SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
Integrantes : Vanessa Balseca
Karla Chicaiza
Curso: Segundo “B” Electrónica
Tema :ROBOTICA
ROBOTICA
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño,
construcción, operación, disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots
• La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la
electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de
control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el
álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas
de estados.
• El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots
Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la
traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que
significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
• 1.ª Generación.
• Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un
sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de
secuencia variable.
• 2.ª Generación.
• Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha
sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de
hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los
movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
• 3.ª Generación.
• Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora
que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador
para que realice los movimientos necesarios.
• 4.ª Generación.
• Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además
poseen sensores que envían información a la computadora de control
sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de
decisiones y el control del proceso en tiempo real.
• Según su estructura
• 1. Poliarticulados
• En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y
configuración, cuya característica común es la de ser básicamente
sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para
efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover
sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo
según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado
de grados de libertad.
• 2. Móviles
• Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros
o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.
Siguen su camino por telemando o guiándose por la información
recibida de su entorno a través de sus sensores.
• 3. Androides
• Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides
son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y
destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los
aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la
mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el
principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo
real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
• 4. Zoomórficos
• Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo
podrían incluir también a los androides, constituyen una clase
caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a
los diversos seres vivos.
• 5. Híbridos
• Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se
sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien
sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo
segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los
atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.
5. APLICACIONES
• Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde
robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la
industria automotriz, hasta brazos teleoperados en el transbordador
espacial.
• Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones
afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización
de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho
innegable que la introducción de la tecnología robótica en la
industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria
Automotriz desempeña un papel preponderante.
• EJEMPLOS
Historia de las tres leyes de robótica
Los primeros Robots construidos, en la tierra, eran modelos poco avanzados. Era una época en donde la
Robopsicología no estaba muy bien desarrollada.
"Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño."
Se supone que la Ley Cero sería el resultado de la reflexión filosófica por parte de estos Robots más sofisticados.
R Giskard muere luego de tener que dañar a un ser humano en virtud de la ley cero. El problema fundamental de
esta ley está en el problema para definir "humanidad", así como para determinar qué "daña" a la humanidad. R.
Daneel logró asimilar la ley cero gracias al sacrificio de Giskard, convirtiéndose desde entonces en el protector de la
humanidad.
Laboratorios
Los robots están encontrando un gran número de aplicaciones
en los laboratorios. Llevan acabo con efectividad tareas
repetitivas como la colocación de tubos de pruebas dentro de
los instrumentos de medición.
Agricultura
Para muchos la idea de tener un robot agricultor es ciencia
ficción, pero la realidad es muy diferente; o al menos así parece
ser para el Instituto de Investigación Australiano, el cual ha
invertido una gran cantidad de dinero y tiempo en el desarrollo
de este tipo de robots. Entre sus proyectos se encuentra una
máquina que esquila a la ovejas.
Espacio
La exploración espacial posee problemas especiales para el uso
de robots. El medio ambiente es hostil para el ser humano,
quien requiere un equipo de protección muy costoso tanto en
la Tierra como en el Espacio.
Educación
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres
distintas formas. Primero, los programas educacionales utilizan
la simulación de control de robots como un medio de
enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje
de programación del robot Karel, el cual es un subconjunto de
Pascal; este es utilizado por la introducción a la enseñanza de la
programación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Kevin Cuti
 
ROBÓTICA DANNA RIVERO
ROBÓTICA DANNA RIVEROROBÓTICA DANNA RIVERO
ROBÓTICA DANNA RIVERO
DannaRivero
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
kevin55555555
 
Robotica 2
Robotica 2Robotica 2
Robotica 2
josej251
 
Robotica.
Robotica. Robotica.
Robotica.
Valeria Roldan
 
El robot
El robotEl robot
El robot
DDSOLIS
 
Ventajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róboticaVentajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róbotica
gueste59705
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
Radel Fuentes
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
prom2013jefer
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
Willy Francisco
 
Robot
RobotRobot
Robot
marcez07
 
La robotica en la actualidad 2
La robotica en la actualidad 2La robotica en la actualidad 2
La robotica en la actualidad 2
realpe2000
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
lucaslost182
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
jovencitoale
 

La actualidad más candente (18)

La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBÓTICA DANNA RIVERO
ROBÓTICA DANNA RIVEROROBÓTICA DANNA RIVERO
ROBÓTICA DANNA RIVERO
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica 2
Robotica 2Robotica 2
Robotica 2
 
Robotica.
Robotica. Robotica.
Robotica.
 
El robot
El robotEl robot
El robot
 
Ventajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róboticaVentajas y desventajas de la róbotica
Ventajas y desventajas de la róbotica
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
La robotica en la actualidad 2
La robotica en la actualidad 2La robotica en la actualidad 2
La robotica en la actualidad 2
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 

Similar a Robotica

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Jerry Nuñez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Vivi Villa
 
Robotika
RobotikaRobotika
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
Brayan Cujano
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Iveth Barros
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Iveth Barros
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
IsRa Arcos
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Andres Montoya
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
domenica_cepeda
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
TMASAEME
 
Mariana palacios pareja
Mariana palacios parejaMariana palacios pareja
Mariana palacios pareja
MarianaP24
 
Presentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
Presentacion sobre La robotica y sus aplicacionesPresentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
Presentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
Julio Martinez Valerio
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
chykiita
 
informacion
informacioninformacion
informacion
pabobdp
 
Robotica
RoboticaRobotica
La robotica
La roboticaLa robotica
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
yeiberthlobo
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
MarianaP24
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
Jorge Taipe
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
Jesus Leon
 

Similar a Robotica (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotika
RobotikaRobotika
Robotika
 
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Mariana palacios pareja
Mariana palacios parejaMariana palacios pareja
Mariana palacios pareja
 
Presentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
Presentacion sobre La robotica y sus aplicacionesPresentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
Presentacion sobre La robotica y sus aplicaciones
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica yeiberth
Robotica yeiberthRobotica yeiberth
Robotica yeiberth
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
 
Nticsii robotica
Nticsii roboticaNticsii robotica
Nticsii robotica
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
 

Más de vanessabalseca

Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
vanessabalseca
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
vanessabalseca
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
vanessabalseca
 
google app inventor
google app inventorgoogle app inventor
google app inventor
vanessabalseca
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
vanessabalseca
 
Aplicacion android
Aplicacion androidAplicacion android
Aplicacion android
vanessabalseca
 

Más de vanessabalseca (6)

Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
google app inventor
google app inventorgoogle app inventor
google app inventor
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Aplicacion android
Aplicacion androidAplicacion android
Aplicacion android
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Robotica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Integrantes : Vanessa Balseca Karla Chicaiza Curso: Segundo “B” Electrónica Tema :ROBOTICA
  • 2. ROBOTICA La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots
  • 3. • La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados. • El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS La que a continuación se presenta es la clasificación más común: • 1.ª Generación. • Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. • 2.ª Generación. • Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 5. • 3.ª Generación. • Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. • 4.ª Generación. • Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 6. • Según su estructura • 1. Poliarticulados • En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. • 2. Móviles • Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.
  • 7. • 3. Androides • Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot. • 4. Zoomórficos • Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
  • 8. • 5. Híbridos • Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo, uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos.
  • 9. 5. APLICACIONES • Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperados en el transbordador espacial. • Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel preponderante.
  • 11. Historia de las tres leyes de robótica Los primeros Robots construidos, en la tierra, eran modelos poco avanzados. Era una época en donde la Robopsicología no estaba muy bien desarrollada. "Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño." Se supone que la Ley Cero sería el resultado de la reflexión filosófica por parte de estos Robots más sofisticados. R Giskard muere luego de tener que dañar a un ser humano en virtud de la ley cero. El problema fundamental de esta ley está en el problema para definir "humanidad", así como para determinar qué "daña" a la humanidad. R. Daneel logró asimilar la ley cero gracias al sacrificio de Giskard, convirtiéndose desde entonces en el protector de la humanidad.
  • 12. Laboratorios Los robots están encontrando un gran número de aplicaciones en los laboratorios. Llevan acabo con efectividad tareas repetitivas como la colocación de tubos de pruebas dentro de los instrumentos de medición.
  • 13. Agricultura Para muchos la idea de tener un robot agricultor es ciencia ficción, pero la realidad es muy diferente; o al menos así parece ser para el Instituto de Investigación Australiano, el cual ha invertido una gran cantidad de dinero y tiempo en el desarrollo de este tipo de robots. Entre sus proyectos se encuentra una máquina que esquila a la ovejas.
  • 14. Espacio La exploración espacial posee problemas especiales para el uso de robots. El medio ambiente es hostil para el ser humano, quien requiere un equipo de protección muy costoso tanto en la Tierra como en el Espacio.
  • 15. Educación Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas formas. Primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del lenguaje de programación del robot Karel, el cual es un subconjunto de Pascal; este es utilizado por la introducción a la enseñanza de la programación.