SlideShare una empresa de Scribd logo
Sujetos obligados al pago
del Impuesto Sobre la
Renta y Estímulo fiscal.
 Ley del Impuesto Sobre La renta
 Artículo 1. Las personas físicas y las morales están obligadas
al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:
 I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos,
cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza
de donde procedan.
 II. Los residentes en el extranjero que tengan un
establecimiento permanente en el país, respecto de los
ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
 III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos
procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio
nacional, cuando no tengan un establecimiento
permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos
ingresos no sean atribuibles a éste.
 Ley del Impuesto Sobre La renta
 Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, se considera
establecimiento permanente cualquier lugar de negocios en el
que se desarrollen, parcial o totalmente, actividades
empresariales o se presten servicios personales independientes.
Se entenderá como establecimiento permanente, entre otros,
las sucursales, agencias, oficinas, fábricas, talleres,
instalaciones, minas, canteras o cualquier lugar de exploración,
extracción o explotación de recursos naturales.
 Ley del Impuesto Sobre La renta
 Artículo 3. No se considerará que constituye establecimiento permanente:
I. La utilización o el mantenimiento de instalaciones con el único fin de
almacenar o exhibir bienes o mercancías pertenecientes al residente en el
extranjero.
II. La conservación de existencias de bienes o de mercancías pertenecientes
al residente en el extranjero con el único fin de almacenar o exhibir dichos
bienes o mercancías o de que sean transformados por otra persona.
III. La utilización de un lugar de negocios con el único fin de comprar bienes
o mercancías para el residente en el extranjero.
IV. La utilización de un lugar de negocios con el único fin de desarrollar
actividades de naturaleza previa o auxiliar para las actividades del residente
en el extranjero, ya sean de propaganda, de suministro de información, de
investigación científica, de preparación para la colocación de préstamos, o
de otras actividades similares.
V. El depósito fiscal de bienes o de mercancías de un residente en el
extranjero en un almacén general de depósito ni la entrega de los mismos
para su importación al país.
 Código Fiscal de la Federación
 Artículo 9o.- Se consideran residentes en territorio nacional:
 I. A las siguientes personas físicas:
 a) Las que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando las
personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país,
se considerarán residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su
centro de intereses vitales.
 1. Cuando más del 50% de los ingresos totales que obtenga la
persona física en el año de calendario tengan fuente de riqueza
en México.
 2. Cuando en el país tengan el centro principal de sus actividades
profesionales.
 b) Las de nacionalidad mexicana que sean funcionarios del Estado o
trabajadores del mismo, aun cuando su centro de intereses vitales se
encuentre en el extranjero.
 II. Las personas morales que hayan establecido en México la administración
principal del negocio o su sede de dirección efectiva. Salvo prueba en
contrario, se presume que las personas físicas de nacionalidad mexicana, son
residentes en territorio nacional.
Estímulo fiscal.
Según Vicente Velázquez Meléndez
Es un conjunto de medidas económicas, financieras y
fiscales tendientes a promover la producción en diversas
ramas industriales, a promover el comercio, incentivar el
cumplimiento de obligaciones fiscales, favorecer una
región por algún problema, motivar la economía en algún
lugar del país o industrializarlo, o quizá se otorgue por
motivos de descentralización.
El estímulo fiscal es un subsidio económico concedido por
ley al sujeto pasivo de un impuesto, con el objeto de
obtener de él ciertos fines parafiscales, que no representan
un desvanecimiento de la obligación tributaria sino que
ésta es asumida por el Estado.
 Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito. Jurisprudencia V. 4o J/1. IUS 2008. Registro
179585. Publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena
Época. Tomo XXI, enero 2005, p. 1566.
Razones que justifican la existencia de los estímulos
fiscales:
a) Razones de equidad.
b) Razones de conveniencia.
c) Razones de política económica.
Para poder aplicar un estímulo fiscal debe existir un
fundamento legal, para esto, existen dos
mecanismos:
Los estímulos otorgados por el Legislativo Federal, a
través de las Leyes Tributarias vigentes.
Los estímulos concedidos por el Ejecutivo Federal
conforme a las facultades que le otorga el artículo
39, fracción III del Código Fiscal de la Federación.
 Estímulos fiscales más importantes se encuentran en la Ley del
Impuesto Sobre la Renta en el Título VII, algunos de éstos son:
 De las cuentas personales para el ahorro
 De los patrones que contraten a personas que padezcan
dicacidad y adultos mayores
 De los fideicomisos dedicados a la adquisición y
construcción de inmuebles
 Estímulo para los contribuyentes que decidan invertir en
proyectos cinematográficos nacionales.
 Opción para quienes se dedican a la construcción y
enajenen desarrollos inmobiliarios.
En resumen, los Estímulos Fiscales son apoyos
gubernamentales que se destinan a promover el
desarrollo de actividades y regiones específicas a través
de diversos mecanismos, -disminución de tasas
impositivas, exención de impuestos determinados,
aumento temporal de tasas de depreciación de activos,
etc.
Para su aplicación, el contribuyente debe estar en los
supuestos o requerimientos que el estímulo especifica y
acreditarlo según el procedimiento detallado en el
mismo.
La vigencia del Estímulo Fiscal se define siempre en su
publicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisMiriam Levin
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Joselyn Castañeda
 
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
soledad85
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Admontuobra Publica o privada
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
rrvn73
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
EdwinRobledo3
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Matriz y sucursales
Matriz y sucursalesMatriz y sucursales
Matriz y sucursales
Victor Sheryl
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Articulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos ExentosArticulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos Exentos
Alejandra Correa
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Jesús Navarro
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 

La actualidad más candente (20)

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisisRestructuración de estados financieros para fines de análisis
Restructuración de estados financieros para fines de análisis
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
Resumen codigo fiscal de la federacion arts 1 25
 
Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)Nif A 3(Final)
Nif A 3(Final)
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Demo clase muestra reexpresion
Demo clase muestra reexpresionDemo clase muestra reexpresion
Demo clase muestra reexpresion
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Matriz y sucursales
Matriz y sucursalesMatriz y sucursales
Matriz y sucursales
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Articulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos ExentosArticulo 93: Ingresos Exentos
Articulo 93: Ingresos Exentos
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 

Destacado

5 sem derecho fiscal
5 sem  derecho fiscal5 sem  derecho fiscal
5 sem derecho fiscal
Salon Naid
 
Enajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVAEnajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVA
Ricardo Vela
 
Antología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicasAntología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicas
Atenas Quintal
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satmcmunive
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
guest945d7a5
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 
Isr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimoIsr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimo
UCA
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
MajoseMorataya
 
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
e C
 
51 casos practicos ISR PF 2011
51 casos practicos ISR PF 201151 casos practicos ISR PF 2011
51 casos practicos ISR PF 2011
juanlozma
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosluanomolio
 
Enajenación
 Enajenación Enajenación
Enajenación
Sue Ek
 
Bienes y servicios tarifa o%
Bienes y servicios tarifa o%Bienes y servicios tarifa o%
Bienes y servicios tarifa o%
MaribelParedesC
 
Forma 25
Forma 25Forma 25
Forma 25UNEG
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
adri ...
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISRdesquer 1
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesokley
 

Destacado (20)

5 sem derecho fiscal
5 sem  derecho fiscal5 sem  derecho fiscal
5 sem derecho fiscal
 
Enajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVAEnajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVA
 
Antología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicasAntología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicas
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Isr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimoIsr personas juridicas y pago minimo
Isr personas juridicas y pago minimo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
TITULO I DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2014
 
Taller pagos provisonales
Taller pagos provisonalesTaller pagos provisonales
Taller pagos provisonales
 
51 casos practicos ISR PF 2011
51 casos practicos ISR PF 201151 casos practicos ISR PF 2011
51 casos practicos ISR PF 2011
 
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro AguirreClases de Tributación por Jayro Aguirre
Clases de Tributación por Jayro Aguirre
 
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidosTaller bienes gravados, exentos y excluidos
Taller bienes gravados, exentos y excluidos
 
Enajenación
 Enajenación Enajenación
Enajenación
 
Bienes y servicios tarifa o%
Bienes y servicios tarifa o%Bienes y servicios tarifa o%
Bienes y servicios tarifa o%
 
Forma 25
Forma 25Forma 25
Forma 25
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISR
 
Bienes excluidos
Bienes excluidosBienes excluidos
Bienes excluidos
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionales
 

Similar a Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta

Resumenes de la ley del irs
Resumenes de la ley del irsResumenes de la ley del irs
Resumenes de la ley del irstlahuancapa
 
1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa
UNIVERSIDAD
 
Tributación de los extranjeros en México.ppt
Tributación de los extranjeros en México.pptTributación de los extranjeros en México.ppt
Tributación de los extranjeros en México.ppt
KikeMendez7
 
Empresa no. 1
Empresa no. 1Empresa no. 1
Empresa no. 1
A. Sahagun
 
Regimen fiscaldelosextranjeros
Regimen fiscaldelosextranjerosRegimen fiscaldelosextranjeros
Regimen fiscaldelosextranjeros
Francisco Martinez
 
3 personas morales
3 personas morales3 personas morales
3 personas moralesdreddemx
 
2.9.i eregiscomision
2.9.i eregiscomision2.9.i eregiscomision
2.9.i eregiscomisiontvcarlos
 
LISR
LISRLISR
2 ISR personas morales.pptx
2 ISR personas morales.pptx2 ISR personas morales.pptx
2 ISR personas morales.pptx
RenataValles1
 
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdfPROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
AbigailAlonso9
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
MariannOlms
 
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
21680564
 
REFORMA FISCAL ISR 2013. El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
REFORMA FISCAL ISR 2013.  El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...REFORMA FISCAL ISR 2013.  El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
REFORMA FISCAL ISR 2013. El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
asociacionvocare
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
ProColombia
 

Similar a Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta (20)

Resumenes de la ley del irs
Resumenes de la ley del irsResumenes de la ley del irs
Resumenes de la ley del irs
 
1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa
 
Tributación de los extranjeros en México.ppt
Tributación de los extranjeros en México.pptTributación de los extranjeros en México.ppt
Tributación de los extranjeros en México.ppt
 
Empresa no. 1
Empresa no. 1Empresa no. 1
Empresa no. 1
 
Regimen fiscaldelosextranjeros
Regimen fiscaldelosextranjerosRegimen fiscaldelosextranjeros
Regimen fiscaldelosextranjeros
 
Lorti
LortiLorti
Lorti
 
3 personas morales
3 personas morales3 personas morales
3 personas morales
 
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
 
2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision2.11.i eregiscomision
2.11.i eregiscomision
 
2.9.i eregiscomision
2.9.i eregiscomision2.9.i eregiscomision
2.9.i eregiscomision
 
Expo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminadaExpo inversion extranjera terminada
Expo inversion extranjera terminada
 
LISR
LISRLISR
LISR
 
2 ISR personas morales.pptx
2 ISR personas morales.pptx2 ISR personas morales.pptx
2 ISR personas morales.pptx
 
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdfPROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
PROYECTO FINAL ALONSO ARTEAGA ABIGAIL.pdf
 
La estructura fiscal en México
La estructura fiscal en MéxicoLa estructura fiscal en México
La estructura fiscal en México
 
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
ESTIMULOS FISCALES SEGUN LA LEY DEL ISR.
 
REFORMA FISCAL ISR 2013. El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
REFORMA FISCAL ISR 2013.  El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...REFORMA FISCAL ISR 2013.  El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
REFORMA FISCAL ISR 2013. El impacto de la Reforma Fiscal en Guatemala en la ...
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed_1.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_1-compressed.pdf
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Sujetos obligados al pago del impuesto sobre la renta

  • 1. Sujetos obligados al pago del Impuesto Sobre la Renta y Estímulo fiscal.
  • 2.  Ley del Impuesto Sobre La renta  Artículo 1. Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos:  I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.  II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.  III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.
  • 3.  Ley del Impuesto Sobre La renta  Artículo 2. Para los efectos de esta Ley, se considera establecimiento permanente cualquier lugar de negocios en el que se desarrollen, parcial o totalmente, actividades empresariales o se presten servicios personales independientes. Se entenderá como establecimiento permanente, entre otros, las sucursales, agencias, oficinas, fábricas, talleres, instalaciones, minas, canteras o cualquier lugar de exploración, extracción o explotación de recursos naturales.
  • 4.  Ley del Impuesto Sobre La renta  Artículo 3. No se considerará que constituye establecimiento permanente: I. La utilización o el mantenimiento de instalaciones con el único fin de almacenar o exhibir bienes o mercancías pertenecientes al residente en el extranjero. II. La conservación de existencias de bienes o de mercancías pertenecientes al residente en el extranjero con el único fin de almacenar o exhibir dichos bienes o mercancías o de que sean transformados por otra persona. III. La utilización de un lugar de negocios con el único fin de comprar bienes o mercancías para el residente en el extranjero. IV. La utilización de un lugar de negocios con el único fin de desarrollar actividades de naturaleza previa o auxiliar para las actividades del residente en el extranjero, ya sean de propaganda, de suministro de información, de investigación científica, de preparación para la colocación de préstamos, o de otras actividades similares. V. El depósito fiscal de bienes o de mercancías de un residente en el extranjero en un almacén general de depósito ni la entrega de los mismos para su importación al país.
  • 5.  Código Fiscal de la Federación  Artículo 9o.- Se consideran residentes en territorio nacional:  I. A las siguientes personas físicas:  a) Las que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su centro de intereses vitales.  1. Cuando más del 50% de los ingresos totales que obtenga la persona física en el año de calendario tengan fuente de riqueza en México.  2. Cuando en el país tengan el centro principal de sus actividades profesionales.  b) Las de nacionalidad mexicana que sean funcionarios del Estado o trabajadores del mismo, aun cuando su centro de intereses vitales se encuentre en el extranjero.  II. Las personas morales que hayan establecido en México la administración principal del negocio o su sede de dirección efectiva. Salvo prueba en contrario, se presume que las personas físicas de nacionalidad mexicana, son residentes en territorio nacional.
  • 6. Estímulo fiscal. Según Vicente Velázquez Meléndez Es un conjunto de medidas económicas, financieras y fiscales tendientes a promover la producción en diversas ramas industriales, a promover el comercio, incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales, favorecer una región por algún problema, motivar la economía en algún lugar del país o industrializarlo, o quizá se otorgue por motivos de descentralización. El estímulo fiscal es un subsidio económico concedido por ley al sujeto pasivo de un impuesto, con el objeto de obtener de él ciertos fines parafiscales, que no representan un desvanecimiento de la obligación tributaria sino que ésta es asumida por el Estado.  Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito. Jurisprudencia V. 4o J/1. IUS 2008. Registro 179585. Publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXI, enero 2005, p. 1566.
  • 7. Razones que justifican la existencia de los estímulos fiscales: a) Razones de equidad. b) Razones de conveniencia. c) Razones de política económica.
  • 8. Para poder aplicar un estímulo fiscal debe existir un fundamento legal, para esto, existen dos mecanismos: Los estímulos otorgados por el Legislativo Federal, a través de las Leyes Tributarias vigentes. Los estímulos concedidos por el Ejecutivo Federal conforme a las facultades que le otorga el artículo 39, fracción III del Código Fiscal de la Federación.
  • 9.  Estímulos fiscales más importantes se encuentran en la Ley del Impuesto Sobre la Renta en el Título VII, algunos de éstos son:  De las cuentas personales para el ahorro  De los patrones que contraten a personas que padezcan dicacidad y adultos mayores  De los fideicomisos dedicados a la adquisición y construcción de inmuebles  Estímulo para los contribuyentes que decidan invertir en proyectos cinematográficos nacionales.  Opción para quienes se dedican a la construcción y enajenen desarrollos inmobiliarios.
  • 10. En resumen, los Estímulos Fiscales son apoyos gubernamentales que se destinan a promover el desarrollo de actividades y regiones específicas a través de diversos mecanismos, -disminución de tasas impositivas, exención de impuestos determinados, aumento temporal de tasas de depreciación de activos, etc. Para su aplicación, el contribuyente debe estar en los supuestos o requerimientos que el estímulo especifica y acreditarlo según el procedimiento detallado en el mismo. La vigencia del Estímulo Fiscal se define siempre en su publicación.