SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico
Robótica
Cañaz M. Sol, Lascala Camila, Martinez M. Ines, Palumbo Alejandra
Tecnología: conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que
le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus
necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar
soluciones que sean útiles.
Hito tecnológico: sucesos o acontecimiento que sirven de punto de referencia al desarrollo
tecnológico, es decir, las invenciones que han existido así. Estas se clasifican en dos los
prehistóricos y los históricos, estos han servido para resolver necesidades tanto primarias
como secundarias y terciarias, y obtener una mejor calidad de vida.
Hitos tecnológicos del siglo XX: armas nucleares; audífono; aspiradora; lavadora eléctrica;
semáforos luminosos; secador de pelo; batidora; micrófono; televisor; grabadora; y, aire
acondicionado.
Hitos tecnológicos del siglo XXI: cámara digital; celulares inteligentes; tablets.
Robótica
1.1 Robótica. Tipos de Robots. Nanobots
1.2 Inteligencia artificial. Su aplicación a los Robots
1.1 La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción
de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren
del uso de inteligencia.
Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera
autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas,
repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a
nuevas situaciones.
A grandes rasgos:
Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de
robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos
ficcionales.
Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de
acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de
sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son
utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la
mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son
herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por
eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas.
Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza
para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se
les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente
distintas operaciones.
Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos.
Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que
hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y
movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones
quirúrgicas.
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano.
A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba
o bien, para manipular residuos tóxicos.
De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en:
Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en
común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales
con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son
ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo
La nanorobótica: Es la fabricación de máquinas, o robots, de dimensiones nanométricas, es
decir, del orden de la millonésima del milímetro. Esta tecnología es posible gracias a los
nanocables y a los nanotubos de carbono.
Nanocables: fibras son capaces de generar cargas eléctricas a partir del movimiento. De ahí
que ofrezcan múltiples aplicaciones, como ropa inteligente luminiscente o paneles
fotovoltaicos, ya que estos diminutos pelos supondrían una mayor superficie captadora de
radiación solar.
Nanotubos: consiste en una hoja de grafito compuesta de átomos de carbono dispuestos en
red hexagonal y envueltos sobre sí mismo como un cilindro. Puede ser "dopados", o
modificados con pequeñas cantidades de otros elementos, que les confieren propiedades
eléctricas, haciendo que sean semiconductores.
NANOROBOTS
Los nanobots son pequeños robots capaces de realizar acciones que pocos de nosotros nos
hemos imaginado. Esto se debe al avance de la nanotecnología, que nos ha permitido crear
cosas extraordinarias.
Máquinas extremadamente pequeñas capaces de realizar actividades sorprendentes. Gracias
a los avances que se han realizados en estos nano materiales y a la posibilidad de controlar
la construcción de los nanobots se han hallado nuevas combinaciones sintéticas que son
necesarias para dar vida a estos robots.
Para permitir que estos nanobot funcionen a los científicos se les ocurrió la idea de utilizar la
propia energía de nuestro cuerpo, fue así como se creó el nanobot capaz de utilizar nuestro
ATP como energía.
Ejemplo de nanorobots
en la medicina
1.2 inteligencia artificial
La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno
natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia
artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas
basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor
entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-
salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta
eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden
imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y
escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya
solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina
tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
Inteligencia artificial en la robótica
La Inteligencia Artificial se ve aplicada al manejo de diferentes maquinas haciéndolas cada
vez mejores al momento de recibir y controlar información exterior mediante
su programación y sensores especializados, en donde nacen los conocidos Robots. Los
Robots son diseñados con la finalidad de reducir el esfuerzo del hombre es por ello que los
robots tienen su respectiva clasificación:
Robots Play-Back: Reproducen una serie de instrucciones grabadas. Son los más usados en
fábricas.
Robots controlados por sensores: Tienen una serie de sensores y llevan a
cabo acciones basadas en datos obtenidos por sensores.
Robots controlados por visión: Pueden manipular un objeto al utilizar información desde
un sistema de visión.
Robots controlados adaptablemente: Pueden, automáticamente, reprogramar sus
acciones sobre la base de datos obtenidos por los sensores.
Robots con Inteligencia Artificial: Son los más desarrollados, utilizan técnicas de
inteligencia artificial para llevar a cabo sus propias decisiones y resolver problemas.
Según el tipo de robot del que se trate, utilizarán diferentes programas de software. Los
programas podrán ser: de inteligencia artificial, de modo de control (los movimientos son
modelados, por lo que se incluye la interacción dinámica entre los diferentes mecanismos),
de servosistemas (se controlan los parámetros de los mecanismos con el uso de
una retroalimentación interna de los datos obtenidos por sensores).
Existe una segunda clasificación no menos importante, la clasificación según
la arquitectura de los robots. En ella podemos distinguir:
Robots poliarticulados: Estructurados para mover sus elementos terminales en un
determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número
limitado de grados de libertad.
Robots móviles: Dotados con capacidad de desplazamiento, basados en carros o
plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
Robots androides: Aquellos que intentan reproducir total o parcialmente la forma y
el comportamiento cinemática del ser humano.
Robots zoomórficos: Caracterizados principalmente por sus sistemas de locomoción que
imitan a los diversos seres vivos.
Robots híbridos: Aquellos cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las
anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.
Aplicaciones:
Los robots en la actualidad puede dar diversas aplicaciones en diversos campos, al ser
maquinas programables pueden realizar casi cualquier tarea dependiendo de las limitaciones
impuestas por su creador.
En la industria: Los robots son empleados en el campo laboral industrial sus aplicaciones
varían dependiendo del proceso que sea necesario forjar, se los usa para ensamblado,
cortar, soldar, como los usan en las grandes empresas automovilistas, procesos especiales,
empaquetar, pintar, para trasportar piezas de carga o descarga. Se los utiliza en procesos
de producción en serie por su capacidad de hacer la misma actividad una y otra ya que no
cometen errores por fatiga como los humanos.
En el hogar: Los robots empleados en el hogar pueden hacer diferentes tareas como son
dar servicio a las personas, dar seguridad, funcionan también como medio
de entretenimiento, pueden hacer tareas como de limpieza y reparación, son
multifuncionales y se adaptan a la tarea que se quiera realizar.
Entornos Peligrosos: Los robots en este campo son robots especialmente diseñados para
entrar en entornos peligrosos para el ser humano, algunos de estos son los empleados para
desarmar bombas, limpiar lugares contaminados con desechos químicos, ayudar en labores
de rescate, adentrarse en el océano como submarinos.
Exploración: Los robots espaciales trabajan en el espacio, algunos recolectan información
para después ser estudiada.
Salud: En el área de la salud los robots son usados para realizar operaciones de gran
precisión, algunos también diseñados para ayudar a los ancianos y personas discapacitadas.
Entretenimiento: Son robots diseñados estrictamente al entretenimiento como por ejemplo
figuras conocidas como, perros, gatos, dinosaurios, figuras de acción, etc.
 http://robotica.wordpress.com/about/
 http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/
 http://www.abciencia.com.ar/tecnologia/nanobots-tecnologia-inimaginable
 http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm
 http://ro-botica.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIONES DE LA ROBÓTICA
APLICACIONES DE LA ROBÓTICAAPLICACIONES DE LA ROBÓTICA
APLICACIONES DE LA ROBÓTICA
Antonio Jumbo
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robotsalucita
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
Marcos Herrera
 
Robotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bisRobotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bis
Koldo Parra
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Alumnos Instituto Grilli
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación robotica
david encalada
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
negocio familiar
 
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticaEvolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticamlgodoy
 
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-roboticaInteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inversiones Jeg sas
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Ismael Degracia
 
Robotica introducción
Robotica introducciónRobotica introducción
Robotica introducción
oscarbui
 
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
Karla Carballo Valderrábano
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativaIntroduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
Kamilo Rodriguez
 
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
Cibernetica, robotica , inteligencia artificialCibernetica, robotica , inteligencia artificial
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
Andrés Lemus
 
Documento (5)
Documento (5)Documento (5)
Documento (5)
Daniela Flores
 
Tp 2.0
Tp 2.0Tp 2.0

La actualidad más candente (20)

APLICACIONES DE LA ROBÓTICA
APLICACIONES DE LA ROBÓTICAAPLICACIONES DE LA ROBÓTICA
APLICACIONES DE LA ROBÓTICA
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014
 
Robotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bisRobotica conceptos básicos bis
Robotica conceptos básicos bis
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
 
Presentación robotica
Presentación roboticaPresentación robotica
Presentación robotica
 
Cuestionario de robotica
Cuestionario de roboticaCuestionario de robotica
Cuestionario de robotica
 
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robóticaEvolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
Evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica
 
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-roboticaInteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
Inteligencia artificial-aplicada-a-la-robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica introducción
Robotica introducciónRobotica introducción
Robotica introducción
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
Informe Técnico de un Sistema Mecatrónico (Robot Gusano)
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativaIntroduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
 
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
Cibernetica, robotica , inteligencia artificialCibernetica, robotica , inteligencia artificial
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
 
Documento (5)
Documento (5)Documento (5)
Documento (5)
 
Tp 2.0
Tp 2.0Tp 2.0
Tp 2.0
 

Destacado

Presentación edilim
Presentación edilimPresentación edilim
Presentación edilim
Verito Aldana D'Garcia
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
lulitafierro
 
Ada 1
Ada  1Ada  1
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
EstefaniaQuirozMarin
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Verito Aldana D'Garcia
 
Compartiendo la navidad
Compartiendo la navidad Compartiendo la navidad
Compartiendo la navidad
AndreayJoana
 
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...Dominic Gagnon
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
251412
 
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatialGeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
ACSG Section Montréal
 
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processusLa ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
ACSG Section Montréal
 
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad DirectivaDavid Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada Reinares
 
Herramientas de calculo
Herramientas de calculoHerramientas de calculo
Herramientas de calculo
danielarojas052997
 
Formato entregable
Formato entregable Formato entregable
Formato entregable
cvazquez79
 
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red socialComo compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
joycehenrriquez
 
Kathakali-mariebc
Kathakali-mariebcKathakali-mariebc
Kathakali-mariebc
marietoutcourt
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
AbelUmbertNasif
 
Compra en internet mercadotecnia electronica
Compra en internet mercadotecnia electronicaCompra en internet mercadotecnia electronica
Compra en internet mercadotecnia electronicaGladys Rangel
 
Presentacion microprocesador
Presentacion microprocesadorPresentacion microprocesador
Presentacion microprocesador
anayeli080
 
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
Vih.org
 

Destacado (20)

Presentación edilim
Presentación edilimPresentación edilim
Presentación edilim
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Euladis daniela
Euladis danielaEuladis daniela
Euladis daniela
 
Ada 1
Ada  1Ada  1
Ada 1
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Compartiendo la navidad
Compartiendo la navidad Compartiendo la navidad
Compartiendo la navidad
 
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...
Conférence Piranha - L'avantage stratégique de la mobilité pour les services ...
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatialGeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
GeoMIS – Système de métadonnées et d'inventaire géospatial
 
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processusLa ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
La ville de Trois-Rivières intègre un volet cartographique à son processus
 
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad DirectivaDavid Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
David Quesada - Transforma tu Mentalidad Directiva
 
Herramientas de calculo
Herramientas de calculoHerramientas de calculo
Herramientas de calculo
 
Formato entregable
Formato entregable Formato entregable
Formato entregable
 
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red socialComo compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
 
Kathakali-mariebc
Kathakali-mariebcKathakali-mariebc
Kathakali-mariebc
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Compra en internet mercadotecnia electronica
Compra en internet mercadotecnia electronicaCompra en internet mercadotecnia electronica
Compra en internet mercadotecnia electronica
 
Presentacion microprocesador
Presentacion microprocesadorPresentacion microprocesador
Presentacion microprocesador
 
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
Casablanca 2010 - Accélération du dépistage-conseil du VIH: Enjeux et pratiqu...
 

Similar a Robotica y más...

La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
manueldiaz312
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
crisophercph
 
informacion
informacioninformacion
informacion
pabobdp
 
Trabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informaticaTrabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informatica
Brian Guevara
 
LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.
Cristian Tenesaca
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Jhoann Mullo
 
Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)
Jaime Coronel
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaxbayronx
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
Cristhian Pacalla
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
Cristhian Pacalla
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
JorgeliscEscalanteu
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezIE Simona Duque
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
gelu alsi
 

Similar a Robotica y más... (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Trabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informaticaTrabajo escrito de informatica
Trabajo escrito de informatica
 
LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.LA ROBOTICA.
LA ROBOTICA.
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Marco teorico del robot
Marco teorico del robotMarco teorico del robot
Marco teorico del robot
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Upein
UpeinUpein
Upein
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
 
Marco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopezMarco teorico johan stiven lopez
Marco teorico johan stiven lopez
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
 
Robotica en clase
Robotica en claseRobotica en clase
Robotica en clase
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Robotica y más...

  • 1. Trabajo practico Robótica Cañaz M. Sol, Lascala Camila, Martinez M. Ines, Palumbo Alejandra
  • 2. Tecnología: conjunto de conocimientos y técnicas aplicados de forma lógica y ordenada que le permiten al ser humano cambiar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Es un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de generar soluciones que sean útiles. Hito tecnológico: sucesos o acontecimiento que sirven de punto de referencia al desarrollo tecnológico, es decir, las invenciones que han existido así. Estas se clasifican en dos los prehistóricos y los históricos, estos han servido para resolver necesidades tanto primarias como secundarias y terciarias, y obtener una mejor calidad de vida. Hitos tecnológicos del siglo XX: armas nucleares; audífono; aspiradora; lavadora eléctrica; semáforos luminosos; secador de pelo; batidora; micrófono; televisor; grabadora; y, aire acondicionado. Hitos tecnológicos del siglo XXI: cámara digital; celulares inteligentes; tablets. Robótica 1.1 Robótica. Tipos de Robots. Nanobots 1.2 Inteligencia artificial. Su aplicación a los Robots 1.1 La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones. A grandes rasgos: Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
  • 3. Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas. Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones. Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas.
  • 4. Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos. De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en: Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo La nanorobótica: Es la fabricación de máquinas, o robots, de dimensiones nanométricas, es decir, del orden de la millonésima del milímetro. Esta tecnología es posible gracias a los nanocables y a los nanotubos de carbono. Nanocables: fibras son capaces de generar cargas eléctricas a partir del movimiento. De ahí que ofrezcan múltiples aplicaciones, como ropa inteligente luminiscente o paneles fotovoltaicos, ya que estos diminutos pelos supondrían una mayor superficie captadora de radiación solar. Nanotubos: consiste en una hoja de grafito compuesta de átomos de carbono dispuestos en red hexagonal y envueltos sobre sí mismo como un cilindro. Puede ser "dopados", o modificados con pequeñas cantidades de otros elementos, que les confieren propiedades eléctricas, haciendo que sean semiconductores. NANOROBOTS Los nanobots son pequeños robots capaces de realizar acciones que pocos de nosotros nos hemos imaginado. Esto se debe al avance de la nanotecnología, que nos ha permitido crear cosas extraordinarias. Máquinas extremadamente pequeñas capaces de realizar actividades sorprendentes. Gracias a los avances que se han realizados en estos nano materiales y a la posibilidad de controlar la construcción de los nanobots se han hallado nuevas combinaciones sintéticas que son necesarias para dar vida a estos robots. Para permitir que estos nanobot funcionen a los científicos se les ocurrió la idea de utilizar la propia energía de nuestro cuerpo, fue así como se creó el nanobot capaz de utilizar nuestro ATP como energía. Ejemplo de nanorobots en la medicina
  • 5. 1.2 inteligencia artificial La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada- salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza." A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico. Inteligencia artificial en la robótica La Inteligencia Artificial se ve aplicada al manejo de diferentes maquinas haciéndolas cada vez mejores al momento de recibir y controlar información exterior mediante su programación y sensores especializados, en donde nacen los conocidos Robots. Los Robots son diseñados con la finalidad de reducir el esfuerzo del hombre es por ello que los robots tienen su respectiva clasificación: Robots Play-Back: Reproducen una serie de instrucciones grabadas. Son los más usados en fábricas. Robots controlados por sensores: Tienen una serie de sensores y llevan a cabo acciones basadas en datos obtenidos por sensores. Robots controlados por visión: Pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión. Robots controlados adaptablemente: Pueden, automáticamente, reprogramar sus acciones sobre la base de datos obtenidos por los sensores. Robots con Inteligencia Artificial: Son los más desarrollados, utilizan técnicas de inteligencia artificial para llevar a cabo sus propias decisiones y resolver problemas. Según el tipo de robot del que se trate, utilizarán diferentes programas de software. Los programas podrán ser: de inteligencia artificial, de modo de control (los movimientos son modelados, por lo que se incluye la interacción dinámica entre los diferentes mecanismos), de servosistemas (se controlan los parámetros de los mecanismos con el uso de una retroalimentación interna de los datos obtenidos por sensores). Existe una segunda clasificación no menos importante, la clasificación según la arquitectura de los robots. En ella podemos distinguir: Robots poliarticulados: Estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. Robots móviles: Dotados con capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Robots androides: Aquellos que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Robots zoomórficos: Caracterizados principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Robots híbridos: Aquellos cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.
  • 6. Aplicaciones: Los robots en la actualidad puede dar diversas aplicaciones en diversos campos, al ser maquinas programables pueden realizar casi cualquier tarea dependiendo de las limitaciones impuestas por su creador. En la industria: Los robots son empleados en el campo laboral industrial sus aplicaciones varían dependiendo del proceso que sea necesario forjar, se los usa para ensamblado, cortar, soldar, como los usan en las grandes empresas automovilistas, procesos especiales, empaquetar, pintar, para trasportar piezas de carga o descarga. Se los utiliza en procesos de producción en serie por su capacidad de hacer la misma actividad una y otra ya que no cometen errores por fatiga como los humanos. En el hogar: Los robots empleados en el hogar pueden hacer diferentes tareas como son dar servicio a las personas, dar seguridad, funcionan también como medio de entretenimiento, pueden hacer tareas como de limpieza y reparación, son multifuncionales y se adaptan a la tarea que se quiera realizar. Entornos Peligrosos: Los robots en este campo son robots especialmente diseñados para entrar en entornos peligrosos para el ser humano, algunos de estos son los empleados para desarmar bombas, limpiar lugares contaminados con desechos químicos, ayudar en labores de rescate, adentrarse en el océano como submarinos. Exploración: Los robots espaciales trabajan en el espacio, algunos recolectan información para después ser estudiada. Salud: En el área de la salud los robots son usados para realizar operaciones de gran precisión, algunos también diseñados para ayudar a los ancianos y personas discapacitadas. Entretenimiento: Son robots diseñados estrictamente al entretenimiento como por ejemplo figuras conocidas como, perros, gatos, dinosaurios, figuras de acción, etc.
  • 7.  http://robotica.wordpress.com/about/  http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/  http://www.abciencia.com.ar/tecnologia/nanobots-tecnologia-inimaginable  http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol2_2_98/san15298.htm  http://ro-botica.com/