SlideShare una empresa de Scribd logo
Residente Pediatría. Martha Viridiana Ríos Esparza
Asesor: Médico Pediatra Especialista en Nefrología Dra. Mónica Sánchez
Lunes 24 de Mayo 2021
ANATOMÍA
Órganos retroperitoneales
Espacio perirrenal
Corteza: 1/3, obscura, granular, base
pirámides
Túbulos contorneados, Glomérulos.
Columnas de Bertin
Rayos medulares de Ferrin
Médula: 2/3, estriado,
Túbulos colectores, Asas de Henle
Polo Superior: 12° vértebra torácica
Polo inferior: 3era vertebra lumbar
Pirámides
Papilas
Lóbulo Renal:
• Pirámide renal, con
córteza
• Columna de Bertin
Calice
menor
Calice
mayor
SENO RENAL
Sistema Pielocalicia
Pelvi
s
Fórnix
8-12
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
ANATOMÍA RN: 1/80 peso (20 g).
Eje longitudinal 5 cm
Adulto: 1/240 peso
(120 - 150 g)
Eje longitudinal 11-12
cm
Riñón del recíen nacido
3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The
Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.
Prematuro: Crece
1mm/semana
Término: 6.5 cm hasta los 2
años
>2 años: 1cm/cada 3 años
3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The
Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.
3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The
Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.
Prematuro: Crece
1mm/semana
Término: 6.5 cm hasta los 2
años
>2 años: 1cm/cada 3 años
ANATOMÍA
 Reciben 20 - 25% del gasto cardiaco  Arteria Renal
 Nervios Renales adrenérgicos  Plexo renal  Ganglio
celíaco (S.N.S.)
 Vasos linfáticos: Del tejido perivascular cortical  Drenan Hilio.
No linfáticos en la médula renal. Linfáticos corticales se
anastomosan con el plexo linfático capsular y perirrenal.
ARTERIA RENAL
ARTERIAS SEGMENTARIAS
ARTERIAS INTERLOBULARES
ARTERIAS ARCUATAS
ARTERIAS INTERLOBULILLARES
ARTERIAS AFERENTES
CAPILARES PERITUBULARES
VENAS INTERLOBULILLARES
VENAS ARCUATAS
VENAS INTERLOBULARES
VENA RENAL
Columnas de Bertin
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
ANATOMÍA
2. Maurya H, Kumar T, Kumar S. Anatomical and Physiological of Kidney. Journal Clin Exp Nephrol 2018. Vol.3 No.2: 09.
HISTOLOGÍA
Nefrona 800 000 – 1 200 000 nefronas
Unidad funcional y estructural
 Glomérulo
 Cápsula de Bowman
 Túbulo proximal
 Asa delgada de Henle
 Túbulo distal
Aparato Yuxtaglomerular
 Polo vascular del corpúsculo
 En contigüidad con las arteriolas
aferente y eferente
 Porción terminal del túbulo
recto
 Células mesangiales
extraglomerulares
Gránulos con renina o
angiotensinógeno
 Células de Goormaghtigh: Entre
Corpúsculo renal
 Ovillo de capilares o glomérulo
 Cápsula de Bowman (capa parietal y capa
visceral)
 Tamaño varía con la edad
RN 200 a 250 µm d Adulto 300 a 350 µm
 Mesangio:
Fagocíticas y producen IL -1, factor de
crecimiento plaquetario y metabolitos del
ácido araquidónico
Tres células mesangiales por cada asa capilar
Mácula densa: Células tubulares paracrinas,
quimiorreceptora y barorreceptora.
 Proteína de Tamm-Horsfall.
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
HISTOLOGÍA
 Capilares glomerulares: Células endoteliales
fenestradas que se apoyan sobre la membrana
basal. (70-100 nm)
 Cubierta de Podocitos (capa visceral de Bowman)
 Esqueleto celular está constituido por
microtúbulos, microfi lamentos y filamentos
intermedios.
 Membrana basal sintetizada por ambas células.
Filtración.
 Barreras selectiva en el proceso de ultrafiltración.
Proteínas fibrilares: Colágeno tipo IV,
laminina.
Entactina o nidogén, otras proteínas y
proteoglucanos (agrín, perlecán).
Hendidura de
filtración:
30 a 40 nm de
ancho.
Poros: 4 – 6 nm
ancho.
Nefrina
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
HISTOLOGÍA
 Epitelio cilíndrico bajo o cuboideo.
 Borde en cepillo.
 60% del filtrado glomerular.
 Se reabsorbe la mayor parte del
cloruro, el bicarbonato, la glucosa y
los aminoácidos acoplados al
transporte de sodio.
 Proceso activo con vesículas
endocíticas.
 Porciones: Segmento grueso descendente,
segmento delgado, horquilla del asa y una
porción ascendente delgada, y el
segmento grueso ascendente
 Epitelio plano simple.
 Sistema de contracorriente de la
concentración urinaria.
 Descendente es permeable al CLNa
 Ascendente permite la difusión de ClNa al
intersticio e impermeable al agua.
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
HISTOLOGÍA
 Segmentos: Porción gruesa
ascendente, la mácula densa y la
porción contorneada.
 Epitelio cuboide simple.
 Invaginaciones basolaterales, no
presenta microvellosidades.
 Reabsorción activa de Cl y Na, más
intensa en la porción medular;
impermeable al agua.
 Conectar.
 Secreción de potasio, quizá con la
regulación ácido-base y la reabsorción
del Ca.
Inician en corteza - termina en
papilas.
Epitelio cuboide.
Acuoporinas reguladas por la
hormona antidiurética; sodio y
potasio. Reabsorción y
secreción de bicarbonao.
Epitelio columnar alto
Concentración urinaria
(reabsorción de urea y agua).
Hormona antidiurética y
mediada por los canales de
agua.
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
BIBLIOGRAFIA
2. Maurya H, Kumar T, Kumar S. Anatomical and Physiological of Kidney. Journal Clin Exp
Nephrol 2018. Vol.3 No.2: 09.
1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy
children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The Generation R
Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.

Más contenido relacionado

Similar a RIÑON ANATOMIA.pptx

TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
DaifredFernndez2
 
Pancreas.pptx
Pancreas.pptxPancreas.pptx
Pancreas.pptx
JessicaAR4
 
Cirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitisCirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitis
Eduardo Corona Hipolito
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesocatedraticoshisto
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesocatedraticoshisto
 
Anatomía Renal
Anatomía RenalAnatomía Renal
Anatomía Renal
paulpecho
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
BioCritic
 
Morfo II - examen practico final de histologia
Morfo II -   examen practico final de histologiaMorfo II -   examen practico final de histologia
Morfo II - examen practico final de histologia
LORENZO RUIZ
 
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptxPRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
ssuser2433da
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralGiovanni Perez
 
Anat histo-ren- resid
Anat histo-ren- residAnat histo-ren- resid
Anat histo-ren- resid
morfofisiologiafesz
 
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZEmbrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
Carlos M. Montaño
 
Eco renal en niños
Eco renal en niñosEco renal en niños
Eco renal en niñosMaribel Ruiz
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
paobel95
 
Anatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecologíaAnatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecologíaMoni Cruz Cortes
 

Similar a RIÑON ANATOMIA.pptx (20)

TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
 
Pancreas.pptx
Pancreas.pptxPancreas.pptx
Pancreas.pptx
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
 
Embriolog pancreas
Embriolog pancreasEmbriolog pancreas
Embriolog pancreas
 
Cirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitisCirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitis
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
Anatomía Renal
Anatomía RenalAnatomía Renal
Anatomía Renal
 
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aereaIi.9. anatomofisiologia de la via aerea
Ii.9. anatomofisiologia de la via aerea
 
Morfo II - examen practico final de histologia
Morfo II -   examen practico final de histologiaMorfo II -   examen practico final de histologia
Morfo II - examen practico final de histologia
 
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptxPRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
PRINCIPIOS BIOFISICOS DE DIALISIS PERITONEAL.pptx
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso central
 
Anat histo-ren- resid
Anat histo-ren- residAnat histo-ren- resid
Anat histo-ren- resid
 
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZEmbrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
Embrio y fisio renal neonato POR DR. CARLOS M. MONTAÑO PEDIATRA LA PAZ
 
Eco renal en niños
Eco renal en niñosEco renal en niños
Eco renal en niños
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Anatomia y embrologia de colon y recto
Anatomia y embrologia de colon y rectoAnatomia y embrologia de colon y recto
Anatomia y embrologia de colon y recto
 
Anatomia y embrologia de colon y recto
Anatomia y embrologia de colon y rectoAnatomia y embrologia de colon y recto
Anatomia y embrologia de colon y recto
 
Anatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecologíaAnatomía renal en ginecología
Anatomía renal en ginecología
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

RIÑON ANATOMIA.pptx

  • 1. Residente Pediatría. Martha Viridiana Ríos Esparza Asesor: Médico Pediatra Especialista en Nefrología Dra. Mónica Sánchez Lunes 24 de Mayo 2021
  • 2. ANATOMÍA Órganos retroperitoneales Espacio perirrenal Corteza: 1/3, obscura, granular, base pirámides Túbulos contorneados, Glomérulos. Columnas de Bertin Rayos medulares de Ferrin Médula: 2/3, estriado, Túbulos colectores, Asas de Henle Polo Superior: 12° vértebra torácica Polo inferior: 3era vertebra lumbar Pirámides Papilas Lóbulo Renal: • Pirámide renal, con córteza • Columna de Bertin Calice menor Calice mayor SENO RENAL Sistema Pielocalicia Pelvi s Fórnix 8-12 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 3. ANATOMÍA RN: 1/80 peso (20 g). Eje longitudinal 5 cm Adulto: 1/240 peso (120 - 150 g) Eje longitudinal 11-12 cm Riñón del recíen nacido 3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.
  • 4. Prematuro: Crece 1mm/semana Término: 6.5 cm hasta los 2 años >2 años: 1cm/cada 3 años 3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.
  • 5. 3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298. Prematuro: Crece 1mm/semana Término: 6.5 cm hasta los 2 años >2 años: 1cm/cada 3 años
  • 6. ANATOMÍA  Reciben 20 - 25% del gasto cardiaco  Arteria Renal  Nervios Renales adrenérgicos  Plexo renal  Ganglio celíaco (S.N.S.)  Vasos linfáticos: Del tejido perivascular cortical  Drenan Hilio. No linfáticos en la médula renal. Linfáticos corticales se anastomosan con el plexo linfático capsular y perirrenal. ARTERIA RENAL ARTERIAS SEGMENTARIAS ARTERIAS INTERLOBULARES ARTERIAS ARCUATAS ARTERIAS INTERLOBULILLARES ARTERIAS AFERENTES CAPILARES PERITUBULARES VENAS INTERLOBULILLARES VENAS ARCUATAS VENAS INTERLOBULARES VENA RENAL Columnas de Bertin 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 7. ANATOMÍA 2. Maurya H, Kumar T, Kumar S. Anatomical and Physiological of Kidney. Journal Clin Exp Nephrol 2018. Vol.3 No.2: 09.
  • 8. HISTOLOGÍA Nefrona 800 000 – 1 200 000 nefronas Unidad funcional y estructural  Glomérulo  Cápsula de Bowman  Túbulo proximal  Asa delgada de Henle  Túbulo distal Aparato Yuxtaglomerular  Polo vascular del corpúsculo  En contigüidad con las arteriolas aferente y eferente  Porción terminal del túbulo recto  Células mesangiales extraglomerulares Gránulos con renina o angiotensinógeno  Células de Goormaghtigh: Entre Corpúsculo renal  Ovillo de capilares o glomérulo  Cápsula de Bowman (capa parietal y capa visceral)  Tamaño varía con la edad RN 200 a 250 µm d Adulto 300 a 350 µm  Mesangio: Fagocíticas y producen IL -1, factor de crecimiento plaquetario y metabolitos del ácido araquidónico Tres células mesangiales por cada asa capilar Mácula densa: Células tubulares paracrinas, quimiorreceptora y barorreceptora.  Proteína de Tamm-Horsfall. 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 9. HISTOLOGÍA  Capilares glomerulares: Células endoteliales fenestradas que se apoyan sobre la membrana basal. (70-100 nm)  Cubierta de Podocitos (capa visceral de Bowman)  Esqueleto celular está constituido por microtúbulos, microfi lamentos y filamentos intermedios.  Membrana basal sintetizada por ambas células. Filtración.  Barreras selectiva en el proceso de ultrafiltración. Proteínas fibrilares: Colágeno tipo IV, laminina. Entactina o nidogén, otras proteínas y proteoglucanos (agrín, perlecán). Hendidura de filtración: 30 a 40 nm de ancho. Poros: 4 – 6 nm ancho. Nefrina 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 10. HISTOLOGÍA  Epitelio cilíndrico bajo o cuboideo.  Borde en cepillo.  60% del filtrado glomerular.  Se reabsorbe la mayor parte del cloruro, el bicarbonato, la glucosa y los aminoácidos acoplados al transporte de sodio.  Proceso activo con vesículas endocíticas.  Porciones: Segmento grueso descendente, segmento delgado, horquilla del asa y una porción ascendente delgada, y el segmento grueso ascendente  Epitelio plano simple.  Sistema de contracorriente de la concentración urinaria.  Descendente es permeable al CLNa  Ascendente permite la difusión de ClNa al intersticio e impermeable al agua. 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 11. HISTOLOGÍA  Segmentos: Porción gruesa ascendente, la mácula densa y la porción contorneada.  Epitelio cuboide simple.  Invaginaciones basolaterales, no presenta microvellosidades.  Reabsorción activa de Cl y Na, más intensa en la porción medular; impermeable al agua.  Conectar.  Secreción de potasio, quizá con la regulación ácido-base y la reabsorción del Ca. Inician en corteza - termina en papilas. Epitelio cuboide. Acuoporinas reguladas por la hormona antidiurética; sodio y potasio. Reabsorción y secreción de bicarbonao. Epitelio columnar alto Concentración urinaria (reabsorción de urea y agua). Hormona antidiurética y mediada por los canales de agua. 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38
  • 12. BIBLIOGRAFIA 2. Maurya H, Kumar T, Kumar S. Anatomical and Physiological of Kidney. Journal Clin Exp Nephrol 2018. Vol.3 No.2: 09. 1. Gordillo. G. Nefrología pediátrica. 3era edición. España. Elsevier. 2009. Cap 3. Pag 22-38 3. Geelhoed, J.J.M., Taal, H.R., Steegers, E.A.P. et al. Kidney growth curves in healthy children from the third trimester of pregnancy until the age of two years. The Generation R Study. Pediatr Nephrol. 2010. Vol 25, 289–298.

Notas del editor

  1. Cada papila 20-70 orificios: Conductores medulares papilares o de BELLINI Pailas simples,y compuestas. Hipoplasia renal <5 calices menores
  2. Haciendo énfasis en las recomndaciones de alta recomndacion. SE forma en 2001 la campaña… las directrices iniciales s epubl 2004.cada 4 años se realiza y actuaiza
  3. Haciendo énfasis en las recomndaciones de alta recomndacion. SE forma en 2001 la campaña… las directrices iniciales s epubl 2004.cada 4 años se realiza y actuaiza
  4. Pedicelos, hendiduras y diafragmas son elementos críticos en la barrera de fi ltración (sobre todo en la selección dependiente del tamaño molecular); es tal su importancia, que la pérdida o mutación de la nefrina (codifi cada por el gen NPHS1) en el diafragma de la hendidura explica la desaparición o borramiento de los pedicelos y la consecuente proteinuria. La contracción de los elementos del citoesqueleto del podocito, aparentemente regulada por el diafragma de la hendidura, también modifi ca la superfi cie o área de fi ltración.
  5. Borde en cepillo. con abundantes microvellosidades.
  6. Borde en cepillo. con abundantes microvellosidades.