SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL




Identificación 860.013.549-8
                   Nit



La empresa: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION
                               Nombre o razón social

       CALI         VALLE DEL CAUCA            CALLE 56 No. 13-55           4380547
       Ciudad            Departamento                  Dirección             Teléfono

Sucursales o agencias       No X

Dirección y domicilios, si los hay:

NOMBRE DE LA ARP: SURATEP
Número patronal: N° póliza de afiliación: 094023332

Clase o tipo de riesgo asignado por la ARP: 1

Código de la actividad Económica No (7 dígitos): (Según Decreto 1607 del 31 de
Julio de 2002 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social- por el cual se adopta la
tabla de clasificación de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos
Profesionales) 1 8042 01

Describa la actividad económica según el anterior Decreto 1607 (tenga en cuenta que
NO se trata de la descripción del objeto social que consta en el certificado de cámara de
comercio): ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE EDUCACIÓN
PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA EN LA MISMA UNIDAD FÍSICA

Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:

ARTÍCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones
legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una oportuna y
adecuada prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de
conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348,
349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a de 1.979, Resolución 2400
de 1.979, Decreto 614 de 1.984, Resolución 2013 de 1.986, Resolución 1016 de 1.989,
Resolución 6398 de 1.991, Decreto 1295 de 1994 y demás normas con tal fin se
establezcan

ARTÍCULO 2. La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y
funcionamiento del Comité paritario de Salud Ocupacional de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1.984, la
Resolución 2013 de 1.986, la Resolución 1016 de 1.989 y Decreto 1295 de 1994




ARTÍCULO 3. La empresa se compromete a destinar los recursos necesarios para
desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el programa de salud
ocupacional, elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1.984 y la Resolución 1016 de
1.989, el cual contempla, como mínimo, los siguientes aspectos:

a) Subprograma de medicina preventiva y del trabajo, orientado a promover y mantener
el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los
oficios, prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo,
protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y
procedimientos nocivos; Colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con
sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.

b) Subprograma de higiene y seguridad industrial, dirigido a establecer las mejores
condiciones de saneamiento básico industrial y a crear los procedimientos que
conlleven a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en los lugares de
trabajo y que puedan se causa de enfermedad, disconfort o accidente.

ARTÍCULO 4. Los riesgos existentes en la empresa, están constituidos, principalmente,
por:

ERGONOMICO: Posiciones sedentes y de pie de forma continúa.
LOCATIVO: Pisos, paredes, techos, escaleras.
SEGURIDAD: Atracos, robos.
QUIMICOS: Gases y vapores.
PSICOLABORAL: Atención al público (interno y externo), altos ritmos de trabajo, manejo
de personal.
ELECTRICO: Contacto con alta y baja tensión.


PARÁGRAFO. - A efecto de que los riesgos contemplados en el presente artículo, no se
traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad profesional, la empresa ejerce su
control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo
estipulado en el programa de salud ocupacional de la empresa, el cual se da a conocer
a todos los trabajadores al servicio de ella.

ARTÍCULO 5. La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las
disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten para
lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y
seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con el
programa de salud ocupacional de la empresa.

ARTÍCULO 6. La empresa ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las
actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención
y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a
realizar.

ARTÍCULO 7. Este Reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos lugares
visibles de los locales de trabajo, junto con la Resolución aprobatoria, cuyos contenidos
se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTÍCULO 8. El presente Reglamento entra en vigencia a partir de la aprobación
impartida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y durante que la empresa
conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en el momento de su
aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones
locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas
del Reglamento o que limiten su vigencia.




                           HTA. CLARA PATRICIA DALLOS
                                Representante legal,

               ________________________________________________
                     Firma          Antefirma y sello*
•Si lo hubiese.
«Ciudad», «Fecha_Limite_copaso»




Señores
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
DIVISION DE EMPLEO
Carrera 56 A No 51-81 – San Benito
Ciudad

REF: Reglamento de Higiene y seguridad Industrial

Con la presente estamos enviando proyecto de Reglamento de Higiene para su estudio y
aprobación.

Anexamos original y dos copias del Reglamento de Higiene
Cámara de comercio o representación legal
Copia del acta
Copia del comité.

Atentamente,




«Representante_Legal»
«Cargo_Repr_Legal»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
Berenice Hernandez
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
IMF Business School
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Rene Ayala
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
J Nazarin Alvarez
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalandresgaravito
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Danilo Mayag
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud OcupacionalnAyblancO
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
antoniomateo54
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucionAnii HErnandez
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
mavl1
 
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoRiesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Julian Ramirez Agredo
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesunirolando
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1
Germán Ortíz
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacional
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79Rae 2400 del 79
Rae 2400 del 79
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoRiesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1Sg sst actividad interactiva semana 1
Sg sst actividad interactiva semana 1
 
Gtc 45-personal
Gtc 45-personalGtc 45-personal
Gtc 45-personal
 

Similar a Reglamento de higiene y seguridad industria (1)

Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialcarma0101
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Melvin Hernandez Trujillo
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
SILVIA MARIA ROJAS
 
reglamento de higiene
reglamento de higienereglamento de higiene
reglamento de higiene
yeluz17
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialandresl12
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
JoseCastro576884
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
JoseCastro576884
 
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrialReg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
Guillermo Vilchez
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Diego Pedreros
 
Modelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadModelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadJacke Garcia
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
EstebanVargas95
 
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptxINDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
Mary Carvajal
 
Inducción y reinduccion
Inducción y reinduccionInducción y reinduccion
Inducción y reinduccion
juan molina
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
TurismoporBoyac
 
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptxPresentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
MEDICINAOCUPACIONALP
 
Ensayo Jose Torres
Ensayo Jose TorresEnsayo Jose Torres
Ensayo Jose Torres
estudianteft
 
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
LauEspinoza1
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
henrry vargas navarro
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
marlon iriarte
 

Similar a Reglamento de higiene y seguridad industria (1) (20)

Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrialAnexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
Anexo 3. reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
 
reglamento de higiene
reglamento de higienereglamento de higiene
reglamento de higiene
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
Reglamento de higiene y seguridad industrial (1)
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrialReg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
Reg sst-002 reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Modelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridadModelo Reglamento higiene y seguridad
Modelo Reglamento higiene y seguridad
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptxINDUCCION INSPECTORES (1).pptx
INDUCCION INSPECTORES (1).pptx
 
Inducción y reinduccion
Inducción y reinduccionInducción y reinduccion
Inducción y reinduccion
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrialReglamento de higiene y seguridad industrial
Reglamento de higiene y seguridad industrial
 
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptxPresentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
Presentación MEDICINA OCUPACIONAL.pptx
 
Ensayo Jose Torres
Ensayo Jose TorresEnsayo Jose Torres
Ensayo Jose Torres
 
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
 

Más de Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia

GUIA DE CIENCIAS.docx
GUIA DE CIENCIAS.docxGUIA DE CIENCIAS.docx
GUIA DE CIENCIAS.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
PLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docxPLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docx
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
El león y el niño nicolas realpe.docx
El león y el niño nicolas realpe.docxEl león y el niño nicolas realpe.docx
El león y el niño nicolas realpe.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docxEL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
valery gutierrez gonzalez.docx
valery  gutierrez  gonzalez.docxvalery  gutierrez  gonzalez.docx
valery gutierrez gonzalez.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
yeylimar 3-2.docx
yeylimar 3-2.docxyeylimar 3-2.docx
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Trnsformación en mediacion pedagogica
Trnsformación en mediacion pedagogicaTrnsformación en mediacion pedagogica
Trnsformación en mediacion pedagogica
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógica
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógicaBiopedagogía en relación con la mediación pedagógica
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógica
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 

Más de Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia (20)

GUIA DE CIENCIAS.docx
GUIA DE CIENCIAS.docxGUIA DE CIENCIAS.docx
GUIA DE CIENCIAS.docx
 
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
PLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docxPLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docx
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
 
El león y el niño nicolas realpe.docx
El león y el niño nicolas realpe.docxEl león y el niño nicolas realpe.docx
El león y el niño nicolas realpe.docx
 
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docxEL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
EL GATO Y EL PERRO ZARAY MENESES.docx
 
valery gutierrez gonzalez.docx
valery  gutierrez  gonzalez.docxvalery  gutierrez  gonzalez.docx
valery gutierrez gonzalez.docx
 
yeylimar 3-2.docx
yeylimar 3-2.docxyeylimar 3-2.docx
yeylimar 3-2.docx
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
 
Trnsformación en mediacion pedagogica
Trnsformación en mediacion pedagogicaTrnsformación en mediacion pedagogica
Trnsformación en mediacion pedagogica
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
 
La caja de la esperanza
La caja de la esperanzaLa caja de la esperanza
La caja de la esperanza
 
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógica
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógicaBiopedagogía en relación con la mediación pedagógica
Biopedagogía en relación con la mediación pedagógica
 
Cronica temores junio 14 de 2014
Cronica temores  junio 14 de 2014Cronica temores  junio 14 de 2014
Cronica temores junio 14 de 2014
 
Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Matriztpack23
Matriztpack23Matriztpack23
Matriztpack23
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje
Estrategias para la enseñanza y el aprendizajeEstrategias para la enseñanza y el aprendizaje
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
 

Reglamento de higiene y seguridad industria (1)

  • 1. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Identificación 860.013.549-8 Nit La empresa: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACION Nombre o razón social CALI VALLE DEL CAUCA CALLE 56 No. 13-55 4380547 Ciudad Departamento Dirección Teléfono Sucursales o agencias No X Dirección y domicilios, si los hay: NOMBRE DE LA ARP: SURATEP Número patronal: N° póliza de afiliación: 094023332 Clase o tipo de riesgo asignado por la ARP: 1 Código de la actividad Económica No (7 dígitos): (Según Decreto 1607 del 31 de Julio de 2002 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social- por el cual se adopta la tabla de clasificación de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales) 1 8042 01 Describa la actividad económica según el anterior Decreto 1607 (tenga en cuenta que NO se trata de la descripción del objeto social que consta en el certificado de cámara de comercio): ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA EN LA MISMA UNIDAD FÍSICA Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos: ARTÍCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a de 1.979, Resolución 2400 de 1.979, Decreto 614 de 1.984, Resolución 2013 de 1.986, Resolución 1016 de 1.989, Resolución 6398 de 1.991, Decreto 1295 de 1994 y demás normas con tal fin se establezcan ARTÍCULO 2. La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité paritario de Salud Ocupacional de Medicina, Higiene y
  • 2. Seguridad Industrial, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1.984, la Resolución 2013 de 1.986, la Resolución 1016 de 1.989 y Decreto 1295 de 1994 ARTÍCULO 3. La empresa se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el programa de salud ocupacional, elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1.984 y la Resolución 1016 de 1.989, el cual contempla, como mínimo, los siguientes aspectos: a) Subprograma de medicina preventiva y del trabajo, orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; Colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales. b) Subprograma de higiene y seguridad industrial, dirigido a establecer las mejores condiciones de saneamiento básico industrial y a crear los procedimientos que conlleven a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en los lugares de trabajo y que puedan se causa de enfermedad, disconfort o accidente. ARTÍCULO 4. Los riesgos existentes en la empresa, están constituidos, principalmente, por: ERGONOMICO: Posiciones sedentes y de pie de forma continúa. LOCATIVO: Pisos, paredes, techos, escaleras. SEGURIDAD: Atracos, robos. QUIMICOS: Gases y vapores. PSICOLABORAL: Atención al público (interno y externo), altos ritmos de trabajo, manejo de personal. ELECTRICO: Contacto con alta y baja tensión. PARÁGRAFO. - A efecto de que los riesgos contemplados en el presente artículo, no se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad profesional, la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el programa de salud ocupacional de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella. ARTÍCULO 5. La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con el programa de salud ocupacional de la empresa. ARTÍCULO 6. La empresa ha implantado un proceso de inducción del trabajador a las actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención
  • 3. y seguridad que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar. ARTÍCULO 7. Este Reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos lugares visibles de los locales de trabajo, junto con la Resolución aprobatoria, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso. ARTÍCULO 8. El presente Reglamento entra en vigencia a partir de la aprobación impartida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y durante que la empresa conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia. HTA. CLARA PATRICIA DALLOS Representante legal, ________________________________________________ Firma Antefirma y sello* •Si lo hubiese.
  • 4. «Ciudad», «Fecha_Limite_copaso» Señores MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL DIVISION DE EMPLEO Carrera 56 A No 51-81 – San Benito Ciudad REF: Reglamento de Higiene y seguridad Industrial Con la presente estamos enviando proyecto de Reglamento de Higiene para su estudio y aprobación. Anexamos original y dos copias del Reglamento de Higiene Cámara de comercio o representación legal Copia del acta Copia del comité. Atentamente, «Representante_Legal» «Cargo_Repr_Legal»