SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO ELÉCTRICO
ÍNDICE
Introducción
 Causas de los accidentes
eléctricos
 Riesgo eléctrico
 Tipos de riesgos eléctricos
 Efectos ocasionados
 Los factores que intervienen
 EPIS

INTRODUCCIÓN
Actualmente
sería
impensable
vivir
sin
electricidad. La energía eléctrica está presente en
nuestro trabajo, en nuestras casas y en casi
todas las actividades cotidianas.
Herramientas y útiles
Serán

aislantes para evitar el contacto eléctrico
con el cuerpo.
Alfombras
Banquetas
Pértigas
Destornilladores
Llaves

fijas...
FINALIDAD DE LAS
HERRAMIENTAS


La finalidad de utilizar herramientas y
equipos aislantes es aumentar la
resistencia de paso, de forma que la
corriente de que pase por el cuerpo
sea mínima
PRINCIPALES RIESGOS
• No es perceptible por los sentidos del ser
humano.

• No tiene olor.
• No es detectado por la vista.
• No se detecta al gusto ni al oído.

• Al tacto puede ser mortal si no se está
debidamente aislado.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
ELÉCTRICOS
-Conductores

-Equipos

-No

sin aislación (conexión de cables).

en mal estado.

utilizar herramientas adecuadas.

-Intervenir

en un trabajo eléctrico sin
autorización.
-No

usar elementos de protección personal

-Utilizar

equipos y sistemas eléctricos en malas
condiciones.
PREVENCIÓN


Instalar equipos que estén resguardados y aislados.



Reemplazar instalaciones provisorias por definitorias.



Instruir al personal sobre los riesgos de la electricidad
y realización de trabajos seguros.



Emplear personal competente para revisión de
equipos.
PREVENCIÓN


Desconectar la corriente siempre que se examine o
reparen circuitos eléctricos.



Utilizar EPIS certificados tales como guantes,
cascos, calzado y otros aislantes eléctricos.



Inspeccionar periódicamente todos los dispositivos
de seguridad, equipos y conductores (estado y buen
uso).
RIESGO ELÉCTRICO
El RD 614/ 2001

Quedan incluidos:
a) Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión
(contacto
eléctrico
directo)
o
con
masas
puestas
accidentalmente en tensión (contacto indirecto).
b) Quemaduras por choque eléctrico.
c) Caídas o golpes como consecuencia de choque.
d) Incendios o explosiones originados por la electricidad.
TIPOS DE CONTACTOS
ELÉCTRICOS
Los accidentes eléctricos se producen cuando la
persona entra en contacto con la corriente eléctrica:

Este contacto puede ser de dos tipos:
Contacto


directo.

Contacto indirecto.
CONTACTO DIRECTO
Contacto directo: Es el contacto de
personas con partes eléctricamente activas
de materiales y equipos.
EFECTOS DERIVADOS DEL CONTACTO DIRECTO
CON LA
ELECTRICIDAD
EFECTOS INMEDIATOS:
Efectos térmicos:
 Quemaduras por arco
 Quemaduras por contacto: Son producidas por la energía liberada
al paso de la corriente. La gravedad de la lesión depende del órgano
afectado.

Efectos musculares:
Calambres
Contracciones musculares

Tetanización de músculos
Muerte por fibrilación ventricular:
Es la principal causa de muerte por
choque eléctrico.
Inhibición de centros nerviosos
(paro respiratorio, asfixia)
Se presenta cuando la corriente
atraviesa el tórax, impidiendo la
contracción de los músculos de los
pulmones, y por tanto, la respiración,
ocasionando el paro respiratorio. En
casos extremos puede producir la
muerte.
EFECTOS SECUNDARIOS DEL
CONTACTO DIRECTO

Son los debidos a actos
involuntarios de los individuos
afectados por el choque
eléctrico.
EFECTOS SECUNDARIOS:
*Precoces:
Cerebral o embolia: Obstrucción

de una arteria
o vena por un cuerpo extraño circulante
por la sangre y que puede ser origen
externo o proceder a un trombo.

Circulatorios (gangrenas).

Problemas renales: Paralización de la
acción metabólica de los riñones. Producida
por los efectos tóxicos de las quemaduras.


Tardíos:

-Neuróticos.

-Trastornos mentales.
MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA
LOS CONTACTOS
DIRECTOS
-Alejamiento de partes activas de la instalación.
-Interposición de obstáculos, barreras o envolventes.
-Recubrimiento de las partes activas
Contacto indirecto
Contacto indirecto: Es el contacto de
personas con elementos conductores
(masas) puestos accidentalmente bajo
tensión por un fallo de aislamiento.
EFECTOS DERIVADOS DEL
CONTACTO INDIRECTO CON
LA ELECTRICIDAD


CAIDAS



GOLPES CONTRA OBJETOS



CORTES



QUEMADURAS AL GOLPEAR O TOCAR
ELEMENTOS NO PROTEGIDOS.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA
PREVENIR CONTACTOS INDIRECTOS
ELÉCTRICOS
- Separación de circuitos.

- Aislamiento de protección doble aislamiento.
- Recubrimientos de las masas con aislamiento de
Protección.

- Interruptor diferencial.
FACTORES
Intensidad

de la corriente.



Duración del contacto eléctrico.



Resistencia del cuerpo humano.

Tensión

aplicada.

Recorrido



de la corriente a través del cuerpo humano.

Capacidad de reacción de la persona.
Duración del contacto
eléctrico


Junto con la intensidad es el factor
que mas afecta en el resultado del
accidente.
RECORRIDO DE LA CORRIENTE A TRAVÉS
DEL CUERPO
-La gravedad del accidente va a depender:
Recorrido

de la corriente .

Cuando en el recorrido alcance un órgano
vital, éste recorrido va a ser mucho más
peligroso por ejemplo (corazón, cerebro,
pulmón etc.)

En general, los
recorridos más
peligrosos son:
CAPACIDAD DE
REACCIÓN DE LA
PERSONA
Dependiendo

de la fortaleza y agilidad de la

persona.


La posibilidad de electrocución aumenta en
las personas al elevarse factores como por
ejemplo:


El nerviosismo, la fatiga, la presencia de
problemas cardíacos etc.
La

cantidad de alcohol que se haya ingerido.
EPIS
Ropa de Trabajo: La ropa de trabajo deberá ser
incombustible.
Protección de la cabeza: Los cascos de seguridad
deberán ser
de material aislante y estar ensayados bajo tensión
eléctrica para
demostrar que protegen al trabajador frente a descargas
eléctricas.
Gafas de protección ocular.
Guantes aislantes: Deberán proteger contra los efectos
de la corriente eléctrica.
Botas: se deberán utilizar calzado aislante sin ningún
elemento metálico para evitar el paso y el contacto con la
corriente
eléctrica.
HERRAMIENTAS: Las herramientas manuales para realizar
trabajos en instalaciones de baja tensión, deberán estar
protegidas por un aislamiento de
seguridad.
LO QUE NO SE DEBE DE
HACER
RECOMENDACIONES


DESCONECTAR.



PREVENIR CUALQUIER POSIBLE
REALIMENTACIÓN.



VERIFICAR LA AUSENCIA DE
TENSIÓN.



PONER A TIERRA Y EN
CORTOCIRCUITO.
CONCLUSIONES


El estudio de los accidentes eléctricos y sus graves
consecuencias, nos indican que se debe prestar
especial atención:

-

Mantener los equipos e instalaciones en buenas
condiciones.

-

Educar o formar a los trabajadores sobre los
riesgos de la electricidad.
BIBLIOGRAFÍA


Wikipedia.



REAL DECRETO 614/2001, de 8 de junio, sobre
disposiciones mínimas para la protección de la
salud y seguridad de los trabajadores frente al
riesgo eléctrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
YEDSONJACINTOBUSTAMA
 
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Eliseo Altamirano
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Yanet Caldas
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
Liiloo Manjarrez Borja
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Marthalgonzalez
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
José Hernández
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Ivan
 
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJOBROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
JUAN JOSÉ TREJO
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
crisfarocas
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.pptPELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
PELIGRO Y RIESGOSSSS.ppt
 
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Epp presentacion-final
Epp presentacion-finalEpp presentacion-final
Epp presentacion-final
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJOBROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
 
Riesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacionRiesgo mecanico presentacion
Riesgo mecanico presentacion
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
 

Destacado

Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
segurito
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Annie Manjarres
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos CourbisRiesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos Courbis
electricidad electronica
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
JesusMRoldan
 
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos
1991freaks
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Julian Medina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Analy13
 
Trabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRLTrabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRL
Carmen María Zaballos Maqueda
 
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
Boletin informativo riesgos laborales  land group & co   copiaBoletin informativo riesgos laborales  land group & co   copia
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
Gloria Daza
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
1122003334587441287165461561
 
Riesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
Klaudya Bar
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
DIANAUE
 
Trabajo electrico
Trabajo  electricoTrabajo  electrico
Trabajo electrico
alexvenegasm
 
Medidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevenciónMedidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevención
cmarcelac
 
Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013
guerrerojosedario
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
webmasteriensp
 
5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie
Gerardo Gonzalez Hernandez
 
Riesgos elestricos
Riesgos elestricosRiesgos elestricos
Riesgos elestricos
Johan Malave
 

Destacado (20)

Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos CourbisRiesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos Courbis
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRLTrabajos NFOLLETOS PRL
Trabajos NFOLLETOS PRL
 
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
Boletin informativo riesgos laborales  land group & co   copiaBoletin informativo riesgos laborales  land group & co   copia
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
 
Riesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrialRiesgos seguridad industrial
Riesgos seguridad industrial
 
Riesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Trabajo electrico
Trabajo  electricoTrabajo  electrico
Trabajo electrico
 
Medidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevenciónMedidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevención
 
Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 
5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie5 riesgo electrico y retie
5 riesgo electrico y retie
 
Riesgos elestricos
Riesgos elestricosRiesgos elestricos
Riesgos elestricos
 

Similar a Riesgo Eléctrico

Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricos
Magister Consultores
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
almugarcia
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Daviid Orozco
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Daviid Orozco
 
ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricos
guestba3be1b
 
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.comRiesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
mellotak
 
5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico
maria moreno
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electrico
irwinmoncada
 
Cartilla7[1]
Cartilla7[1]Cartilla7[1]
Cartilla7[1]
dolly valbuena
 
Cartilla7
Cartilla7Cartilla7
Cartilla7
Santiago Gil
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Edwar Perez
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Rene Delgado
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Rene Delgado
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Eduardo Salcedo
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
giovanni moreno
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
Eli Manuel Martinez
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
1991freaks
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
alexmerono
 

Similar a Riesgo Eléctrico (20)

Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricos
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricos
 
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.comRiesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
 
5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electrico
 
Cartilla7[1]
Cartilla7[1]Cartilla7[1]
Cartilla7[1]
 
Cartilla7
Cartilla7Cartilla7
Cartilla7
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Riesgo Eléctrico

  • 2. ÍNDICE Introducción  Causas de los accidentes eléctricos  Riesgo eléctrico  Tipos de riesgos eléctricos  Efectos ocasionados  Los factores que intervienen  EPIS 
  • 3. INTRODUCCIÓN Actualmente sería impensable vivir sin electricidad. La energía eléctrica está presente en nuestro trabajo, en nuestras casas y en casi todas las actividades cotidianas.
  • 4. Herramientas y útiles Serán aislantes para evitar el contacto eléctrico con el cuerpo. Alfombras Banquetas Pértigas Destornilladores Llaves fijas...
  • 5. FINALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS  La finalidad de utilizar herramientas y equipos aislantes es aumentar la resistencia de paso, de forma que la corriente de que pase por el cuerpo sea mínima
  • 6. PRINCIPALES RIESGOS • No es perceptible por los sentidos del ser humano. • No tiene olor. • No es detectado por la vista. • No se detecta al gusto ni al oído. • Al tacto puede ser mortal si no se está debidamente aislado.
  • 7. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS -Conductores -Equipos -No sin aislación (conexión de cables). en mal estado. utilizar herramientas adecuadas. -Intervenir en un trabajo eléctrico sin autorización. -No usar elementos de protección personal -Utilizar equipos y sistemas eléctricos en malas condiciones.
  • 8. PREVENCIÓN  Instalar equipos que estén resguardados y aislados.  Reemplazar instalaciones provisorias por definitorias.  Instruir al personal sobre los riesgos de la electricidad y realización de trabajos seguros.  Emplear personal competente para revisión de equipos.
  • 9. PREVENCIÓN  Desconectar la corriente siempre que se examine o reparen circuitos eléctricos.  Utilizar EPIS certificados tales como guantes, cascos, calzado y otros aislantes eléctricos.  Inspeccionar periódicamente todos los dispositivos de seguridad, equipos y conductores (estado y buen uso).
  • 10. RIESGO ELÉCTRICO El RD 614/ 2001 Quedan incluidos: a) Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo) o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto indirecto). b) Quemaduras por choque eléctrico. c) Caídas o golpes como consecuencia de choque. d) Incendios o explosiones originados por la electricidad.
  • 11. TIPOS DE CONTACTOS ELÉCTRICOS Los accidentes eléctricos se producen cuando la persona entra en contacto con la corriente eléctrica: Este contacto puede ser de dos tipos: Contacto  directo. Contacto indirecto.
  • 12. CONTACTO DIRECTO Contacto directo: Es el contacto de personas con partes eléctricamente activas de materiales y equipos.
  • 13. EFECTOS DERIVADOS DEL CONTACTO DIRECTO CON LA ELECTRICIDAD EFECTOS INMEDIATOS: Efectos térmicos:  Quemaduras por arco  Quemaduras por contacto: Son producidas por la energía liberada al paso de la corriente. La gravedad de la lesión depende del órgano afectado. Efectos musculares: Calambres Contracciones musculares Tetanización de músculos
  • 14. Muerte por fibrilación ventricular: Es la principal causa de muerte por choque eléctrico. Inhibición de centros nerviosos (paro respiratorio, asfixia) Se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax, impidiendo la contracción de los músculos de los pulmones, y por tanto, la respiración, ocasionando el paro respiratorio. En casos extremos puede producir la muerte.
  • 15. EFECTOS SECUNDARIOS DEL CONTACTO DIRECTO Son los debidos a actos involuntarios de los individuos afectados por el choque eléctrico.
  • 16. EFECTOS SECUNDARIOS: *Precoces: Cerebral o embolia: Obstrucción de una arteria o vena por un cuerpo extraño circulante por la sangre y que puede ser origen externo o proceder a un trombo. Circulatorios (gangrenas). Problemas renales: Paralización de la acción metabólica de los riñones. Producida por los efectos tóxicos de las quemaduras.
  • 18. MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LOS CONTACTOS DIRECTOS -Alejamiento de partes activas de la instalación. -Interposición de obstáculos, barreras o envolventes. -Recubrimiento de las partes activas
  • 19. Contacto indirecto Contacto indirecto: Es el contacto de personas con elementos conductores (masas) puestos accidentalmente bajo tensión por un fallo de aislamiento.
  • 20. EFECTOS DERIVADOS DEL CONTACTO INDIRECTO CON LA ELECTRICIDAD  CAIDAS  GOLPES CONTRA OBJETOS  CORTES  QUEMADURAS AL GOLPEAR O TOCAR ELEMENTOS NO PROTEGIDOS.
  • 21. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PREVENIR CONTACTOS INDIRECTOS ELÉCTRICOS - Separación de circuitos. - Aislamiento de protección doble aislamiento. - Recubrimientos de las masas con aislamiento de Protección. - Interruptor diferencial.
  • 22. FACTORES Intensidad de la corriente.  Duración del contacto eléctrico.  Resistencia del cuerpo humano. Tensión aplicada. Recorrido  de la corriente a través del cuerpo humano. Capacidad de reacción de la persona.
  • 23. Duración del contacto eléctrico  Junto con la intensidad es el factor que mas afecta en el resultado del accidente.
  • 24.
  • 25. RECORRIDO DE LA CORRIENTE A TRAVÉS DEL CUERPO -La gravedad del accidente va a depender: Recorrido de la corriente . Cuando en el recorrido alcance un órgano vital, éste recorrido va a ser mucho más peligroso por ejemplo (corazón, cerebro, pulmón etc.) 
  • 26. En general, los recorridos más peligrosos son:
  • 27. CAPACIDAD DE REACCIÓN DE LA PERSONA Dependiendo de la fortaleza y agilidad de la persona.  La posibilidad de electrocución aumenta en las personas al elevarse factores como por ejemplo:  El nerviosismo, la fatiga, la presencia de problemas cardíacos etc. La cantidad de alcohol que se haya ingerido.
  • 28. EPIS Ropa de Trabajo: La ropa de trabajo deberá ser incombustible. Protección de la cabeza: Los cascos de seguridad deberán ser de material aislante y estar ensayados bajo tensión eléctrica para demostrar que protegen al trabajador frente a descargas eléctricas. Gafas de protección ocular. Guantes aislantes: Deberán proteger contra los efectos de la corriente eléctrica.
  • 29.
  • 30. Botas: se deberán utilizar calzado aislante sin ningún elemento metálico para evitar el paso y el contacto con la corriente eléctrica. HERRAMIENTAS: Las herramientas manuales para realizar trabajos en instalaciones de baja tensión, deberán estar protegidas por un aislamiento de seguridad.
  • 31. LO QUE NO SE DEBE DE HACER
  • 32. RECOMENDACIONES  DESCONECTAR.  PREVENIR CUALQUIER POSIBLE REALIMENTACIÓN.  VERIFICAR LA AUSENCIA DE TENSIÓN.  PONER A TIERRA Y EN CORTOCIRCUITO.
  • 33. CONCLUSIONES  El estudio de los accidentes eléctricos y sus graves consecuencias, nos indican que se debe prestar especial atención: - Mantener los equipos e instalaciones en buenas condiciones. - Educar o formar a los trabajadores sobre los riesgos de la electricidad.
  • 34. BIBLIOGRAFÍA  Wikipedia.  REAL DECRETO 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.