SlideShare una empresa de Scribd logo
Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí Alfonso Malespín
¿Cuál es el principal problema de Nicaragua?
La gente encuestada por Cid-Gallup y M&R dice:1.- Falta de empleos dignos y estables2.- Falta de salarios buenos3.- Inseguridad en la comunidad4.- Precios inaccesibles5.- Falta de medicina y educación para sus hijos(as)6.- Falta de servicios básicos de calidad para todos(as)7.- Falta de justicia8.- No hay sanción para los corruptos9.- No se les toma en cuenta para las decisiones importantes10.- Deterioro acelerado del medio ambiente
Ejercicio 1:Diga cuáles son los dos principales problemas que ustedes observan en Nicaragua (2) y Estelí (2)
Ejercicio 2:A.- ¿Esos problemas que acaba de identificar se relacionan con la pobreza? ¿Cómo?B.- Enumere cinco características de la pobreza.
¿Qué es la pobreza?* Necesidades básicas insatisfechas, NBI:alimentación o capacidad de subsistencia, acceso a la educación, vivienda digna, condiciones sanitarias mínimas en el hogar (retrete y acceso al agua) y acceso a servicios básicos de salud.
¿Qué es la pobreza?* Línea de pobreza: Ingreso / Consumo.(Pobreza Extrema: US $2.5/día; Pobreza moderada: US $4.00/día.Pero en Nicaragua: US $0.64 y US $1.17 - Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS)
¿Qué es la pobreza?* Enfoque de capacidades (capabilities)AmartyaSen – «la pobreza es la carencia de capacidades en las personas para desempeñar ciertas funcionalidades básicas que le permitirían participar dignamente en la sociedad».
Ejercicio tres:Identifique tres causas por las que Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina
3 Causas según Jaime Wheelock:1.- Inestabilidad política: conflictos políticos y Militares periódicos desde 18322.- Inestabilidad institucional: constitución nueva o reformas constitucionales recurrentes. Constitución de 1987 ha sido reformada dos veces (1995, 2001)3.- Evento naturales (erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones, deslaves, etc.)Nicaragua perdió en el siglo XX más de 22 billones de dólares por estas tres causas. Y su economía no ha superado los niveles de 1977.
Hoy día 5,8 millones de nicaragüenses* 48% - 1 dólar o menos por día* 28% - 2 dólares o menos por día* 7.8% - sin empleo* 53.7% - subempleados* 75.2% - con problemas de empleo* 32.6% - con empleo pleno
¿POR QUÉ TANTA POBREZA? La distribución de la riqueza que se produce se queda en muy pocas familias. El quintil más rico se queda con el 48 % de la riqueza nacional. Las políticas públicas han beneficiado grandemente, y sobre todo, a los que más tienen. La educación no mejora apreciablemente en los quintiles más pobres.
SEGÚN LA CURVA DE LOREZ (NATIONMASTER):Namibia: 70.7 (peor distribución)Sudáfrica: 65.0Leona: 62.9República Centroafricana 61.3Bolivia: 60.6Brasil: 57.0Zimbabue: 56.8Nicaragua: 55.1Honduras: 55.0Hong Kong: 52.3Perú: 52.0Argentina: 51.3Venezuela: 48.2México: 46.1Ecuador: 46.0Estados Unidos:45.0Portugal: 38.5Italia: 36.0España: 32.5Dinamarca: 23.2Suecia: 23.0 (mejor distribución)http://todoproductosfinancieros.com/coeficiente-de-gini/
Coeficiente de Gini según Wikipedia
Según el economista Néstor Avendaño: (Los impuestos que pagan los ricos en Nicaragua)«De acuerdo con la IV Encuesta de Medición de Nivel de Vida de la Población de 2005 realizada por el INIDE, los coeficientes de Gini de la distribución del ingreso y del consumo son de 0.51 y 0.40 respectivamente, mientras que los coeficientes de Gini de la carga tributaria sobre el ingreso y el consumo en 2003 son de 0.549 y 0.377 respectivamente, de acuerdo con los estudios de Daniel Artana y Leonardo Gasparini en “La Incidencia Distributiva de la Ley de Equidad Fiscal de Nicaragua” del 16 de octubre de 2003.»http://nestoravendano.wordpress.com/2010/05/19/los-impuestos-que-pagan-los-ricos-en-nicaragua/
Las causas según CEDLAS:Mucha desigualdadFalta de crecimiento sostenibleOportunidades desaprovechadasPensamiento político atrasado que frena el crecimiento y el desarrollo
Estrategias para atacar la pobreza:* Resignación y Caridad: la pobreza es algo natural. Siempre ha habido pobres y siempre los habrá. Hay que ser caritativos con quienes no tienen o tienen poco.(no confundir con «asistencia humanitaria»)
Estrategias para atacar la pobreza:* Populismo:  caridad y regalías como política de estado.fenómeno político que se declara representante del pueblo y en favor de los pobres, para ganarse su simpatía y conseguir utilizarlos para sus propios fines políticos.
Estrategias para atacar la pobreza:* La revolución: el problema de la pobreza se resuelve expropiando a los ricos los medios de producción y repartiéndolos entre los trabajadores y pobres en forma de propiedades cooperativas o administrándolos en forma centralizada como propiedad del estado.
Estrategias para atacar la pobreza:* Crecimiento económico sostenido y políticas redistributivas.(i) un bajo nivel de ingreso per cápita;(ii) una distribución del ingreso muy desigual; ó(iii) ambas situaciones.
Tres enfoques capitalistas:Liberalismo de extrema derecha: se despreocupa por la redistribución y se ocupa únicamente de generaralgunos bienes públicos necesarios, concentrando esfuerzos en promover la inversión, el buen desarrollo de los negocios y el crecimiento económico, ya que se supone que ello es lo que endefinitiva generará riqueza y oportunidades para los pobres.
Tres enfoques capitalistas:La segunda estrategia se ubica en los terrenos de ciertas corrientes de izquierda y del populismo.brinda gran atención a la promoción de políticas redistributivas pero descuida al mismo tiempo la creación de condiciones favorables para los negocios y el crecimiento económico.
Tres enfoques capitalistas:El liberalismo de centro o de izquierda, la social-democracia y otras vertientes de la izquierda moderada o de centro-izquierda, que pretenden combinar buenas políticas que favorezcan los negocios, la inversión y el crecimiento económico, en conjunción con programas que incrementen las oportunidades de inserción laboral, de negocios y de participación social para los pobres.
Una nueva corriente:Alcanzar una sociedad con igualdad de oportunidades, en la cual todas las personas tengan la posibilidad de desarrollar sus talentos y de obtener éxito por los méritos de su propio esfuerzo personal, en la que se garanticen iguales posibilidades para competir y para decidir el propio destino.
El caso de Nicaragua:«Estamos viviendo la segunda etapa de la revolución popular sandinista… esta segunda etapa de la revolución es cristiana, socialista y solidaria».Rosario Murillo.
Ejercicio 4: Organice las causas de la pobreza en Nicaragua en:a.- Causas primariasb.-  Causas secundarias identifique DOS consecuencias / implicaciones derivadas de cada causa
Ejercicio 5:Comparen la situación de pobreza del país con la que ustedes conocen en Estelí: ¿En qué se asemeja? ¿Cuáles son las diferencias? ¿Qué resultados se han obtenido con las estrategias actuales? ¿Qué estrategias podrían implementarse para atacar efectivamente la pobreza en las comunidades de Estelí?
Pregunta para el grupo:¿Qué es lo que tienen los pobres?¿Cómo podría aprovecharse para revertir su situación de pobreza?
La respuesta:¡Capital Humano!¿Cómo desarrollarlo?EducaciónFinanciamientoTecnologías
También se requiere: políticas redistributivasCreación de oportunidades para la gente más vulnerable:Inversión en capital humano	Bienes públicos localesacceso al financiamientocambio cultural y de valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
jose1295
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaLedy Cabrera
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuadorsofia
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
Diego Diaz
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexicojuan2904
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
Eslyy
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
LUISPEDREROS
 
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1DanielaPesantes
 
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamericaInfografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Kinverly1
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOAllex OK
 
Ensayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en hondurasEnsayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en hondurasmcaceres12
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y LatinoamericaEl subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
daimar saez
 
El subdesarrollo en venezuela y amer
El subdesarrollo en venezuela y amerEl subdesarrollo en venezuela y amer
El subdesarrollo en venezuela y amer
daimar saez
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asimaciel
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
Beverly Castillo
 

La actualidad más candente (20)

LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República Dominicana
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.La pobreza en México como problema social.
La pobreza en México como problema social.
 
001 pobreza
001 pobreza001 pobreza
001 pobreza
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
 
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
La pobreza del ecuador daniela pesantes 1
 
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamericaInfografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
 
LA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICOLA POBREZA EN MEXICO
LA POBREZA EN MEXICO
 
Ensayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en hondurasEnsayo sobre la crisis social en honduras
Ensayo sobre la crisis social en honduras
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y LatinoamericaEl subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
El subdesarrollo en venezuela y Latinoamerica
 
El subdesarrollo en venezuela y amer
El subdesarrollo en venezuela y amerEl subdesarrollo en venezuela y amer
El subdesarrollo en venezuela y amer
 
porque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asiporque no lo elegimos asi
porque no lo elegimos asi
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
 

Destacado

Ada adicional
Ada adicionalAda adicional
Pobreza Y Riqueza
Pobreza Y RiquezaPobreza Y Riqueza
Pobreza Y Riqueza
Juan Carlos Fernández
 
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 NicaraguaLey concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
TeacherOtto
 
Administración - Escuelas de administración
Administración - Escuelas de administraciónAdministración - Escuelas de administración
Administración - Escuelas de administración
WEHARP83
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Bryan Guerra
 

Destacado (6)

Ada adicional
Ada adicionalAda adicional
Ada adicional
 
Pobreza Y Riqueza
Pobreza Y RiquezaPobreza Y Riqueza
Pobreza Y Riqueza
 
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 NicaraguaLey concertacion tributaria 2013 Nicaragua
Ley concertacion tributaria 2013 Nicaragua
 
Administración - Escuelas de administración
Administración - Escuelas de administraciónAdministración - Escuelas de administración
Administración - Escuelas de administración
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Similar a Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín

Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Arturo Melo Roman
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en GuatemalaCapitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
Fer Martinez
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
joaquinn
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesEdison Emiliano Navarro Ventura
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
AlanCano7
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Andrea Barrera
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1selenme
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenahermesquezada
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
angelaherrera54
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 
Pobreza religion
Pobreza  religionPobreza  religion
Pobreza religion
kariniwi18
 

Similar a Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín (20)

Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en GuatemalaCapitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
Capitalismo Neoliberal y su Impacto en Guatemala
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZA
 
la pobresa
la pobresala pobresa
la pobresa
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
 
Pobreza religion
Pobreza  religionPobreza  religion
Pobreza religion
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí - Alfonso Malespín

  • 1. Riqueza y Pobreza en Nicaragua y Estelí Alfonso Malespín
  • 2. ¿Cuál es el principal problema de Nicaragua?
  • 3. La gente encuestada por Cid-Gallup y M&R dice:1.- Falta de empleos dignos y estables2.- Falta de salarios buenos3.- Inseguridad en la comunidad4.- Precios inaccesibles5.- Falta de medicina y educación para sus hijos(as)6.- Falta de servicios básicos de calidad para todos(as)7.- Falta de justicia8.- No hay sanción para los corruptos9.- No se les toma en cuenta para las decisiones importantes10.- Deterioro acelerado del medio ambiente
  • 4. Ejercicio 1:Diga cuáles son los dos principales problemas que ustedes observan en Nicaragua (2) y Estelí (2)
  • 5. Ejercicio 2:A.- ¿Esos problemas que acaba de identificar se relacionan con la pobreza? ¿Cómo?B.- Enumere cinco características de la pobreza.
  • 6. ¿Qué es la pobreza?* Necesidades básicas insatisfechas, NBI:alimentación o capacidad de subsistencia, acceso a la educación, vivienda digna, condiciones sanitarias mínimas en el hogar (retrete y acceso al agua) y acceso a servicios básicos de salud.
  • 7. ¿Qué es la pobreza?* Línea de pobreza: Ingreso / Consumo.(Pobreza Extrema: US $2.5/día; Pobreza moderada: US $4.00/día.Pero en Nicaragua: US $0.64 y US $1.17 - Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS)
  • 8. ¿Qué es la pobreza?* Enfoque de capacidades (capabilities)AmartyaSen – «la pobreza es la carencia de capacidades en las personas para desempeñar ciertas funcionalidades básicas que le permitirían participar dignamente en la sociedad».
  • 9. Ejercicio tres:Identifique tres causas por las que Nicaragua es el segundo país más pobre de América Latina
  • 10. 3 Causas según Jaime Wheelock:1.- Inestabilidad política: conflictos políticos y Militares periódicos desde 18322.- Inestabilidad institucional: constitución nueva o reformas constitucionales recurrentes. Constitución de 1987 ha sido reformada dos veces (1995, 2001)3.- Evento naturales (erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones, deslaves, etc.)Nicaragua perdió en el siglo XX más de 22 billones de dólares por estas tres causas. Y su economía no ha superado los niveles de 1977.
  • 11. Hoy día 5,8 millones de nicaragüenses* 48% - 1 dólar o menos por día* 28% - 2 dólares o menos por día* 7.8% - sin empleo* 53.7% - subempleados* 75.2% - con problemas de empleo* 32.6% - con empleo pleno
  • 12.
  • 13. ¿POR QUÉ TANTA POBREZA? La distribución de la riqueza que se produce se queda en muy pocas familias. El quintil más rico se queda con el 48 % de la riqueza nacional. Las políticas públicas han beneficiado grandemente, y sobre todo, a los que más tienen. La educación no mejora apreciablemente en los quintiles más pobres.
  • 14. SEGÚN LA CURVA DE LOREZ (NATIONMASTER):Namibia: 70.7 (peor distribución)Sudáfrica: 65.0Leona: 62.9República Centroafricana 61.3Bolivia: 60.6Brasil: 57.0Zimbabue: 56.8Nicaragua: 55.1Honduras: 55.0Hong Kong: 52.3Perú: 52.0Argentina: 51.3Venezuela: 48.2México: 46.1Ecuador: 46.0Estados Unidos:45.0Portugal: 38.5Italia: 36.0España: 32.5Dinamarca: 23.2Suecia: 23.0 (mejor distribución)http://todoproductosfinancieros.com/coeficiente-de-gini/
  • 15. Coeficiente de Gini según Wikipedia
  • 16. Según el economista Néstor Avendaño: (Los impuestos que pagan los ricos en Nicaragua)«De acuerdo con la IV Encuesta de Medición de Nivel de Vida de la Población de 2005 realizada por el INIDE, los coeficientes de Gini de la distribución del ingreso y del consumo son de 0.51 y 0.40 respectivamente, mientras que los coeficientes de Gini de la carga tributaria sobre el ingreso y el consumo en 2003 son de 0.549 y 0.377 respectivamente, de acuerdo con los estudios de Daniel Artana y Leonardo Gasparini en “La Incidencia Distributiva de la Ley de Equidad Fiscal de Nicaragua” del 16 de octubre de 2003.»http://nestoravendano.wordpress.com/2010/05/19/los-impuestos-que-pagan-los-ricos-en-nicaragua/
  • 17. Las causas según CEDLAS:Mucha desigualdadFalta de crecimiento sostenibleOportunidades desaprovechadasPensamiento político atrasado que frena el crecimiento y el desarrollo
  • 18. Estrategias para atacar la pobreza:* Resignación y Caridad: la pobreza es algo natural. Siempre ha habido pobres y siempre los habrá. Hay que ser caritativos con quienes no tienen o tienen poco.(no confundir con «asistencia humanitaria»)
  • 19. Estrategias para atacar la pobreza:* Populismo: caridad y regalías como política de estado.fenómeno político que se declara representante del pueblo y en favor de los pobres, para ganarse su simpatía y conseguir utilizarlos para sus propios fines políticos.
  • 20. Estrategias para atacar la pobreza:* La revolución: el problema de la pobreza se resuelve expropiando a los ricos los medios de producción y repartiéndolos entre los trabajadores y pobres en forma de propiedades cooperativas o administrándolos en forma centralizada como propiedad del estado.
  • 21. Estrategias para atacar la pobreza:* Crecimiento económico sostenido y políticas redistributivas.(i) un bajo nivel de ingreso per cápita;(ii) una distribución del ingreso muy desigual; ó(iii) ambas situaciones.
  • 22. Tres enfoques capitalistas:Liberalismo de extrema derecha: se despreocupa por la redistribución y se ocupa únicamente de generaralgunos bienes públicos necesarios, concentrando esfuerzos en promover la inversión, el buen desarrollo de los negocios y el crecimiento económico, ya que se supone que ello es lo que endefinitiva generará riqueza y oportunidades para los pobres.
  • 23. Tres enfoques capitalistas:La segunda estrategia se ubica en los terrenos de ciertas corrientes de izquierda y del populismo.brinda gran atención a la promoción de políticas redistributivas pero descuida al mismo tiempo la creación de condiciones favorables para los negocios y el crecimiento económico.
  • 24. Tres enfoques capitalistas:El liberalismo de centro o de izquierda, la social-democracia y otras vertientes de la izquierda moderada o de centro-izquierda, que pretenden combinar buenas políticas que favorezcan los negocios, la inversión y el crecimiento económico, en conjunción con programas que incrementen las oportunidades de inserción laboral, de negocios y de participación social para los pobres.
  • 25. Una nueva corriente:Alcanzar una sociedad con igualdad de oportunidades, en la cual todas las personas tengan la posibilidad de desarrollar sus talentos y de obtener éxito por los méritos de su propio esfuerzo personal, en la que se garanticen iguales posibilidades para competir y para decidir el propio destino.
  • 26. El caso de Nicaragua:«Estamos viviendo la segunda etapa de la revolución popular sandinista… esta segunda etapa de la revolución es cristiana, socialista y solidaria».Rosario Murillo.
  • 27. Ejercicio 4: Organice las causas de la pobreza en Nicaragua en:a.- Causas primariasb.- Causas secundarias identifique DOS consecuencias / implicaciones derivadas de cada causa
  • 28. Ejercicio 5:Comparen la situación de pobreza del país con la que ustedes conocen en Estelí: ¿En qué se asemeja? ¿Cuáles son las diferencias? ¿Qué resultados se han obtenido con las estrategias actuales? ¿Qué estrategias podrían implementarse para atacar efectivamente la pobreza en las comunidades de Estelí?
  • 29. Pregunta para el grupo:¿Qué es lo que tienen los pobres?¿Cómo podría aprovecharse para revertir su situación de pobreza?
  • 30. La respuesta:¡Capital Humano!¿Cómo desarrollarlo?EducaciónFinanciamientoTecnologías
  • 31. También se requiere: políticas redistributivasCreación de oportunidades para la gente más vulnerable:Inversión en capital humano Bienes públicos localesacceso al financiamientocambio cultural y de valores

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.