SlideShare una empresa de Scribd logo
El Rol del Estado en la Economía del Sigo XXI
Este articulo nos habla de cómo el estado a cambiado su forma de actuar de acuerdo
el tiempo y los eventos históricos de las crisis económicas, los antecedentes del papel
del Estado en el devenir de la humanidad comprenden una vasta relación de hechos,
políticos, económicos trascendentes y cómo se tuvo que acomodar a estas
circunstancias, saliendo del papel teórico asignado en los libros de texto para poder
representar su propio papel en el mundo real a través de la historia de la economía
mundial y en función de las crisis cíclicas de la economía y fenómenos de carácter
político internacionales que se han desarrollado en el mundo en su devenir histórico,
se puede apreciar las distintas posiciones que tuvo que ocupar el Estado en la
estructura geopolítica de los países.
Tomando como referencia hechos históricos que cambiaron el rumbo del mundo
afectando la posición del estado en la estructura política coyuntual:
 300 a.c. Caída del imperio romano
 1348 Expansión de la peste negra por todo Europa
 1560 Bancarrota del Estado español por las guerras de religión
 1929 Crisis es atribuida al liberalismo por su confianza en la capacidad de los
mecanismos de mercado para superar las crisis económicas y la asistencia
pasiva de los Gobiernos
 1973 Crisis del petróleo
 1980 Crisis de la reconversión industrial
 1987 Crash bolsa o Crash bursátil
 1990 Crisis de los tigres asiáticos
 2000 Crisis del dot-com
 2008 Crisis mundial derivada de la especulación inmobiliaria
El estado mediante el gobierno tiene dos tipos de actividades en un sistema
económico, por un lado, es un agente económico, como son las familias, y como las
empresas, el gobierno es propietario de factores productivos, el estado cumple con 4
funciones:
La regulación donde el estado es el responsable de adaptar el marco jurídico-
institucional ante los cambios socioeconómicos.
La asignación donde el estado interviene en los procesos de asignación de recursos
con el objetivo de corregir las ineficiencias que originan los llamados fallos del
mercado.
La redistribución donde el estado interviene para corregir la distribución de la renta
que surge del funcionamiento de los mercados.
Y por último la función de estabilización donde se tiene como objetivo alcanzar un alto
nivel de empleo, así como una estabilidad de precios aceptables, para lograr una tasa
positiva de crecimiento económico.
El deber del estado es velar por el bien de la sociedad y repartir las riquezas
equitativamente, para lograr esto se debe invertir en la economía, esto lo hace de
diversas maneras, ya sea por medio del desarrollo de la política económica,
desarrollando directamente alguna actividad económica por sí mismo o a través de
sus empresas, o bien, regulando determinadas actividades económicas que por su
importancia para las personas, deben estar reguladas para evitar abusos y mejorar
su funcionamiento.
De esta manera el Estado cumple variados roles en la economía, como regular el
funcionamiento del sistema económico nacional y fiscalizar el cumplimiento de las
normas que aseguran que el mercado sea abierto, informado y competitivo.
El estado debe asegurar las condiciones internas para un buen desarrollo de la
economía y solucionar diferentes problemas económicos de carácter nacional.
Aaron Eladio Guzmán Escalera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
JARA41978
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comerciocpiris
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Charles_Newbury
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoelihernandezd
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabandoXpeKNeT
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
lydiayrebeca
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
yamelisnoiret
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Rafael Martínez Chávez
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macroelardsalasv
 
Sistema Tributario de Panamá
Sistema Tributario de PanamáSistema Tributario de Panamá
Sistema Tributario de Panamá
Lisabett Puliese
 
Unidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetariaUnidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetaria
secedudis
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 

La actualidad más candente (20)

Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
32133 ingresos publicos exposicion (1)
32133 ingresos publicos   exposicion (1)32133 ingresos publicos   exposicion (1)
32133 ingresos publicos exposicion (1)
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Secretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxicoSecretarías de estado de méxico
Secretarías de estado de méxico
 
Regimen economico
Regimen economicoRegimen economico
Regimen economico
 
El contrabando
El contrabandoEl contrabando
El contrabando
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macro
 
Sistema Tributario de Panamá
Sistema Tributario de PanamáSistema Tributario de Panamá
Sistema Tributario de Panamá
 
Unidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetariaUnidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetaria
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 

Similar a Rol del Estado en la Economia del Siglo XXI

Pedrolopezresumen
PedrolopezresumenPedrolopezresumen
Pedrolopezresumen
pedroalberto34
 
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docxMONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
Pamelajuanico
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
MARIA PULEO
 
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publica
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publicaRelatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publica
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publicaUniversidad Popular del Cesar
 
nueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanataly
 
1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para alSago11
 
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarte
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarteEconomía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarte
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarteemely25
 
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Edgar Vásquez Cruz
 
Una nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latinaUna nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latina
Manuel Bedoya D
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Gustavo Reyes
 
Unidad 7 ppt
Unidad 7 pptUnidad 7 ppt
Unidad 7 ppt
Lida Cubillos
 
Gestión pública: Modernizacion o reforma
Gestión pública: Modernizacion o reformaGestión pública: Modernizacion o reforma
Gestión pública: Modernizacion o reforma
Gobernaphenom
 
Una nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaUna nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaEdgar Vásquez Cruz
 
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxiLe rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
carlosalexisbarreral
 

Similar a Rol del Estado en la Economia del Siglo XXI (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Pedrolopezresumen
PedrolopezresumenPedrolopezresumen
Pedrolopezresumen
 
Economia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecucoEconomia Norelys guarecuco
Economia Norelys guarecuco
 
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docxMONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
MONOGRAFÍA - FORMAS TÍPICAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.docx
 
El estado como ente político y económico
El estado como ente político y económicoEl estado como ente político y económico
El estado como ente político y económico
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publica
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publicaRelatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publica
Relatoria fines del estado y descripcion del objeto de la hacienda publica
 
nueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latinanueva gestion publica en america latina
nueva gestion publica en america latina
 
El ciclo economico parte 2
El ciclo economico parte 2El ciclo economico parte 2
El ciclo economico parte 2
 
1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al1. una nueva gest púb para al
1. una nueva gest púb para al
 
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarte
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarteEconomía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarte
Economía politica de la reforma del estado en el perú efraín gonzales de olarte
 
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
Desarrollo de la reforma del Estado en México, Unidad 2
 
Una nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latinaUna nueva gestión pública para américa latina
Una nueva gestión pública para américa latina
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Unidad 7 ppt
Unidad 7 pptUnidad 7 ppt
Unidad 7 ppt
 
Gestión pública: Modernizacion o reforma
Gestión pública: Modernizacion o reformaGestión pública: Modernizacion o reforma
Gestión pública: Modernizacion o reforma
 
Derecho económico unidad iv
Derecho económico unidad ivDerecho económico unidad iv
Derecho económico unidad iv
 
Una nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América LatinaUna nueva gestión pública para América Latina
Una nueva gestión pública para América Latina
 
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxiLe rol del estado en la economía del siglo xxi
Le rol del estado en la economía del siglo xxi
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Rol del Estado en la Economia del Siglo XXI

  • 1. El Rol del Estado en la Economía del Sigo XXI Este articulo nos habla de cómo el estado a cambiado su forma de actuar de acuerdo el tiempo y los eventos históricos de las crisis económicas, los antecedentes del papel del Estado en el devenir de la humanidad comprenden una vasta relación de hechos, políticos, económicos trascendentes y cómo se tuvo que acomodar a estas circunstancias, saliendo del papel teórico asignado en los libros de texto para poder representar su propio papel en el mundo real a través de la historia de la economía mundial y en función de las crisis cíclicas de la economía y fenómenos de carácter político internacionales que se han desarrollado en el mundo en su devenir histórico, se puede apreciar las distintas posiciones que tuvo que ocupar el Estado en la estructura geopolítica de los países. Tomando como referencia hechos históricos que cambiaron el rumbo del mundo afectando la posición del estado en la estructura política coyuntual:  300 a.c. Caída del imperio romano  1348 Expansión de la peste negra por todo Europa  1560 Bancarrota del Estado español por las guerras de religión  1929 Crisis es atribuida al liberalismo por su confianza en la capacidad de los mecanismos de mercado para superar las crisis económicas y la asistencia pasiva de los Gobiernos  1973 Crisis del petróleo  1980 Crisis de la reconversión industrial  1987 Crash bolsa o Crash bursátil  1990 Crisis de los tigres asiáticos  2000 Crisis del dot-com  2008 Crisis mundial derivada de la especulación inmobiliaria El estado mediante el gobierno tiene dos tipos de actividades en un sistema económico, por un lado, es un agente económico, como son las familias, y como las empresas, el gobierno es propietario de factores productivos, el estado cumple con 4 funciones: La regulación donde el estado es el responsable de adaptar el marco jurídico- institucional ante los cambios socioeconómicos. La asignación donde el estado interviene en los procesos de asignación de recursos con el objetivo de corregir las ineficiencias que originan los llamados fallos del mercado. La redistribución donde el estado interviene para corregir la distribución de la renta que surge del funcionamiento de los mercados. Y por último la función de estabilización donde se tiene como objetivo alcanzar un alto nivel de empleo, así como una estabilidad de precios aceptables, para lograr una tasa positiva de crecimiento económico.
  • 2. El deber del estado es velar por el bien de la sociedad y repartir las riquezas equitativamente, para lograr esto se debe invertir en la economía, esto lo hace de diversas maneras, ya sea por medio del desarrollo de la política económica, desarrollando directamente alguna actividad económica por sí mismo o a través de sus empresas, o bien, regulando determinadas actividades económicas que por su importancia para las personas, deben estar reguladas para evitar abusos y mejorar su funcionamiento. De esta manera el Estado cumple variados roles en la economía, como regular el funcionamiento del sistema económico nacional y fiscalizar el cumplimiento de las normas que aseguran que el mercado sea abierto, informado y competitivo. El estado debe asegurar las condiciones internas para un buen desarrollo de la economía y solucionar diferentes problemas económicos de carácter nacional. Aaron Eladio Guzmán Escalera