SlideShare una empresa de Scribd logo
Regulación de la
azúcar sanguínea
Órgano en el que ocurre parte de
la digestión y absorción de la
glucosa. Órgano que produce dos
hormonas, insulina y glucagón
que regulan los niveles de
glucosa en la sangre. Está
compuesto de células llamadas
adipocitos donde se almacena la
energía en forma de grasa.
Integración y control
del sistema nervioso
endocrino
La información química sin duda
constituyó la primera forma de
comunicación intercelular en los
organismos. Cuando las distancias
entre las células son cortas, las
moléculas de señalización se mueven
por difusión desde donde son
producidas hasta donde actúan, las
células blanco. Cuando las células
blanco se encuentran a una
considerable distancia, las moléculas
de señalización son transportadas
por el torrente sanguíneo. Las
neuronas constituyen un canal de
comunicación más rápido y directo.
Son células especializadas en la
producción y transmisión de señales
eléctricas -el impulso nervioso - y
conducen información a grandes
distancias. Ambos sistemas
interactúan estrechamente y también
comparten muchos mecanismos de
comunicación. La relación entre ellos
se conoce como el sistema
neuroendrocrino, un sistema
integrado de regulación homeostática
Tanto los vertebrados como los
invertebrados presentan
hormonas. La estructura química,
así como los efectos de las
hormonas de los invertebrados
suele diferir sustancialmente de
las de los vertebrados. En
general, el sistema endocrino
provee una comunicación más
lenta que la provista por el
sistema nervioso, pero más
generalizada.
Importancia de una dieta
balanceada
Los alimentos que se consumen cada
día, deben tener las cantidades
adecuadas tanto de los macronutrientes
(carbohidratos, proteínas, lípidos),
como los micronutrientes (minerales y
vitaminas) y agua, biodisponibles que
debe contener la dieta consumida, para
así, satisfacer los requerimientos
fisiológicos de cada individuo. Además
de cubrirse la variabilidad individual, en
algunos nutrientes se agrega una
cantidad adicional para establecer un
margen de seguridad.
Una alimentación adecuada y equilibrada debe
estar distribuida de la siguiente manera:
 Carbohidratos un 55 al 60%
 Proteínas un12 al 15%
 Lípidos un 25 al 30%.
Cumpliendo con esta distribución antes
mencionada se evita y previene sobrepeso,
obesidad, así como enfermedades crónicas
degenerativas como la diabetes mellitus,
dislipidemias, enfermedades cardiovasculares,
cerebro vascular, etc. y a su vez ayuda a la
persona a verse y sentirse mejor, aumentando
el rendimiento físico y mental.
La alimentación es el hábito que más influye
en la salud. Tanto la falta de alimentos, como
el exceso de ellos es perjudicial para la salud,
por lo tanto deben consumirse las cantidades
apropiadas para cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe interdiciplinario
Informe interdiciplinarioInforme interdiciplinario
Informe interdiciplinario
Sebastian Herrera 1E2
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
NoOmelii Merida
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Alfredo Paz Gonzales
 
Fernandez karla triptico
Fernandez karla tripticoFernandez karla triptico
Fernandez karla triptico
Sandra Rodriguez
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
ENEF
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
ENEF
 
El cuerpo humano 8vo.
El cuerpo humano 8vo.El cuerpo humano 8vo.
El cuerpo humano 8vo.
kittichaps
 
Sitemas De Cuerpo Humano
Sitemas De Cuerpo HumanoSitemas De Cuerpo Humano
Sitemas De Cuerpo Humano
normal5de5
 
Que es la fisiologia
Que es la fisiologiaQue es la fisiologia
Que es la fisiologia
ElSalvadorVistoconDr
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
vero2000
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
mayo8
 
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
carlosrodriguezfernandez
 
Our body
Our bodyOur body
Our body
morielmm
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
betit2010
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
paochumacero99
 

La actualidad más candente (15)

Informe interdiciplinario
Informe interdiciplinarioInforme interdiciplinario
Informe interdiciplinario
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fernandez karla triptico
Fernandez karla tripticoFernandez karla triptico
Fernandez karla triptico
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
 
Ciencias (2)
Ciencias (2)Ciencias (2)
Ciencias (2)
 
El cuerpo humano 8vo.
El cuerpo humano 8vo.El cuerpo humano 8vo.
El cuerpo humano 8vo.
 
Sitemas De Cuerpo Humano
Sitemas De Cuerpo HumanoSitemas De Cuerpo Humano
Sitemas De Cuerpo Humano
 
Que es la fisiologia
Que es la fisiologiaQue es la fisiologia
Que es la fisiologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos La alimentación y la digestión Patricia Ramos
La alimentación y la digestión Patricia Ramos
 
Our body
Our bodyOur body
Our body
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Similar a Rodriguez sandra _triptico

Molina Leticia triptico
Molina Leticia tripticoMolina Leticia triptico
Molina Leticia triptico
Leticia Molina
 
Triptico de ciencias naturales II
Triptico de ciencias naturales IITriptico de ciencias naturales II
Triptico de ciencias naturales II
BPJM1981
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
BPJM1981
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
BPJM1981
 
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Santiago Grosso
 
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosisPresentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
ValeriaConstanza10
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
diego784738
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
robertocbt
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
ISABELLA2312_
 
bio113e (2).pdf
bio113e (2).pdfbio113e (2).pdf
bio113e (2).pdf
AlejandraRodrguez597657
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
MariJose-Quilumba
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
adri19cz
 
Monografìa final
Monografìa finalMonografìa final
Monografìa final
Lilian Quiroz Florián
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
Shalev Ben Avraham
 
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdfcalin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
RudiQuirozGuillen
 
La digestión 2 álvaro
La digestión 2 álvaroLa digestión 2 álvaro
La digestión 2 álvaro
asanchezarnaldo
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
Hiram Baez Andino
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Mónica
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
IvonnMontoya
 

Similar a Rodriguez sandra _triptico (20)

Molina Leticia triptico
Molina Leticia tripticoMolina Leticia triptico
Molina Leticia triptico
 
Triptico de ciencias naturales II
Triptico de ciencias naturales IITriptico de ciencias naturales II
Triptico de ciencias naturales II
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
 
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosisPresentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
Presentación salud (endocrino; regulación glucosa, regulación sexual) mitosis
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 
bio113e (2).pdf
bio113e (2).pdfbio113e (2).pdf
bio113e (2).pdf
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
 
Monografìa final
Monografìa finalMonografìa final
Monografìa final
 
ALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILAALEF MODULO UILA
ALEF MODULO UILA
 
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdfcalin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
calin-alcacer-75-eje-cerebro-intestino.pdf
 
La digestión 2 álvaro
La digestión 2 álvaroLa digestión 2 álvaro
La digestión 2 álvaro
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Rodriguez sandra _triptico

  • 1. Regulación de la azúcar sanguínea Órgano en el que ocurre parte de la digestión y absorción de la glucosa. Órgano que produce dos hormonas, insulina y glucagón que regulan los niveles de glucosa en la sangre. Está compuesto de células llamadas adipocitos donde se almacena la energía en forma de grasa. Integración y control del sistema nervioso endocrino La información química sin duda constituyó la primera forma de comunicación intercelular en los organismos. Cuando las distancias entre las células son cortas, las moléculas de señalización se mueven por difusión desde donde son producidas hasta donde actúan, las células blanco. Cuando las células blanco se encuentran a una considerable distancia, las moléculas de señalización son transportadas por el torrente sanguíneo. Las neuronas constituyen un canal de comunicación más rápido y directo. Son células especializadas en la producción y transmisión de señales eléctricas -el impulso nervioso - y conducen información a grandes distancias. Ambos sistemas interactúan estrechamente y también comparten muchos mecanismos de comunicación. La relación entre ellos se conoce como el sistema neuroendrocrino, un sistema integrado de regulación homeostática Tanto los vertebrados como los invertebrados presentan hormonas. La estructura química, así como los efectos de las hormonas de los invertebrados suele diferir sustancialmente de las de los vertebrados. En general, el sistema endocrino provee una comunicación más lenta que la provista por el sistema nervioso, pero más generalizada.
  • 2. Importancia de una dieta balanceada Los alimentos que se consumen cada día, deben tener las cantidades adecuadas tanto de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos), como los micronutrientes (minerales y vitaminas) y agua, biodisponibles que debe contener la dieta consumida, para así, satisfacer los requerimientos fisiológicos de cada individuo. Además de cubrirse la variabilidad individual, en algunos nutrientes se agrega una cantidad adicional para establecer un margen de seguridad. Una alimentación adecuada y equilibrada debe estar distribuida de la siguiente manera:  Carbohidratos un 55 al 60%  Proteínas un12 al 15%  Lípidos un 25 al 30%. Cumpliendo con esta distribución antes mencionada se evita y previene sobrepeso, obesidad, así como enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, cerebro vascular, etc. y a su vez ayuda a la persona a verse y sentirse mejor, aumentando el rendimiento físico y mental. La alimentación es el hábito que más influye en la salud. Tanto la falta de alimentos, como el exceso de ellos es perjudicial para la salud, por lo tanto deben consumirse las cantidades apropiadas para cada individuo.