SlideShare una empresa de Scribd logo
Rama de la tecnología
diferenciada de la
telecomunicación
Axiomas básicos para el
      funcionamiento de un robot.

 1. Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o
        permitir que se le haga daño por no actuar.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser
   humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto
                    con la primera ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la
    medida en que está protección no sea incompatible
                  con las leyes anteriores.


"Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o,
   por inacción, permitir que la humanidad sufra
                       daño."
Clasificación de los Robots:


Según su                    Según su
Cronología                  Arquitectura

       1° generación                  Poliarticulados

       2° generación                  Poliarticulados

       3° generación                  Poliarticulados

       4° generación                  Poliarticulados
Clasificación de los robots:
Según su cronología:

1°generación: Manipuladores. Son sistemas
  mecánicos multifuncionales con un sencillo
    sistema de control, bien manual, de
   secuencia fija o de secuencia variable.
2°generación: Robots de aprendizaje.
Repiten una secuencia de movimientos que
   ha sido ejecutada previamente por un
 operador humano. El modo de hacerlo es a
   través de un dispositivo mecánico. El
operador realiza los movimientos requeridos
 mientras el robot le sigue y los memoriza.
3°generación: Robots con control
   sensorizado. El controlador es una
computadora que ejecuta las órdenes de
 un programa y las envía al manipulador
    para que realice los movimientos
              necesarios.
4° Generación: Robots inteligentes. Son
  similares a los anteriores, pero poseen
   sensores que envían información a la
 computadora de control sobre el estado
                del proceso.
Según su arquitectura:
Poliarticulados: Bajo este grupo están los
 Robots d característica común es la de ser
  sedentarios (aunque pueden ser guiados
 para efectuar desplazamientos limitados) y
     estar estructurados para mover sus
  elementos en un determinado espacio de
                   trabajo.
Móviles: Son Robots con grandes capacidad
   de desplazamiento, basados en carros o
    plataformas y dotados de un sistema
    locomotor de tipo rodante. Siguen su
  camino por telemando o guiándose por la
    información recibida de su entorno a
           través de sus sensores.
  Estos Robots aseguran el transporte de
  piezas de un punto a otro de una cadena
               de fabricación.
Androides: Son Robots que intentan
reproducir total o parcialmente la forma y
  el comportamiento cinemática del ser
 humano. Actualmente los androides son
      todavía dispositivos muy poco
  evolucionados y sin utilidadpráctica, y
destinados, fundamentalmente, al estudio
            y experimentación.
Zoomórficos: Los Robots zoomórficos
 constituyen una clase caracterizada por sus
   sistemas de locomoción que imitan a los
 diversos seres vivos. Es conveniente agrupar
a estos robots en dos categorías principales:
no caminadores(está muy poco evolucionado)
   y caminadores (son muy numerosos); las
      aplicaciones de estos Robots serán
 interesantes en el campo de la exploración
   espacial y en el estudio de los volcanes.
Híbridos: Estos Robots corresponden a
     aquellos de difícil clasificación cuya
    estructura se sitúa en combinación con
    alguna de las anteriores ya expuestas.
      Las características con las que se
           clasifican principalmente
•   Propósito o función(Industriales,
    personales o educativos, militares-
    vehículos autónomos)
•   Sistema de coordenadas empleado
•   Número de grados de libertad del
    efecto formal
•   Generación del sistema control.
Conclusión:
Si bien el hombre ha buscado crear máquinas que
  puedan realizar las mismas tareas que él, ahora
    su meta va más allá: lograr que éstas no sólo
  reproduzcan conductas inteligentes, sino que lo
    hagan utilizando los mismos principios que se
        han descubierto en los seres vivos y en
               particular en el hombre.
     Esta ciencia llamada Robótica etológica o
   fisiológica pretende que la naturaleza indique
                     los caminos.
Integrantes: Andrea Squizzato, Melani Arthur y
  Zelinda Bertoglio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica noemi cc
Robotica noemi ccRobotica noemi cc
Robotica noemi cc
_NOE_CC
 
Robotica
RoboticaRobotica
robótica
robóticarobótica
robótica
paula16_2
 
PRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAPRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAadmgiac
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
Jose García
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
Jose García
 
Zamer MZ
Zamer MZZamer MZ
Zamer MZ
zamermz
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
MarianaP24
 
Robotica
RoboticaRobotica
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
Cristhian Pacalla
 

La actualidad más candente (17)

Robotica noemi cc
Robotica noemi ccRobotica noemi cc
Robotica noemi cc
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
La+robóti..
La+robóti..La+robóti..
La+robóti..
 
robótica
robóticarobótica
robótica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
PRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICAPRESENTACION DE ROBOTICA
PRESENTACION DE ROBOTICA
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Robotica NTICS
Robotica NTICSRobotica NTICS
Robotica NTICS
 
Zamer MZ
Zamer MZZamer MZ
Zamer MZ
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
 

Destacado

Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Carlos Sánchez Vicente
 
Cómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robotsCómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robots
Nunca pierdas La Fe
 
Robots
RobotsRobots
Robots
SofiaF19
 
Arquitectura y caracteristicas del robot unprg
Arquitectura y caracteristicas del robot unprgArquitectura y caracteristicas del robot unprg
Arquitectura y caracteristicas del robot unprg
ppfa90
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos

Destacado (7)

Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
 
Cómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robotsCómo funcionan los robots
Cómo funcionan los robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
 
Arquitectura y caracteristicas del robot unprg
Arquitectura y caracteristicas del robot unprgArquitectura y caracteristicas del robot unprg
Arquitectura y caracteristicas del robot unprg
 
Parte de un robot
Parte de un robotParte de un robot
Parte de un robot
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 

Similar a Robótica

La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
MarcoTepox
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
HFIC
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
dercyreyes
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
3 LA ROBOTICA.pptx
3 LA ROBOTICA.pptx3 LA ROBOTICA.pptx
3 LA ROBOTICA.pptx
ssuserf5b792
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
Cristhian Pacalla
 
Robotika
RobotikaRobotika
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
yamilenovoa2
 

Similar a Robótica (20)

Robótica.. meeel
Robótica.. meeelRobótica.. meeel
Robótica.. meeel
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
3 LA ROBOTICA.pptx
3 LA ROBOTICA.pptx3 LA ROBOTICA.pptx
3 LA ROBOTICA.pptx
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
 
Robotika
RobotikaRobotika
Robotika
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Grey robotica
Grey roboticaGrey robotica
Grey robotica
 
Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Robótica

  • 1. Rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación
  • 2.
  • 3. Axiomas básicos para el funcionamiento de un robot. 1. Ningún robot puede hacer daño a un ser humano, o permitir que se le haga daño por no actuar. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que está protección no sea incompatible con las leyes anteriores. "Un Robot no puede hacer daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño."
  • 4. Clasificación de los Robots: Según su Según su Cronología Arquitectura 1° generación Poliarticulados 2° generación Poliarticulados 3° generación Poliarticulados 4° generación Poliarticulados
  • 5. Clasificación de los robots: Según su cronología: 1°generación: Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
  • 6. 2°generación: Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
  • 7. 3°generación: Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
  • 8. 4° Generación: Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso.
  • 9. Según su arquitectura: Poliarticulados: Bajo este grupo están los Robots d característica común es la de ser sedentarios (aunque pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos en un determinado espacio de trabajo.
  • 10. Móviles: Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación.
  • 11. Androides: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidadpráctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación.
  • 12. Zoomórficos: Los Robots zoomórficos constituyen una clase caracterizada por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Es conveniente agrupar a estos robots en dos categorías principales: no caminadores(está muy poco evolucionado) y caminadores (son muy numerosos); las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
  • 13. Híbridos: Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas. Las características con las que se clasifican principalmente • Propósito o función(Industriales, personales o educativos, militares- vehículos autónomos) • Sistema de coordenadas empleado • Número de grados de libertad del efecto formal • Generación del sistema control.
  • 14. Conclusión: Si bien el hombre ha buscado crear máquinas que puedan realizar las mismas tareas que él, ahora su meta va más allá: lograr que éstas no sólo reproduzcan conductas inteligentes, sino que lo hagan utilizando los mismos principios que se han descubierto en los seres vivos y en particular en el hombre. Esta ciencia llamada Robótica etológica o fisiológica pretende que la naturaleza indique los caminos.
  • 15. Integrantes: Andrea Squizzato, Melani Arthur y Zelinda Bertoglio.