Al contar con una clara visión de los procesos asociados al manejo de información. El Ingeniero en Informática determina las necesidades de información de los diferentes grupos de usuarios y planifica acciones de reconfiguración o adquisición de recursos de hardware y software que permitan satisfacer tales necesidades de una forma optima pero ajustada a las restricciones económicas establecidas por la organización. Prof. José Molina
  • 6. El Ingeniero en Informática diseña una gran variedad de soluciones de software. Cubriendo este rol, realiza diseños de sistemas de información, programas de aplicación general, sistemas de bases de datos, interfaces con el usuario, aplicaciones Web y redes de computadoras , tanto locales como de amplia cobertura. Para cumplir esta función, el Ingeniero en Informática además de dominar una variedad de metodologías de diseño debe poseer un cuerpo de conocimientos generales que le permitan manejarse hábilmente en diversos contextos y posibiliten una aproximación creativa a la solución de problemas Prof. José Molina
  • 7. Dentro de la Informática existen numerosas áreas de La administración de una de ellasuna funcióngrandía a día que conocimiento y cada sistemas es posee una de extensión y incluye actividades de atención inmediata o corto plazo complejidad. Cuando una de estas áreas se hace presente en ,tales como la detección y corrección de fallas en los una organización, su implantación y administración demandan equipos de computación y el soporte a usuarios. altos niveles de experticia. Además, el administrador de sistemas profesional con de El Ingeniero en Informática es un realiza labores la ejecución a mediano y largo plazo al definir , establecer la formación necesaria para realizar exitosamente y evaluar políticas y mecanismos de asignación de recursos administración de: sistemas operativos, sistemas de bases de de computación dentro de su área de competencia. datos, redes locales y de amplia cobertura, sistemas de seguridad computacional, sistemas de seguridad de datos y centros de computación Prof. José Molina
  • 8. En la formación de un Ingeniero en Informática se cubre un componente gerencial, con especial énfasis en economía y administración de empresas. Este cuerpo de conocimientos constituyen una base sólida que le permite a este profesional asumir posiciones con poder de decisión y ejecución dentro de la organización Para desempeñar exitosamente el rol de Gerente, además de la formación puramente técnica, hace falta contar con habilidades de manejo interpersonal, tales como : inteligencia emocional, empatía y liderazgo Prof. José Molina
  • 9. La difusión de conocimientos en un área de rápida evolución como la informática resulta estratégica para el éxito de una El Ingeniero en Informática puede asumir temporalmente organización o un país. El Ingeniero en Informática puede el rol de docente, al dictar cursos sobre temas asociados a realizar labores de docencia informática en los más variados su área de interés dentro de la organización. escenarios. Ademas puede desarrollar herramientaslos niveles de la Puede dedicarse a la docencia a todos de software para soportar el proceso de aprendizaje labores docentes como educación formal. Puede realizar personal de una empresa dedicada el entrenamiento en informática. Prof. José Molina
  • 10. El Ingeniero en Informática recibe una formación que le permite aplicar el conocimiento para generar soluciones innovadoras en el campo de la Informática. Para ascender a otros niveles de investigación, donde se obtiene como resultado la generación de nuevo conocimiento, es necesario la realización de cursos de post- grado. Prof. José Molina
  • 11. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Analizar y coordinar Algoritmos y Complejidad Auto aprendizaje. Analítico. conjuntamente con la Lenguajes de Programación gerencia, los administradores Arquitectura y Organización de Planificar y diagnosticar situaciones. Observador. de redes, bases de datos y Computadoras Aplicar eficientemente resultados que Innovador. usuarios, los requerimientos Sistemas Operativos para satisfacer las necesidades permitan programar acciones Honesto. de información de la organizativas. Comunicativo. organización y determinar el hardware y software Perseverante apropiados Analizar el flujo de Computación centrada en redes Capacidad intelectual y técnica para Dedicado. información dentro de la Sistemas Inteligentes detectar fallas. Previsivo. empresa y usar este hecho Administración de la Capacidad de análisis y síntesis. Seguro de sí mismo. como base para planificar la Información Habilidades para expresar elementos y Responsable. adquisición y uso de los funciones en el área de la informática Objetivo recursos y otros sistemas de negocios. Analizar y determinar el Aspectos Sociales y Administrar bajo parámetros de ahorro, Auto motivado. encadenamiento lógico entre unidades como: contabilidad, Profesionales beneficio y conservación de recursos. Autoestima. finanzas, logística industrial, Facilidad para la comunicación fluida y Prudente. recursos humanos, producción comercialización y control de coherente. Sensibilidad social. calidad Analizar en grupos Desarrollo Empresarial Habilidad para desempeñarse como parte Sensibilidad social. interdisciplinarios las de equipos multidisciplinarios necesidades de equipos y Proactivo. Sistemas de apoyo para el Acertivo. diseño de sistemas de información, como soporte a Curioso. la gestión empresarial y la toma de decisiones Prof. José Molina
  • 12. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Analizar y determinar las Emprender y cumplir las metas propuestas. necesidades de ambiente, instalaciones y equipos Analizar sistemas o situaciones reales. destinados a los centros de procesamiento de la información. Analizar la eficiencia de los algoritmos usados para el procesamiento de la información. Evaluar y seleccionar lenguajes Tomar decisiones acertadas y oportunas. de programación como plataforma de desarrollo de Manejar equipos de computación en forma software. eficiente. Analizar los indicadores de rendimiento de redes locales y de Visión holística de los problemas amplia cobertura. Evaluar y seleccionar sistemas inteligentes como un medio para mejorar el rendimiento de las actividades de la empresa. Participar en la evaluación y supervisión de los índices de calidad, eficiencia y productividad empresarial, aportando y recopilando información, para su análisis y retroalimentación con soluciones eficientes para Prof. José Molina
  • 13. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES •Diseñar implantar sistemas de Algoritmos y Complejidad Auto aprendizaje. Analítico. información de mediana y alta Observador. complejidad, que satisfagan las Lenguajes de Programación Planificar y diagnosticar situaciones. Honestidad. necesidades gerenciales y Arquitectura y Organización de Aplicar eficientemente resultados que Comunicativo. organizativas de la empresa. Perseverante. •Diseñar programas de aplicación Computadoras permitan programar acciones organizativas. Dedicado. de mediana y alta complejidad, de Sistemas Operativos Capacidad intelectual y técnica para Previsivo. diversa naturaleza que satisfaga las Seguro de sí mismo. necesidades particulares de áreas detectar fallas específicas. •Diseñar sistemas de bases de Computación centrada en redes Capacidad de análisis y síntesis. Responsable. datos para el almacenamiento Administrar bajo parámetros de ahorro, Creativo. masivo de datos de diversa Interacción Hombre-Máquina beneficio y conservación de recursos. Objetivo. naturaleza. Computación Gráfica Facilidad para la comunicación fluida y Autoestima. •Diseñar interfaces centradas en el coherente. Prudencia. usuario. Sistemas Inteligentes Sensibilidad social. •Diseñar interfaces gráficas centradas en el usuario. •Diseñar redes de computadores Administración de la Información Habilidad para desempeñarse como parte de Iniciativa. locales y de amplia cobertura. •Diseñar sistemas de información y Ingeniería de Software equipos multidisciplinarios. Asertivo. de bases de datos inteligentes. Aspectos Sociales y Profesionales Emprender y cumplir las metas propuestas Sincero. •Diseñar algoritmos para optimizar el procesamiento de la Computación Científica Variedad de intereses. información. Diseñar sistemas de traducción de Desarrollo Empresarial Analizar sistemas o situaciones reales. protocolos de comunicaciones. Integrar equipos interdisciplinarios. Diseñar programas de aplicación Analizar diferentes contextos. basados en sistemas inteligentes Generar, conocer, describir e interpretar modelos. Tomar decisiones acertadas y oportunas. Manejar equipos de computación en forma eficiente. Prof. José Molina
  • 14. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Administrar sistemas de bases de Lenguajes de Programación oAuto aprendizaje Analítico. datos. Observador. Administrar redes locales y de Arquitectura y Organización de oPlanificar y diagnosticar situaciones. Honestidad. amplia cobertura. Computadoras oAplicar eficientemente resultados que Comunicativo. Administrar sistemas de Perseverante. seguridad computacional. Sistemas Operativos permitan programar acciones organizativas. Dedicado. Administrar sistemas de Computación centrada en redes oCapacidad intelectual y técnica para detectar Previsivo. seguridad de datos. Seguro de sí mismo. Administrar centros de cómputos fallas. y procesamiento de datos. Dirigir y coordinar la ejecución Administración de la Información oCapacidad de análisis y síntesis.  Responsable. de programas de reparación y  Creativo. corrección de fallas en los sistemas Desarrollo Empresarial oAdministrar bajo parámetros de ahorro,  Objetivo. informáticos. beneficio y conservación de recursos.  Autoestima. Formular, ejecutar y supervisar  Prudencia. contratos de servicio y oFacilidad para la comunicación fluida y Sensibilidad social. mantenimiento de equipos y coherente. programas de acuerdo a las normas internas de la organización. oHabilidad para desempeñarse como parte de Definir índices de rendimiento equipos multidisciplinarios para evaluar las diferentes etapas, procesos y programas de la gestión informática. • Evaluar los desperfectos, oEmprender y cumplir las metas propuestas. interrupciones de servicios por oAnalizar sistemas o situaciones reales. causa intrínsecas a los programas y oAnalizar diferentes contextos. equipos o causas fortuitas o oGenerar, conocer, describir e interpretar imprevistas que comprometen la modelos. eficiencia y eficacia de los oTomar decisiones acertadas y oportunas. sistemas de información. oManejar equipos de computación en forma • Supervisar y evaluar la eficiente. localización y reparación de fallas oElaborar informes y manuales técnicos. y desperfectos en programas y equipos del centro de procesamiento y otros equipos de Prof. José Molina
  • 15. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Planificar y coordinar el Lenguajes de Programación Auto aprendizaje Analítico. desarrollo de los sistemas y Observador. subsistemas informáticos. Arquitectura y Organización de Planificar y diagnosticar situaciones. Honestidad. Dirigir, coordinar y supervisar el Computadoras Aplicar eficientemente resultados que Comunicativo. desarrollo de la ejecución de Perseverante. proyectos informáticos. Sistemas Operativos permitan programar acciones organizativas. Dedicado. Planificar, dirigir y controlar la Computación centrada en redes Capacidad intelectual y técnica para detectar Previsivo. capacitación y adiestramiento del Seguro de sí mismo. personal profesional y técnico. fallas. Coordinar la adaptación de los Interacción Hombre-Máquina Elevada capacidad de análisis y síntesis. Responsable. sistemas informáticos en situaciones de cambios dinámicos. Computación Gráfica Administrar bajo parámetros de ahorro, Creativo. Diseñar bajo el punto de vista Sistemas Inteligentes beneficio y conservación de recursos. Objetivo. informático, planes a corto, mediano y largo plazo para las funciones de Administración de la Información Auto estima. mantenimiento, recursos humanos, Prudencia. logística, producción y calidad Sensibilidad social. •Participar en la elaboración del Ingeniería de Software Facilidad para la comunicación fluida y Asertivo. presupuesto en el área de su gestión. coherente. •Participar en la toma de decisiones Aspectos Sociales y Profesionales Habilidad para desempeñarse como parte de Proactivo. de la planificación de los sistemas de equipos multidisciplinarios Pragmático. información empresarial. Emprender y cumplir las metas propuestas. Tomar decisiones relativas a Desarrollo Empresarial Analizar sistemas o situaciones reales. equipos, materiales y programas de Analizar diferentes contextos. acciones preventivas y correctivas Generar, conocer, describir e interpretar de mantenimiento. modelos. Tomar decisiones en la adquisición Tomar decisiones acertadas y oportunas. de equipos y repuestos para Manejar equipos de computación en forma garantizar los aspectos logísticos de eficiente. los sistemas de información Aproximación holística a la solución de Prof. José Molina
  • 16. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Desarrollar medios y Desarrollo Empresarial Auto aprendizaje Analítico. Observador. herramientas para fortalecer las Analizar, Planificar y diagnosticar Honestidad. actividades de capacitación y situaciones en diferentes contextos. Comunicativo. Perseverante. formación de recursos humanos, Aplicar resultados para programar Dedicado. en los diversos niveles de acciones organizativas. Previsivo. Seguro de sí mismo. formación dentro de la empresa. Capacidad de análisis y síntesis. Suministrar los mecanismos  Administrar bajo parámetros de  Responsable. necesarios para capacitar, ahorro, beneficio y conservación de  Creativo. actualizar y mejorar el recursos.  Objetivo. conocimiento del personal que  Facilidad para la comunicación fluida y  Auto estima. realiza actividades informáticas. coherente.  Prudencia.  Habilidad para desempeñarse en equipos multidisciplinarios. Desempeñar, en casos Emprender y cumplir las metas  Sensibilidad social. excepcionales, actividades propuestas.  Asertivo. docentes en instituciones Generar, conocer, describir e interpretar  Curioso. educativas. modelos.  Proactivo Tomar decisiones acertadas y oportunas. Manejar equipos de computación en forma eficiente. Prof. José Molina
  • 17. FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Participar en investigaciones Algoritmos y Complejidad Auto aprendizaje. oAnalítico. experimentales conjuntamente con Lenguajes de Programación Analizar, Planificar y diagnosticar oDetallista. otros profesionales, en la Arquitectura y Organización de situaciones en diferentes contextos. oRealista. composición y calidad de los Computadoras Aplicar resultados para programar oObservador. equipos y sistemas en el campo acciones organizativas. oInnovador. informático oHonestidad. oComunicativo. Participar en la investigación para Sistemas Operativos  Capacidad de análisis y síntesis para crear oPerseverante. determinar la calidad de los Computación basada en redes soluciones de problemas. oDedicado. sistemas de información Interacción Hombre-Máquina  Facilidad para la comunicación fluida y oPrevisivo. coherente. oSeguro de sí mismo. •Realizar simulaciones del  Computación Gráfica Habilidad para desempeñarse en equipos oResponsable. comportamiento de las  Sistemas Inteligentes multidisciplinarios. oCreativo. organizaciones. Administración de la Información Emprender y cumplir las metas propuestas. oObjetivo. Realizar innovaciones en los  Ingeniería de Software Generar, conocer, describir e interpretar oAuto estima. procesos administrativos y  Aspectos Sociales y Profesionales modelos. oPrudencia. estructuras organizativas,  Computación Científica Tomar decisiones acertadas y oportunas. oSensibilidad social. orientadas al flujo de la  Desarrollo Empresarial Capacidad de abstracción. oAsertivo información Prof. José Molina
  • 18. El Ingeniero en Informática es un profesional de fácil inserción en el mercado laboral nacional e internacional, desempeñándose, entre otras posibilidades, en los siguientes campos de trabajo:  1. En el libre ejercicio, creando empresas de asistencia técnica y asesoría en áreas computacionales y de la informática  2. En empresas publicas y privadas  3. En las compañías dedicadas a la producción de bienes y servicios  4. En la administración publica: ministerios, gobernaciones, alcaldías  5. En las empresas industriales  6. En las empresas proveedoras de servicios públicos  7. En Instituciones educativas Prof. José Molina
  • 19. Es de suma importancia que los participantes (futuros Ingenieros) conozcan la importancia que tiene este profesional, sobre todo hoy en día donde la informática se encuentra inmersa prácticamente en todas las ciencias y ramas del saber humano siendo de su apoyo un gran aporte al ámbito laboral, industrial, comercial, de servicios y en la formación del recurso humano que se requiere a nivel nacional e internacional. Ciudad Bolívar 02/10/2012 Prof. José Molina
  • 20. Autor : Profesor: José Molina MSc Asesor de Proyectos y Sistemas de Información Email : rmolinaj@gmail.com Web : www.rmolinaj.es.tl Google : sites.google.com/site/sulbaranjose29/