SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad
Eléctrica
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Se define como flujo de electrones que
pasa de átomo en átomo a lo largo de
un conductor.
La electricidad
Normalmente se asocia el
riesgo eléctrico con el paso de
la corriente a través del
cuerpo, sin embargo, existen
otros riesgos como el arco
eléctrico y la explosión.
Riesgo Eléctrico
DIRECTO :Se produce con las
partes activas de la instalación o
equipos.
Tipos de contacto
INDIRECTO : Se produce con partes
accidentalmente en contacto con la tensión
eléctrica.
Tipos de Contacto
1. Choque eléctrico por contacto con
elementos en tensión (contacto
eléctrico directo), o con masas
puestas accidentalmente en
tensión (contacto eléctrico
indirecto).
Los riesgos por electricidad
2. Quemaduras por choque
eléctrico, o por arco eléctrico.
Los riesgos por electricidad
3. Caídas o golpes como
consecuencia de choque o arco
eléctrico.
Los riesgos por electricidad
4. Incendios o explosiones originados
por la electricidad
Los riesgos por electricidad
1. Un equipo y/o una instalación
que no es segura.
2. Lugares de trabajo que se han
vuelto inseguros por el medio
ambiente.
3. Prácticas laborales sin
seguridad.
Factores de riesgo
La conexión a tierra crea un camino de
baja resistencia desde la herramienta a la
tierra para dispersar la corriente no
deseada.
Conexión a Tierra
Cuando ocurre un corto circuito o cae
un rayo, energía va a la tierra,
protegiendo del shock eléctrico, lesión
o la muerte.
Conexión a Tierra
1. Desconectar.
La parte de la instalación en la
que se va a realizar el trabajo
debe aislarse de todas las
fuentes de alimentación.
Las 5 reglas de oro
2. Prevenir cualquier posible
realimentación.
Los dispositivos de maniobra
utilizados para desconectar la
instalación deben asegurarse
contra cualquier posible
reconexión, preferiblemente, por
bloqueo del mecanismo de
maniobra.
Cuando sea necesario, debe
colocarse una señalización para
prohibir la maniobra.
Las 5 reglas de oro
3. Verificar la ausencia de tensión.
La ausencia de tensión deberá
verificarse en todos los elementos
activos de la instalación eléctrica
en, o lo más cerca posible, de la
zona de trabajo.
Las 5 reglas de oro
4. Poner a tierra y en cortocircuito.
Las partes de la instalación donde
se vaya a trabajar deben ponerse
a tierra y en cortocircuito.
Las 5 reglas de oro
5. Proteger frente a los elementos
próximos en tensión y establecer una
señalización de seguridad para delimitar
la zona de trabajo.
Las 5 reglas de oro
Sobrecargar los enchufes
Condiciones Inseguras
Interruptores de circuito disparados o
fusibles quemados O Falta la cobertura
de plástico o de goma.
Condiciones Inseguras
Demasiados dispositivos conectados a
un circuito, pueden causar
recalentamiento de cables y
posiblemente un incendio.
Condiciones Inseguras
Condiciones Inseguras
Condiciones Inseguras
Condiciones Inseguras
Accidentes en instalaciones
Aéreas
Accidentes en
instalaciones Aéreas
Accidentes en
instalaciones Aéreas
No realice trabajos eléctricos si
no ha sido capacitados y
autorizados para ellos.
Normas Básicas
Cuidado con las Líneas
eléctricas. Mantén la
distancia de Seguridad.
Normas Básicas
No trabajar con
electricidad en zonas
mojadas o húmedas.
Normas Básicas
Utiliza los equipos y medios de
Protección normalizados.
Normas Básicas
Vigile que su entorno sea
seguro.
Normas Básicas
Las aberturas no utilizadas de
gabinetes, cajas y ajustes deben
estar cerradas (no les deben
faltar los tapadores).
Normas Básicas
Evitar realizar reparaciones
provisionales (no deben
utilizarse cables dañados o
“apañados” con empalmes).
Normas Básicas
Los cables eléctricos deben
protegerse mediante
canalizaciones de caucho
duro o plástico cuando estén
depositados sobre el suelo en
zonas de tránsito o de
trabajo.
Normas Básicas
No desenchufe los aparatos
tirando del cable. Tire del
enchufe sujetando con la otra
mano la toma de la pared .
Normas Básicas
Use barreras y protectores para
impedir el paso por áreas con
equipos activados expuestos.
Normas Básicas
El disyuntor diferencial
normalizado es un medio muy
eficaz, que evita la electrocución y
los riesgos de incendio.
Normas Básicas
Las partes móviles de un equipo
eléctrico, que opere con 50 voltios
o más, deben estár
cubiertas/protegidas para evitar
que el usuario haga contacto
accidental con las mismas.
Normas Básicas
Conocer los avisos y señales
que indican los riesgos
relacionados a la electricidad.
Normas Básicas
Si es otra persona la que está recibiendo la
descarga eléctrica, corte el suministro de
electricidad, desconecte el artefacto, y si la
persona está adherida aún, separe a la víctima
con un palo seco.
Que hacer ante accidente eléctrico
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Eliseo Altamirano
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Tatiana Lopez
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Riesgos de accidentes electricos
Riesgos de accidentes electricosRiesgos de accidentes electricos
Riesgos de accidentes electricos
elmer ruben ibañez haro
 
5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad
JL Aviles
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
Ivan Nina
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
Enmanuelorestes
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadcamilocondiacruz
 
Riesgo Eléctrico
Riesgo EléctricoRiesgo Eléctrico
Riesgo Eléctricoedelgama
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 eDiapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
marxHF1
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Eliezer Namias
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
samantharisa
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
fssmc
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
jesus garcia garcia
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATESeguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
Seguridad eléctrica NR10, CNE, NFPA 70E, RESESATE
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Riesgos de accidentes electricos
Riesgos de accidentes electricosRiesgos de accidentes electricos
Riesgos de accidentes electricos
 
5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad5 reglas de oro en electricidad
5 reglas de oro en electricidad
 
Accidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricosAccidentes por riesgos electricos
Accidentes por riesgos electricos
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidad
 
Riesgo Eléctrico
Riesgo EléctricoRiesgo Eléctrico
Riesgo Eléctrico
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 eDiapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 

Destacado

Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Produce con seguridad
Produce con seguridadProduce con seguridad
Produce con seguridad
Yanet Caldas
 
Cultura de seguridad
Cultura de seguridadCultura de seguridad
Cultura de seguridad
Yanet Caldas
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Yanet Caldas
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
Yanet Caldas
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
Actividad 3°corte  - Riesgos laboralesActividad 3°corte  - Riesgos laborales
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
GrajalesJuan
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
Yanet Caldas
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
Yanet Caldas
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
Yanet Caldas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Biología ambiental
Biología ambientalBiología ambiental
Biología ambiental
Yanet Caldas
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
Riesgos en maquinarias
Riesgos en maquinariasRiesgos en maquinarias
Riesgos en maquinarias
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Seguridad electricidad
Seguridad electricidadSeguridad electricidad
Seguridad electricidad
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Produce con seguridad
Produce con seguridadProduce con seguridad
Produce con seguridad
 
Cultura de seguridad
Cultura de seguridadCultura de seguridad
Cultura de seguridad
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
Actividad 3°corte  - Riesgos laboralesActividad 3°corte  - Riesgos laborales
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Biología ambiental
Biología ambientalBiología ambiental
Biología ambiental
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Riesgos en maquinarias
Riesgos en maquinariasRiesgos en maquinarias
Riesgos en maquinarias
 
Cazadores de riesgos
Cazadores de riesgosCazadores de riesgos
Cazadores de riesgos
 

Similar a Seguridad electrica

Riesgos eléctricos.pptx1.pptx
Riesgos eléctricos.pptx1.pptxRiesgos eléctricos.pptx1.pptx
Riesgos eléctricos.pptx1.pptx
JhainorCardenas
 
cuidado de manos
cuidado de manoscuidado de manos
cuidado de manos
AnaRosaGasparCantori
 
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
SupervisordeSegurida
 
electricidad.ppt
electricidad.pptelectricidad.ppt
electricidad.ppt
sublimebeet
 
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdfPresentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
hecguigomez
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadPaolo Castillo
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
ALEXANDRASANDOVAL20
 
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.pptRIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
DanteAriasGuerra1
 
Medidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevenciónMedidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevencióncmarcelac
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
Milciades Patiño Rodriguez
 
RIESGO ELECTRICO PPT.pptx
RIESGO ELECTRICO PPT.pptxRIESGO ELECTRICO PPT.pptx
RIESGO ELECTRICO PPT.pptx
Flavio Ganci
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Cecilia B. Stanziani
 
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
jesusbcn
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
alejandro ramos
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
pepedb1968
 
Riesgos Eléctricos.ppt
Riesgos Eléctricos.pptRiesgos Eléctricos.ppt
Riesgos Eléctricos.ppt
JuanCarlosTaboadaFer
 
Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5luzmaya
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Ricardo Camacho
 
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptxRIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
Pameac1
 
Teoría 3º año electricidad
Teoría 3º año electricidadTeoría 3º año electricidad
Teoría 3º año electricidaddaniel17575126
 

Similar a Seguridad electrica (20)

Riesgos eléctricos.pptx1.pptx
Riesgos eléctricos.pptx1.pptxRiesgos eléctricos.pptx1.pptx
Riesgos eléctricos.pptx1.pptx
 
cuidado de manos
cuidado de manoscuidado de manos
cuidado de manos
 
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt01 RIESGO ELECTRICO.ppt
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
 
electricidad.ppt
electricidad.pptelectricidad.ppt
electricidad.ppt
 
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdfPresentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
Presentación sobre Peligro Eléctrico.pdf
 
La seguridad y la Electricidad
La seguridad y la ElectricidadLa seguridad y la Electricidad
La seguridad y la Electricidad
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
 
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.pptRIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
RIESGO ELECTRICO PARA FAMILIARES2024.ppt
 
Medidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevenciónMedidas de protección y prevención
Medidas de protección y prevención
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 
RIESGO ELECTRICO PPT.pptx
RIESGO ELECTRICO PPT.pptxRIESGO ELECTRICO PPT.pptx
RIESGO ELECTRICO PPT.pptx
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgos Eléctricos.ppt
Riesgos Eléctricos.pptRiesgos Eléctricos.ppt
Riesgos Eléctricos.ppt
 
Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5Expo riesgos electricos grupo 5
Expo riesgos electricos grupo 5
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptxRIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
 
Teoría 3º año electricidad
Teoría 3º año electricidadTeoría 3º año electricidad
Teoría 3º año electricidad
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Seguridad electrica

  • 1. Seguridad Eléctrica Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Se define como flujo de electrones que pasa de átomo en átomo a lo largo de un conductor. La electricidad
  • 3. Normalmente se asocia el riesgo eléctrico con el paso de la corriente a través del cuerpo, sin embargo, existen otros riesgos como el arco eléctrico y la explosión. Riesgo Eléctrico
  • 4. DIRECTO :Se produce con las partes activas de la instalación o equipos. Tipos de contacto
  • 5. INDIRECTO : Se produce con partes accidentalmente en contacto con la tensión eléctrica. Tipos de Contacto
  • 6. 1. Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). Los riesgos por electricidad
  • 7. 2. Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico. Los riesgos por electricidad
  • 8. 3. Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. Los riesgos por electricidad
  • 9. 4. Incendios o explosiones originados por la electricidad Los riesgos por electricidad
  • 10. 1. Un equipo y/o una instalación que no es segura. 2. Lugares de trabajo que se han vuelto inseguros por el medio ambiente. 3. Prácticas laborales sin seguridad. Factores de riesgo
  • 11. La conexión a tierra crea un camino de baja resistencia desde la herramienta a la tierra para dispersar la corriente no deseada. Conexión a Tierra
  • 12. Cuando ocurre un corto circuito o cae un rayo, energía va a la tierra, protegiendo del shock eléctrico, lesión o la muerte. Conexión a Tierra
  • 13. 1. Desconectar. La parte de la instalación en la que se va a realizar el trabajo debe aislarse de todas las fuentes de alimentación. Las 5 reglas de oro
  • 14. 2. Prevenir cualquier posible realimentación. Los dispositivos de maniobra utilizados para desconectar la instalación deben asegurarse contra cualquier posible reconexión, preferiblemente, por bloqueo del mecanismo de maniobra. Cuando sea necesario, debe colocarse una señalización para prohibir la maniobra. Las 5 reglas de oro
  • 15. 3. Verificar la ausencia de tensión. La ausencia de tensión deberá verificarse en todos los elementos activos de la instalación eléctrica en, o lo más cerca posible, de la zona de trabajo. Las 5 reglas de oro
  • 16. 4. Poner a tierra y en cortocircuito. Las partes de la instalación donde se vaya a trabajar deben ponerse a tierra y en cortocircuito. Las 5 reglas de oro
  • 17. 5. Proteger frente a los elementos próximos en tensión y establecer una señalización de seguridad para delimitar la zona de trabajo. Las 5 reglas de oro
  • 19. Interruptores de circuito disparados o fusibles quemados O Falta la cobertura de plástico o de goma. Condiciones Inseguras
  • 20. Demasiados dispositivos conectados a un circuito, pueden causar recalentamiento de cables y posiblemente un incendio. Condiciones Inseguras
  • 27. No realice trabajos eléctricos si no ha sido capacitados y autorizados para ellos. Normas Básicas
  • 28. Cuidado con las Líneas eléctricas. Mantén la distancia de Seguridad. Normas Básicas
  • 29. No trabajar con electricidad en zonas mojadas o húmedas. Normas Básicas
  • 30. Utiliza los equipos y medios de Protección normalizados. Normas Básicas
  • 31. Vigile que su entorno sea seguro. Normas Básicas
  • 32. Las aberturas no utilizadas de gabinetes, cajas y ajustes deben estar cerradas (no les deben faltar los tapadores). Normas Básicas
  • 33. Evitar realizar reparaciones provisionales (no deben utilizarse cables dañados o “apañados” con empalmes). Normas Básicas
  • 34. Los cables eléctricos deben protegerse mediante canalizaciones de caucho duro o plástico cuando estén depositados sobre el suelo en zonas de tránsito o de trabajo. Normas Básicas
  • 35. No desenchufe los aparatos tirando del cable. Tire del enchufe sujetando con la otra mano la toma de la pared . Normas Básicas
  • 36. Use barreras y protectores para impedir el paso por áreas con equipos activados expuestos. Normas Básicas
  • 37. El disyuntor diferencial normalizado es un medio muy eficaz, que evita la electrocución y los riesgos de incendio. Normas Básicas
  • 38. Las partes móviles de un equipo eléctrico, que opere con 50 voltios o más, deben estár cubiertas/protegidas para evitar que el usuario haga contacto accidental con las mismas. Normas Básicas
  • 39. Conocer los avisos y señales que indican los riesgos relacionados a la electricidad. Normas Básicas
  • 40. Si es otra persona la que está recibiendo la descarga eléctrica, corte el suministro de electricidad, desconecte el artefacto, y si la persona está adherida aún, separe a la víctima con un palo seco. Que hacer ante accidente eléctrico
  • 41. 41