SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Medico Nacional “Manuel Ávila Camacho”
Dr Jorge Alejandro Gracia Pech R2CG
 El tubo digestivo
primario se origina del
endodermo alrededor
de la tercer semana de
gestación.
 Se divide en tres
porciones anterior
medio y posterior.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 Se origina del intestino posterior…… recto y
porción superior del conducto anal.
 La porción terminal del intestino posterior se
continua con la región posterior de la cloaca
(CONDUCTO ANO RECTAL PRIMITIVO)
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 Es una cavidad tapizada de endodermo que
esta revestida en su limite ventral por
ectodermo superficial.
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 La zona entre el
endodermo y el
ectodermo forma
la membrana
cloacal.
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 Un tabique de
mesodermo forma
el tabique urorectal
este separa la
región entre la
alantoides y el
intestino posterior.
(tabique de Retterer)
Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de
Coloproctología 2009;15(3):65-70
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 El tabique urorectal se aproxima a la
membrana cloacal.
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-
335
Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología 2009;15(3):65-70
 La membrana cloacal se rompe originando
una abertura posterior( intestino posterior)
y otra ventral (seno urogenital)
 El ectodermo cierra la región mas caudal del
conducto anal.
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 Se recanaliza la porción
del conducto anal.
Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición
Ed, España Elsevier. P 334-335
 1. – Unión Rectosigmoidea
 2.-características externas
 3.- Características internas
 4.- Músculos
 5.- irrigación
 6.- inervación
 7.- drenaje linfático
 Se ha considerado una zona indistinta, que
comprende los ultimos 5-8 cm de sigmoides
y los 5 cm superiores del recto.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Un punto contrario a la unión sacroiliaca.
 El nivel donde desaparece el mesenterio
sigmoide.
 Nivel de la 3ra vertebra sara
 Se ensancha las tenias para formar una capa
muscular completa.
 El nivel donde se divide la arteria hemorroidal
superior en rama izquierda y rama derecha.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 El recto es la porción
recta y terminal del
tracto digestivo.
 Se caracteriza por no
tener tenias, apéndices
epiploico, haustras o
un mesenterio bien
definido.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 El recto tiene la forma de un reservorio cilíndrico,
de 12 a 15 cm de largo,
 Existe variacion en cuanto los límites: los
anatomistes desde la 3ra vertebra sacra y los
cirujanos del se extiende desde el promontorio
sacro
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 Hacia abajo esta divido según los cirujanos
por el anillo muscular y según los
anatomistas por la línea dentada.
 Ocupa la cavidad sacra y termina a 2 o 3 cm
del coxis.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología
2009;15(3):65-70
 Son tres repliegues de peritoneo
 Superior, media e inferior.
 Dos hacia la izquierda ubicada a 7-8 cm y a
12- 13 cm
 Una hacia la derecha 9-11 cm
 Se observan durante la sigmoidoscopia
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
 La media es la mas consistente es localización y presencia
también llamada Kohlrausch´s plica
 Corresponde a la reflexion peritoneal anterior.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
 El mesorecto es una extensión inferior del
mesosigmoides, haciéndose cada vez más
angosto y finalizando en la superficie
posterior del recto, por encima de los
esfínteres anales.
 Contiene las ramas terminales de la arteria
mesentérica inferior y sus ramas.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 La definición funcional o quirúrgica determina que se
extiende a 4 cm del margen anal al anillo anorectal .
 Los anatomistas lo define como 2 cm del margen anal la
linea dentada.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
 El conducto esta cubierto por dos capas de
musculo liso. La mas interna esta formada
por una túnica circular.
 La segunda esta constituida por fibras
longitudinales Que impiden la separación de
los elementos esfinterianos.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Representa la condensación distal (2.5-4 cm)
de la lámina muscular circular del recto.
 Su porción inferior se encuentra justo por
encima de la porción inferior del Esfínter
Externo, a 1.5 cm de la línea dentada.
 50-85% del tono.
. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México, N. Skandalakis et al. Mc
Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra
edicion, Nueva York; USA. 2007
• Rodea la desembocadura del ano y se inserta
en la piel perianal en la parte anterior. SUBCUTÁNEA
• Rodea el ano y se une al ligamento
anococcígeo que se fija en la parte posterior
del coxis. Formando el espacio de Minor.
SUPERFICIAL
• Esta muy relacionado con el puborectal PROFUNDO
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica
quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
and Colon.
 El conducto anal tiene tres regiones
histológicas:
1. Cutánea: Hasta el anillo anal.
1. Transicional: arriba del anillo y se prolonga
hasta línea pectínea.
1. Mucosa del conducto.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 La línea pectínea corresponde a la línea de
válvulas anales que representan la membrana
 Por encima de cada válvula existe una
pequeña bolsa llama cripta.
 Cefálico a la linea dentada exiten 8-14
repliegues, conocidas como columnas de
morgagni que conectan válvulas en pares a la
linea dentada.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 Representa la union del ecto y el endodermo
 Por encima de la linea dentada, es inervdo
por sistemas simpático y parasimpáticos con
irrigacion y drenaje por vasos hipogástrico.
 Por debao la irrigación es por el sistema
hemorroidal
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Cubre la parte posterior
del recto, las paredes
laterales distales 2/3 y el
tercio anterior.
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Es la extensión de la fascia transversalis.
Incluye:
 Obturador
 Piriforme
 Fascias de diafragma pélvico , elevador de
ano y mm. Coccigeos.
 Conitnua hasta la fascia propia del recto.
 25% ramas sanguineas.
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Engrosamiento de
la fascia
endopelvica, que
crubre la
concavidad del
sacro, coccix,
nervios arteria
sacra media y
venas presacras
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Es un engrosamiento por reflexión de la
fascia presacra a nivel de s4 justo por encima
del anillo anorectal.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Antes de la fascia sacra existe un espacio
existe tejido graso en la cara posterior del
recto. Este tejido termina en el musculo
rectococígeo, al final del cóccix.
 Durante las cirugías oncológicas es
importante que cuando se retira el recto
inferior debe quitarse esta grasa también.
 sangrado 4.6 a 7% por venas sacras.
Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología
 Los espacios pelvirectales por cada lado del
recto comunican por detrás, frente al sacro y
por encima de los elevadores
 Esta comunicacion es separada de la pared
rectal por la fascia propia y del sacro la fascia
de waldeyer
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Es una membrana
fibrosa que se
extiende entre los
músculos
elevadores del ano y
saco de Douglas.
Posteriormente
cubre la próstata y
las vesículas
seminales.
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
Grasa subcutanea
Linea dentada
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 Es considerado como el espacio principal, es
una comunicación de los otros espacios.
 Es rodeado por la terminación de los
músculos longitudinales, y por debajo de asa
inferior del esfinter anal externo
 Contiene fibras del tendon de los musculos
longitudinales.

John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc
Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Son extensiones superiores del espacio
central entre lo esfínteres.
 El 1 y 3ro se dirigen hacia el espacio
isquioanal
 El segundo hacia el espacio pelvirectal
 Comunican a el espacio perianal.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc
Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
piel perianal
musculos elevadores y el obturador
interno.
A. M perianales
P. Membana perianal
Obturador
Canal de alcock
*Diafragma
urogenital
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
Sepsis por origen
anoglandular o
pélvico
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 Entre esfinter interno y mucosa de recto
 Corre distalmente a la línea dentada
 Contiene paquetes hemorroidales
 Se considerea una via de infeccion pero para
diseminación de cancer.
 Existe una logamento mucoso, que coneca la
mucosa anal con el esfinterinterno, siendo
consierado como limite inferior del espacio
 Va por encima de los elevadores y es rodeado por el
peritoneo pelvico (superior), lateralmente por el musculo
pubococcigeo, mediamente por el recto.
 Contiene tejido fibroadiposo, conformado por ligamento
laterales del recto y parte de la fascia pelvica.
 Estos ligamentoe contienes nervios y vasos pequeños
 Se comunican por detras del recto y por encima de los
elevadores.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Anterior: Fascia propia de la
pared posterior del recto
Posterior: fascia presacra
Lateral: vasos iliacos, ureteros, ligamentos rectales laterales.
Superior: espacio retroperitoneo
Inferior: fascia retrosacra.
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 El superficial comunica los espacio perianales por debajo del lig anoccocigeo . .
 El profundo conocido como es espacio retroesfintérico de Courtney
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 Es el piso de la pelvis.
 Compuesto por dos pares de músculos:
- ELEVADORES DEL ANO
- COCIGEOS
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc
Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Iliococcígeo Pubococcígeo Puborectal
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Iliococcigeo: de espina isquiatica a s3-s4
 Pubococcigeo: parte posterior de pubis a s4
o primera porcion coccígea.
 Puborrectal: de la unión anorrectal a parte
posterior de pubis
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 Se inserta en la superficie posterior baja de la
sínfisis del pubis y capa superior del
diafragma urogenital.
 Sus fibras se unen atrás del recto formando
un cabestrillo.
 Forma el anillo anorectal junto con el esfínter
externo y la parte proximal del esfínter
interno.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 El piso pélvico es el defecto en la línea media
donde el recto inferior, uretra, v. dorsal del
pene y vagina pasan a través de él.
 Espacio entre dos pubococcigeos.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 se origina de la aorta, 1 ó 2 cm por debajo de
la tercera porción del duodeno. A nivel de L3
 Tiene una longitud de l.5 a 9.0 cm
 Esta es la arteria del colon izquierdo y el
recto.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Se divide en arteria cólica izquierda, arterias
sigmoideas y arteria rectal superior o
hemorroidal superior.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Esta constituida por una serie de arcadas que
forman un vaso único que sigue paralelo al
borde del mesenterio . Puede terminar o no
en la arteria hemorroidal superior.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
SUPERIOR
MEDIA
INFERIOR
SACRA MEDIA
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Proviene de la mesentérica inferior y
desciende a la pared posterior del recto.
 Se divide en izquierda y derecha.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Proviene de la pudenda interna (67%), arteria
glútea (17%) y la iliacas internas (17%)
 Ausente de 4-20%
 Da irrigación a la musculatura rectal y la
próstata.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Proviene de la pudenda interna.
 Sigue un sentido ventral y hacia la línea
media para irrigar el conducto anal.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Se origina justo arriba de la bifurcación de la
aorta
 Desciende detrás del peritoneo en la
superficie anterior de las vertebras lumbares
inferiores, el sacro y el coxis.
 Envía ramas pequeñas a la pared posterior del
recto.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
M García, Caballero.
Malformaciones congénitas del
recto y del ano. Lesiones
traumáticas, cuerpos extraños y
estenosis del recto y del ano.
Disponible en
http://www.bioestadistica.uma.es/
cirugia/attachments/002_Recto%20
 La vena hemorroidal
superior drena la
porción descendente y
sigmoide del colon
formando la
mesentérica inferior.
 Sistema portal
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
M García, Caballero. Malformaciones congénitas del recto y
del ano. Lesiones traumáticas, cuerpos extraños y estenosis
del recto y del ano. Disponible en
http://www.bioestadistica.uma.es/cirugia/attachments/002_
Recto%20y%20ano%20[Modo%20de%20compatibilidad].pdf
 Venas
hemorroidales
media e
inferior drenan
hacia la iliaca
interna.
 Van a
circulación
sistémica.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Epiploico
•Bajo la serosa de la pared de intestino
Paracolico
•En la arteria marginal
Intermedio
•A lo largo de vasos primarios
Principal
•Raíz de las arterias mesentéricas.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 2/3 superiores denan a ganglios
mesentericos y después a los paraaórticos
 El drenaje del tercio inferior es hacia las
arterior mesenterica inferior y hemoroidal
superior sino tambipen hacia los vasos
hemorroidales medios a los ganglios inliacos
internos
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
 Por encima de la linea dentada los ganglios
iliacos internos y mesentericos inferiores y
por debajo linfaticos rectales inferiores y los
inguinales superficiales.
Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 Está situado
cerca de la
bifurcación
aórtica.
 Da origen a los
nervios
hipogástricos
superior
izquierdo y
derecho.
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 situados de 1 a 2 cm uno de otro, medial al
uréter, se continúan lateralmente a lo largo
de la pared pélvica detrás de la fascia
parietal.
 La rama izquierda está situada detrás de la
arteria rectal superior de la cual está
separada por un tejido fibroso que es la
extensión caudal de la fascia propia del recto
Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en
«http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
 Nervios erigentes
 Plexo pélvico
Mujeres : lig
uterosacro
Hombres lateral al
pared de recto
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 Las relaciones anatómicas son:
 Medial a ligamento lateral
 Posterolateral a vesícula seminal
- Uretra
- Próstata
- Cuerpo cavernoso
Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion,
Nueva York; USA. 2007
 Plexo sacro (S2-S4)
 Los músculos
elevadores del ano
están inervados por
nervios sacros tercero
y cuarto.
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
 El esfínter interno recibe inervación simpática
y para simpática.
 El esfínter externo recibe inervación por la
rama hemorroidal del pudendo interno y la
rama perineal por el cuarto nervio sacro.
 La piel perianal esta inervada por el pudendo
interno
John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y
técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
Laparoscopic Pelvic Autonomic Nerve-Preserving Surgery for Sigmoid Colon Cancer, J.-T. LIANG ET AL. Annals of Surgical Oncology 15(6):1609–1616

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared AbdominalPatología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalOswaldo A. Garibay
 
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
Dr. Eugenio Vargas
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
Cirugias
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashnoeqr
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
lainskaster
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Gustavo Roque
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Julián Zilli
 
Anatomia Quirúrgica de Recto y Ano
Anatomia Quirúrgica de Recto y AnoAnatomia Quirúrgica de Recto y Ano
Anatomia Quirúrgica de Recto y Ano
Diagnostico X
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
EveGuevara3
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
MaríaJosé Camacho
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared AbdominalPatología Quirúrgica de Pared Abdominal
Patología Quirúrgica de Pared Abdominal
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
 
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
14 cáncer de colon
14 cáncer de colon14 cáncer de colon
14 cáncer de colon
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
 
Anatomia Quirúrgica de Recto y Ano
Anatomia Quirúrgica de Recto y AnoAnatomia Quirúrgica de Recto y Ano
Anatomia Quirúrgica de Recto y Ano
 
Clasificación de Christmann
Clasificación de ChristmannClasificación de Christmann
Clasificación de Christmann
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
 

Destacado

Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Sistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomíaSistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomía
carluarias
 
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Rolando Alvarado Anchisi
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 11367282
 
El ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstataEl ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstata
Strellitha Cordova
 
Tacto rectal
Tacto rectalTacto rectal
Tacto rectal
Azusalud Azuqueca
 
Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
guestaa2b8c
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
Glory Rivera
 
Síndromes rectoanales
Síndromes rectoanalesSíndromes rectoanales
Síndromes rectoanales
Jessica Dàvila
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Fernando Robles
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Colon anatomia y fisiologia
Colon anatomia y fisiologia Colon anatomia y fisiologia
Colon anatomia y fisiologia
Erick Ojeda Mendoza
 

Destacado (20)

Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Sistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomíaSistema digestivo anatomía
Sistema digestivo anatomía
 
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Ano y recto
 
Semiología del recto
Semiología del rectoSemiología del recto
Semiología del recto
 
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
Intestinos, recto, ano y sistema porta 1
 
T08 a patologia anorectal
T08 a patologia anorectalT08 a patologia anorectal
T08 a patologia anorectal
 
09 región anal
09 región anal09 región anal
09 región anal
 
31. intestino grueso
31. intestino grueso31. intestino grueso
31. intestino grueso
 
El ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstataEl ano, el recto y la próstata
El ano, el recto y la próstata
 
So6 C Patologia Anorectal
So6 C Patologia AnorectalSo6 C Patologia Anorectal
So6 C Patologia Anorectal
 
Tacto rectal
Tacto rectalTacto rectal
Tacto rectal
 
Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Síndromes rectoanales
Síndromes rectoanalesSíndromes rectoanales
Síndromes rectoanales
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
Colon anatomia y fisiologia
Colon anatomia y fisiologia Colon anatomia y fisiologia
Colon anatomia y fisiologia
 

Similar a Anatomia y embrologia de colon y recto

Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
Jose David Castro Castillo
 
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITESAnatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
ricardo481321
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
Gil Rivera M
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
miguel426
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
DaifredFernndez2
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
ErimElinayCrcamoGali
 
anatomia recto anal y absceso perianal
anatomia recto anal y absceso perianalanatomia recto anal y absceso perianal
anatomia recto anal y absceso perianal
erick eistein matos ordoñez
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
GuillermoOnaja
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominal
gramar30
 
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptxpatologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
ssuserdbf4ed1
 
r1.ESOFAGO.pptx
r1.ESOFAGO.pptxr1.ESOFAGO.pptx
r1.ESOFAGO.pptx
AlexandraRosasGarca1
 
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptxtratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
SantiagoBastardo3
 
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03sirlenbb
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
maria alvarez mederos
 
Adrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopicaAdrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopicarikibelda
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
RockyVet
 

Similar a Anatomia y embrologia de colon y recto (20)

Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
 
Anatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y anoAnatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
 
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITESAnatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
Anatomia pelvis EVALUCION PLANOS LIMITES
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptxTEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
TEMA_14_Anatomia_de_Pared_Abdominal_IPG_Jordana_Ro.pptx
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
 
CANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptxCANAL INGUINAL.pptx
CANAL INGUINAL.pptx
 
anatomia recto anal y absceso perianal
anatomia recto anal y absceso perianalanatomia recto anal y absceso perianal
anatomia recto anal y absceso perianal
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
 
Cirugia abdominal
Cirugia abdominalCirugia abdominal
Cirugia abdominal
 
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptxpatologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
patologia-quirurgica-del-bazo. 2024 pptx
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
 
r1.ESOFAGO.pptx
r1.ESOFAGO.pptxr1.ESOFAGO.pptx
r1.ESOFAGO.pptx
 
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptxtratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
 
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
 
Presentación1cirugia
Presentación1cirugiaPresentación1cirugia
Presentación1cirugia
 
Adrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopicaAdrenalectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopica
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilarMANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. Disección del espacio axilar
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado

Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaDr. Arsenio Torres Delgado
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
 
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoriaNutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoria
 
Motilidad colonica
Motilidad colonicaMotilidad colonica
Motilidad colonica
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Imagenologia de recto
Imagenologia de rectoImagenologia de recto
Imagenologia de recto
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Imagenologia de colon
Imagenologia de colonImagenologia de colon
Imagenologia de colon
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Fisiologia de colon
Fisiologia de colonFisiologia de colon
Fisiologia de colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicada
 
Enfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicadaEnfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicada
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Continencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectalContinencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectal
 
Cirugia de cuci
Cirugia de cuciCirugia de cuci
Cirugia de cuci
 
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Anatomia y embrologia de colon y recto

  • 1. Centro Medico Nacional “Manuel Ávila Camacho” Dr Jorge Alejandro Gracia Pech R2CG
  • 2.  El tubo digestivo primario se origina del endodermo alrededor de la tercer semana de gestación.  Se divide en tres porciones anterior medio y posterior. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 3.  Se origina del intestino posterior…… recto y porción superior del conducto anal.  La porción terminal del intestino posterior se continua con la región posterior de la cloaca (CONDUCTO ANO RECTAL PRIMITIVO) Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 4.  Es una cavidad tapizada de endodermo que esta revestida en su limite ventral por ectodermo superficial. Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 5.  La zona entre el endodermo y el ectodermo forma la membrana cloacal. Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 6.  Un tabique de mesodermo forma el tabique urorectal este separa la región entre la alantoides y el intestino posterior. (tabique de Retterer) Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología 2009;15(3):65-70 Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 7.  El tabique urorectal se aproxima a la membrana cloacal. Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334- 335 Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología 2009;15(3):65-70
  • 8.  La membrana cloacal se rompe originando una abertura posterior( intestino posterior) y otra ventral (seno urogenital)  El ectodermo cierra la región mas caudal del conducto anal. Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 9.  Se recanaliza la porción del conducto anal. Moore, Persaud, Aparato digestivo. Capitulo 13. En: Embriología clínica, 7ª edición Ed, España Elsevier. P 334-335
  • 10.  1. – Unión Rectosigmoidea  2.-características externas  3.- Características internas  4.- Músculos  5.- irrigación  6.- inervación  7.- drenaje linfático
  • 11.  Se ha considerado una zona indistinta, que comprende los ultimos 5-8 cm de sigmoides y los 5 cm superiores del recto. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 12.  Un punto contrario a la unión sacroiliaca.  El nivel donde desaparece el mesenterio sigmoide.  Nivel de la 3ra vertebra sara  Se ensancha las tenias para formar una capa muscular completa.  El nivel donde se divide la arteria hemorroidal superior en rama izquierda y rama derecha. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 13.
  • 14.  El recto es la porción recta y terminal del tracto digestivo.  Se caracteriza por no tener tenias, apéndices epiploico, haustras o un mesenterio bien definido. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 15.  El recto tiene la forma de un reservorio cilíndrico, de 12 a 15 cm de largo,  Existe variacion en cuanto los límites: los anatomistes desde la 3ra vertebra sacra y los cirujanos del se extiende desde el promontorio sacro Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 16.  Hacia abajo esta divido según los cirujanos por el anillo muscular y según los anatomistas por la línea dentada.  Ocupa la cavidad sacra y termina a 2 o 3 cm del coxis. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 17. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 18. Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología 2009;15(3):65-70
  • 19.  Son tres repliegues de peritoneo  Superior, media e inferior.  Dos hacia la izquierda ubicada a 7-8 cm y a 12- 13 cm  Una hacia la derecha 9-11 cm  Se observan durante la sigmoidoscopia Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 20.  La media es la mas consistente es localización y presencia también llamada Kohlrausch´s plica  Corresponde a la reflexion peritoneal anterior. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 21. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 22.  El mesorecto es una extensión inferior del mesosigmoides, haciéndose cada vez más angosto y finalizando en la superficie posterior del recto, por encima de los esfínteres anales.  Contiene las ramas terminales de la arteria mesentérica inferior y sus ramas. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 23.  La definición funcional o quirúrgica determina que se extiende a 4 cm del margen anal al anillo anorectal .  Los anatomistas lo define como 2 cm del margen anal la linea dentada. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 24.  El conducto esta cubierto por dos capas de musculo liso. La mas interna esta formada por una túnica circular.  La segunda esta constituida por fibras longitudinales Que impiden la separación de los elementos esfinterianos. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 25. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 26.  Representa la condensación distal (2.5-4 cm) de la lámina muscular circular del recto.  Su porción inferior se encuentra justo por encima de la porción inferior del Esfínter Externo, a 1.5 cm de la línea dentada.  50-85% del tono. . Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México, N. Skandalakis et al. Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 27. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 28.
  • 29. • Rodea la desembocadura del ano y se inserta en la piel perianal en la parte anterior. SUBCUTÁNEA • Rodea el ano y se une al ligamento anococcígeo que se fija en la parte posterior del coxis. Formando el espacio de Minor. SUPERFICIAL • Esta muy relacionado con el puborectal PROFUNDO John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 30. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum and Colon.
  • 31.  El conducto anal tiene tres regiones histológicas: 1. Cutánea: Hasta el anillo anal. 1. Transicional: arriba del anillo y se prolonga hasta línea pectínea. 1. Mucosa del conducto. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 32.  La línea pectínea corresponde a la línea de válvulas anales que representan la membrana  Por encima de cada válvula existe una pequeña bolsa llama cripta.  Cefálico a la linea dentada exiten 8-14 repliegues, conocidas como columnas de morgagni que conectan válvulas en pares a la linea dentada. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 33.  Representa la union del ecto y el endodermo  Por encima de la linea dentada, es inervdo por sistemas simpático y parasimpáticos con irrigacion y drenaje por vasos hipogástrico.  Por debao la irrigación es por el sistema hemorroidal Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 34. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 35.
  • 36. Cubre la parte posterior del recto, las paredes laterales distales 2/3 y el tercio anterior. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 37. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 38.  Es la extensión de la fascia transversalis. Incluye:  Obturador  Piriforme  Fascias de diafragma pélvico , elevador de ano y mm. Coccigeos.  Conitnua hasta la fascia propia del recto.  25% ramas sanguineas. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 39. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 40.  Engrosamiento de la fascia endopelvica, que crubre la concavidad del sacro, coccix, nervios arteria sacra media y venas presacras Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 41.  Es un engrosamiento por reflexión de la fascia presacra a nivel de s4 justo por encima del anillo anorectal. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 42.  Antes de la fascia sacra existe un espacio existe tejido graso en la cara posterior del recto. Este tejido termina en el musculo rectococígeo, al final del cóccix.  Durante las cirugías oncológicas es importante que cuando se retira el recto inferior debe quitarse esta grasa también.  sangrado 4.6 a 7% por venas sacras. Reis Neto JA y col. Anatomía quirúrgica del recto. Revista Mexicana de Coloproctología
  • 43.  Los espacios pelvirectales por cada lado del recto comunican por detrás, frente al sacro y por encima de los elevadores  Esta comunicacion es separada de la pared rectal por la fascia propia y del sacro la fascia de waldeyer John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 44. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 45. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 46.  Es una membrana fibrosa que se extiende entre los músculos elevadores del ano y saco de Douglas. Posteriormente cubre la próstata y las vesículas seminales. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 47.
  • 48. Grasa subcutanea Linea dentada Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 49.  Es considerado como el espacio principal, es una comunicación de los otros espacios.  Es rodeado por la terminación de los músculos longitudinales, y por debajo de asa inferior del esfinter anal externo  Contiene fibras del tendon de los musculos longitudinales.  John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 50. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 51.  Son extensiones superiores del espacio central entre lo esfínteres.  El 1 y 3ro se dirigen hacia el espacio isquioanal  El segundo hacia el espacio pelvirectal  Comunican a el espacio perianal. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 52. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 53. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 54. piel perianal musculos elevadores y el obturador interno. A. M perianales P. Membana perianal Obturador Canal de alcock *Diafragma urogenital Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 55. Sepsis por origen anoglandular o pélvico Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 56.  Entre esfinter interno y mucosa de recto  Corre distalmente a la línea dentada  Contiene paquetes hemorroidales  Se considerea una via de infeccion pero para diseminación de cancer.  Existe una logamento mucoso, que coneca la mucosa anal con el esfinterinterno, siendo consierado como limite inferior del espacio
  • 57.  Va por encima de los elevadores y es rodeado por el peritoneo pelvico (superior), lateralmente por el musculo pubococcigeo, mediamente por el recto.  Contiene tejido fibroadiposo, conformado por ligamento laterales del recto y parte de la fascia pelvica.  Estos ligamentoe contienes nervios y vasos pequeños  Se comunican por detras del recto y por encima de los elevadores. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 58.
  • 59. Anterior: Fascia propia de la pared posterior del recto Posterior: fascia presacra Lateral: vasos iliacos, ureteros, ligamentos rectales laterales. Superior: espacio retroperitoneo Inferior: fascia retrosacra. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 60.  El superficial comunica los espacio perianales por debajo del lig anoccocigeo . .  El profundo conocido como es espacio retroesfintérico de Courtney Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 61. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 62.
  • 63.  Es el piso de la pelvis.  Compuesto por dos pares de músculos: - ELEVADORES DEL ANO - COCIGEOS John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 64. Iliococcígeo Pubococcígeo Puborectal John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 65.  Iliococcigeo: de espina isquiatica a s3-s4  Pubococcigeo: parte posterior de pubis a s4 o primera porcion coccígea.  Puborrectal: de la unión anorrectal a parte posterior de pubis Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 66.  Se inserta en la superficie posterior baja de la sínfisis del pubis y capa superior del diafragma urogenital.  Sus fibras se unen atrás del recto formando un cabestrillo.  Forma el anillo anorectal junto con el esfínter externo y la parte proximal del esfínter interno. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 67.  El piso pélvico es el defecto en la línea media donde el recto inferior, uretra, v. dorsal del pene y vagina pasan a través de él.  Espacio entre dos pubococcigeos. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 68. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 69.
  • 70. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 71.  se origina de la aorta, 1 ó 2 cm por debajo de la tercera porción del duodeno. A nivel de L3  Tiene una longitud de l.5 a 9.0 cm  Esta es la arteria del colon izquierdo y el recto. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481 Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 72.  Se divide en arteria cólica izquierda, arterias sigmoideas y arteria rectal superior o hemorroidal superior. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 73.  Esta constituida por una serie de arcadas que forman un vaso único que sigue paralelo al borde del mesenterio . Puede terminar o no en la arteria hemorroidal superior. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 74. SUPERIOR MEDIA INFERIOR SACRA MEDIA John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 75.
  • 76. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 77.  Proviene de la mesentérica inferior y desciende a la pared posterior del recto.  Se divide en izquierda y derecha. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 78. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 79.  Proviene de la pudenda interna (67%), arteria glútea (17%) y la iliacas internas (17%)  Ausente de 4-20%  Da irrigación a la musculatura rectal y la próstata. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 80.  Proviene de la pudenda interna.  Sigue un sentido ventral y hacia la línea media para irrigar el conducto anal. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 81. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 82.  Se origina justo arriba de la bifurcación de la aorta  Desciende detrás del peritoneo en la superficie anterior de las vertebras lumbares inferiores, el sacro y el coxis.  Envía ramas pequeñas a la pared posterior del recto. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 83. M García, Caballero. Malformaciones congénitas del recto y del ano. Lesiones traumáticas, cuerpos extraños y estenosis del recto y del ano. Disponible en http://www.bioestadistica.uma.es/ cirugia/attachments/002_Recto%20
  • 84.  La vena hemorroidal superior drena la porción descendente y sigmoide del colon formando la mesentérica inferior.  Sistema portal John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481 M García, Caballero. Malformaciones congénitas del recto y del ano. Lesiones traumáticas, cuerpos extraños y estenosis del recto y del ano. Disponible en http://www.bioestadistica.uma.es/cirugia/attachments/002_ Recto%20y%20ano%20[Modo%20de%20compatibilidad].pdf
  • 85.  Venas hemorroidales media e inferior drenan hacia la iliaca interna.  Van a circulación sistémica. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 86.
  • 87. Epiploico •Bajo la serosa de la pared de intestino Paracolico •En la arteria marginal Intermedio •A lo largo de vasos primarios Principal •Raíz de las arterias mesentéricas. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 88.  2/3 superiores denan a ganglios mesentericos y después a los paraaórticos  El drenaje del tercio inferior es hacia las arterior mesenterica inferior y hemoroidal superior sino tambipen hacia los vasos hemorroidales medios a los ganglios inliacos internos Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 89.
  • 90.  Por encima de la linea dentada los ganglios iliacos internos y mesentericos inferiores y por debajo linfaticos rectales inferiores y los inguinales superficiales. Marvin Cormand. Colon and recto surgery. Cap 1 Anatomy and Ebriology of the Anus, Rectum
  • 91. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 92.
  • 93.  Está situado cerca de la bifurcación aórtica.  Da origen a los nervios hipogástricos superior izquierdo y derecho. Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 94. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 95. Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 96.
  • 97.  situados de 1 a 2 cm uno de otro, medial al uréter, se continúan lateralmente a lo largo de la pared pélvica detrás de la fascia parietal.  La rama izquierda está situada detrás de la arteria rectal superior de la cual está separada por un tejido fibroso que es la extensión caudal de la fascia propia del recto Autor: J Leroy, J Milsom, J Okuda. Anatomía quirúrgica del recto. Disponible en «http://www.websurg.com/MEDIA/?noheader=1&doi=ot02es240#media_abstract»
  • 98.  Nervios erigentes  Plexo pélvico Mujeres : lig uterosacro Hombres lateral al pared de recto Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 99.  Las relaciones anatómicas son:  Medial a ligamento lateral  Posterolateral a vesícula seminal - Uretra - Próstata - Cuerpo cavernoso Principles an practice of surgery for the colon, rectum and anus. Gordon P, Nivatvongs S. informa Heatlhcare. 3ra edicion, Nueva York; USA. 2007
  • 100.  Plexo sacro (S2-S4)
  • 101.  Los músculos elevadores del ano están inervados por nervios sacros tercero y cuarto. John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 102.  El esfínter interno recibe inervación simpática y para simpática.  El esfínter externo recibe inervación por la rama hemorroidal del pudendo interno y la rama perineal por el cuarto nervio sacro.  La piel perianal esta inervada por el pudendo interno John E. Skandalakis, Pnajiotis N. Skandalakis et al. Colon y anorecto. En: Anatomía y técnica quirúrgicas. México: Mc Graw Hill. Segunda edición. 2003. p 415-481
  • 103. Laparoscopic Pelvic Autonomic Nerve-Preserving Surgery for Sigmoid Colon Cancer, J.-T. LIANG ET AL. Annals of Surgical Oncology 15(6):1609–1616