SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad Industrial
Caros Fabián Rodríguez Fonseca- Universidad ECCI BOGOTA 2017
Accidentes de Trabajo
• Acontecimiento inesperado que genera
lesiones, perturbaciones, invalidez o
muerte al trabajador e incumplimiento
de sus funciones. A esto conlleva unas
Causas Inmediatas y unas Causas
Básicas.
Causas Inmediatas
Son las que se clasifican como:
• Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de
protección personal, herramientas e infraestructura,
ergonomía)
• Personal (actos o condiciones inseguras)
• Administrativos (procedimientos, supervisión,
seguimiento)
• Donde el factor personal influye en un 80% de la
causa raíz en cada incidente.
• Se dividen en Actos Inseguros y Condiciones
Inseguras
Actos Inseguros
• Trabajar sin autorización
• Utilizar equipos de forma insegura
• Utilizar equipos defectuosos
• Posturas inseguras
• No usar protecciones personales
• Utilizar equipos peligrosos
Condiciones Inseguras
• Dispositivos de seguridad inadecuados
• Riesgos de incendio y explosión
• Orden y limpieza defectuosa
• Hacinamiento
• Ruido e iluminación inadecuada
• Depósitos de almacenamiento inadecuados
Causas Básicas
• Las causas básicas pueden dividirse en Factores
personales y Factores del trabajo.
• Factores personales: Diversos accidentes son
causados por factores personales, es decir, están
ligados con el comportamiento humano.
• Factores de trabajo :Un lugar de trabajo debe
proveer los elementos de seguridad para su
personal.
Factores personales
• Capacidad física/mental inadecuada
• Falta de conocimiento y/o
entrenamiento
• Falta de habilidad
Factores de Trabajo
• Falta de conocimiento y/o
entrenamiento
• Inexistencia de procedimiento de trabajo
• Diseño de mantenimiento inadecuando
• Falta de supervisión
Riesgos Primordiales
Riesgos de Incendios:
• Clase A: Fuegos de material Solido, madera, papel.
Controlados con: agua presurizada o polvo
químico.
• Clase B: Fuegos Líquidos como gases inflamables,
gasolina o disolventes. Controlados con dióxido
de carbono CO2 o polvo químico.
• Clase C: Fuegos de aparatos eléctricos:
controlados con CO2 y polvo químico.
• Clase D: Fuegos de metales con características
especiales: aluminio, magnesio, sodio. Controlados
con polvo químico especial.
Riesgos Electricos
• Sistemas eléctricos que pueden entrar
en contacto con la persona provocando
lesiones o daños a la propiedad.
• En términos eléctricos las intensidades
de corrientes no peligrosas van desde 0
a 25 miliamperios en corriente alterna
de 50 Hz, 250 voltios, y en 60 Hz 120
voltios. Y las peligrosas des 25 a 200
miliamperios en las anteriores tensiones
de voltaje.
Medidas de prevención contra riesgo eléctrico
• Señalización
• Identificación de riesgos
• Conservación de distancias
• Uso de protección y de la instalación
• Distancias minimas
Riesgos Locativos
• Lugar de trabjo con buena iluminación
• Maximo ancho de pasillos 1,20 metros
• Distancia entre maquinas y equipos 0,80 metros
• Lugar de trabajo con salidas de emergencia siempre
libres de obstáculos
• Distancia entre muros y materiales almacenados 70
cm
Normas de seguridad industrial
Basado en la experiencia y aprobado por especialistas en el tema
Ejemplos:
• Proteccion personal
• Orden y limpieza
• Proteccion contra incendios
• Trabajo en alturas
Beneficios
• Prevención de Accidentes de
trabajo
• Al consumidor, se le garantiza
calidad de productos y
servicios.
• Organización y optimización
de los productos.
Elementos de Protección
Protección Individual:
Elementos deben ser:
• Ergonómicos
• Cómodos
• De fácil manejo y fácil
mantenimiento de
conservación
Protección Colectiva:
• Protección simultanea de varios
trabajadores
• Sistemas contra caídas
• Barandas
• Redes de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JulianStivenSilvaMun
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Sebastian Gordillo Vela
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Derian Felipe Duarte
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
malonsour
 
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldaduraPermiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
Walter Galvez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Nia Carranza
 
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corteHigiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
oscarmora0716
 
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
javierbuelvas07
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
juan sebastian ariza gutierrez
 
Soldadura oxigas
Soldadura oxigasSoldadura oxigas
Soldadura oxigas
Area De Produccion
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 
Actividad 2 riesgo electrico
Actividad 2    riesgo electricoActividad 2    riesgo electrico
Actividad 2 riesgo electricoericsoto26
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
lucy pascual
 
Eegsa
EegsaEegsa
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialTommy950121
 

La actualidad más candente (18)

Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
 
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldaduraPermiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
Permiso de Trabajos Especiales en caliente - soldadura
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corteHigiene y seguridad industrial actividad 2 corte
Higiene y seguridad industrial actividad 2 corte
 
Riesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldaduraRiesgos procesos de soldadura
Riesgos procesos de soldadura
 
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
RIESGOS EN SOLDADURA ELECTRICA (Carlos Buelvas)
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Soldadura oxigas
Soldadura oxigasSoldadura oxigas
Soldadura oxigas
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 
Actividad 2 riesgo electrico
Actividad 2    riesgo electricoActividad 2    riesgo electrico
Actividad 2 riesgo electrico
 
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldaduraNorma de seguridad en los procesos de soldadura
Norma de seguridad en los procesos de soldadura
 
Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Similar a Seguridad industrial Accidentes de Trabajo

Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
Sebas297218
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
felipe970405
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
santosierral
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
Diapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecciDiapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecci
Steven Bohórquez
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
FUMDIR
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
jessica riaño
 
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptxUA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kayuorpa
 
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcRecomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcAlexander Hernandez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edisson garcia
 
Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79
Xiomarita Arana
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Duvan duque
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
mpenagos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
paulaandreariosvalen
 
Diapositivas edgar felipe
Diapositivas  edgar  felipeDiapositivas  edgar  felipe
Diapositivas edgar felipe
3212537045
 

Similar a Seguridad industrial Accidentes de Trabajo (20)

Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Diapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecciDiapositivas virtual ecci
Diapositivas virtual ecci
 
Complemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generalesComplemento guía 8 de riesgos generales
Complemento guía 8 de riesgos generales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptxUA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
UA1-04A -Factores de Riesgo Ocupacional.pptx
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pcRecomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
Recomendaciones herramientas ensamble-desensamble del pc
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79Exposicion ley 2400 del 79
Exposicion ley 2400 del 79
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Diapositivas edgar felipe
Diapositivas  edgar  felipeDiapositivas  edgar  felipe
Diapositivas edgar felipe
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Seguridad industrial Accidentes de Trabajo

  • 1. Seguridad Industrial Caros Fabián Rodríguez Fonseca- Universidad ECCI BOGOTA 2017
  • 2. Accidentes de Trabajo • Acontecimiento inesperado que genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador e incumplimiento de sus funciones. A esto conlleva unas Causas Inmediatas y unas Causas Básicas.
  • 3. Causas Inmediatas Son las que se clasifican como: • Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección personal, herramientas e infraestructura, ergonomía) • Personal (actos o condiciones inseguras) • Administrativos (procedimientos, supervisión, seguimiento) • Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz en cada incidente. • Se dividen en Actos Inseguros y Condiciones Inseguras
  • 4. Actos Inseguros • Trabajar sin autorización • Utilizar equipos de forma insegura • Utilizar equipos defectuosos • Posturas inseguras • No usar protecciones personales • Utilizar equipos peligrosos
  • 5. Condiciones Inseguras • Dispositivos de seguridad inadecuados • Riesgos de incendio y explosión • Orden y limpieza defectuosa • Hacinamiento • Ruido e iluminación inadecuada • Depósitos de almacenamiento inadecuados
  • 6. Causas Básicas • Las causas básicas pueden dividirse en Factores personales y Factores del trabajo. • Factores personales: Diversos accidentes son causados por factores personales, es decir, están ligados con el comportamiento humano. • Factores de trabajo :Un lugar de trabajo debe proveer los elementos de seguridad para su personal.
  • 7. Factores personales • Capacidad física/mental inadecuada • Falta de conocimiento y/o entrenamiento • Falta de habilidad
  • 8. Factores de Trabajo • Falta de conocimiento y/o entrenamiento • Inexistencia de procedimiento de trabajo • Diseño de mantenimiento inadecuando • Falta de supervisión
  • 9. Riesgos Primordiales Riesgos de Incendios: • Clase A: Fuegos de material Solido, madera, papel. Controlados con: agua presurizada o polvo químico. • Clase B: Fuegos Líquidos como gases inflamables, gasolina o disolventes. Controlados con dióxido de carbono CO2 o polvo químico. • Clase C: Fuegos de aparatos eléctricos: controlados con CO2 y polvo químico. • Clase D: Fuegos de metales con características especiales: aluminio, magnesio, sodio. Controlados con polvo químico especial. Riesgos Electricos • Sistemas eléctricos que pueden entrar en contacto con la persona provocando lesiones o daños a la propiedad. • En términos eléctricos las intensidades de corrientes no peligrosas van desde 0 a 25 miliamperios en corriente alterna de 50 Hz, 250 voltios, y en 60 Hz 120 voltios. Y las peligrosas des 25 a 200 miliamperios en las anteriores tensiones de voltaje.
  • 10. Medidas de prevención contra riesgo eléctrico • Señalización • Identificación de riesgos • Conservación de distancias • Uso de protección y de la instalación • Distancias minimas
  • 11. Riesgos Locativos • Lugar de trabjo con buena iluminación • Maximo ancho de pasillos 1,20 metros • Distancia entre maquinas y equipos 0,80 metros • Lugar de trabajo con salidas de emergencia siempre libres de obstáculos • Distancia entre muros y materiales almacenados 70 cm
  • 12.
  • 13. Normas de seguridad industrial Basado en la experiencia y aprobado por especialistas en el tema Ejemplos: • Proteccion personal • Orden y limpieza • Proteccion contra incendios • Trabajo en alturas Beneficios • Prevención de Accidentes de trabajo • Al consumidor, se le garantiza calidad de productos y servicios. • Organización y optimización de los productos.
  • 14. Elementos de Protección Protección Individual: Elementos deben ser: • Ergonómicos • Cómodos • De fácil manejo y fácil mantenimiento de conservación Protección Colectiva: • Protección simultanea de varios trabajadores • Sistemas contra caídas • Barandas • Redes de seguridad