SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento Interno de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
2013
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Versión 01 2
Art. Nº 40 Funciones y responsabilidades de las empresas que brindan
servicios al SENATI.- Las empresas que presten servicios complementarios o
especializados de intermediación laboral o que presten servicios como persona
natural al interior de la institución, deben asegurar que su personal cumpla la
normativa legal de seguridad y salud en el trabajo, así como las disposiciones que el
SENATI establezca al respecto, en función al servicio a realizar, las cuales se
estipularán en las órdenes de compra o servicios, en los contratos respectivos cuando
apliquen y en otros documentos que incluyan requisitos de seguridad y salud en el
trabajo. Entre otras exigencias comprenden lo siguiente:
a) Seleccionar y capacitar convenientemente a los trabajadores que prestarán el
servicio dentro de la Institución.
b) Cubrir con el seguro contra accidentes correspondiente a todos los
trabajadores durante la prestación del servicio.
c) Dotar al íntegro de su personal de la indumentaria y elementos de protección
personal requeridos para la actividad a desarrollar.
d) Gestionar, con el prevencionista de riesgos del SENATI de la sede que
corresponda, eventos de sensibilización y capacitación para dar a conocer los
procedimientos de seguridad y salud en el trabajo implementados por la
institución.
Las prácticas y/o condiciones de trabajo inseguras y las desviaciones de
procedimientos referidos a la seguridad y salud, no son aceptadas en las
instalaciones, y deberán ser resueltas antes de continuar con el trabajo.
El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones y las establecidas en el
contrato será causal de resolución del mismo.
Art. Nº 41 Las obligaciones del personal de las empresas que brindan servicios al
SENATI comprenderán lo siguiente:
a) Cumplir toda la reglamentación legal vigente y que le sea aplicable.
b) Cumplir, en los términos que le compete, el presente Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo y todas aquellas cláusulas del contrato entre
SENATI y la empresa prestadora del servicio, que incluyan aspectos
relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y otros documentos
entregados por el SENATI.
c) Realizar sus actividades actuando de manera segura sin poner en riesgo su
salud, la salud de las personas a su alrededor ni la infraestructura de la
Institución.
d) Participar y colaborar en el cumplimiento de los planes de respuesta ante
emergencias establecidos por la Institución.
e) Al ingresar con vehículos, lo hará con una velocidad máxima de 20 Km/h,
siguiendo las precauciones propias a su competencia como conductor
calificado y las recomendaciones brindadas por el personal de seguridad.
f) Informar la ocurrencia de cualquier accidente de trabajo y de toda condición o
situación que entrañe riesgo a su salud o a otras personas, así como perjuicio
para los equipos, maquinaria o infraestructura de la Institución.
g) Conocer la existencia del Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo,
así como de las brigadas y cumplir con las indicaciones en temas de seguridad
dadas por el prevencionista de riesgos
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Versión 01 3
h) Participar en los simulacros programados.
El contratista está obligado a cumplir con la limpieza de su zona de trabajo y de
la disposición final de los residuos generados, producidos por su trabajo.
Cualquier contratista o trabajador individual que no tome en consideración lo
normado en los artículos 40º y 41º del presente reglamento, quedará impedido
de continuar trabajando en las instalaciones del SENATI.
Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
E-mail: AComiteNacionalSST@senati.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
ivanosski
 
Induccion comite
Induccion comiteInduccion comite
Induccion comite
MariSther
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
silviayeniree
 
Seguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgoSeguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgo
Edson Paredes
 
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
chilemaq
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andresl12
 
C M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADAC M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADA
Charly ML
 
Formato reglamento Higiene y Seguridad
Formato reglamento Higiene y SeguridadFormato reglamento Higiene y Seguridad
Formato reglamento Higiene y Seguridad
Edward Fernández
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
Elias Salvador Torres Sandoval
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
consilca01
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
SILVIA MARIA ROJAS
 
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
carma0101
 
Comision mixta
Comision mixtaComision mixta
Comision mixta
1991freaks
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
Gustavo Specht
 
Folleto Vinculacion
Folleto VinculacionFolleto Vinculacion
Folleto Vinculacion
inish
 
NOM-019-STPS-2004
NOM-019-STPS-2004NOM-019-STPS-2004
NOM-019-STPS-2004
Genesis Acosta
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Maribel Valdez Varela
 
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
elissabbb
 
472
472472

La actualidad más candente (19)

Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ  DE SEGURIDAD Y SALUD.
Representación de los trabajadores en la empresa. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
 
Induccion comite
Induccion comiteInduccion comite
Induccion comite
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
 
Seguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgoSeguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgo
 
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
Riohs actualizado-septiembre-2016-v1 (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
C M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADAC M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADA
 
Formato reglamento Higiene y Seguridad
Formato reglamento Higiene y SeguridadFormato reglamento Higiene y Seguridad
Formato reglamento Higiene y Seguridad
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
 
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Comision mixta
Comision mixtaComision mixta
Comision mixta
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Folleto Vinculacion
Folleto VinculacionFolleto Vinculacion
Folleto Vinculacion
 
NOM-019-STPS-2004
NOM-019-STPS-2004NOM-019-STPS-2004
NOM-019-STPS-2004
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
 
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
05 foro-lopcymat-comites-de-higiene-y-seguridad-industrial
 
472
472472
472
 

Similar a Risst 2013 para proveedores

REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docxREGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
AlinssonAlvarez
 
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y saludCURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
pathyLucasJauregui
 
Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1
Juan Banda
 
Res.2413 1979
Res.2413 1979Res.2413 1979
Res.2413 1979
JUAN URIBE
 
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajoLey sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Save Solutions
 
Reglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSSReglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSS
Michael Castillo
 
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdfREGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
JoseLuis360358
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
kenymon18
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
lenin1996
 
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajoReglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
José Espinoza M
 
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial  Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
Hugo Godoy
 
Ley617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agrariaLey617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agraria
belubel83
 
20.123 ley de sub contratacion
20.123 ley de sub contratacion20.123 ley de sub contratacion
20.123 ley de sub contratacion
Alejandra Càceres
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
CarlosOLI
 
LEY 19587
LEY 19587 LEY 19587
LEY 19587
albertososa
 
metas
metasmetas
Leydehigieneyseguridad
LeydehigieneyseguridadLeydehigieneyseguridad
Leydehigieneyseguridad
belubel83
 
Ley h y s
Ley h y sLey h y s
Ley h y s
Paola Chiappero
 
Higiene y Seguridad en el trabajo.
Higiene y Seguridad en el trabajo.Higiene y Seguridad en el trabajo.
Higiene y Seguridad en el trabajo.
Paola Adriana Nuñez
 

Similar a Risst 2013 para proveedores (20)

REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docxREGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
 
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y saludCURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
 
Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1
 
Res.2413 1979
Res.2413 1979Res.2413 1979
Res.2413 1979
 
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajoLey sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
 
Reglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSSReglamento de SSO CSS
Reglamento de SSO CSS
 
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdfREGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
REGLAMENTO INTERNO STREETBAKERS 2023_V2.pdf
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajoReglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
 
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
Resolución 2413 de 1.979 dicta el reglamento de higiene y seguridad industria...
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial  Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Ley617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agrariaLey617 97actividad agraria
Ley617 97actividad agraria
 
20.123 ley de sub contratacion
20.123 ley de sub contratacion20.123 ley de sub contratacion
20.123 ley de sub contratacion
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
 
LEY 19587
LEY 19587 LEY 19587
LEY 19587
 
metas
metasmetas
metas
 
Leydehigieneyseguridad
LeydehigieneyseguridadLeydehigieneyseguridad
Leydehigieneyseguridad
 
Ley h y s
Ley h y sLey h y s
Ley h y s
 
Higiene y Seguridad en el trabajo.
Higiene y Seguridad en el trabajo.Higiene y Seguridad en el trabajo.
Higiene y Seguridad en el trabajo.
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Risst 2013 para proveedores

  • 1. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013
  • 2. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial Versión 01 2 Art. Nº 40 Funciones y responsabilidades de las empresas que brindan servicios al SENATI.- Las empresas que presten servicios complementarios o especializados de intermediación laboral o que presten servicios como persona natural al interior de la institución, deben asegurar que su personal cumpla la normativa legal de seguridad y salud en el trabajo, así como las disposiciones que el SENATI establezca al respecto, en función al servicio a realizar, las cuales se estipularán en las órdenes de compra o servicios, en los contratos respectivos cuando apliquen y en otros documentos que incluyan requisitos de seguridad y salud en el trabajo. Entre otras exigencias comprenden lo siguiente: a) Seleccionar y capacitar convenientemente a los trabajadores que prestarán el servicio dentro de la Institución. b) Cubrir con el seguro contra accidentes correspondiente a todos los trabajadores durante la prestación del servicio. c) Dotar al íntegro de su personal de la indumentaria y elementos de protección personal requeridos para la actividad a desarrollar. d) Gestionar, con el prevencionista de riesgos del SENATI de la sede que corresponda, eventos de sensibilización y capacitación para dar a conocer los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo implementados por la institución. Las prácticas y/o condiciones de trabajo inseguras y las desviaciones de procedimientos referidos a la seguridad y salud, no son aceptadas en las instalaciones, y deberán ser resueltas antes de continuar con el trabajo. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones y las establecidas en el contrato será causal de resolución del mismo. Art. Nº 41 Las obligaciones del personal de las empresas que brindan servicios al SENATI comprenderán lo siguiente: a) Cumplir toda la reglamentación legal vigente y que le sea aplicable. b) Cumplir, en los términos que le compete, el presente Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y todas aquellas cláusulas del contrato entre SENATI y la empresa prestadora del servicio, que incluyan aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y otros documentos entregados por el SENATI. c) Realizar sus actividades actuando de manera segura sin poner en riesgo su salud, la salud de las personas a su alrededor ni la infraestructura de la Institución. d) Participar y colaborar en el cumplimiento de los planes de respuesta ante emergencias establecidos por la Institución. e) Al ingresar con vehículos, lo hará con una velocidad máxima de 20 Km/h, siguiendo las precauciones propias a su competencia como conductor calificado y las recomendaciones brindadas por el personal de seguridad. f) Informar la ocurrencia de cualquier accidente de trabajo y de toda condición o situación que entrañe riesgo a su salud o a otras personas, así como perjuicio para los equipos, maquinaria o infraestructura de la Institución. g) Conocer la existencia del Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como de las brigadas y cumplir con las indicaciones en temas de seguridad dadas por el prevencionista de riesgos
  • 3. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial Versión 01 3 h) Participar en los simulacros programados. El contratista está obligado a cumplir con la limpieza de su zona de trabajo y de la disposición final de los residuos generados, producidos por su trabajo. Cualquier contratista o trabajador individual que no tome en consideración lo normado en los artículos 40º y 41º del presente reglamento, quedará impedido de continuar trabajando en las instalaciones del SENATI. Comité Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo E-mail: AComiteNacionalSST@senati.edu.pe