SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe 
Valbuena Cardona 
Cod. 10200
RIESGO FÍSICOS 
Son todos aquellos que por 
la naturaleza del ambiente, 
pueden ser percibidos y 
causan daños a la salud del 
trabajador 
Características 
Lo que lo genera 
Ruido Máquinas herramientas 
equipos 
Vibración Manipulación de maquinas, 
montacargas 
retroexcavadoras etc. 
Temperaturas ( Altas- 
Bajas) 
Hornos, calderas, cuartos 
fríos, temperaturas 
ambiente. 
Iluminación Déficit o mucha. 
Humedad Cuartos, o locales 
Radiaciones Rx,hornos 
microndas,soldaduras 
PRESIONES ANORMALES Alturas, o espacios confinados
RIESGO BIÓLOGICO 
El riesgo biológico (consiste en 
la presencia de un organismo la 
sustancia derivada de un 
organismo, que plantea, sobre 
todo, una amenaza a la salud 
humana (una contaminación 
biológica ). Esto puede incluir los 
residuos sanitarios, muestras de 
un microorganismos virus ó 
toxinas, de una fuente biológica 
que puede resultar patógena. 
•Los que manipulan la sangre, médicos 
enfermeras , etc. 
•Picaduras de insectos 
• Virus en el medio ambiente
RIESGO BIOMECANICO 
La biomecánica le interesa el 
movimiento del cuerpo humano y las 
cargas mecánicas y energías que se 
producen en ese movimiento. 
Entre las causas físicas de los 
trastornos 
musculo esqueléticos cabe citar: los 
movimientos 
manuales, la manipulación de cargas, 
las 
malas posturas y los movimientos 
forzados, los 
movimientos muy repetitivos, los 
movimientos 
manuales enérgicos, la presión 
mecánica directa sobre 
los tejidos corporales, las 
vibraciones. 
• Cargas posturales 
• Malas Posturas. 
• Cargas Dinámicas y estáticas
RIESGO QUIMICO 
Es aquel riesgo susceptible de ser 
producido por una exposición no 
controlada a agentes químicos la 
cual puede producir efectos agudos 
o crónicos y la aparición de 
enfermedades. Los productos 
químicos tóxicos también pueden 
provocar consecuencias locales y 
sistémicas según la naturaleza del 
producto y la vía de exposición.
RIESGO LOCATIVO 
Las características de diseño, 
construcción, mantenimiento y 
deterioro de las instalaciones 
locativas 
•Pisos, escaleras, barandas, 
plataformas y andamios defectuosos o 
en mal estado. 
•Muros, puertas y ventanas defectuosas 
o en mal estado. 
•Techos defectuosos o en mal estado. 
•Superficie del piso deslizante o en 
mal estado 
•Falta de orden y aseo. 
•Estructura de locación 
•Distribución de espacios. 
•Distribución de maquinaria y equipos 
•Áreas de circulación interna 
•Servicios (baños, cuartos de cambio y 
suministros de agua) 
•Señalización y demarcación deficiente, 
inexistente o inadecuada. 
CARACTERISTICAS.
RIESGO ELECTRICO 
Se denomina riesgo eléctrico al 
riesgo originado por la energía 
eléctrica. Dentro de este tipo de 
riesgo se pueden considerar los 
siguientes casos: 
•Choque eléctrico por contacto 
con elementos en tensión 
(contacto eléctrico directo), o con 
masas puestas accidentalmente en 
tensión (contacto eléctrico 
indirecto). 
•Quemaduras por choque 
eléctrico, o por arco eléctrico. 
Caídas o golpes como 
consecuencia de choque o arco 
eléctrico. 
CARACTERISTICAS
RIESGO PSICOSOCIAL 
Cuando se producen 
tienen una incidencia en 
la salud de las personas 
a través de mecanismos 
psicológicos y 
fisiológicos. La 
existencia de riesgos 
psicosociales en el 
trabajo afectan, además 
de a la salud de los 
trabajadores, al 
desempeño del trabajo 
como tal. 
CARACTERISTICAS
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos laborales-Andres Felipe Valbuena Cardona

Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
barbara graimar perdomo alvis
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
carmenzarivera
 
Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3
asd asd
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
MateoRobles5
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
carmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
carmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
carmenzarivera
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Danielaa9
 
Medio ambiente daniela
Medio ambiente  danielaMedio ambiente  daniela
Medio ambiente daniela
Daniela Vasquez
 
Case 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligroCase 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligro
German Andres
 
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial   Accidentes de TrabajoSeguridad industrial   Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Carlos Rodriguez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
GAITANMERY
 
Ecci
EcciEcci
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
plazasecci
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
안드레 왕
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
DIANALARROTA
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
Brian Yesid
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Brian Yesid
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
MarielaAlonso66
 
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Michigan Instituto Técnico
 

Similar a Riesgos laborales-Andres Felipe Valbuena Cardona (20)

Supervision industrial
Supervision industrial Supervision industrial
Supervision industrial
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Medio ambiente daniela
Medio ambiente  danielaMedio ambiente  daniela
Medio ambiente daniela
 
Case 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligroCase 2 tipos de peligro
Case 2 tipos de peligro
 
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial   Accidentes de TrabajoSeguridad industrial   Accidentes de Trabajo
Seguridad industrial Accidentes de Trabajo
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Riesgos laborales-Andres Felipe Valbuena Cardona

  • 1. Andrés Felipe Valbuena Cardona Cod. 10200
  • 2.
  • 3. RIESGO FÍSICOS Son todos aquellos que por la naturaleza del ambiente, pueden ser percibidos y causan daños a la salud del trabajador Características Lo que lo genera Ruido Máquinas herramientas equipos Vibración Manipulación de maquinas, montacargas retroexcavadoras etc. Temperaturas ( Altas- Bajas) Hornos, calderas, cuartos fríos, temperaturas ambiente. Iluminación Déficit o mucha. Humedad Cuartos, o locales Radiaciones Rx,hornos microndas,soldaduras PRESIONES ANORMALES Alturas, o espacios confinados
  • 4. RIESGO BIÓLOGICO El riesgo biológico (consiste en la presencia de un organismo la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica ). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismos virus ó toxinas, de una fuente biológica que puede resultar patógena. •Los que manipulan la sangre, médicos enfermeras , etc. •Picaduras de insectos • Virus en el medio ambiente
  • 5. RIESGO BIOMECANICO La biomecánica le interesa el movimiento del cuerpo humano y las cargas mecánicas y energías que se producen en ese movimiento. Entre las causas físicas de los trastornos musculo esqueléticos cabe citar: los movimientos manuales, la manipulación de cargas, las malas posturas y los movimientos forzados, los movimientos muy repetitivos, los movimientos manuales enérgicos, la presión mecánica directa sobre los tejidos corporales, las vibraciones. • Cargas posturales • Malas Posturas. • Cargas Dinámicas y estáticas
  • 6. RIESGO QUIMICO Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 7. RIESGO LOCATIVO Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas •Pisos, escaleras, barandas, plataformas y andamios defectuosos o en mal estado. •Muros, puertas y ventanas defectuosas o en mal estado. •Techos defectuosos o en mal estado. •Superficie del piso deslizante o en mal estado •Falta de orden y aseo. •Estructura de locación •Distribución de espacios. •Distribución de maquinaria y equipos •Áreas de circulación interna •Servicios (baños, cuartos de cambio y suministros de agua) •Señalización y demarcación deficiente, inexistente o inadecuada. CARACTERISTICAS.
  • 8. RIESGO ELECTRICO Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se pueden considerar los siguientes casos: •Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). •Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico. Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. CARACTERISTICAS
  • 9. RIESGO PSICOSOCIAL Cuando se producen tienen una incidencia en la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. La existencia de riesgos psicosociales en el trabajo afectan, además de a la salud de los trabajadores, al desempeño del trabajo como tal. CARACTERISTICAS