SlideShare una empresa de Scribd logo
 En la limitación del esfuerzo terapéutico se presentan dos
momentos importantes: la toma de decisión y su aplicación. El
enfermero a cargo del cuidado del paciente debe desarrollar una
serie de actividades en cada una de estas etapas relacionadas con
el cuidado del paciente, el apoyo a los familiares y el apoyo al
profesional médico.
 Las enfermeras(os) distribuyen sus roles para poder
alivianar la carga de las labores cuando están frente a un
paciente critico así pueden:
Evitar tener una carga de estrés.-
Evita la aparición de depresión postraumática en el personal.-
Ayuda a la mejor calidad de la atención.-
Mejora los lazos entre el personal de enfermería.-
 La toma de decisiones debe llevarse a cabo
después de una discusión entre todos miembros
del equipo:
 La enfermera es una abogada.
 de los deseos del paciente.
 defiende su estado del paciente.
 vela por el bienestar del paciente y el de su familia.
 Todo esto facilita la toma de decisiones puesto que presenta de forma clara el estado del
paciente ayudando a los familiares a dirigir las acciones a sus objetivos de cuidado, que
implican aliviar el dolor en el paciente y crear la mejor experiencia posible al final de la
vida, ayudando a los familiares a aceptar la muerte.
 La información en el contexto del cuidado crítico es muy
importante. Es una de las principales necesidades
referidas por los familiares de pacientes.
 El enfermero, si bien, debe entregar información esta
debe ser verdadera, completa y digerible por los
familiares.-
 Debe ser lo suficientemente bien formulado para no
causar algún malestar el los familiares.
 Para todos los profesionales involucrados en el cuidado crítico, la LET y
la proporcionalidad terapéutica son temas altamente conocidos y
difundidos, debido a que ésta es una situación frecuente. No obstante, cada
escenario presenta cierto tipo de conflicto por las condiciones propias del
paciente y su familia. Una limitación está justificada por la desproporción
entre los fines y los medios a utilizar para la mantención de la vida
 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07
17-95532013000300005&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)Kaierleiki
 
Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Begociao
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
EutanasiaMorgan5
 
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morirConsentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morirNancy Peña Valenzuela
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
S1138359315004177
S1138359315004177S1138359315004177
S1138359315004177
victorhugo1273
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSBegociao
 
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Centro de Humanización de la Salud
 
G1 Futilidad
G1 FutilidadG1 Futilidad
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminalCECY50
 
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
Aeelin Meza
 
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
SaludNavalmorales
 
Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.
Centro de Humanización de la Salud
 
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativosLa perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Ana Isabel Nieva Silva
 
Terminales
TerminalesTerminales
Terminales
lookingnurse
 
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)Aspectos eticos en cuid paliat (3)
Aspectos eticos en cuid paliat (3)
 
Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Ética al final de la vida
Ética al final de la vida
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morirConsentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
Consentimiento informado, cuidados Paliativos y el buen morir
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
S1138359315004177
S1138359315004177S1138359315004177
S1138359315004177
 
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOSTOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
TOMA DE DECISIONES EN CUIDADOS PALIATICOS
 
Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.Problemas éticos en el final de la vida humana.
Problemas éticos en el final de la vida humana.
 
Pacientes cercanos a la muerte
Pacientes cercanos a la muertePacientes cercanos a la muerte
Pacientes cercanos a la muerte
 
G1 Futilidad
G1 FutilidadG1 Futilidad
G1 Futilidad
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Final de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativosFinal de vida, cuidados paliativos
Final de vida, cuidados paliativos
 
Cuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infanciaCuidados paliativos en la infancia
Cuidados paliativos en la infancia
 
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
Decisiones dificiles al_final_de_la_vida_2
 
Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.
 
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativosLa perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
La perspectiva de la enfermería en los cuidados paliativos
 
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
Guía de práctica clínica sobre cuidados paliativos
 
Terminales
TerminalesTerminales
Terminales
 
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
Ley de derechos y garantías de las personas en el proceso de morir.
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 

Destacado

TRABAJO DE SKETCHUP
TRABAJO DE SKETCHUPTRABAJO DE SKETCHUP
TRABAJO DE SKETCHUP
jonathan0598
 
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste SerialisierungCarl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Torben Haagh
 
User Experience in UltraHD
User Experience in UltraHDUser Experience in UltraHD
User Experience in UltraHD
Bettina Streit
 
acidos y bases en la vida diaria
acidos y bases en la vida diariaacidos y bases en la vida diaria
acidos y bases en la vida diariaLukas Verdugo
 
trabajo infantil,boletín informativo
trabajo infantil,boletín informativotrabajo infantil,boletín informativo
trabajo infantil,boletín informativo
fyaluis
 
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.paulitafdez97
 
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
APAB
 
Grupo de discusión
Grupo de discusiónGrupo de discusión
Grupo de discusión
Jazibe Perez
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
silviamarquez99
 
Gehörlosenbewegung II - Ergebnisse
Gehörlosenbewegung II - ErgebnisseGehörlosenbewegung II - Ergebnisse
Gehörlosenbewegung II - ErgebnisseSiegfried Bachmayer
 
Tmg magazin n 3
Tmg magazin n 3Tmg magazin n 3
Tmg magazin n 3copine09
 
Lenguaje como instrumento de comunicacion
Lenguaje como instrumento de comunicacionLenguaje como instrumento de comunicacion
Lenguaje como instrumento de comunicacion
ARTUROR11
 
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclana
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclanaEs sostenible el modelo urbanístico de chiclana
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclanapaulitafdez97
 
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el Budismo
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el BudismoCreencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el Budismo
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el BudismoAlan Navarrete
 
Google apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaGoogle apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaandreamotavita
 
Portafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, reaPortafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, rea
wturcios
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónAstrid Suarez
 

Destacado (20)

Fundamentos de gerencia
Fundamentos de gerenciaFundamentos de gerencia
Fundamentos de gerencia
 
Aarevalostarea
AarevalostareaAarevalostarea
Aarevalostarea
 
TRABAJO DE SKETCHUP
TRABAJO DE SKETCHUPTRABAJO DE SKETCHUP
TRABAJO DE SKETCHUP
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
 
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste SerialisierungCarl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
Carl Edelmann GmbH und die sicherste Serialisierung
 
User Experience in UltraHD
User Experience in UltraHDUser Experience in UltraHD
User Experience in UltraHD
 
acidos y bases en la vida diaria
acidos y bases en la vida diariaacidos y bases en la vida diaria
acidos y bases en la vida diaria
 
trabajo infantil,boletín informativo
trabajo infantil,boletín informativotrabajo infantil,boletín informativo
trabajo infantil,boletín informativo
 
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
Cinco alucinantes formas de tunear el cerebro.
 
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
Christian Hiss – Economia associativa in pratica: il caso del Regionalwert AG...
 
Grupo de discusión
Grupo de discusiónGrupo de discusión
Grupo de discusión
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Gehörlosenbewegung II - Ergebnisse
Gehörlosenbewegung II - ErgebnisseGehörlosenbewegung II - Ergebnisse
Gehörlosenbewegung II - Ergebnisse
 
Tmg magazin n 3
Tmg magazin n 3Tmg magazin n 3
Tmg magazin n 3
 
Lenguaje como instrumento de comunicacion
Lenguaje como instrumento de comunicacionLenguaje como instrumento de comunicacion
Lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclana
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclanaEs sostenible el modelo urbanístico de chiclana
Es sostenible el modelo urbanístico de chiclana
 
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el Budismo
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el BudismoCreencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el Budismo
Creencias budistas en las finanzasPresentación de finanzas en el Budismo
 
Google apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaGoogle apps yuli motavita
Google apps yuli motavita
 
Portafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, reaPortafolio de trabajo, rea
Portafolio de trabajo, rea
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo

ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.docARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
GleridaNM
 
Estres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeriaEstres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeria
rosalio
 
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptxAPOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
CristinaAcosta49
 
((Slideshare))
((Slideshare)) ((Slideshare))
((Slideshare))
Lucila Franco
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
yumaath
 
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptxaspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
alejandro597838
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería Geriátrica
Enfermería GeriátricaEnfermería Geriátrica
Enfermería Geriátrica
AllisonCruz13
 
Ética cuidados.pdf
Ética cuidados.pdfÉtica cuidados.pdf
Ética cuidados.pdf
Antonio Jesús Molina
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
dario castro
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014Pastoral Salud
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
FARMENCERIA
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
DanielGonzalez26055
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
rohiza88
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
IvanAlonso56
 

Similar a Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo (20)

ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.docARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
ARTICULO DE LECTURA CUIDADORES.doc
 
Estres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeriaEstres en el personal de enfermeria
Estres en el personal de enfermeria
 
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptxAPOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
APOYO EN ETAPA TERMINAL.pptx
 
17130 17206-1-pb
17130 17206-1-pb17130 17206-1-pb
17130 17206-1-pb
 
((Slideshare))
((Slideshare)) ((Slideshare))
((Slideshare))
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
Paciente terminal
Paciente terminalPaciente terminal
Paciente terminal
 
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptxaspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
aspectos deontologicos enfermeria-paciente, medico y la familia.pptx
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Enfermería Geriátrica
Enfermería GeriátricaEnfermería Geriátrica
Enfermería Geriátrica
 
Ética cuidados.pdf
Ética cuidados.pdfÉtica cuidados.pdf
Ética cuidados.pdf
 
Facultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosarioFacultad de ciencias medicas rosario
Facultad de ciencias medicas rosario
 
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 20142. cuidados paliativos consejo  nacional pastoral salud 23 sep 2014
2. cuidados paliativos consejo nacional pastoral salud 23 sep 2014
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
 
UNIDA II.pptx
UNIDA II.pptxUNIDA II.pptx
UNIDA II.pptx
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Rol de enfermería en la limitación del esfuerzo

  • 1.
  • 2.  En la limitación del esfuerzo terapéutico se presentan dos momentos importantes: la toma de decisión y su aplicación. El enfermero a cargo del cuidado del paciente debe desarrollar una serie de actividades en cada una de estas etapas relacionadas con el cuidado del paciente, el apoyo a los familiares y el apoyo al profesional médico.
  • 3.  Las enfermeras(os) distribuyen sus roles para poder alivianar la carga de las labores cuando están frente a un paciente critico así pueden: Evitar tener una carga de estrés.- Evita la aparición de depresión postraumática en el personal.- Ayuda a la mejor calidad de la atención.- Mejora los lazos entre el personal de enfermería.-
  • 4.  La toma de decisiones debe llevarse a cabo después de una discusión entre todos miembros del equipo:
  • 5.  La enfermera es una abogada.  de los deseos del paciente.  defiende su estado del paciente.  vela por el bienestar del paciente y el de su familia.  Todo esto facilita la toma de decisiones puesto que presenta de forma clara el estado del paciente ayudando a los familiares a dirigir las acciones a sus objetivos de cuidado, que implican aliviar el dolor en el paciente y crear la mejor experiencia posible al final de la vida, ayudando a los familiares a aceptar la muerte.
  • 6.  La información en el contexto del cuidado crítico es muy importante. Es una de las principales necesidades referidas por los familiares de pacientes.  El enfermero, si bien, debe entregar información esta debe ser verdadera, completa y digerible por los familiares.-  Debe ser lo suficientemente bien formulado para no causar algún malestar el los familiares.
  • 7.  Para todos los profesionales involucrados en el cuidado crítico, la LET y la proporcionalidad terapéutica son temas altamente conocidos y difundidos, debido a que ésta es una situación frecuente. No obstante, cada escenario presenta cierto tipo de conflicto por las condiciones propias del paciente y su familia. Una limitación está justificada por la desproporción entre los fines y los medios a utilizar para la mantención de la vida