SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO
 Ascanio fundó la ciudad de Alba
  Longa.
 Uno de los reyes de Alba
  Longa, Numitor, fue destronado
  por su hermano menor Amulio.
 El dios Marte hizo madre a la
  mujer de Numitor dándole
  gemelos, llamados Rómulo y
  Remo.
 Amulio, enfurecido, ordenó que
  los niños fueran arrojados a las
  aguas del río Tiber. Pero la canasta
  en la que habían sido depositados
  quedó varada en la orilla y una
  loba encontró a los hermanos y los
  amamantó.
REGRESO Y FUNDACIÓN
               DE ROMA
 Los gemelos fueron criados por un pastor.
 Buscando venganza, volvieron a su ciudad natal para matar a su tío
  abuelo y devolver el trono a su abuelo Numitor.
 Con 18 años (753 a.C.) decidieron fundar una ciudad justo donde la loba
  los encontró. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que
  lo elegiría aquel que viese más pájaros, prueba que superó Rómulo.
 Rómulo, tras una discusión, decidió marcar los límites de la futura
  ciudad, y amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo le
  desobedeció y cruzó con desprecio la línea, diciéndole que nunca
  llegaría a ser rey. Rómulo no lo dudó y acabó con su vida.
 Arrepentido, decidió enterrar a su hermano en la cima del Palatino, y
  nombrar la nueva ciudad: Roma en honor a su hermano Remo.
EL RAPTO DE LAS SABINAS
            Los primeros habitantes de Roma
             eran todos hombres. Por ello, Rómulo
             organizó unas pruebas deportivas a
             las que invitó a la población vecina de
             Sabina. Aprovechó esta ocasión para
             raptar a las mujeres.
            Los hombres de esta ciudad
             decidieron rescatarlas, provocando a
             las sabinas un dilema: si morían los
             sabinos, morían sus padres y
             hermanos, pero si morían los
             romanos, morían sus maridos e hijos.
            Finalmente, Rómulo pactó con el rey
             sabino TitoTacio una diarquía hasta la
             muerte de este último.
ORGANIZACIÓN DE ROMA
 Rómulo estableció la diarquía junto con TitoTacio y
  aumentó el número de senadores a 200. Rómulo además
  creó las primeras 3 tribus la de romanos (Ramnes), la de
  Sabinos (Titites) y la población restante (Luceres). Además
  dividió cada una de estas tribus en 10 curias; cada una de
  estas curias se llamaron como 30 de las sabinas raptadas. A
  su vez dividió estas en 10 gentes.
 Rómulo también formó las primeras legiones que estaban
  conformadas por 3.000 de infantería y 300 de caballería, en
  decir, cada curia debía aportar una centuria de infantería y
  una decuria de caballería. También creó la guardia de los
  céleres que era la guardia personal de los reyes.
FALLECIMIENTO DE RÓMULO
 Rómulo murió en 716 a.
  C. en medio de una
  tormenta provocada por
  su padre, el dios Marte.
 Tras este hecho se
  produjo un año
  de interregnos y fue su
  concuñado Numa
  Pompilio quien le
  sucedió como rey de
  Roma.
Mónica Giménez Risueño
   Lledó Ferrando Fabra
                1º BAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
iessantodomingo
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
El Arcón de Clio
 
Caída del Imperio Romano
Caída del Imperio RomanoCaída del Imperio Romano
Caída del Imperio Romano
historia10cerpsw
 
Roma
RomaRoma
Octavio augusto
Octavio augustoOctavio augusto
Octavio augusto
elenacobos24
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//20161º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
Chema R.
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
francisco gonzalez
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
Manuel Rodriguez
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
cherepaja
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
Amparo Gasent
 
Tema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamiaTema 3 mesopotamia
Gladiator
GladiatorGladiator
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
byrongomez74
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
francimanz
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
olgamater
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
ayudanteonline
 

La actualidad más candente (20)

Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Guerras Púnicas
Guerras PúnicasGuerras Púnicas
Guerras Púnicas
 
Caída del Imperio Romano
Caída del Imperio RomanoCaída del Imperio Romano
Caída del Imperio Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Octavio augusto
Octavio augustoOctavio augusto
Octavio augusto
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//20161º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
Tema 11 - Roma
Tema 11 - RomaTema 11 - Roma
Tema 11 - Roma
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Tema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamiaTema 3 mesopotamia
Tema 3 mesopotamia
 
Gladiator
GladiatorGladiator
Gladiator
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 

Destacado

Rómulo y Remo
Rómulo y Remo Rómulo y Remo
Rómulo y Remo
Clásicas Alagón
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
edujoana
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
Beatriz Camacho
 
Rómulo y Remo en cómic
Rómulo y Remo en cómicRómulo y Remo en cómic
Rómulo y Remo en cómic
María José Carrizo
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Geohistoria23
 
Plantilla cómic Rómulo y Remo
Plantilla cómic Rómulo y RemoPlantilla cómic Rómulo y Remo
Plantilla cómic Rómulo y RemoGeohistoria23
 
Llegenda de català, ..., ...
Llegenda de català, ..., ...Llegenda de català, ..., ...
Llegenda de català, ..., ...
Jonas Smith
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
andres ignacio B
 
Los niños salvajes
Los niños salvajesLos niños salvajes
Los niños salvajes
lumisa2003
 
niños ferales
niños ferales niños ferales
niños ferales
ingenieriaquim
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Geohistoria23
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
denasr
 
El pequeño salvaje
El pequeño salvajeEl pequeño salvaje
El pequeño salvaje
veronica pallarozo
 
Cómic rómulo y remo
Cómic rómulo y remoCómic rómulo y remo
Cómic rómulo y remo
María José Carrizo
 
El mito
El mitoEl mito
La llegenda de Ròmul i Rem
La llegenda de Ròmul i RemLa llegenda de Ròmul i Rem
La llegenda de Ròmul i RemSílvia
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
saraortegaleonardo
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
fragonrom1
 

Destacado (20)

Rómulo y Remo
Rómulo y Remo Rómulo y Remo
Rómulo y Remo
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
 
Rómulo y Remo en cómic
Rómulo y Remo en cómicRómulo y Remo en cómic
Rómulo y Remo en cómic
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)
 
Plantilla cómic Rómulo y Remo
Plantilla cómic Rómulo y RemoPlantilla cómic Rómulo y Remo
Plantilla cómic Rómulo y Remo
 
Llegenda de català, ..., ...
Llegenda de català, ..., ...Llegenda de català, ..., ...
Llegenda de català, ..., ...
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Rómulo y Remo
 
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
 
Los niños salvajes
Los niños salvajesLos niños salvajes
Los niños salvajes
 
niños ferales
niños ferales niños ferales
niños ferales
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
El pequeño salvaje
El pequeño salvajeEl pequeño salvaje
El pequeño salvaje
 
Treballs edat antiga
Treballs edat antigaTreballs edat antiga
Treballs edat antiga
 
Cómic rómulo y remo
Cómic rómulo y remoCómic rómulo y remo
Cómic rómulo y remo
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La llegenda de Ròmul i Rem
La llegenda de Ròmul i RemLa llegenda de Ròmul i Rem
La llegenda de Ròmul i Rem
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
Antigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación InfantilAntigua Roma para Educación Infantil
Antigua Roma para Educación Infantil
 

Similar a Rómulo y remo

Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
estelacuevas5
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
Roma I
Roma IRoma I
Roma I
Roma IRoma I
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
LenguasClásicas IEDA
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
Amparo Gasent
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
Nikitis
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
juanjofuro
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
María José Carrizo
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
maisaguevara
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
María José Carrizo
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
María José Carrizo
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
andres ignacio B
 
Roma y suhistoria
Roma y suhistoriaRoma y suhistoria
Roma y suhistoria
carlosamo89
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
malenafuenla
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
mariaortegamoreno
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
rcamposvega
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
tortugaperrogato
 

Similar a Rómulo y remo (20)

Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentacion Cesar Ndong  4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentacion Cesar Ndong 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
Roma I
Roma IRoma I
Roma I
 
Roma I
Roma IRoma I
Roma I
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
 
Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.Los orígenes de Roma.
Los orígenes de Roma.
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
 
Roma y suhistoria
Roma y suhistoriaRoma y suhistoria
Roma y suhistoria
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Rómulo y remo

  • 1.
  • 2. EL MITO  Ascanio fundó la ciudad de Alba Longa.  Uno de los reyes de Alba Longa, Numitor, fue destronado por su hermano menor Amulio.  El dios Marte hizo madre a la mujer de Numitor dándole gemelos, llamados Rómulo y Remo.  Amulio, enfurecido, ordenó que los niños fueran arrojados a las aguas del río Tiber. Pero la canasta en la que habían sido depositados quedó varada en la orilla y una loba encontró a los hermanos y los amamantó.
  • 3. REGRESO Y FUNDACIÓN DE ROMA  Los gemelos fueron criados por un pastor.  Buscando venganza, volvieron a su ciudad natal para matar a su tío abuelo y devolver el trono a su abuelo Numitor.  Con 18 años (753 a.C.) decidieron fundar una ciudad justo donde la loba los encontró. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que viese más pájaros, prueba que superó Rómulo.  Rómulo, tras una discusión, decidió marcar los límites de la futura ciudad, y amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo le desobedeció y cruzó con desprecio la línea, diciéndole que nunca llegaría a ser rey. Rómulo no lo dudó y acabó con su vida.  Arrepentido, decidió enterrar a su hermano en la cima del Palatino, y nombrar la nueva ciudad: Roma en honor a su hermano Remo.
  • 4.
  • 5. EL RAPTO DE LAS SABINAS  Los primeros habitantes de Roma eran todos hombres. Por ello, Rómulo organizó unas pruebas deportivas a las que invitó a la población vecina de Sabina. Aprovechó esta ocasión para raptar a las mujeres.  Los hombres de esta ciudad decidieron rescatarlas, provocando a las sabinas un dilema: si morían los sabinos, morían sus padres y hermanos, pero si morían los romanos, morían sus maridos e hijos.  Finalmente, Rómulo pactó con el rey sabino TitoTacio una diarquía hasta la muerte de este último.
  • 6. ORGANIZACIÓN DE ROMA  Rómulo estableció la diarquía junto con TitoTacio y aumentó el número de senadores a 200. Rómulo además creó las primeras 3 tribus la de romanos (Ramnes), la de Sabinos (Titites) y la población restante (Luceres). Además dividió cada una de estas tribus en 10 curias; cada una de estas curias se llamaron como 30 de las sabinas raptadas. A su vez dividió estas en 10 gentes.  Rómulo también formó las primeras legiones que estaban conformadas por 3.000 de infantería y 300 de caballería, en decir, cada curia debía aportar una centuria de infantería y una decuria de caballería. También creó la guardia de los céleres que era la guardia personal de los reyes.
  • 7.
  • 8. FALLECIMIENTO DE RÓMULO  Rómulo murió en 716 a. C. en medio de una tormenta provocada por su padre, el dios Marte.  Tras este hecho se produjo un año de interregnos y fue su concuñado Numa Pompilio quien le sucedió como rey de Roma.
  • 9. Mónica Giménez Risueño Lledó Ferrando Fabra 1º BAM