SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
Logística:
Zona encargada en el embalaje en la entrada y en la salida de la mercancía
para el almacén o para los clientes en todo el país.
ZONA O LUGAR:
Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
Tareas:
Recepción de mercancía de todo tipo
recepción embalaje y almacenamiento
de la misma .
Rutinaria:
Si, debido a que todos los días se realizan estas tareas de tipo manual , puesto
que hay una rotación constante de mercancía tanto entrante como saliente .
PELIGRO
Descripción:
Mal Manejo de
Montacargas.
Debido a la falta de
experiencia y de pericia
al momento de conducir
una maquina de este
tipo se incrementa el
factor de riesgo .
Clasificación:
Mecánico y biomecánico
Se clasifica de esta forma puesto que el
manejo de maquinaria y los errores en el
alistamiento y carga de los productos en
el montacargas son riesgos que si no se
tratan pueden ocasionar accidentes y al
largo plazo en enfermedades laborales .
POSIBLES EFECTOS
Caída de alturas , heridas, golpes e incluso la muerte , ya que la mala
manipulación de esta herramienta de igual forma la mala organización en las
estibas de la mercancía puede ocasionar caída de objetos de igual forma la
caída del operario de la maquina si no tiene los elementos de protección
personal adecuados .
CONTROLES
Mantener en optimas condiciones la maquinaria con una constante revisión
y auditoria de su manejo .
Capacitación constante en el uso de la maquinaria , en el embalaje y
almacenamiento de la mercancía usando este tipo de herramienta .
EVALUACIÓN DE RIESGO:
Nivel de deficiencia: 2
Nivel de exposición: 4
Nivel de probabilidad (NP) : 8
Interpretación del nivel de probabilidad : Medio.
Nivel de consecuencia: 25
Nivel e intervención (NR) : 2000
RIESGO QUÍMICO
Proceso : Manipulación de productos con contendido químico toxico.
Zona lugar: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
Actividades: Manipulación del productos con contenido de sustancias químicas
toxicas .
Tarea: Manipulación , embalaje , empaque y almacenamiento de sustancias
químicas.
Rutinaria: Si; puesto que estos son productos de bastante rotación debido a su
gran demanda en el mercado.
PELIGRO.
Descripción: Manipulación de sustancias químicas toxicas ; contacto con el
material físico por las vías respiratorias , y la dermis .
Clasificación: Químico.
Efectos Posibles: Intoxicación , quemaduras , asfixia , anestesia, sistémicos,
productores de alergias, irritaciones subcutáneas; por el contacto con el
producto químico, bien estos tengan forma liquida, gaseosa, humos , fibrosa
entre otras.
Cualitativa: Alto (A) Nivel de deficiencia: 6
Nivel de exposición: 3
Nivel de Probabilidad: 18
Interpretación; Alto (A)
Nivel de consecuencia (NC): 25
Nivel de riesgo: 450
Interpretación: Corregir y adoptar medidas
de control .
EVALUACIÓN DEL RIESGO
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
Uso de los elementos de protección personal teniendo como lógica que sin el
uso de estos se puede aumentar el grado de exposición a las sustancias por
lo tanto se incrementa el riesgo de intoxicación, quemaduras y demás.
Control en caso de una emergencia con el botiquín de primeros auxilios cerca.
Crear una matriz de incompatibilidad química en caso de algún derrame de
sustancia toxica esta neutralice el principio activo del mismo.
Capacitación en el uso de los productos químicos .
Actividades: Uso de material de
muestra del ambiente para
cultivo de microorganismo.
Tarea: Toma de muestras.
Descripción: Manipulación
inadecuada de instrumentos
de trabajo.
Posibles efectos: Contacto con
microorganismos
patogénicos y no
patogénicos.
RIESGO BIOLÓGICO
Cualitativa: Medio. Cuantitativa:
Nivel de deficiencia: 2
Nivel de exposición : 4
Niveles de probabilidad: 8
Interpretación: Medio
Nivel de consecuencia: 25
Nivel de riesgo: 200
Interpretación ; Riesgo II.
Corregir y adoptar medidas de
control inmediato.
EVALUACIÓN DE RIESGO
CONTROLES EXISTENTES:
Aplicación de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera del laboratorio.
Guardias y lugares de disposición adecuados de los residuos del material
biológico cercano al lugar de muestra.
Uso de los elementos de protección personal como lo son los guantes ,
tapabocas , batas, gafas ,cofias y demás con el fin de evitar el contacto
directo con este material.

Más contenido relacionado

Destacado

Significativo4
Significativo4Significativo4
Significativo4
Laura Pinto
 
Oñate Medina Hugo Marcelo
Oñate Medina Hugo MarceloOñate Medina Hugo Marcelo
Oñate Medina Hugo Marcelo
zantytaz2012
 
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en eneroColombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
luisa garcia
 
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALESCURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
Kamila Martinez
 
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
Yader Romero
 
Brand My Message 2
Brand My Message 2Brand My Message 2
Brand My Message 2Sophia West
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
João Couto
 
Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
 Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi... Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
Douglas Monte
 
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguaisRelatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
Isabel Lopes
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
Briceyda Gonzalez
 
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabrielRedes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
W. Gabriel de Oliveira
 
Trabajo wiki
Trabajo wikiTrabajo wiki
Trabajo wiki
Laura Cáceres Arias
 

Destacado (15)

Significativo4
Significativo4Significativo4
Significativo4
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Oñate Medina Hugo Marcelo
Oñate Medina Hugo MarceloOñate Medina Hugo Marcelo
Oñate Medina Hugo Marcelo
 
4179_001
4179_0014179_001
4179_001
 
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en eneroColombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
Colombia, sexto país más golpeado por robo de identidad en enero
 
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALESCURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
CURIOSIDADES DE LOS MUNDIALES
 
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
Decreto no. 13 2013- reglamento ley no. 698, ley general de los registros púb...
 
Brand My Message 2
Brand My Message 2Brand My Message 2
Brand My Message 2
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
 Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi... Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
Fungos filamentosos isolados do rio Atibaia, SP, e refinarias de petróleo bi...
 
Guia 13..
Guia 13..Guia 13..
Guia 13..
 
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguaisRelatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
Relatório posto 2 todos diferentes, todos iguais
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabrielRedes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
Redes sociais area_oportunidades_mais_wgabriel
 
Trabajo wiki
Trabajo wikiTrabajo wiki
Trabajo wiki
 

Similar a Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez

Brochure matpel
Brochure matpelBrochure matpel
Brochure matpel
ssuserf26df1
 
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
German Colque Yaibona
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jesus david Bulla Triana
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
DianaCarolinaTorresG2
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
mhormech
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Vanessa Cruz
 
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud AmbientalBiótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Guillermo Rodriguez
 
Reactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en ColombiaReactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
Marines Viloria Alvarez
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
Rosa Aura
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
Maria Eugenia Nemoga
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
CenproexFormacion
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
AngelZarate33
 
EVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docxEVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docx
Juanustez
 
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interactEvidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Leonardo Hoyos
 
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptxFRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
PatriciaGutierrezC
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
Jhonás A. Vega
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Prevencionar
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
StephanyPazribera
 

Similar a Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez (20)

Brochure matpel
Brochure matpelBrochure matpel
Brochure matpel
 
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Bioseguridad1
Bioseguridad1Bioseguridad1
Bioseguridad1
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud AmbientalBiótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
Biótica en el XV Congreso Español de Salud Ambiental
 
Reactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en ColombiaReactivovigilancia en Colombia
Reactivovigilancia en Colombia
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
 
Estandar sve mipe
Estandar sve mipeEstandar sve mipe
Estandar sve mipe
 
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricolaAplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
Aplicador manipulador de plaguicidas de uso agricola
 
Sustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.pptSustancias químicas.ppt
Sustancias químicas.ppt
 
EVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docxEVIDENCIA 2.docx
EVIDENCIA 2.docx
 
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interactEvidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
Evidencia 3 rap2_ev03_actividad_interact
 
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptxFRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
FRAUDE ALIMENTARIO_.pptx
 
Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.Bioseguridad y formas de bacterias.
Bioseguridad y formas de bacterias.
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
Evaluación de Riesgos y Vigilancia de la salud en agentes cancerígenos y mutá...
 
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
Dialnet analisis depeligrosy-puntoscriticosdecontrolenunapla-5013950 (1)
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Riesgos 3 corte Harold Valencia Lopez

  • 1.
  • 2. PROCESO Logística: Zona encargada en el embalaje en la entrada y en la salida de la mercancía para el almacén o para los clientes en todo el país.
  • 3. ZONA O LUGAR: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA Tareas: Recepción de mercancía de todo tipo recepción embalaje y almacenamiento de la misma .
  • 4. Rutinaria: Si, debido a que todos los días se realizan estas tareas de tipo manual , puesto que hay una rotación constante de mercancía tanto entrante como saliente .
  • 5. PELIGRO Descripción: Mal Manejo de Montacargas. Debido a la falta de experiencia y de pericia al momento de conducir una maquina de este tipo se incrementa el factor de riesgo . Clasificación: Mecánico y biomecánico Se clasifica de esta forma puesto que el manejo de maquinaria y los errores en el alistamiento y carga de los productos en el montacargas son riesgos que si no se tratan pueden ocasionar accidentes y al largo plazo en enfermedades laborales .
  • 6. POSIBLES EFECTOS Caída de alturas , heridas, golpes e incluso la muerte , ya que la mala manipulación de esta herramienta de igual forma la mala organización en las estibas de la mercancía puede ocasionar caída de objetos de igual forma la caída del operario de la maquina si no tiene los elementos de protección personal adecuados .
  • 7. CONTROLES Mantener en optimas condiciones la maquinaria con una constante revisión y auditoria de su manejo . Capacitación constante en el uso de la maquinaria , en el embalaje y almacenamiento de la mercancía usando este tipo de herramienta .
  • 8. EVALUACIÓN DE RIESGO: Nivel de deficiencia: 2 Nivel de exposición: 4 Nivel de probabilidad (NP) : 8 Interpretación del nivel de probabilidad : Medio. Nivel de consecuencia: 25 Nivel e intervención (NR) : 2000
  • 9. RIESGO QUÍMICO Proceso : Manipulación de productos con contendido químico toxico. Zona lugar: Centro de Distribución PORTOS SABANA OCHENTA
  • 10. Actividades: Manipulación del productos con contenido de sustancias químicas toxicas . Tarea: Manipulación , embalaje , empaque y almacenamiento de sustancias químicas. Rutinaria: Si; puesto que estos son productos de bastante rotación debido a su gran demanda en el mercado.
  • 11. PELIGRO. Descripción: Manipulación de sustancias químicas toxicas ; contacto con el material físico por las vías respiratorias , y la dermis . Clasificación: Químico. Efectos Posibles: Intoxicación , quemaduras , asfixia , anestesia, sistémicos, productores de alergias, irritaciones subcutáneas; por el contacto con el producto químico, bien estos tengan forma liquida, gaseosa, humos , fibrosa entre otras.
  • 12. Cualitativa: Alto (A) Nivel de deficiencia: 6 Nivel de exposición: 3 Nivel de Probabilidad: 18 Interpretación; Alto (A) Nivel de consecuencia (NC): 25 Nivel de riesgo: 450 Interpretación: Corregir y adoptar medidas de control . EVALUACIÓN DEL RIESGO
  • 13. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN Uso de los elementos de protección personal teniendo como lógica que sin el uso de estos se puede aumentar el grado de exposición a las sustancias por lo tanto se incrementa el riesgo de intoxicación, quemaduras y demás. Control en caso de una emergencia con el botiquín de primeros auxilios cerca. Crear una matriz de incompatibilidad química en caso de algún derrame de sustancia toxica esta neutralice el principio activo del mismo. Capacitación en el uso de los productos químicos .
  • 14. Actividades: Uso de material de muestra del ambiente para cultivo de microorganismo. Tarea: Toma de muestras. Descripción: Manipulación inadecuada de instrumentos de trabajo. Posibles efectos: Contacto con microorganismos patogénicos y no patogénicos. RIESGO BIOLÓGICO
  • 15. Cualitativa: Medio. Cuantitativa: Nivel de deficiencia: 2 Nivel de exposición : 4 Niveles de probabilidad: 8 Interpretación: Medio Nivel de consecuencia: 25 Nivel de riesgo: 200 Interpretación ; Riesgo II. Corregir y adoptar medidas de control inmediato. EVALUACIÓN DE RIESGO
  • 16. CONTROLES EXISTENTES: Aplicación de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera del laboratorio. Guardias y lugares de disposición adecuados de los residuos del material biológico cercano al lugar de muestra. Uso de los elementos de protección personal como lo son los guantes , tapabocas , batas, gafas ,cofias y demás con el fin de evitar el contacto directo con este material.